Can Picafort #110

Page 1

Can Picafort I nformació i Cultura. Santa Margalida, Son Serra, Por t d’Alcúdia, Sa Pobla, Inca.

Beneïdes i carreres de cintes (p.30-31)

PUÇA PHOTOGRAPHY | Juan Manuel Dalmau Crespí

NÚMERO 110 | Gener-Febrer 2015 | 2,00 €

Can Picafort estrena luminarias LED en el Paseo Colón y la calle José Trias Joan Monjo afirma que estas luminarias eliminan contaminación lumínica y reducen el consumo energético

Modelo antiguo Consumo anual: 644 kwh 103 euros

Martí A. Torres, candidat de PP a la batlia (p.17)

Cena Urban Dance en Son Sant Martí (p.42-43)

Nuevas luminarias LED en Can Picafort (p.24)

El Paseo Colón y la calle Josep Trias han sido las primeras en contar con el avanzado sistema LED. Próximamente se instalarán estas luminarias en avenida Centro, Suiza, Paseo Colón e Isabel Garau.

La tecnología LED constituye una alternativa ventajosa en términos DURABILIDAD de eficiencia energética respecto Las antiguas lámparas duran entre

Joan Monjo, ingeniero industrial y actual teniente de Alcalde y concejal de infraestructuras, obras y servicios del Ayuntamiento ha apostado por el cambio de luminarias de Can Picafort. Nova executiva

Mejoras a la vista El cambio de luminarias en Can Picafort supone un beneficio estético, con farolas más también un ahorro energético que repercute en un menor gasto para el Ayuntamiento y elimina contaminación lu tracción de la luz de las lámparas al reducir las pérdidas en reflectores y puntos muertos. ¿Qué significa la palabra LED?

LED es el acrónimo inglés de ‘Lilocal del Socialistes ght Emitting Diode’. Los LEDs son elementos semiconductores que de Santa Margalida (p.8)

emisión en todas las direcciones. En la gran mayoría de las aplicaciones esto implica que parte de la luz

Modelo LED Consumo anual: 147 kwh 23,6 euros

emiten luz al polarizarse con la corriente eléctrica. Los emisores LED son muy robustos ante vibraciones

TECNOLOGÍA LED

amplio abanico desarrollo.

Las luces LED alcanzan el nivel energ de brillo máximo de manera casi Ahorro nuevas lumin instantánea. Otra ventaja es la El consumo rea I Memorial posibilidad de regular el nivel de esféricas alca duales de entr brillo, ya que son sistemas Melchor Salas( p.41) Las nuevas lu controlables.

taladas tienen watios las cin


2

Can Picafort


 TELEFONOS DE INTERÉS GENERALS Servei urgent al ciutadà: 112 Urgències Guardia Civil: Urgències mèdiques (UVI mòvil): Urgències bombers: Hospital de Manacor: Urgències hospital de Manacor: Son Espases: GESA avaries: P.A.C. Muro: Trasport Illes Balears: Hospital de Muro: Hospital d’Inca:

062 061 085 971 84 70 00 971 84 70 60 971 17 50 00 971 88 00 77 971 86 03 57 971 17 77 77 971 89 19 00 971 88 85 00

STA. MARGALIDA Parròquia: Correus: Col·legi Eleonor Bosch: Escola Vella: Escola de música: Institut Sta. Margalida: Fax: Biblioteca: Ajuntament: Fax: Centre Sanitari: Serveis Funeraris: Farmàcia Pujades:

971 52 31 19 971 52 23 17 971 52 34 31 971 52 32 94 971 52 30 08 971 85 60 60 971 85 60 77 971 52 38 95 971 52 30 30 971 52 30 50 971 52 37 77 971 52 36 50 639 63 86 88 971 52 34 89

SON SERRA DE MARINA Oficina municipal: Apotecària Quetglas:

