Can Picafort #104

Page 1

Can Picafort I n fo r m a c i ó i Cu l t u r a . S a n t a M a r g a l i d a , S o n S e r r a , Po r t d ’A l c ú d i a , S a Po b l a , I n c a . NÚMERO 104 | Juny 2014 | 2,00 €

I Fira de l’Esport Nàutic (pág.10-11)

Rítmica Voramar (p.41)

Rosa Estaràs. Entrevista (p.30)

Ironman 70.3 (p.42)

Crónica Son Bauló (p.22)

Es llibre den Joan de Sa Barca (p.29)

El Conseller de Agricultura en Son Real (p.14)

Elecciones al Parlamento Europeo Trobada Cavallistes (p.28)

(editorial y p.12-13)

Els darrers amos de Son Real (p.21)

IN MEMORIAM

Jaume Malbertí (p.45)


2

Can Picafort


 TELEFONOS DE INTERÉS GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Alcúdia: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 54 73 73 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

SUPER ASPA

Gracias por su visita

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 52 30 07 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Pasteleria tradicional mallorquina, pan caliente todo el día, se hacen ensaimadas por encargo, coca de verdura y trampo, empanadas y cocarrois, bocadillos completos y fruta fresca

PASEO MALLORCA 43 . CAN PICAFORT, SON BAULÓ. Tel. 971 85 11 34

Can Picafort

3


SUMARI

5-6 | 7-9 | 10-11 | 12 | 13 | 14-16 | 18 | 19 | 20 | 22-23 | 24-25 | 26-27 | 28 | 29 |

Editorial Notícies I Fira de L’Esport Nàutic Nota de prensa: Les eleccions europees Resultats eleccions Parlament Europeu Turismo Información. Registros civiles CPU Informa Associació Gent Gran de Can Picafort Crónica de Son Bauló Associació Mestresses de Casa Noticies Can Picafort Associació Cavalistes En Joan de Sa Barca

30 | 31 | 32 | 33 | 34 | 36-37 | 38-39 | 41 | 42-43 | 44 | 45 | 46-47 | 48-49 | 50 |

Entrevista a Rosa Estaràs Opinión. Desde mi venana Opinión. Vila Opinió. Es Debat Opiniò. El filósofo Salud. El insomnio El psicólogo opina Deportes. Equipo Rítmica Voramar Deportes. Ironman 70.3 Libros Horóscopo Ocio y cultura La página poética. Guillem Colom Pasatiempos

30 28

10

13

22

29

41

42

45

REVISTA CAN PICAFORT

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT

Dipòsit legal: PM 200-2004

NIF: G57654188

C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019

Director: Fèlix Estelrich Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen.

Redactors: Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Eli Estelrich Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa

Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló

facebook.com/canpicafort Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat: Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

4

Can Picafort

www.GELABERT.eu


EDITORIAL

¿Cuánto cobra un eurodiputado?

Félix Estelrich

Crisis, crisis, crisis. No hay ni un solo día de los que viendo la televisión, no oiga esta palabra. Es la realidad: estamos en crisis. Todos nos tenemos que apretar el cinturón: a los funcionarios, se les congela el salario, a los directivos de los bancos intervenidos, se les baja, las empresas cierran, hacen ERE´s…, pero aún así hay personas que siguen cobrando sueldos millonarios y la industria del lujo, sigue creciendo. El Parlamento Europeo es una de las 7 instituciones que forman la Unión Europea. Ejerce junto con el Consejo, la función legislativa y la función presupuestaria. Está compuesto por representantes de los ciudadanos de la Unión, de ahí que represente los intereses de estos. Es elegido cada cinco años mediante sufragio universal, directo y secreto por los ciudadanos europeos en las elecciones europeas. Las últimas elecciones se celebraron en junio de 2009, en las que se eligieron a 736 eurodiputados, pero con la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, en diciembre de 2009, este número se amplió hasta 754, de los que 54 son españoles. El Parlamento tiene su sede en Estrasburgo y es ahí donde se reúnen en sesión plenaria todos los meses (excepto agosto) en periodos parciales de sesiones de cuatro días (de lunes a jueves). También se reúne seis veces al año en Bruselas, en periodos parciales de sesiones de dos días (miércoles y jueves). Hace poco publicábamos los salarios de los diputados en España. Veamos cuánto cobra un eurodiputado (datos 2011): • Asignación mensual, antes de impuestos (en 2011) asciende a 7.956,87€. Esto se abona cargo al presupuesto del Parlamento Europeo y está sujeta a un impuesto comunitario y al pago de una cotización a un seguro de accidentes. La cantidad neta se queda en 6.200,72€ al mes. • Dietas para gastos generales: cada parlamentario tiene 4.299€ mensuales. Con este importe deben cubrir los gastos en los que incurren en el Estado que les ha elegido. Son los gastos de gestión de oficina de los diputados, los gastos de teléfono y los gastos postales, así como la compra, el funcionamiento y el mantenimiento de los equipos informáticos y telemáticos.

Can Picafort

5


EDITORIAL • Dietas para ir a Bruselas o Estrasburgo: debido a que la mayoría de las reuniones y sesiones del Parlamento Europeo tienen lugar en Bruselas y Estrasburgo, a los diputados se les reembolsa del coste real de sus billetes de viaje para la asistencia a esas reuniones, previa presentación de recibos, hasta un límite máximo equivalente a la tarifa de la clase business para los viajes en avión, a la tarifa de primera clase para los viajes en tren o hasta un límite de 0,50 euros por kilómetro para los viajes en automóvil. • Dietas fijas por viaje: también tienen derecho a unas dietas fijas basadas en la distancia y en la duración del viaje para cubrir otros gastos relacionados con el viaje (como, por ejemplo, los peajes de autopistas, los gastos por exceso de equipaje o los gastos de reserva). • Dietas por viajes fuera de la UE: Los parlamentarios reciben una cantidad de 152€ diarios, más gastos de alojamiento y desayuno, para la asistencia a reuniones celebradas fuera del territorio de la Comunidad Europea, siempre que el diputado haya firmado la lista oficial de asistencia de la reunión. • Dieta para viajes dentro de la UE: dieta fija de 304€ por cada día de asistencia a reuniones oficiales de órganos del Parlamento en los que el diputado ejerce sus funciones y que se celebran en el territorio de la Comunidad Europea. • Dieta fija anual: Para viajes fuera de su Estado miembro de origen en el ejercicio de sus funciones, con fines distintos a las sesiones. Para esto, los diputados pueden percibir una dieta anual de viaje fija para cubrir los gastos de viaje, alojamiento y otros gastos asociados. Para el año 2011, la dieta se fijó en un máximo de 4.243€. • Para asistentes: Disponen de un importe máximo anual de 19.709€ por diputado para asistencia, ya que los eurodiputados pueden seleccionar a su propio personal. • Los antiguos diputados tienen derecho a una pensión de jubilación cuando cumplan los 63 años de edad. La pensión ascenderá a un 3,5 % del importe de la asignación parlamentaria por cada año completo de ejercicio del mandato, sin que el importe resultante pueda superar el 70 % de la misma. ¡Suma, suma! En total, cerca de 15.000€ mensuales. Comentario: ¿Para qué se necesitan 751 eurodiputados? Creemos que tanto el PP como PSOE han perdido su ideología política. www.euribor.com.es

6

Can Picafort


Notícies Santa Margalida

El municipio cree improrrogable la construcción de un nuevo centro de salud El Consistorio cede a la Conselleria una parcela de 1.100 metros cuadrados ubicada en la carretera de Artà para la nueva construcción que albergue el nuevo centro de salud. El actual edificio

La finca de Son real, centro de experimentación agraria El Govern crea una colección de distintas variedades locales de almendro y algarrobo y restaura los sesteaderos y las naves agrícolas de las casas. Un grupo de alumnos del taller de restauración

CAN PICAFORT

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

MÁXIMO SERVICIO, CALIDAD Y VARIEDAD AL MÍNIMO PRECIO

OFERTAS QUINCENALES

s! o n r e c o n o c a ¡Ven Can Picafort

7


Notícies Inca

El hospital se ve obligado a suspender consultas tras la marcha de dos pediatras La dirección estudia la posibilidad de contratar a dos médicos de forma eventual mientras se convocan las plazas para suplir las dos vacantes. Edificio del hospital

El proyecto de la ronda norte expropiará 176.000 metros y afectará a 136 parcelas rústicas. El Consell de Mallorca aprueba de forma inicial el trazado de la variante destinada a descongestionar el tráfico en el centro de la ciudad. El diseño y el estudio de impacto ambiental se exponen 30 días al público.

La variante desembocará a la antigua carretera Inca- Alcúdia

Notícies Sa Pobla

El Ayuntamiento mejora la señalización de vías secundarias para potenciar la seguridad Se instalarán 29 señales de tráfico después de que un estudio de la Policía Local detectara las carencias. Una de las nuevas señales en la ronda

Los 22 huertos urbanos del parque de Can Cirera Prim ya tienen usuarios La gran demanda de los ciudadanos ha obligado a dividir alguna parcela para dar cabida a las solicitudes. El alcalde destaca el cambio de cara del parque en el último año, cuando ha pasado de tres a 22 huertos urbanos 8

Can Picafort

EL ALCALDE Y OTROS EDILES EN EL PARQUE.


Notícies Alcúdia

Los lagos del Port d’Alcúdia se deterioran gravemente ante la pasividad de Costas. La falta de mantenimiento de la urbanización turística está generando desperfectos y pone en peligro a los peatones. La alcaldesa, Coloma Terrassa, se reunió hace una semana con la administración estatal para negociar un acuerdo urgente. Mal estado de las cercanías del lago

El consistorio redujo el sueldo de forma ilegal a los operarios de Emsa El TSJB condena al Ayuntamiento a devolverles más de 400.000 euros no remunerados. Los jueces consideran que son empleados de una empresa pública pero que no son funcionarios

Máquina barredora de Emsa

Notícies Mallorca

El número de mezquitas ha pasado en Balears de 5 a 48 en una década El registro de entidades religiosas del ministerio de justicia revela que los centros de culto islámico se ha multiplicado por siete desde 2004. La Liga Musulmana apunta que los mallorquines ya no son reticentes a alquilar locales para estos templos. Encontramos mezquitas repartidas por toda la isla. El cementerio musulmán de Palma está lleno y se repatría a los fallecidos.

Imagen de los fieles rezando

Can Picafort

9


I Fira de l’Esport Nàutic

Exposició de pintura de Joan Sureda (Mediterrànea)

10

Can Picafort


I JORNADES GASTRONÒMIQUES DEL CALAMAR

BAR GRIN’S

Inauguració del restaurant del Club Nàutic Can Picafort

11


Nota de prensa

ELS RESULTATS DE LES ELECCIONS DEMOSTREN QUE VOTANT ES PODEN CANVIAR LES COSES El PI-PROPOSTA PER LES ILLES entén que hi ha hagut un important càstig del bipartidisme, que la ciutadania cerca alternatives i que s’ha demostrat, sobretot per als més escèptics, que votant i participant de la democràcia s’espera canviar les coses. 26 de maig de 2014

Una vegada més la guanyadora de les eleccions europees ha estat la forta abstenció. Tot i això, s’ha votat més del que s’esperava i sembla que la desafecció ciutadana es comença a vehicular a través del vot. En aquest sentit, el PI creu que aquestes dades demostren als més escèptics que participant de la democràcia es pot canviar el sistema. I aquesta és la lectura que en fa. Bona part dels ciutadans han castigat el bipartidisme amb uns resultats que pareixen ser un canvi de tendència. Passar de representar a Balears més del 80% dels ciutadans que exerceixen el dret a vot a no arribar al 50% dels sufragis, és una dada que tant PP com PSOE haurien d’analitzar amb profunditat. S’ha constatat que una part dels electors cerquen noves alternatives fora del sistema institucional. Si bé per primera vegada els votants d’esquerres superen als del Partit Popular, la fragmentació entre els votants és cada vegada més òbvia.

cecs i sords a les demandes del poble i si continuen per aquest camí, el PI-PROPOSTA PER LES ILLES augura que la tendència de canvi es mantindrà. Per al PI és important destacar que, segons les enquestes, la meitat dels espanyols no troben rellevants els comicis europeus. Part d’aquest problema recau en la campanya electoral. Cap partit ha sabut explicar què és Europa i perquè és important ser-hi. En el debat per a les eleccions europees només s’ha sentit parlar del masclisme i l’herència rebuda, ni tan sols dels temes que més preocupen a la ciutadania com són l’atur i la corrupció. Els partits majoritaris no connecten amb el problemes reals dels ciutadans.

Finalment, i no per això menys important, la lectura que més ha de preocupar és la del conjunt de la UE. La desafecció dels europeus envers la classe política i la manca de connexió entre els governants i les inquietuds dels ciutadans s’han materialitzat de la següent manera : un augment de vots entre els partits més extremistes i antieuropeistes, com ha estat a Pel que fa a les valoracions dels percentatges, sembla França amb l’extrema dreta i el sorprenent cas del que els dos grans partits només es preocupen de contar Regne Unit amb els euroescèptics. El PI reclama que els vots que els diferencien entre ells. No entenen allò a partir d’aquestes dades les formacions tradicionals que els ciutadans els han volgut dir ni en fan un facin una reflexió responsable i autocrítica. Només anàlisis global. I el que és més important, continuen així podran recuperar la confiança dels electors.

12

Can Picafort


Nota de prensa

ELECCIONES PARLAMENTO EUROPEO RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE TOTAL ESPAÑA 99.77 % ESCRUTADO: 54 ESCAÑOS TOTALES: 15920815 45.84 % VOTOS CONTABILIZADOS: ABSTENCIONES: 18810754 54.16 % 290189 1.82 % VOTOS NULOS: 357339 2.29 % VOTOS EN BLANCO: VOTOS POR PARTIDOS EN TOTAL ESPAÑA PARTIDO ESCAÑOS VOTOS PP PSOE LA IZQUIERDA PLURAL PODEMOS UPYD CEU EPDD C'S LPD PRIMAVERA EUROPEA

16 14 6 5 4 3 2 2 1 1

4074363 26.06 % 3596324 23 % 1562567 9.99 % 1245948 7.97 % 1015994 6.5 % 850690 5.44 % 629071 4.02 % 495114 3.16 % 324534 2.07 % 299884 1.91

RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE BALEARES 100 % ESCRUTADO: VOTOS CONTABILIZADOS: 274250 36.46 % ABSTENCIONES: 478009 63.54 % 4656 1.7 % VOTOS NULOS: 6264 2.32 % VOTOS EN BLANCO:

RESUMEN DEL ESCRUTINIO DE SANTA MARGALIDA 100 % ESCRUTADO: 34.14 % VOTOS CONTABILIZADOS: 2576 65.86 % ABSTENCIONES: 4969 41 1.59 % VOTOS NULOS: 79 3.12 % VOTOS EN BLANCO:

VOTOS POR PARTIDOS EN SANTA MARGALIDA PARTIDO VOTOS

VOTOS POR PARTIDOS EN SANTA MARGALIDA PARTIDO VOTOS

PP PSOE PODEMOS EPDD EU-IB UPYD VOX EB PRIMAVERA EUROPEA

PARTIDO X C'S MOVIMIENTO RED CEU PACMA P.C.P.E. FE DE LAS JONS I.FEM PH

982 548 236 168 157 115 30 29 26

38.73 % 21.61 % 9.3 % 6.62 % 6.19 % 4.53 % 1.18 % 1.14 % 1.02 %

22 21 18 16 13 8 7 6 5 Can Picafort

0.86 % 0.82 % 0.71 % 0.63 % 0.51 % 0.31 % 0.27 % 0.23 % 0.19 %

13


Turismo

LA ASOCIACION HOTELERA DE CAN PICAFORT Y ALCUDIA SE REUNE CON EL CONSELLER DE AGRICULTURA, MEDIO AMBIENTE Y TERRITORIO El Presidente y la gerente de la Asociación Hotelera se reunieron el 15 de mayo en Palma con el Conseller de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio y su equipo técnico para abordar diversas cuestiones. En relación a Santa Margalida-Can Picafort le expusieron las carencias detectadas y las mejoras que es preciso realizar para poner en valor Son Real desde el punto de vista del sector hotelero. Entre otros aspectos solicitaron conectar la finca pública con el núcleo de Can Picafort tanto mediante transporte público como acondicionando pistas en paralelo al litoral, realizar una correcta señalización de Son Real en el propio casco urbano, en las inmediaciones y en la entrada de la finca, revisar y reparar la señalización interna de las rutas, dotar de un plano general de la finca detallando sus itinerarios e instalaciones en diversos idiomas, acondicionar un espacio lúdico y juegos infantiles junto a las casas, ampliar las campañas de excavación y protección de la necrópolis fenicia, reali-

14

Can Picafort

zar y dar facilidades para desarrollar actividades de ocio y acompañarlas de una campaña divulgativa así como editar un material promocional específico para dar a conocer este singular espacio en los establecimientos hoteleros.Además se solicitó al Conseller Gabriel Company que se analizara la viabilidad de integrar en Son Real el proyecto impulsado por los investigadores del Grup d’Investigació Agraria de les Illes Balears (GIAIB,) Jaume Fornés Comas y Antonia Morey, en referencia a la recuperación y protección de las distintas variedades de almendro mallorquín como parte del patrimonio agrícola y cultural de la isla. Fornés y Morey, con quienes la Asociación Hotelera ha mantenido diversos contactos a lo largo de estos meses, fueron invitados a asistir

a este encuentro para presentar el estudio a la Conselleria de Agricultura, Medio Ambiente y Territorio. Según el Presidente de la Asociación Hotelera, Jaume Horrach “nos parece que este equipo está haciendo un gran labor en este sentido y aunque está en fases iniciales creemos que puede tener una vertiente turística importante en varios años por lo cual merece que sea estudiado por parte de la Conselleria y el GIAIB cuáles son los puntos de encuentro y que sinergias pueden crearse entre ambas entidades para lograr este objetivo de inventariar, proteger y crear un banco de germoplasma sobre el almendro mallorquín. Esperamos que a partir de este primer encuentro mantenido surja una nueva reunión técnica entre estos profesionales para ver cómo la administración puede apoyar este proyecto”.


Turismo

A raíz de esta reunión, una semana más tarde se realizó una visita institucional a Son Real, con participación de la Conselleria, Ibanat, el Ayuntamiento de Santa Margalida y la Asociación Hotelera para conocer los trabajos de mejora que realizan con talleres ocupacionales, dos de rehabilitación y uno forestal. Los asistentes pudieron comprobar el excelentre trabajo que han realizado las 30 personas que participan en estos talleres cofinanciados por el Servicio Público de Ocupación Estatal, el Fondo Social Europeo y el Soib. También se hizo una visita al banco de germoplasma de almendros y algarrobos, trasladado de Sa Cano-

va a Son Real. Cuenta con 280 almendros de 70 variedades y 160 algarrobos de 40 variedades. La previsión es ir ampliando el banco con nuevas variedades y es en este apartado donde se espera que puedan confluir con la labor que realiza el GIAIB además de buscar otras fórmulas de apoyo al estudio que vienen realizando.Jaume Horrach valoró positivamente las iniciativas que se están llevando a cabo y manifestó “si se da continuidad y se

amplían las actuaciones que se llevan a cabo en Son Real lograremos revalorizar este espacio vital para el municipio y para la diversificación de la oferta turística. Es una finca grande, un proyecto potente en el cual hay que tener una atención continua y dedicar los recursos necesarios para proteger y a la vez disfrutar y divulgar un patrimonio que forma parte de las raíces del pueblo de Santa Margalida”

ALLTOURS ORGANITZA UNES SESSIONS DE FEINA AMB AGENTS ALEMANYS A L´AUDITORI DE SANTA MARGALIDA El passat mes de maig l´Auditori de Santa Margalaida va acollir unes jornades professionals organitzades pel Tour Operador Alltours adreçades als 200 millors venedors de les seves agències. Aquesta acció va comptar amb el suport de l’ Associació Hotelera de Can Picafort i l’ Ajuntament de Santa Margalida.

En dos grups de 100 persones varen fer una trobada profesional en sessions de feina al llarg d´una setmana en la qual també aprofitaren per conéixer el municipi i la seva oferta turística de primera mà. En tot moment els promotors de l´activitat, l’ Associació Hotelera

de Can Picafort i els responsables polítics i técnics de l´Ajuntament varen estar coordinats per tal de cobrir totes les necessitats del grup, qui va manifestar el seu agraiment i satisfacció per la bona acollida, les facilitats rebudes per part de les entitats i l´entorn tan agradable que es trobaren.

Can Picafort

15


Turismo

CONVENIO ENTRE EL CLUB POLLENTIA RESORT Y EL IBANAT PARA LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE LA RESERVA NATURAL DE S’ ALBUFERETA La divulgación de los valores de la zona húmeda y el fomento de las buenas prácticas medioambientales son los ejes del sistema de gestión del hotel El conseller d’Agricultura, Medi Ambient i Territori, Biel Company, y el consejero delegado del Club Pollentia Resort, Fernando Porto, firmaron un convenio de colaboración según el cual el complejo hotelero y el Institut Balear de la Natura (IBANAT) llevarán a cabo actuaciones conjuntas para la conservación de la Reserva Natural de s’Albufereta. Al acto asistieron la directora general de Medi Natural, Educació Ambiental i Canvi Climàtic, la alcaldesa de Alcudia, el regidor de Medi Ambient, el presidente y la gerente de la Agrupación Hotelera de Alcudia y Can Picafort La Política Ambiental de este complejo, que cuenta desde al año 2005 con un sistema de gestión ambiental como herramienta para identificar y evaluar sus aspectos ambientales y establecer pautas de actuación que minimicen al máximo cualquier impacto ambiental, incluye fomentar las buenas prácticas ambientales entre sus clientes y proveedores. Este sistema está certificado según las normas internacionales ISO 14001 y el Reglamento Europeo EMAS, por los cuales se realizan auditorías ambientales anualmente. Entre las últimas actuaciones desarrolladas por el establecimiento figura la instalación de un conjunto de paneles informativos en los jardines del complejo junto al acceso desde éste a la Reserva 16

Can Picafort

Natural de s’Albufereta. Se trata de información sobre las diferentes figuras de protección de la Reserva, aves emblemáticas, singularidades botánicas, calendario ornitológico, mapa de rutas y accesos, y/o información sobre los comportamientos migratorios de las aves más comunes de este paraje. Asimismo, se ha construido un centro de avistamiento de aves al que sea accede desde el propio hotel. Esta acción de comunicación de los valores de la Reserva Natural de s’ Albufereta está englobada en el Convenio de colaboración firmado hoy. El acuerdo incluye también la colaboración entre ambos en materia de erradicación de plantas invasoras, el acceso a la Reserva desde el complejo hotelero previo aviso en recepción, tanto a particulares como a grupos escolares u otros grupos previa cita concertada y la sensibilización de

los turistas ante este espacio natural protegido. Durante el acto, el conseller, la alcaldesa y el propietario del hotel estrenaron la urna de donaciones que estará expuesta durante toda la temporada en la recepción del hotel, y que se abrirá oficialmente ante la Dirección del IBANAT para el recuento de la aportación de los clientes para la protección y conservación de los hábitats, flora y fauna de la Reserva. Según el Convenio, el Club Pollentia Resort aportará la misma cantidad económica donada por los clientes, duplicando así la aportación, garantizando un mínimo de 3000€. Estas iniciativas hacen gala de la Responsabilidad Social de los empresarios hoteleros y son una alternativa para la desestacionalización en la búsqueda de un turista amante de la naturaleza, del senderismo y ornitología.



Información

PRIVATIZACIÓN DE LOS REGISTROS CIVILES > • ¿Sabías que el Registro Civil es un Registro público y gratuito desde su creación en el año 1870?

y perciben sus retribuciones directamente de los usuarios privados o públicos?

> • ¿Sabía usted que el Ministro de Justicia, Alberto > • ¿Sabía usted que el beneficio industrial de los reRuíz Gallardón, quiere privatizarlo y que sean los Re- gistradores en cada uno de sus registros es del 60% y gistradores de la Propiedad los que lleven el Registro que con la asunción del Registro Civil, las ganancias estimadas a repartir entre 800 registradores de la proCivil? > • ¿Sabía usted que, si sucede tal cosa, tendrá que pa- piedad se acercaría a los 180 millones de euros más al gar como mínimo entre 20 y 30 euros por las partidas año? > • ¿Sabía usted que esos 180 millones los pagaríamos > • ¿Sabía usted que las aplicaciones informáticas del los ciudadanos en forma de arancel registral? Registro Civil costaron a todos los españoles unos 130 > • ¿Sabía usted que en toda Europa los registradores millones de euros, y que se pondrán gratuitamente a son asalariados del Estado? disposición de los Registradores de la Propiedad? > • ¿Sabía usted que la legislación hipotecaria que

de nacimiento, de matrimonio, de defunción…?

> • ¿Sabía usted que los funcionarios que llevan el Re- aprobó el propio Mariano Rajoy siendo Ministro de gistro Civil continuarán en los Juzgados, por lo que la Administraciones Públicas del Gobierno Aznar, legitimó la posibilidad de que un Diputado o un Ministro medida no supondrá ningún ahorro? > • ¿Sabía usted que el Presidente del Gobierno, dos de pueda seguir siendo titular del Registro de la Propiesus hermanos y la nuera de Gallardón son Registrado- dad teniendo a un compañero que le “lleva” el Registro mientras él está en la política? res de la Propiedad? > • ¿Sabía usted que el lobby registral de los hermanos Rajoy ya había reclamado al anterior Gobierno la entrega de la llevanza del Registro Civil de forma que ese servicio público pasara a ser otro negocio privado de explotación comercial de los registradores de la propiedad?

> • ¿Sabía usted que, según denuncia la Asociación de Usuarios de Registros, Rajoy mantiene la plaza como registrador en Santa Pola, que le ha procurado unos 20 millones de euros (más de tres mil trescientos millones de pesetas)?

> Pues si no lo sabía, ahora ya lo sabe. Y ya que lo sabe > • ¿Sabía usted que el número de Registradores de la cuénteselo a su familia, a sus amigos, a sus compañeros de trabajo, a sus vecinos… y digamos de una vez, Pro¬piedad de toda España no llega a 800? ¡¡¡BASTA!!! > • ¿Sabía usted que los Registradores de la Propiedad prestan un servicio público en régimen de monopolio

18

Can Picafort



Associació Gent Gran de Can Picafort

UN DÍA EN LLUCH El día 16 de Mayo se celebró en Lluch una misa en la que cantaron los “blauets” y lo hicieron como los ángeles. Asistieron los presidentes de Pollensa, Puerto de Pollensa, Alcudia, Puerto de Alcudia, Can Picafort, Son Serra de Marina, Santa Margalida, Muro y Sa Pobla. Se hizo entrega de un ramo de flores a la virgen y después fuimos todos a comer a Son San Martí. A la comida le acompaño un baile amenizado por Paco (Romàntic). Fue una jornada muy completa y agradable.

TALLER DE HIERBAS El 18 de Mayo se celebró en el Centro Cívico el segundo año del taller de hierbas. El Ayuntamiento nos proporcionó todas las hierbas, además de cerezas, albaricoques, naranjas y limones. La Asociación tenía el anís y la cazalla, y la gente preparaba sus botellas. A las 13,00 horas nos pusieron el trenecillo a nuestra disposición y nos lo pasamos en grande con nuestros nietos. A las 14,00 h. S`Alqueria nos trajo dos paellas para 60 persona. La Asociación dio coca y helado mallorquín, después café. Un buen día a pesar del tiempo. El presidente da las gracias al Ayuntamiento por su colaboración y a la junta por su trabajo.

20

Can Picafort


Entrevista

ELS DARRERS AMOS DE LA FINCA PÚBLICA DE SON REAL En el Passat nombre de la revista, per un error informàtic no es publicaren les fotos especifiques de l’entrevista que férem als darrers amos de la finca pública de Son Real. En Toni Barceló i la seva esposa Antonia Moragues, cosa que ens va saber molt de greu i com el deure es el deure, aquí teniu les fotos d’aquestes dues esplèndides persones i de les casses de Son real. Redacció.

Can Picafort

21


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ Se celebró la feria de deportes náuticos y las jornadas gastronómicas dedicadas al calamar con notable éxito, en especial la degustación de los variados platos que ofrecieron a los visitantes los restauradores locales, se puede decir que se sirvieron auténticas delicias gastronómicas que tenían como principal ingrediente el calamar. Los organizadores pueden estar satisfechos por ser el primer año de la feria, esperemos que sea el principio de una larga tradición, Can Picafort se lo merece. También los actos culturales se dieron cita en la feria, con una conferencia acerca de la conservación de las playas de nuestro entorno más cercano, a cargo del concejal de medio ambiente Martin Fornes junto con alumnos del colegio “Vora Mar”. Exposición de esculturas en hierro de la escultora local, con el tema “Vacances” Àgueda Gayà. Exposición de pintura bajo el título “Mediterrànea”, del pintor también local Juan Sureda y la presentación del libro “En Joan de Sa Barca”, todo ello presentado por la regidora de cultura Beatriz Gamundi y el Alcalde Toni Reus. Queremos pensar que todo ello es el inicio de un cambio en el anquilosamiento de nuestra localidad hasta ahora, aunque, todavía queda mucho por hacer. El mantenimiento de las infraestructuras, necesita mejorar, jardines y zonas verdes también y la limpieza en general, otro capítulo son la señalización en el suelo de las calles, la pintura está en mal estado, es necesario que el equipo de gobierno tome nota al respecto, aunque pensamos que tiene conocimiento de todo ello por evidente.

22

Can Picafort

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

SON BAULÓ

Por lo que a nuestra zona se refiere, queremos deciros que ya se están haciendo gestiones por un electricista de Gesa para intentar solucionar el tema de la conexión a la red eléctrica subterránea, cuan tengamos toda la información contactaremos con los socios afectados para informarles así como a los demás vecinos. Si no ocurre ningún contratiempo pronto, en unos días, nos darán las llaves de lo que va a ser nuestro local social en el antiguo edifico sanitario, cuando estemos instalados lo haremos saber a todos nuestros socios y vecinos en general. Hemos visto con gran decepción que por orden de la regiduría de medio ambiente se ha cubierto de arena y de algas, parte del cauce del torrente situado al lado de las rocas en la parte del pinar de Son Real, lamentamos mucho que estas decisiones se tomen unilateralmente y sin consultar a un colectivo como el nuestro que lleva 33 años cuidando y preocupándose del estanque del torrente de Son Bauló, ahora bien, lo más probable que ocurra en esta situación es que cuando llegue el verano de verdad y suban las temperaturas, se pudran las algas en contacto con el agua que se ha tapado y produzca un olor que de seguro que no agradará nada a la gente que tome el sol a su alrededor y esperemos que no se produzca ninguna torrentada, porque entonces como hemos visto algunas veces, que el torrente se ha llevado la playa por en medio, en fin no entendemos la actitud de quien toma tales decisiones, el tiempo dirá, nosotros seguiremos cuidando de que el torrente esté limpio´. La Junta Directiva


Associacions

DINARS, SOPARS, CEL路LEBRACIONS C/ Cam铆 Son Basca, s/n - 07420 - SA POBLA Tel. 971 54 16 25 e-mail: poliesportiusapobla@gamil.com

Can Picafort

23


Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

24

Can Picafort

relaciones humanas, potenciar valores tales como son: igualdad, solidaridad tolerancia… Mejorar las relaciones positivas y prevenir conductas de violencia entre iguales y entre diferentes géneros. La charla fue muy interesante tanto para los alumnos como para nosotros los intervinientes, estuvo también hablando un representante de la guardia civil para hablarles del bulling o sea del acoso y agresiones físicas así como su responsabilidad para con el móvil y su uso. Yo les hable de cómo se llegaba a la violencia de género y de sus efectos negativos en la Como presidenta de la asociación de familia, a todos se nos hizo corta la charla, Mestresses de Casa i Acció Social, la es de prever que se vuelva a repetir. responsable de Escola Viva Raquel, me Las actividades de baile han terminado ya invitó, para dar una pequeña charla sobre que cómo he dicho antes estamos inmersos violencia de género y su repercusión en la en la temporada turística y casi todas las familia, dentro del programa “Sensibilització mujeres tienen trabajo, lo reanudaremos al Afectivo Relacional” de Ateneu Alcari final de temporada. Y fue la fira! Con gran al I.E.S. Santa Margalida a cuatro clases éxito de visitantes se celebró “La 1ª Fira de primero. El programa trataba de dar D’Esports Nautics de Can Picafort”, con a conocer estrategias para mejorar las actos culturales cómo la conferencia sobre Nos encontramos de lleno en la temporada turística y a pesar que el mes de mayo ha dado un bajón en cuanto a visitantes, qué, se puede considerar como normal según los entendidos en la materia, parece ser que la temporada promete, esperemos, ya que las noticias que nos llegan por los medios de comunicación dicen que las relaciones entre patronal y sindicatos de la hostelería está que echa humo, es de desear por el bien de todos, que no llegue el fuego y que los acuerdos se impregnen de sentido común, como es debido.


Associacions

la conservación de las playas del concejal de medio ambiente Martin J. Fornes y alumnos del colegio de Can Picafort, muy interesante y concurrida, la exposición de pintura y escultura y la presentación del libro “En Joan de Sa Barca”, actividades subacuáticas, exposición de material deportivo y la degustación de delicias gastronómicas confeccionadas con calamar que tuvo un reconocido éxito, desfiles de modelos, show-cooking, todo muy lúdico y atrayente, esperemos que la cosa continúe el año que viene. Tuvimos elecciones europeas, con poca participación a la hora de votar y con sorpresa para los partidos mayoritarios y es que buena parte de los votantes da la impresión que no se han sentido atraídos por los mensajes de propaganda política que han emitido los políticos que han participado en la campaña, ya veremos qué pasa en un futuro inmediato, que seáis felices. La Junta Directiva La Presidenta Teresa López Vera

Can Picafort

25


NUEVA ILUMINACIÓN PÚBLICA EFICIENTE 20 farolas para el vial entre La Pineda y la avenida Golf El año pasado se realizó una obra muy importante para unir Son Bauló con Can Picafort, que consistió en la construcción de un camino peatonal paralelo a la carretera Artà-Alcúdia entre la rotonda de La Pineda y la avenida Golf. Este vial, de unos 600 metros de longitud y 6 metros de ancho, tuvo un coste de 12.000 euros. La excelente acogida que esta ruta peatonal ha tenido para mejorar la movilidad de los residentes de Can Picafort y también de los turistas del hotel Vell Marí, han aconsejado dotar el vial con iluminación pública. Tanto el delegado de Can Picafort, Joan Monjo, como el concejal de medio ambiente, Martí Fornés, apuestan por una iluminación pública sostenible, con alto rendimiento lumínico y bajo consumo energético, así como 26

Can Picafort

75% DE AHORRO Estas luminarias tipo Led reducen el consumo en un 75%

RECICLAJE también por evitar la contaminación lumínica. Se han instalado 20 farolas que se han desmontado de las calles que tenían excedente lumínico y se las ha dotado de Leds, con un consumo medio horario de unos 30 watios. Esto significa, en términos económicos, que cada una de estas farolas gasta una cuarta parte de lo que consume

Las farolas se han reciclado de otras zonas con excedente lumínico. No hay sostenibilidad sin ideas. otra farola que ofrezca una iluminación similar. El coste de la inversión realizada este año con la dotación de iluminación pública eficiente ha sido de 15.000 euros.


Contenedores nuevos para Can Picafort y Son Serra El Ayuntamiento ha incrementado el servicio de limpieza vial en invierno y en verano Este mes de mayo se han instalado 60 nuevos contenedores de residuos sólidos urbanos en Can Picafort y Son Serra, sustituyendo a los que estaban en muy mal estado. También se han instalado 40 nuevos contenedores para depositar cristal que mejorarán el servicio y ayudarán a la mejora de la imagen turística. El Ayuntamiento, dentro de la idea de mejorar la limpieza de Can Picafort, ha incrementado el servicio de limpieza vial tanto en invierno como en verano. En invierno se duplicarán las jornadas del vehículo barredora, que además incorporará a un peón con una máquina sopladora. Durante los meses de verano se incrementarán estas medidas en un 40%. ‘Can Picafort més net’ se logrará si el Ayuntamiento y la empresa sub-

COLABORACIÓN CIUDADANA

Para conseguir un Can Picafort més net es fundamental la colaboración de los vecinos

contratada incrementan y mejoran el servicio, pero lo fundamental para conseguir nuestro objetivo es la colaboración ciudadana. Sin esta ayuda no podemos lograr un Can Picafort ‘més net’.

Se han sembrado árboles (moreras bordes) en la zona de aparcamiento para

La Oktoberfest llega a Can Picafort El consejo asesor de Turismo decidirá si se organiza en Can Picafort a finales de septiembre el Oktoberfest de la zona norte de Mallorca. Es una iniciativa que tendría una gran repercusión y lograría promocionar la imagen turística de Can Picafort.

mejorar la estética y para conseguir zonas de sombra que hagan más agradable el espacio y sea más práctico para estacionar vehículos. En el solar donde en la pasada legislatura solo había un enorme hoyo ahora tenemos una zona de aparcamiento y el Canipark. Es un espacio multifuncional que podrá acoger diversos eventos. Can Picafort

27


Associacions

VI TROBADA DE CAVALLISTES

El pasado 4 de mayo tuvo lugar el encuentro anual de la Associaciò de Cavallistes del Terme de Santa Margalida. En esta ocasión nos citamos en la finca pública de Son Real a donde acudieron unos sesenta socios con sus caballos para realizar todos juntos una excursión por dicha finca hacia Son Serra bordeando la costa. Fue un paseo muy agradable ya que el tiempo nos acompañó toda la mañana. Una vez finalizada la excursión, que duró un par de horas, nos dirigimos a las casas de Son Real donde nos esperaban los socios que no pudieron venir a la excursión. Trajimos un castillo hinchable para los más jóvenes y preparamos una “torrada”. Acabamos la diada con las ya tradicionales “pomadetes”.

28

Can Picafort


Coses que passen

EL LLIBRE

Joan de Sa Barca

Bono! Bono! Quina alegriada, ell no m’ho puc creure! l’Ajuntament m’ha editat un llibre, de tots els meus escrits publicats a la revista Can Picafort, més enllà de uns quinze anys, que son molts d’anys. I això ho he fet amb els tres directors que ha tengut la revista, primer amb en Nicolau Pons, després amb en Mateu Ferrer i llavors amb en Felix Estelrich i els he de agrair a tot tres la seva paciència amb jo, ja que tenien la feina de haver de corregir cada un dels meus escrits, perquè, si be sabia el que volia dir, la meva aptitud gramatical de la nostre llengua materna, era més be limitada. Ara amb tot el meu goix, no en queda més remei que estar-ne agraït a molta de gent que ha fet possible que aquest llibre es fes. En primer lloc a la regidora de cultura, Bea Gamundi capdavantera del projecta d’editar el llibre que hi ha posat molt més que voluntat, al Sr. Batlle Toni Reus per a el seu vist i plou i a la resta de l’equip de govern, a Antoni Mas corrector del llibre i coordinador de la col·lecció Tintinabula, que sense la seva impagable feina no ens hauríem en sortit, ell m’ha donat una llisó de bonhomia i de gramàtica, a Sebastià Rosselló Escalas responsable de la maquetació, dibuixos i fotografia fent una feina immillorable que no està a la abast de tothom, als responsables de les portades On’Accent Gràfics, a en Pep Escalas Muntaner que ha coordinat tot el material i las persones protagonistes del llibre que han fet que surtis a llum, i que diuen que jo som ell, mira per on! L’hi ha caigut sa patena damunt, idò! el qui no vol pols que no vagi a s’era! també a en Rafel Bordoy i Pomar, que me digueren que va fer de jo mateix a la lectura d’una de les converses amb un dels meus amics, a la presentació del llibre, això va esser un honor per a mi, que un poeta i escriptor local tan reconegut, fes aquesta presentació juntament amb Antoni Mas, a tots ells els estic efusivament agraït, i si els he de pagar en peixet, hauré de anar a pescar tot una setmana, ja eu val!

Una vegada dit això, m’he posat en contacta amb els meus amics i companys de xerrades i vivències en torn al nostre municipi i amb la feina a la revista, en Pere de S’Illa des Porros, es Polític de Son Forat, en Tomeu des Pujolet, i tots els demés amics que compartiren aquestes estones literàries, tots m’han donat la enhorabona i n’estan ben contents de sortir al llibre i de esser part de la historia de Can Picafort i del municipi de Santa Margalida. Esper que moltes persones llegessin el llibre i que en treguin bones conclusions i que els hi agradi. La mar i el pescar, fan que durant l’espera de que els peixos piquin, dona per fer més d’un pensament, idò molts dels meus escrits i converses son fruits de les meves reflexions i de veure la conducta de les persones en el seu queviures dia a dia, si un observa i escolta se dona comte de moltes coses. Ja fa més d’un any que vaig deixar d’escriure a Sa Revista, idò pot esser que hi torni o que no, qualque vegada més endavant. Penseu que si compreu el llibre sapigueu que els doblerets es destinen a la Junta Local de L’Associació contra el Càncer de Can Picafort, moltes gracies a tots.

Can Picafort

29


Entrevista

ROSA ESTARÀS CANDIDATA AL PARLAMENT EUROPEU PER EL PARTIT POPULAR A BALEARS

P-. ¿La veurem una altre vegada a la política balear? R-. De moment, dedicar-me als propers cinc anys a la política europea si surt elegida i després Pot esser, sigui el final del meu cicle polític, duc més de vint anys dedicada a la política i es hora ja, de pensar en la meva vida personal y familiar. P-. ¿Què pensa de les retallades del govern al problema de la violència de gènere? R-. Les retallades venen perquè el govern central no ha tengut més remei que fer aquesta política de retalls per culpa de trobar-se amb un país enfonsat, amb una greu crisis econòmica i les retallades amb violència de gènere ara s’han modificat, i poc a poc es fa feina per posar a l’abast de totes aquestes dones que necessiten ajuda, tots el serveis que havia abans. P-. ¿No creu que les penes de violència de gènere son massa febles pels autors d’aquets crims? R-. He de dir que amb aquesta matèria s’han fet i se estan fent continues modificació de la llei penal, per enfortí les penes pels autors d’aquesta lacra i també a Europa s’està fent feina amb la mateixa línia. També hem de tenir en compta que la violència de gènere te moltes cares i cada dona que ho pateix es distinta una de l’altre, i ha moltes maneres de violència dintre la parella, en el parlament europeu se esta fent feina perquè la crisis econòmica no tengui cap incidència negativa amb aquet comes. P-. Vostè que sempre s’ha caracteritzada per fer una forta defensa dels drets de la dona, ¿creu que arribarà el dia de la igualtat entre homo i dona? R-. Com dona que som, sempre he tengut aquesta sensibilitat cap a la desigualtat entre l’home i la dona i crec que tot se bassa amb l’educació des de la primera edat a l’escola, ensenyant als infants els sentit de la igualtat entre l’home i la dona, de que tot dos tenen igual capacitat per fer les mateixes coses i de fet la gent de la meva generació, ja comparteix moltes de les obligacions de la família a les feines de casa, encara que ens queda molt per fer per arribar a una igualtat definitiva, com per exemple, que la dona fent 30

Can Picafort

la mateixa feina cobri el mateix que l’home, jo per la meva part continuaré fent feina perquè sigui així. P-. ¿Creu vostè en la regeneració política? R-. Es clar que els que participen de la política s’han de renovar, de fet es renova constantment amb gent més jove, el que passa es que fins ara fa poc, els joves no volien entrar en política i els de sa meva edat que ens ha agradat estar al servei dels ciutadans, hem aguantat fins ara, i pensa’m seguir si aquets mateixos ciutadans ho volen, com he dit abans si surt elegida. P-. ¿Què pensa de l’abocada de partits polítics nous a les properes eleccions? R-. Si be, sabem que la democràcia permet la diversitat de idees polítiques i estats d’opinió, la realitat del sistema ens demostra que sols els partits majoritaris tenen la capacitat de arribar al poder i governar, esta be la seva participació i crec que ho fan amb molt bona voluntat i pot esser amb bones idees, però això no basta i la realitat es la que es, el parlament europeu es divideix entre els dos grans blocs polítics que son els conservadors i els socialistes, els partits polítics petits incideixen molt poc en les decisions que es debaten i s’aproven. P-. ¿Què pensa de la corrupció? R-. Qui se n’he aprofita de càrrecs públics per a el seu benefici personal, indubtablement si se sap, ha de ser denunciat i la justícia ha de fer la seva feina i si es culpable condemnar-lo seient automàticament apartat del partit que sigui. Desgraciadament hi ha persones que cauen dins la trampa de la corrupció sense pensar amb les conseqüències. Nosaltres tenim aprovat un reglament de transparència que fa que en el futur no tenguem aquet tipus de persones. Josep Escalas i Muntaner


Desde mi ventana

LOS POLÍTICOS, SUS MÍTINES Y EUROPA

José Escalas Muntaner

Somos empleados de EUROPA queramos o no y pintamos lo que pintamos.

Mientras el parlamento europeo no sea en realidad un parlamento elegido por sufragio universal directo seguirá siendo un mero decorado de la política europea instalada, cobrando unos sueldos a la vez que indecentes, totalmente desorbitados.

Siempre me he asombrado de que a los políticos no se les pueda hacer pregunta alguna después de los horrendos mítines que dan y que suelen aburrir a las ovejas por previsibles, es más, ellos suelen reunir a sus incondicionales en unas algarabías en donde se suelen regalar los oídos, con enunciados en contra de los adversarios políticos de turno, y relegan a la mínima expresión el verdadero mensaje que deberían de dar a sus interlocutores cualesquiera que fuesen y decir la verdad de la realidad existente, cosa que no suelen hacer si no todo al contrario. Empezando por ahí, no deben de sorprenderse de que el/los ciudadano/s tengan esa desafección hacia ellos y con razón, pues el mensaje que debiera de llegarles no es el que realmente transmiten en estos momentos de la campaña de las elecciones europeas, es la misma retórica de siempre, los partidos mayoritarios se lanzan dardos envenenados unos contra otros, con él y tú más, negando al oponente en clave interior para tumbarle y dejarle sin opción en la campaña, limitando al verdadero mensaje a mínimos que es hablar de EUROPA y de su compromiso con ese anunciado, visto lo visto y oído, es de esperar una gran abstención el día de autos. Porque si aun explicando los temas lo mejor que saben, en las elecciones de nuestro país, nuestra clase política no consigue del todo movilizar a los votantes, entonces el plato mediocre de las elecciones europeas está servido y es increíble que en todos esos años de democracia no hayamos aprendido a decir ¡basta!. A la hora de redactar este artículo no se sabe todavía quién ganará las elecciones, pero siendo realistas sobre el tema, la cosa está entre los grandes bloques de la derecha y la izquierda europea y ello con la probabilidad de que haya poca participación en las urnas, está dado que será así, en detrimento de los partidos mino-

ritarios, donde sus probabilidades serían mucho mejores si la gente fuera a votar en masa y me gustaría que fuera así, a votar debería de haber ido muchísima gente. En cuanto a EUROPA, todos deberíamos saber que somos para la Europa del norte fuerte y rica e industrializada, nosotros los del sur que no tenemos industria propia o muy poca, que somos un país de servicios, de una agricultura en declive y de una deuda pública desorbitante y unas cifras de paro espeluznantes, es de cajón que estamos sometidos a la voluntad del poder del dinero. Sacar pecho con todo eso es de una estupidez enfermiza, somos empleados de EUROPA queramos o no y pintamos lo que pintamos, quienes nos dicen que podemos hablar de tú a tú a nuestros socios europeos del norte nos mienten porque no es así, un poco de humildad no les vendría mal y que nos digan la verdad de la situación. EUROPA no es la EUROPA que nos venden, toda la política europea gira alrededor del banco central europeo que es quien marca las pautas de los países que la componen o sea, estamos sometidos al poder del dinero, la EUROPA sin fronteras, social, del trabajo, de la cultura y de la solidaridad, están relegadas a segundos y tercer términos, solo la economía y en consecuencia el comercio, figuran en primer término en las agendas de los gobernantes, además, mientras el parlamento europeo no sea en realidad un parlamento elegido por sufragio universal directo, representativo de las voluntades populares de las naciones que componen la comunidad europea, con el poder que le corresponde y pueda elegir al poder ejecutivo de la misma forma, no podrá ser una comunidad con poder de decisión y seguirá siendo un mero decorado de la política europea instalada, cobrando unos sueldos a la vez que indecentes, totalmente desorbitados. ¿Será por eso que nuestros políticos no nos hablan de EUROPA? ¡Será eso! Can Picafort

31


Opinión

¿Quienes lo sabían?

Vila

¿Alguno de Vds. sabía que en el local de la Policía Municipal de Can Picafort tienen nada menos que TRES desfribiladores?

Confieso: ¡Yo no lo sabía! Y escribo estas líneas a finales de mayo 2014. Pregunto: ¿Quienes de Vds. lo sabían? La mayoría de los lectores de esta revista sí supimos del “ataque al corazón” padecido por el padre del Sr. Malbertí, Concejal, y cabeza de lista por la formación de Can Picafort Unit, en nuestro Ayuntamiento, y de su posterior fallecimiento. (Que en paz descanse) Este doloroso hecho me trajo a la memoria un viaje que hace 4 años realicé a una localidad costera del norte de la provincia de Valencia, donde en una estación de autobuses vi un pequeño receptáculo, fácil de abrir, y con un letrero grande en el decía “DESFRIBILADOR”. Debo explicar que un “desfibrilador”, es un aparatito cuyo empleo, en muchos casos, permite la recuperación de personas que están sufriendo una paralización cardiorespiratoria. Seguidamente pensé que en Can Picafort deberíamos tener algunos de estos “aparatitos”, y que deberían, o podrían estar situados en diferentes zonas, cercanas a distintos lugares, donde fuera fácil llegar para poder emplearlos en casos de emergencia. Y donde hubiera,

¡Pido peras al olmo! En el Diario de Mallorca del pasado sábado 17 de Mayo pude leer un artículo en el que se cifraban dos porcentajes. Decía que en Mallorca, recibíamos un “35% de turismo extranjero”, y un “42 % de turismo interno”. Es evidente que si sumamos estas cantidades, y restamos de 100 dicho resultado obtendremos un 33, y me atrevo a suponer que esta debe ser la cifra resultante del porcentaje que aportamos los autóctonos, o mallorquines propiamente dichos. Tengo muy claro quienes son los extranjeros, y deduzco que el turismo interno debe corresponder a otros españoles, o peninsulares, entre los cuales también habrán algunos que sean valencianos y algunos que sean catalanes. Retrocediendo, en mis recuerdos, aún no he olvidado que hace unos cuantos años era prácticamente imposible encontrar, en Can Picafort, una plaza de hotel, en los meses de Julio y Agosto si no eras extranjero, y las pizarras 32

Can Picafort

habitualmente, personal que supiera usarlos. Pensé en los siguientes sitios: - El local de la Policía Municipal. - El Centro Médico. - El “Centre Cívic” de la gente de la tercera edad. - La Biblioteca. - El Club Náutico. - El Bar del Polideportivo. - La Residencia de la tercera edad. - Hoteles de la localidad. Etc. etc. Y en todos los casos contando con personal que, habiendo hecho un cursillo previo, supiera usarlos. Posteriormente me informaron de que la Policía Municipal SÍ que disponía de TRES DISFRILADORES, y que en su día acudieron rápidamente, con un DESFRIBILADOR al domicilio del fallecido Sr. Malbertí, pero que no pudieron resolver el problema. Es evidente que ni un “aparatito” hace milagros, como también que en muchos casos se ha demostrado su eficacia y utilidad. Vuelvo a preguntar, y desde luego yo no lo sabía, pero.... ¿Alguno de Vds. sabía que en el local de la Policía Municipal de Can Picafort tienen nada menos que TRES DESFRIBILADORES?

/ anuncios de fuera de los restaurantes sólo estaban en el idioma alemán. Algunos años pasaron, llegó la transición, y en las “cartas” de los restaurantes ya aparecieron páginas en catalán, y en las citadas pizarras / anuncios, de la mayoría de restaurantes, no en todos, ya se empezó a ver algunos apartados en castellano. Hoy en día, podemos observar, cartas aparte, como sigue predominando el alemán, compartiendo espacio con el castellano y también con el inglés. Pero.... ¿Será que los mallorquines, o los catalano / valenciano hablantes no gastamos?, ¿No somos “interesantes” como clientes?, ¿O no somos exigentes con el uso de nuestro idioma materno? Son minoría, pero aún hay algún establecimiento de hostelería, en Can Picafort, en cuya “cartelería externa” no aparece nada en castellano, y a los cuales, por sistema, o por cabezonería, o por como quieran llamarlo, sencillamente ¡No entro!. Y desearía ver algunos, o la mayoría, de establecimientos con (al menos) igualdad en su publicidad en castellano como en catalán. Y me pregunto ¿Estoy pidiendo peras al olmo?


Es Debat

ABDICACIÓ DEL REI

Josep Escalas i Muntaner

Els republicans es fregaran las mans pensant com diuen, que s’ha de fer un referèndum per triar si es vol una monarquia o una república.

Tenia preparat un altre tema per posar a l’abast dels nostres lectors, però avui ens ha sorprès la rellevant noticia de l’abdicació del Rei Joan Carles i me n’he donat que el debat d’ara endavant es i serà aquest tema, per esperat i per la expectativa del que passarà en el futur, de com serà la reacció dels partits polítics i dels ciutadans amb un tema tan transcendent. Després de les eleccions europees i els seus resultats, ¿haurà estat aquest un dels motius de l’anunci del Rei?, ¿acceptaran els partits polítics al Princep Felip com a nou Rei? Ens esperen uns temps polítics molt moguts en aquest futur de tanta incertesa però també de tanta esperança, pot esser que els Joan Carlistes i els monàrquics també, tenguin enyorança d’aquest Rei tan atípic, i molta de gent que no son ni una cosa ni l’altre. Els republicans es fregaran

las mans pensant com diuen, que s’ha de fer un referèndum per triar si es vol una monarquia o una república. Tot l’esmentat abans esta damunt la taula, passarà el que haguí de passar, d’aquí endavant es veurà la qualitat dels polítics que tenim i sabrem també si tenim una democràcia plena o sols la tenim a mitges, si els espanyols demostrarem algun reconeixement a la figura del monarca o ens oblidarem com sovint fem amb tot aquestes persones que d’una manera o altre han fet que aquest país es modernitzes i que el status social arribes ha on ha arribat per be, volguem o no, encara que a les hores passem per una tremenda crisis que de segur que ens ensortirem, el debat com he dit abans està servit ara cada qual que en tregui les seves conclusions.

Can Picafort

33


Opinión

LA GENT I ELS ACTES POPULARS

El Filòsof

El nostre poble de Can Picafort necessitava un acte d’aquestes dimensions, simplement per una qüestió de millorar un lloc que havia deixat de ser de vinguda de la gent dels pobles del voltat .

L’Assistència als actes populars, per a la gent del lloc a on es fan, es determina per l’encert dels organitzadors en fer actes que despertin l’interès del visitant, estic parlant de les fires populars que es fan arreu de tot Mallorca, esta vist que les que tenen més nombre de visitants i en conseqüència més èxit, son les temàtiques o sigui que tenen un sol tema d’exposició i en especial si el tema va acompanyat de algun tipus de gastronomia. La primera fira de l’Esport Nàutic i les Jornades Gastronòmiques dedicades al calamar, que es fer els passats 23,24 i 25 de maig a Can Picafort, per esser la primera vegada que es fa, ha estat un encert per els organitzadors, un èxit de participació de la gent tant forana com local a totes les activitats i en especial a l’àrea de la restauració, a on la degustació de les diferents varietats culinàries que duien com ingredient principal al calamar, a on l’assistència fou massiva, seient pels restauradors participants un reconeixement al seu art per la elaboració dels diferents plats i una publicitat pels seus negocis de restauració, que d’una altre manera seria més costosa i menys productiva pot ser. Que la fira es pot millorar, indubtablement que si, i es el que s’ha de fer, perquè les coses sempre es poden fer millor o d’una altre manera, ara be quan una cosa ha tengut èxit no se la de tocar massa, es preferible seguir amb la mateixa línia sols s’han de adobar aquells aspectes que se sàpiguen negatius, que en el cas de aquesta fira n’hi ha hagut alguns que els organitzadors segur que ja saben quins, i per a la propera fira hi posaran remei sense cap dubta. El nostre poble de Can Picafort necessitava un acte d’aquestes dimensions, simplement per una qüestió de millorar un lloc que si be un temps va esser el referent per excel·lència del divertiment, a la zona nord de Mallorca, amb el temps la zona apart de madurar havia deixat de ser un lloc de vinguda de la gent dels pobles del voltat com abans i sols contàvem amb els turistes i els residents. Es de agrair que s’hagi fet aquest esforç per part de l’actual equip de govern de L’Ajuntament, sota una iniciativa de participació ciutadana pel que conec i que fa que molt per damunt qualsevol ideologia estigui la voluntat i el parer de la gent del poble, que en definitiva es el que importa i som de l’idea que en els futurs canvis polítics es segueixi amb la mateixa línia.

34

Can Picafort



Salud

INSOMNIO ¿Qué es el insomnio? El término sueño proviene del latín somnus. Podemos definirlo como una actividad periódica y normal que nuestro organismo utiliza para recuperarse de la fatiga, durante la cual se produce una suspensión de la conciencia y vida de relación. La función del sueño es equiparable a la de un “reset” en nuestros ordenadores. El trastorno más frecuente del sueño es el insomnio, entendido como la dificultad para conciliar o mantener el sueño, despertarse demasiado temprano, o simplemente despertarse con la impresión de no haber tenido un sueño reparador, provocando malestar o deterioro de las actividades laborales o sociales. La consideración por las personas de que padecen insomnio es distinta para cada paciente, y varía según las culturas, por eso no es posible definir el sueño normal de manera aceptable para distintas personas y poblaciones. Lo que cada uno considera normal en cuanto a cantidad y calidad de sueño es muy variable. Las necesidades de sueño son muy variables de unas personas a otras: unas tienen patrones largos (más de 8 horas) y otras, cortos; unas presentan patrones matutinos y otras vespertinos. Hay periodos como el embarazo, situaciones como la enfermedad o actividades como el ejercicio físico intenso en los que aumenta las necesidades de horas de sueño. Teniendo en cuenta que sus características van cambiando a lo largo de la vida: el bebé necesita 16 horas/día, un adulto normal precisa unas 8 horas/día, y en los ancianos disminuye la necesidad de horas de sueño (4-5 horas) y la profundidad es menor con más despertares nocturnos. ¿Por qué se produce?

bién las consecuencias durante el día: irritabilidad, falta de concentración, somnolencia. Teniendo en cuenta que puede darse un deterioro de la actividad laboral, social, o de otros ámbitos de la vida de las personas. Y a su vez, el insomnio en sí mismo puede producir otras enfermedades como la depresión o cefaleas.

¿Cuáles son los síntomas? El insomnio es más frecuente en mujeres, y se hace más frecuente a medida que aumenta la edad. Afecta a la actividad diaria al producir cansancio, dificultad de concentración y menor rendimiento, tanto físico como intelectual. Se suele diferenciar, según su duración, en: •

Insomnio Transitorio: cuando tiene una duración de dos o tres días.

Insomnio de Corta Duración: dura más de dos o tres días, y menos de tres semanas.

Insomnio Crónico: duración mayor de tres semanas.

¿Cómo se diagnostica? El diagnóstico lo realiza el médico en base a la exploración y la entrevista clínicas. Si el paciente duerme con otra persona, es importante recabar información de ésta, para conocer mejor cómo transcurre la noche y los factores del entorno que pueden estar influyendo. Es muy importante descartar la existencia de enfermedades o problemas que lo estén provocando, en este caso hablaríamos de un insomnio secundario y deberíamos tratar sus causas concretas. En determinados casos, puede necesitar un estudio especializado en unidades del sueño.

En líneas generales distinguimos dos tipos de insomnio: 1-Insomnio primario, cuando no está asociado a otra causa, tratamiento o enfermedad. 2-Insomnio secundario, cuando es consecuencia de una enfermedad orgánica, trastorno mental, efecto de fármacos, tóxicos o estimulantes En la descripción del insomnio incluimos el malestar nocturno por no poder dormir satisfactoriamente, pero tam36

Can Picafort

¿Cómo se trata? Las primeras medidas a adoptar si se padece insomnio es adquirir unas buenas pautas y hábitos de actividad, horarios, dieta y ritmo de vida que facilitan el sueño. Las siguientes indicaciones relacionadas con el estilo de vida y con el medio ambiente, le ayudarán a conciliar y mantener un sueño reparador:


Salud pañarse, en especial en personas con altos niveles de actividad física y cognitiva, con la realización de ejercicios de relajación. Hay distintos métodos de relajación como la relajación progresiva, el entrenamiento autógeno, la meditación o el entrenamiento en imaginación.

No consumir cafeína desde 6 horas antes de acostarse.

Evitar fumar, así como ingerir alcohol como mínimo dos o tres horas antes de acostarse.

No realizar ejercicio físico en exceso, ni actividades estimulantes, antes de acostarse.

Practicar con regularidad ejercicio físico moderado.

No realizar cenas copiosas, y no ingerir grandes cantidades de alimentos y/o líquidos antes de irse a dormir.

No ir a la cama con hambre ni sed.

Usar un colchón adecuado.

Mantener un ambiente agradable: 23Co, sin ruido, con poca luz ...

El objetivo de la relajación es conseguir niveles profundos de relajación muscular de forma rápida y sencilla en el momento de irse a dormir, para facilitar el sueño. Requiere un entrenamiento más o menos largo (se estima en cuatro semanas, o más para pacientes ancianos), durante el cual se aprende progresivamente a identificar el nivel de tensión muscular en las distintas partes del cuerpo, y a relajarse. El entrenamiento consiste en ejercicios de tensión­-relajación de grupos musculares, pequeños primero y más grandes después.

No mirar la hora.

Tratamiento farmacológico

Estas indicaciones se han mostrado insuficientes por sí sólo, pero son útiles en combinación con otras terapias psicológicas basadas en el control de estímulos. Consisten en una serie de pautas conductuales dirigidas a reducir las conductas incompatibles con el sueño a la hora de irse a dormir, y a regular el ritmo sueño-vigilia. El objetivo fundamental de estas pautas es que se establezca una asociación entre los estímulos presentes en la habitación y la generación del sueño. Consta de las siguientes instrucciones, que deben seguirse estrictamente para que resulten eficaces: •

Usar la cama sólo para dormir (reposo ocasional, actividad sexual, ... ). No se permite televisor, teléfono, radio, comer, leer ... en la cama.

Irse a la cama sólo cuando se sienta sueño.

Conviene realizar antes de dormir alguna actividad de desaceleración, es decir, que no requiera mucho esfuerzo ni concentración (no lecturas densas ni trabajo).

Establecer una rutina para antes de acostarse y realizarla cada día, y siempre en el mismo orden (tomar algo caliente, leer un rato, lavarse los dientes, ir al bailo ... ).

Si no se concilia el sueño en 30-45 minutos aproximadamente, salir de la cama y de la habitación, y hacer una actividad relajante y monótona hasta sentir sueño, y sólo entonces volver a la cama; no antes. Repetir si es necesario.

Levantarse siempre a la misma hora.

No hacer siestas durante el día.

Los cambios de ritmo y hábitos de vida citados pueden acom-

En los casos en los que los métodos anteriores son insuficientes, puede requerirse un tratamiento farmacológico. Los fármacos más utilizados son los hipnóticos o tranquilizantes y es muy importante saber que su uso más conveniente es durante periodos cortos de tiempo, o bien ocasionalmente en momentos puntuales. Debe evitarse la toma habitual o regular de fármacos para dormir, ya que estos fármacos desarrollan hábito y tolerancia, es decir que el organismo se adapta y dejan de ser efectivos o requieren cada vez mayores dosis, con mayores efectos secundarios. Mientras el paciente está en tratamiento, es conveniente que haya días en los que no tome el tratamiento, por ejemplo, en fines de semana. Los fármacos más utilizados son las benzodiazepinas. Debe tener presente que alguno de estos fármacos, con un tiempo de acción largo, puede interferir en las actividades durante el día, aspecto que ha de tenerse en cuenta en el caso de que la persona afectada utilice maquinaria peligrosa en su trabajo, conduzca vehículos, etc. También debe de evitarse el consumo de alcohol y siempre debe de comprobar las incompatibilidades con la toma de otros fármacos, descritas en el prospecto. Para su retirada, los médicos recomendamos la reducción gradual de las dosis, a lo largo de dos o tres semanas, o la sustitución por otra medicación de retirada más fácil. Una de las dificultades que aparecen con mayor frecuencia es que surge un insomnio, de rebote, que debe conocerse y superarse para evitar mantener el uso continuo de estos fármacos. También debe tenerse en cuenta que si se está bajo el efecto de la acción del hipnótico, puede haber mayor riesgo de caídas y sensación de mareo si nos levantamos durante la noche, sobre todo en personas mayores.

Basado en Fisterra: Información para pacientes. Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort. Can Picafort

37


El Psicólogo Opina

OBSESION POR LA IMAGEN El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)

Lola Pujadas Sánchez Psicóloga Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

El TDC se caracteriza por la preocupación excesiva en cambiar o modificar la apariencia física para corregir defectos imaginarios de la misma

En los hombres se da el “complejo de Adonis” que les convierte en adictos al gimnasio. Hay una obsesión excesiva por desarrollar musculatura,

38

Can Picafort

A medida que se acerca el verano, son muchas las personas de todas las edades y condiciones que se someten a dietas de adelgazamiento, sesiones interminables de gimnasio, sauna, rayos UVA o rayos violeta, diferentes tratamientos de belleza, etc. todo ello dentro de un plan estratégico, llamado coloquialmente, “operación bikini”. La llegada del verano conlleva una mayor atención a nuestro cuerpo, ya que muchas partes del mismo que han permanecido ocultas durante el invierno, ahora ganan mayor relevancia de cara a uno mismo y a los demás. Lo que en un principio es natural y común en la mayoría de personas para otras se convierte en una auténtica cruzada y se vive con angustia y ansiedad. ¿Qué nos hace diferentes en cuanto a la percepción de nuestra propia imagen corporal? El hecho de que unas personas focalicen toda su atención en la imagen corporal o perciban ésta de forma errónea tiene que ver con dos conceptos muy importantes en psicología: autoconcepto y autoestima. El primero, hace referencia al concepto que se tiene de uno mismo, de nuestra forma de ser o actuar, de la confianza que tenemos en las propias capacidades y también de nuestro físico, así como de la aceptación por los demás, etc. La autoestima es la valoración más o menos positiva acerca de estas creencias o valores y guarda una estrecha relación con el éxito o fracaso acerca de nuestro proyecto vital. En términos generales, a lo largo del ciclo vital, pasamos por la infancia, la adolescencia, la juventud, la madurez y la senectud. Si estas etapas se van cubriendo de forma satisfactoria, y la valoración es positiva, se gana en seguridad, autoconfianza y autonomía personal. Si por el contrario en las primeras etapas se da un ambiente demasiado rígido o demasiado protector, se debilita la capacidad de tomar las propias decisiones y fomentar la autonomía personal. Ésta es en cierta medida la base de los complejos, tanto a nivel físico como psíquico,

de aquellas personas dependientes e inseguras. ¿El medio en que se desenvuelven los sujetos, tiene que ver con los complejos? Se han realizado muchos estudios al respecto, que hacen referencia a cuestiones antropológicas, estereotipos en diferentes culturas, cuestiones biológicas en la que intervienen factores genéticos, factores ambientales y factores socioculturales que, unidos a los medios de comunicación y las nuevas tecnologías han influido en gran medida en la excesiva preocupación por la imagen corporal. En los más jóvenes, hay cierta tendencia a imitar a los ídolos del momento, surgiendo estereotipos tanto a nivel físico como a nivel conductual. El ser humano, por su propia naturaleza, es un imitador desde la infancia. Una vez alcanzada la etapa adulta, puede ocurrir que se dé más valor a la tendencia del momento que al propio criterio, lo cual va en detrimento de la autoestima. Todo ello no está reñida con el cuidado de la imagen, todo lo contrario, resulta muy positivo el cuidado personal, tanto desde fuera como desde dentro. ¿Hasta qué punto debemos darle importancia y cuando se convierte en una obsesión? Aparte de lo anteriormente mencionado hay factores de personalidad que modulan la conducta. Un tema de preocupación muy actual es el trastorno de control de los impulsos, en el que estarían incluidos los trastornos de la conducta alimentaria: anorexia, bulimia y obesidad. El factor predominante de estas personas es la excesiva preocupación por el peso y por el control de la dieta, muchas veces influenciado por los modelos sociales y culturales del momento. Se crea un círculo vicioso de comida compulsiva para descargar la ansiedad y posteriormente recurren a conductas de autocastigo tales como laxantes, vómitos, dietas estrictas, ejercicio exhaustivo y períodos de abstinencia para caer de nuevo en la comida compulsiva. El siguiente paso es la distorsión o percepción errónea de la imagen corporal. Cuando se miran frente al espejo, a


El Psicólogo Opina

pesar de una pérdida de peso importante se siguen viendo con sobrepeso. La anorexia a veces se presenta con episodios de bulimia, aunque la primera es más destructiva porque pone en peligro la vida de las personas que han entrado en este círculo vicioso, convertido en una obsesión. La obesidad es la plaga de nuestra sociedad actual, se supone que hay un componente genético y un factor ambiental que favorece la misma. Cada vez hay más niños obesos en la sociedad occidental, con un factor de malos hábitos en la conducta alimentaria y la falta de ejercicio físico. ¿Hay relación entre los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) y el Trastorno Dismórfico Corporal (TDC)? Si la hay. En ambos subyace un trastorno de personalidad, contemplado en el Manual de Psiquiatría DSM-IVR. Aunque tienen diagnóstico diferencial, en ambos hay una alteración en la percepción del esquema corporal. El TDC se caracteriza por la preocupación excesiva en cambiar o modificar la apariencia física para corregir defectos imaginarios de la misma. Incluso en el caso de ser reales, el núcleo del trastorno gira en torno a la obsesión y preocupación excesiva, afectando el estado de ánimo y causando diferentes problemas de tipo personal, laboral o social. Hay una alteración de los esquemas mentales en cuanto a la percepción de la imagen. Muchas personas recurren a cirugía estética o diferentes técnicas para modificar su aspecto corporal o facial, agravándose el problema. Son personas muy exigentes consigo mismas y meticulosas, que focalizan toda su atención en una parte de su cara o cuerpo. Acaban aislándose socialmente y buscando soluciones reiteradas en la cirugía que no acaban de ser satisfactorias, iniciándose de nuevo un círculo vicioso. Los trastornos de la conducta alimentaria se dan más en mujeres, aunque ellos también están muy influenciados por los modelos socioculturales y en los hombres se da el “complejo de Adonis” o Vigorexia que les convierte en adictos al gimnasio. Hay una obsesión excesiva por desarrollar musculatura, en especial abdominales, brazos

y piernas. Ésta conducta suele ir acompañada de una baja autoestima y, el culto al cuerpo se convierte en el único objetivo, apareciendo síntomas de depresión y ansiedad. ¿Hay solución para estos trastornos? La primera medida es la prevención desde la infancia y la etapa escolar, desde la propia familia y desde la escuela, introduciendo modelos sociales más acordes con la realidad, programas de reforzamiento de los propios valores y capacidades personales para favorecer la autoestima y la autonomía personal. Es necesario programar actividades de ejercicio moderado, actividades al aire libre, mostrar diferentes alternativas de diversión y, sobre todo, enseñar hábitos saludables acerca de la conducta alimentaria. La mayoría de estos trastornos tienen mayor incidencia en la etapa adolescente ya que es una etapa de reconocimiento y aceptación del propio cuerpo. Hay que vigilar el peso y la armonía pero a veces los estereotipos se desvirtúan favoreciendo el trastorno. En el caso de un ligero sobrepeso, tampoco es aconsejable castigarse con dietas y ejercicio excesivo, sino de aceptarse a sí mismo recurriendo a los medios que están a nuestro alcance. Una vez que se ha instaurado cualquiera de estos trastornos, la mejor solución es una terapia cognitivo conductual, una reestructuración cognitiva de los esquemas mentales con la ayuda de nuevos hábitos de conducta. La terapia de grupo en todos ellos también resulta muy eficaz, analizando los modelos sociales y las causas del problema. En el caso de la anorexia, llegado al extremo de pérdida de peso por debajo de lo normal, lo más aconsejable es una hospitalización o un tratamiento ambulatorio. Como se ha dicho, pueden aparecer problemas del estado de ánimo, ansiedad o depresión, en cuyo caso se hace necesario un tratamiento multidisciplinar, médico, farmacológico y psicológico. Como resumen de todo ello, es muy gratificante dedicar una parte de nuestro tiempo al cuidado personal, especialmente en verano, se hace necesaria una mayor atención a nuestra imagen corporal y realmente tenemos muchos medios a nuestro alcance pero no debemos olvidar que la salud y la belleza es un conjunto que requiere la combinación de cuerpo y mente.

Visita nuestra página de facebook y deja tus comentarios y opiniones. Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10

face b o o k . co m /c anp i c a fo r t

Can Picafort

39



Deportes

EL EQUIPO DE RÍTMICA VORAMAR (I)

El trío formado por Paula, Margalida y Caterina; las peques

El equipo de gimnasia rítmica Voramar consta de 15 gimnastas. De izquierda a derecha entrenadora, Miriam, Valeria, Marina, Cristina, Neus, Mª Antonia, Paula L., Margalida, Paula, Cati, Irene, Nicole, Victori, Auriel i Marta.

La pareja formada por Marta e Irene en aro y manos libres

Este es el escudo de Gimnasia Rítmica Voramar de Can Picafort fundado en febrero del 2014 por Juan Garau Ordinas de Santa Margalida.

El polideportivo, lugar de entrenamiento, con su respectiva moqueta donada por el Ayuntamiento de Santa Margalida para que estas niñas y niños puedan hacer el deporte que le gusta.

María Antonia García Escolar compite manos libres

Victoria Escolar compite en manos libres

Marina Escolar compite en cinta

Can Picafort

41


Deportes

NUEVO RÉCORD DE PARTICIPACIÓN EN EL THOMAS COOK IRONMAN 70.3 DE ALCUDIA En su 4ª edición rompe todos los records: 3800 participantes de 69 países y es la competición 70.3 más grande del mundo. Profesionales de muy alto nivel lo tienen ya entre sus citas anuales. La 4ª edición del Thomas Cook IRONMAN 70.3 se consolida como una cita imprescindible. Esta nueva edición ha contado con 3500 atletas individuales y unos 100 relevos de 69 países. En los días previos al evento ya se respira el ambiente deportivo y por las calles, caminos, playas y carreteras se vislumbran numerosos triatletas entrenando. El 9 de mayo el pistoletazo de salida lo dio la segunda edición de la carrera infantil IRONKIDS y la inauguración de la zona de exposición. El 10 de mayo 2014 amaneció un día espléndido en el cual a las 07:55 arrancó la prueba con la salida de los profesionales seguidos de los grupos de edad a las 08:00h. 1,9 Km. de natación en la bahía de Alcudia, 90.1km en bici con un recorrido por la zona norte de la isla y tres vueltas de 21.1km corriendo por Alcudia fueron el reto al que se enfrentaron los atletas participantes. Tras cuatro años de celebrar el evento se ha consolidado como una de las pruebas de referencia en el calendario internacional y ha experimentado un crecimiento exponencial de deportistas y de seguidores de esta dura disciplina. Los organizadores destacaron “Mallorca, Thomas Cook y IRONMAN son una combinación muy buena, eso demuestra la fuerza de esta competición. De hecho se han dejado de admitir inscripciones a cientos de interesados porque la carrera ya estaba completa. Gracias a esta combinación de política, conocimiento de turismo y años de experiencia en eventos hemos conseguido ser el IRONMAN 70.3 más grande en el mundo en esta isla tan bonita”, declaró Tho42

Can Picafort

mas Dieckhoff, Ceo de IRONMAN Europa, middle East y África.

ba y es meritorio el esfuerzo de todos ellos.

Michael Tenzer, gerente de la junta directiva de Thomas Cook añadía “ El récord de participantes demuestra que el triatlón sigue ganando popularidad entre los deportistas, Mallorca no es sólo un destino vacacional muy deseado, sino también un destino ideal para entrenar, y por todos estos motivos es el lugar ideal para un evento como el Thomas Cook IRONMAN 70.3 Mallorca”.

Finalmente el pódium y los ganadores fueron:

Grandes nombres del panorama internacional que se dieron cita en Alcudia fueron: el ganador de la edición 2013 Eneko Llanos ( ESP) quien no pudo revalidar el título pero logró la cuarta posición, el ganador del 2011 Andreas Raelert (GER), Will Clarke (GBR), Bart Aernouts (BEL) y Jan Raphael (GER)

1 . Lisa Hütthaler ( AUT ) 4:18:50 2 . Sofie Goos ( BEL ) 4:27:58 3 . Liz Blatchford ( AUS ) 4:29:32 4 . Laura Philipp ( GER ) 04:30:49 5 . Astrid Ganzow ( GER ) 04:32.16

El 20% de atletas son mujeres y entre las favoritas se incluían la tercera ganadora en el mundial del IRONMAN en Hawai de 2013 Liz Blatchford (GBR), Natascha Schmitt (GER) y Sofie Goos (BEL). Cabe mencional que cada vez se registran más participantes locales quienes se superan a sí mismos en la prue-

Masculino: 1 . Andreas Dreitz ( GER ) 03:51:38 2 . Bart Aernouts ( BEL ) 3:53:33 3 . Andreas Raelert (GER) 03:53:49 4 . Eneko Llanos ( ESP ) 03:56:20 5 . Ivan Raña ( ESP ) 03:56.52 Féminas:

Durante toda la jornada el tiempo fue magnífico y transcurrió sin incidentes, Jaume Horrach, presidente de la Asociación Hotelera de Alcudia y can Picafort comentaba “es un privilegio contar con una competición de este calibre en Mallorca y estamos satisfechos de la trayectoria de la prueba, del apoyo de las instituciones, de la


Deportes implicación de los voluntarios y del calor del público. Aunque en sus inicios estábamos expectantes la organización y la coordinación son excelentes. Hay un engranaje entre muchos actores que funciona perfectamente y así queda demostrado año tras año con las cifras de participación.

CURIOSIDADES

Es un buen evento para iniciar con fuerza la temporada turística y el valor que se genera a diferentes niveles compensa los esfuerzos. La publicidad y alcance mundial que se logra con la repercusión mediática es impagable y ayuda a divulgar la imagen de Alcudia y Mallorca como destinos ideales para la práctica del deporte. Ahora todas las energías y expectativas se centran en el Ironman completo que se celebrará el 27 de septiembre y que seguro repetirá este éxito del 70.3”

HAY 1.500 VOLUNTARIOS COLABORANDO EN LA PRUEBA

La carrera IRONMAN ® forma la mayor serie de eventos creada para los amantes de los deportes de resistencia. Desde la introducción de la marca en 1978, los atletas prueban siempre que nada es imposible (CUALQUIER COSA ES POSIBLE) sobre todo cuando se cruza la línea de meta de la competición de resistencia más exigente del mundo. EL PARTICIPANTE MÁS JOVEN TENÍA 19 AÑOS Y EL MAYOR 73 DE LOS 15 PRIMEROS PARTICIPANTES DE IRONMAN EN HAWAI SE HA ALCANZADO EN EL 70.3 DE ALCUDIA UN TOTAL DE 3.800 LOS 5 PRIMEROS PAISES POR NUMERO DE ATLETAS SON: GRAN BRETAÑA, ALEMANIA, ESPAÑA, DINAMARCA Y RUSIA

Can Picafort

43


Libros

RECOMENDACIONES ESTIVALES Los Cuentos completos de Lydia Davis es una obra singular. Davis es una autora casi desconocida en español, quizá su nombre os suene ya que estuvo casada con Paul Auster, pero esta autora neoyorquina apenas había sido traducida. Es considerada una maestra del relato corto y no se casa con ningún formato preestablecido, tiene un gran sentido del humor y una ironía más que recomendable. Acierto de Seix Barral. Seguimos con cuentos. Con el premio de Lecturalia a título más largo del año nos encontramos una apuesta de Atalanta que no debe pasar desapercibida: “Érase una vez una mujer que quería matar al bebé de su vecina, de Liudmilla Petrushévskaia. La verdad es que Petrushévskaia es una de las autoras más importantes del panorama ruso actual y sus cuentos -mezcla perfecta de pesadilla y realidad-, son una auténtica delicia para paladares en busca de sabores diferentes. Ahora le toca el turno a otro libro ruso. Nevsky sigue en su línea de recuperar tesoros ocultos de la literatura rusa y nos entrega una preciosa edición de “La flor roja”, obra de Vsévolod Garshin, una inquietante novela que mezcla locura y realidad a través del paciente de un psiquiátrico y tres rosas rojas que podrían ser la fuente de todo mal. Breve e intenso. Y para acabar este libro que nos trae Impedimenta, quien sigue con su labor de recuperación y nos regala -es un decir, claro- una nueva edición de “Solaris”, clásico entre los clásicos de la ciencia ficción y que está por primera vez traducido directamente del polaco al castellano gracias al trabajo de la traductora Joanna Orzechowska, algo que por fin hará justicia a la obra más conocida de Stanislaw Lem. musicaylibros@picafort.net

44

Can Picafort


Obituario

I n Me m o r i a m JAUME MALBERTÍ En Jaume ha estat una persona que tota la vida l’hem vista a Can Picafort. Ha format part de la família Mandilego, espòs de Maria Mandilego i pare de Jaume Malbertí. La seva mort ha causat una gran sorpresa dins els seus amics i especialment la família. Era una persona tolerant i amiga de tots, ha deixat un bon record als qui el coneixien. La seva esposa Maria, el seu fill Jaume i tota la família volen donar les gràcies, de tot cor, per les atencions que la gent ha tingut amb ells per tant dolorosa pèrdua.

GÉMINIS

(21/5 - 21/6)

Simboliza: La dualidad de la mente, la capacidad de ver las dos caras de una misma moneda y la versatilidad. El elemento aéreo, las comunicaciones, la dualidad, la iniciativa en los negocios, el comercio, el trabajo intelectual, los viajes, los hermanos, los amigos de la infancia, los escritos, los idiomas y la mente concreta. Elemento: Aire Estación: Primavera Carácter: Divertidos A favor: Increíblemente divertidos y joviales, amables y elocuentes En contra: Son bastante charlatanes, mentirosos y muy superficiales Día de la semana: Miércoles Color: Amarillo

Planeta: Mercurio Perfumes: Jacinto Piedras Preciosas y metales: Ópalo, Ágata Géminis es el signo de los gemelos y, como tal, su carácter es doble, bastante complejo y contradictorio. Por un lado es versátil, pero por el otro puede ser insincero. Suelen tener elegancia y caer en los errores de los jóvenes. Tienen la felicidad, el egocentrismo, la imaginación y la inquietud de los niños. Los Géminis empiezan nuevas actividades y retos con entusiasmo, pero muchas veces les falta la constancia para realizarlos. Consideran que la vida es como un juego y buscan la diversión y nuevas situaciones. Un

Horóscopo

Géminis suele ser cortés, cariñoso, amable y generoso. A veces utilizan sus atributos para conseguir sus propios objetivos y son capaces de recurrir a la mentira sin perder su encanto con tal de obtener lo que quieren. Se desaniman con facilidad (como los niños) cuando no consiguen lo que quieren, y les gusta recibir atención, regalos y halagos. Los Géminis tienen que esforzarse para no desanimarse cuando las cosas se ponen difíciles. La inteligencia y capacidad mental de los Géminis hacen que les encantan retos cerebrales y nuevos conocimientos, aunque el proceso de aprendizaje tiende a aburrirles. Tienen gran capacidad analítica

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787 revistapicafort@hotmail.com

Can Picafort

45


Ocio y Cultura

El primer día de vacaciones de Pablo Era el peor día de su vida. Acababan de comenzar las vacaciones de verano y Pablo, a sus ocho años recién cumplidos, se encontraba en su habitación sentado en la cama tremendamente aburrido. Sus mejores amigos se habían ido de vacaciones al pueblo y ya no vendrían hasta el comienzo de curso. Encima la televisión se había estropeado. Su madre hablaba con el servicio técnico. Cuando colgó, se dirigió a la cocina medio llorando:

Su padre y sus hermanos ya estaban en la cocina desayunando. Su padre leía el periódico.

Era una niña rubia, regordeta y acababa de cumplir nueve meses. Era raro que su madre le hubiera pedido que vigilase a Emma. Habían creado una barrera invisible alrededor de ella para que no se acercase. De repente Pablo empezó a notar un olor extraño. Se dejó llevar por su olfato y no tardó en darse cuenta que su hermanita se había cagado. Así que, ni corto ni perezoso, despejó la mesa de la cocina, cogió a la niña por debajo de los brazos y la posó con mucho cuidado sobre la mesa. Tomó aire por la boca e intentó no respirar mientras se apresuraba a quitar el pañal a la niña. “¡Cómo una cosa tan pequeña puede cagar tanto!”–exclamó. “¿Dónde estarán los pañales? ¿Con qué le limpio el culito?”, pensó preocupado.

Como de costumbre su hermano Enzo había acabado con todas las tostadas y ahora se encontraba dando buen partido de los cereales y de las magdalenas. Adriana estaba sentada al lado de su padre y no dejaba de hablar por el móvil con su amiga Claudia. Por lo visto, estaba enamorada de un chico de su instituto llamado Juan. Su madre siempre decía que estaba en la edad del pavo, que con 13 años era normal, que ya se le pasaría. Su padre, José Antonio era abogado y debido al exceso de trabajo llegaba muy tarde a casa y apenas estaba con sus hijos. Su madre se llamaba Eva y era licenciada en Bellas Artes, pero al nacer Pablo tuvo que dejar de trabajar en la galería para dedicarse enteramente a su familia.

Sin soltar a la niña, se acercó al fregadero y cogió el estropajo y el lavavajillas que utilizaba su madre para limpiar los platos. Echó un buen chorro del limpiador en el culito de Emma y retiró la caca con gran esmero. Se había quedado llena de espuma. ¿Cómo la aclararía? La volvió a coger de debajo de los bracitos, la metió en el fregadero y dio al grifo. En ese momento la niña se puso a llorar como si estuviera loca, gritaba sin parar y por más que le pedía que se callase ella seguía berreando y berreando. Si su madre venía y le veía con la niña en brazos, el castigo sería mayúsculo. “Ya voy, cariño; cálmate, nena, ahora mismo te da mamá el yogurt de fre…

Eran casi las doce, todos habían salido y Pablo se dedicaba a perseguir a su madre por toda la casa para que no se le olvidase lo aburrido que estaba.

- ¡Por el amor de Dios! ¿Pero Pablo que estás haciendo? Yo te mato, yo te mato, suelta a tu hermana inmediatamente y vete...

- Mamá, me aburro. Mamá, me aburro. Mamá, me a…

¡Aaaaaahhhh! Pablo había dejado el pañal en el suelo, su madre lo había pisado resbalándose con él. El pañal salió disparado hacia el techo y allí se quedó justo unos segundos antes de caer en la cara de su madre. Dejó a su hermanita dentro del fregadero y salió corriendo por la puerta principal, cogió la bicicleta y dio pedales como alma que lleva el diablo.

- ¿Que es verano? ¿Que los técnicos están de vacaciones? ¡Pues qué bien! ¿Y con qué entretengo al niño? ¿Con un libro?

- ¡Pablo, por el amor de Dios, sal fuera a jugar o juro que te estrangulo! Fue al garaje y cogió uno de los balones de Enzo. Votó varias veces el balón y lo lanzó con todas sus fuerzas a la canasta. ¡Crash! La moto de Enzo estaba tirada en el suelo y no tenía buen aspecto. Escondió la pelota y entró por la puerta del jardín, vigilando que no le viera su madre. - Pablo, ve a lavarte las manos y ven a la cocina. Le estoy dando de comer a la niña y necesito que la vigiles un instante mientras bajo a la despensa a por los yogures de tu hermana –le ordenó su madre. Emma había sido la última incorporación de la familia. 46

Can Picafort

Cuando llegó a los recreativos dejó la bici apoyada en la pared, rebuscó en los bolsillos y con gran alegría comprobó que tenía cuatro euros. Al entrar, se dio de bruces con su hermana. - ¿Qué haces aquí, mocoso? ¿Lo sabe mamá?– y salió por la puerta riéndose de él con esa risa de morsa que tanto odiaba. Iba acompañada por la otra morsa, su amiguísima Claudia.


Ocio y Cultura

Dos horas después las tripas le rugían. Tenía hambre. ¿Se le habría pasado el cabreo a su madre? Antes de llamar al timbre su madre abrió la puerta con cara de muy pocos amigos. Tenían visita. La tía Noris había venido con su prima Manuela. - Mamá, voy a la cocina a hacerme un bocadillo de Nocilla– le dijo a su madre. - De eso nada– contestó su madre levantándose de un salto–. Quédate aquí con tu tía y tu prima mientras yo te lo preparo, no sea que te vayas a cortar un dedo y tengamos que salir corriendo a urgencias. Su madre traía en la bandeja un diminuto bocadillo de Nocilla y un vasito de leche para que no le quitara el hambre. Se lo comió en tres bocados. - Anda, Pablo, sube con tu prima a tu habitación a jugar un rato, que la tía Noris y yo tenemos que hablar de cosas de mayores. Se le ocurrió una cosa. Nunca le había gustado el pelo de su prima. Tenía la cabeza llena de rizos y su tía siempre le hacía dos coletas que parecían dos coles de Bruselas. La cogió de la manita, la llevó hasta el cuarto de baño y le dijo que iban a jugar a los peluqueros. La sentó en la banqueta y rebuscó entre los cajones hasta dar con las tijeras. ¿Qué peinado le podría hacer? Ni corto ni perezoso, enganchó una de las coletas y de un certero tijeretazo, ¡zas!, se la cortó. Repitió la operación con la otra coleta. Sin embargo algo no encajaba. Ahora la cabecita de su prima parecía una escarola. ¿Y si le pasaba el corta pelos eléctrico? Sí, esa sería la mejor solución. Manuela quedaría tan guapa que su madre y su tía solo podrían agradecérselo. Diez minutos después el pelo de su prima yacía sobre sus pies y sobre el suelo del baño. Realmente le gustaba. Pensó que de mayor podría ser peluquero. Se le daba bastante bien. - Ya hemos terminado, señorita– le dijo, mientras la alzaba hasta el espejo para que se viera. La primera reacción de Manuela fue hacer pucheros, luego ponerse a llorar hasta que terminó dando alaridos. ¡Qué manía tenia las niñas con gritar! Su madre y su tía al escuchar tal escándalo subieron rápidamente. Su madre, como siempre se temía lo peor. “¿Qué habrá hecho esta vez?”, se repetía una y otra vez. Al ver a la niña, la tía Noris se desmayó. Como pudo, esquivó a su madre que se dirigía hacia él con la mano abierta y saltando los escalones de tres en tres salió de su casa. Esta vez no cogió la bicicleta. Salió disparado calle abajo.

Estuvo andando sin rumbo fijo durante horas hasta que llegó a un parque donde recordaba haber estado con sus padres. Empezaba a oscurecer. Se recostó en uno de los bancos y se quedó dormido. Una luz le enfocaba a los ojos. - Chaval, chaval, ¿eres Pablo Muñoz Moreno?– le preguntó un guardia civil. - Sí, señor – respondió. Sus padres, preocupados al ver que pasaban las doce y no había regresado a casa habían llamado a la guardia civil para notificar su desaparición. - No sabes la que has armado, chaval– le dijo el guardia civil–. Tu familia lleva buscándote toda la noche. El guardia civil le acompañó hasta el coche y le metió detrás. ¿Le pondrían las esposas? ¿Estaría detenido? ¿Dormiría hoy en el calabozo? Pese a todas esas incógnitas ¡estaba subido en el coche de la guardia civil y cuando vinieran sus amigos y se lo contara sería la envidia de todos! ¡Ding, dong! La puerta se abrió precipitadamente. - Aquí tienen al niño, le hemos encontrado en El Retiro durmiendo en un banco– explicó el guardia. Toda su familia salió a su encuentro. Su madre le abrazaba y le llenaba de besos. Su padre se mantenía callado pero sonreía y algo inusual sucedió. Su hermano le revolvió el pelo guiñándole un ojo. Adriana se había unido a su madre en ese amasijo de besos y abrazos. Pablo sabía que tanta demostración de cariño no duraría mucho. A fin de cuentas, su primer día de vacaciones no había estado tan mal.

Eva Moreno Montilla Can Picafort

47


La página poética

GUILLEM COLOM I FERRÀ (1890-1979) Guillem Colom i Ferrà va néixer a Sóller el 24 de desembre de 1890. Estudià al seminari, on aprengué llatí i grec i on tengué com a mestre Llorenç Riber. El 1906 deixà els estudis de religió i cursà el batxillerat a L’institut Balear. Durant la primera joventut s’acosta a la literatura mallorquina a través de la revista Mitjorn. Entre 1912 i 1917 estudià Filosofia i Lletres a la Universitat de Barcelona a on conegué al poeta Josep Carner. L’any avinent cursà el doctorat a Madrid, però no fou fins ben entrada la seva maduresa, el 1962, que llegí la tesi: “Ramon Llull y los orígenes de la literatura catalana”. Fruit de la seva formació filològica Guillem Colom elaborà nombroses obres d’assaig. Durant la seva joventut es va dedicar a l’ensenyament i fou un dels fundadors del col·legi de segona ensenyança de Sóller, que dirigí des de 1953 a 1962, després de la guerra civil, Guillem Colom va mantenir una actitud constant de fidelitat a la llengua i a la cultura catalanes, practicant reunions clandestines única forma de resistència a la dictadura. Guillem Colom, a més de la poesia i l’assaig va cultivar l’art dramàtic, principalment el teatre de caire romàntic. El poeta i escriptor va cultivar la poesia lírica i la poesia èpica. Es va manifestar com a

poeta clàssic i romàntic alhora: clàssic per la seva formació intel·lectual, que beu de les fonts llatines (Sòfocles Horaci, Virgili, Estaci...) , i romàntic pel seu temperament i per la lectura dels poetes provençals del segle XIX ( Mistral, Jasmin, Aubanel...) i dels

escriptors de la renaixença catalana. Josep Maria Llompart deia que els “valors de la poesia d’en Colom són principalment formals: llenguatge ric i escollit, versificació rotunda i variada, brillantor i plasticitat de les descripcions. El poeta te voluntat de clàssic (...); però aquest classicisme Por José Escalas Mutaner

48

Can Picafort

se sobreposa, com una crosta, a un evident esperit romàntic. Guillem Colom va crea una obra molt prolífica en tots els camps esmentats abans, i Miquel Dolç la dividí en tres etapes. La primera la de la seva joventut ha on begué de les fonts dels mestres de l’escola mallorquina, Costa i Alcover, amb les obres: Iuvenília(1918), L’amor de les tres taronges i altres poemes (1925), De l’alba al migdia (1929) i Cançons de la terra (1947). La segona etapa el poeta es decanta per una poesia més intimista i més emotiva, La qual abasta quatre llibres més: Ofrena mística (1949), Terra endins (1950), Pedrís al sol (1956) i La terra al cor (1957). A la tercera etapa de la lírica de Colom predomina una visió més elegíaca i més realista, present en els llibres següents: Primavera d’hivern (1969), la cendra dels talaiots i oda a Pollentia (1970) i L’agonia del camp i Oda a la ciutat (1972). Guillem Colom i Ferrà es un poeta que en la seva descripció de la vida dintre el seu poemari faci que la lectura de les seves obres siguin del tot comprensibles i endolcides d’una brillantor plàstiques, amb la suavitat d’un llenguatge populars autèntic i directe brodat d’un romanticisme afalagador de les virtuts humanes.


La página poética

Mai no sabrà la jovenesa...

Tardor

Mai no sabrà la jovenesa dins l’ardor extrema del seu foc la gran delícia incompresa de fer-se vell a poc a poc.

El sol es pon. Un cel pregon i tendre crema els darrers calius dins el ponent. Són les muntanyes d’un color de cendra. Les campanes ofeguen llur lament.

La veu, abans garlaire i vana, S’acursa amb ritme de pavana El pas ardit i confiat.

Mar vella entorn. Mar escumosa i verda mar de neguit, bullent d’inquietud pel cor que enmig del mundanal traüt Tot palpitant s’esquerda...

El mon, a força de fregar-hi, perd mica a mica els caires vius, i el gest es torna estatuari i els pensaments meditatius. Minva el seu brill la llambregada, de tant guaitar horitzons mesquins, i es fa profunda la mirada tant com s’enfonsa ànima endins.

El sol es pon. S’entela el paisatge. On moriran les ones sens timó?... I una maror de somnis sense platja bat amb fúria el meu cor dins la foscor. DEL LLIBRE OFRENE MISTICA (1943)

DEL LLIBRE PRIMAVERA D’HIVERN (1969)

Bibliografia i dades del llibre: El poetes de l’escola Mallorquina.

Can Picafort

49


Pasatiempos

SUDOKU

104. DIFICULTAD MEDIA.

Encuentra las 7 diferencias

El juego consiste en rellenar las casillas en blanco con los números del 1 al 9, sin repetir números ni en las filas ni en las columnas ni en los recuadros de 9 celdas.

Cocer el huevo duro Utilizando dos relojes de arena de 7 y 11 minutos, ¿Cómo podemos calcular los quince minutos que tarda en cocerse el huevo en el menor tiempo posible?

El pájaro en la isla

Del 1 al 9

Dados los números 1 2 3 4 5 6 7 8 9 intercalar entre ellos los signos + ó – convenientemente para que el resultado sea 1 utilizando todos los números una sola vez.

50

Can Picafort

Del 1 al 9 En total hay 23 soluciones distintas, estas son algunas:

EL LEGADO DEL CONDE Lo que tendrías que hacer es ahorrar una moneda de oro cada dos días. De este modo, cuando muera el conde, tendrás el número de monedas necesarias.

El pájaro en la isla Si le damos la vuelta a la imagen, la escena cambia radicalmente ya que vemos a un pescador en su barca pescando junto a una isla.

SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 103 TORNEO DE CARTAS Para conseguir ese resultado tuvieron que jugar 9 partidas. Berta ganó 6 partidas y perdió 3 (tres puntos en total) mientras que Andrea ganó 3 y perdió 6 (ganó 3 partidas).

SOLUCIONES PASATIEMPOS REVISTA 104

1: -1 – 2 – 3 – 4 – 5 + 6 – 7 + 8 + 9 2: -1 – 2 – 3 + 4 + 5 + 6 – 7 + 8 – 9 3: -1 – 2 + 3 – 4 + 5 – 6 + 7 + 8 – 9

¿Se te ocurre cómo?

¿Cuántas soluciones distintas eres capaz de encontrar?

Cocer el huevo duro Se ponen a contar los dos relojes de 7 y 11 minutos al mismo tiempo que echamos el huevo en la cazuela. Cuando se termine la arena en el reloj de 7 minutos, le damos la vuelta y esperamos a que se agote el de 11. En ese momento, habrán transcurrido 4 minutos del reloj de 7 por lo que si le damos la vuelta contabilizará los 4 minutos que faltan para cocer el huevo. En total habrán transcurrido 11 + 4 = 15 minutos.

En esta imagen del ilustrador Gustave Verbeek vemos claramente un pájaro de gran tamaño que ha confundido a un inocente campesino con su cena. Pero también podemos hacer una interpretación de la escena muy distinta,


NISSAN PATHFINDER AUTO. NISSAN X-TRAIL 2.0 DCI 7 PLAZAS

22.900€ + IVA

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI CITROEN BERLINGO 1.4 75CV

SEL

DIE

NISSAN X-TRAIL 2.2 CDI

17.950€ + IVA

FORD FIESTA 1.4

DOBLE PUERTA LATERAL

12.900€

SEL

DIE

NISSAN MICRA 1.5 DCI 5 PUERTAS

3 PUERTAS

a

olin

6.750€

Gas

BMW 118D

3.895€

SEL

DIE

a

olin

Gas

7.950€

SEL

DIE

FORD FIESTA TDCI 70CV. TITANIUM SAAB 93 CABRIO 1.9 TTiD

AUTOMÁTICO

10.850€

L

SE DIE

28.850€

L

SE DIE

8.990€

EL

S DIE

19.500€

es

dad

ci elo 6v

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Can Picafort

51


Carretera Santa Margalida nยบ 5, 07458 Can Picafort


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.