971 85 42 30 971 85 41 49

CAN PICAFORT Correus: 971 85 11 36 col·legi Vora Mar: 971 85 08 06 Oficines municipals: 971 85 03 10 Fax: 971 85 18 36 Biblioteca: 971 85 17 34 Centre sanitari: 971 85 21 92 Policlinic Nord: 971 85 26 82 Policia local: 971 85 19 09 Centre cívic: 971 85 30 04 Taxis: 971 85 07 23 Farmàcia Buades: 971 85 02 83 Farmàcia M. Juan - David Hekking: 971 85 04 00 Farmàcia M. Paz Eleta: 971 85 19 69 Guàrdia Civil: 971 52 30 22 Servei recollida de fems: 971 90 01 89 Parròquia: 971 85 01 15 / 971 85 05 69 PLATGES DE MURO Farmàcia Gamundí Cloquell:

971 89 02 34

ALTRES CLÍNIQUES D’INTERÈS Hospital General: Hospital Joan March: Hospital Sant Joan de Deu: Hospital Psiquiàtric: Policlinica Miramar: Clínica Femenia: Clínica Juaneda: Clínica Planas: Clínica Rotger: Clínica Palma Planas: Verge de la salut: Mútua Balear: Son Espases

971 72 84 84 971 61 30 25 971 26 58 54 971 76 16 12 971 76 70 00 971 45 23 23 971 73 16 47 971 22 00 50 971 44 85 00 971 91 80 00 971 17 56 56 971 71 58 05 871 20 50 00

Can Picafort

3


SUMARI

5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10-13 | 14-16 | 17-19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24-25 |

Editorial Noticias. Temporal a Can Picafort Notícies. Voluntaris Protecció Civil Notícies. Nova executiva Socialistes Àrea de Cultura. Guies turístics a Son Real Turismo CPU Informa PP Informa Crónica de Son Bauló Associació Mestresses de Casa Opinión. Desde mi ventana Opiniò. El filósofo Avui. Nuevas luminarias LED Miembros de Protección Civil ayudan a despejar la zona de detrás de

26-29 | 30-31 | 32 | 33 | 35 | 35 | 36-37 | 38-40 | 41 | 42-43 | 44-45 | 46 | 46 |

Avui. Noticies Can Picafort Beneïdes a Santa Margalida Opinión. Vila Opinió. Es Debat Pluviómetro 2014 Estadísticas internet revista Can Picafort El psicólogo opina. Nuevas enfermedades s.XXI Salud. Atrosis Deportes. I memorial Melchor Salas Cena compañerismo URBAN DANCE La página poética. BÉCQUER Pasatiempos Horóscopo

Cas Chato.

30 8

Árbol caído en el Paseo de Can Picafort.

12

Aspecto de la playa de Son Serra.

17

7

Puesto de la Cruz Roja en Son Bauló.

El mar saca un árbol en Son Serra.

42

6

41

Torre de vigilancia de la playa de Can Picafort.

Edita: Associació REVISTA CAN PICAFORT El fuerte temporal en Can Picafort Dipòsit legal: PM 200-2004 NIF: y Son Serra causa destrozosG57654188

REVISTA CAN PICAFORT

C/. Molí d´en Mostatxet, 35 07458 Can Picafort - Illes balears E-mail: revistapicafort@hotmail.com Tel. 629 735 019

Director: Fèlix Estelrich

Miembros de Protección Civil de Santa Margalida colaboraron de forma intensa en tareas correctivas para despejar un pino detrás de Cas Chato. Los daños sufridos en Can Picafort y en Son Serra son de relativa importancia y se necesitará de los trabajos de la brigada municipal de obras para volver estas zonas a la normalidad.

Subdirector: Pep Escalas Secretari: Sebastià Rosselló Tresorer: Jaume Estrany

L’opinió de la revista només s’expressa a l’editorial i en els articles signats per la redacció. La resta són responsabilitat dels autors que els firmen.

Redactors: Pep Escalas Sebastià Rosselló Jaume Estrany Eli Estelrich Lola Pujades Sr. Vila Magín Janer María José Aguiló Associació Son Bauló Associació de Mestresses de Casa

Les faltes ortogràfiques o de redacció dels articles són responsabilitat de cada autor.

Disseny i maquetació: Sebastià Rosselló

facebook.com/canpicafort Calles de Son Serra.

Associats a la Premsa Forana

Suscripcions i publicitat: Jaume Estrany - 660 566 787 Impressió:

4

Can Picafort

www.GELABERT.eu


EDITORIAL

Con la diversidad de las fiestas, Can Picafort se da a conocer como un pueblo que vive estos acontecimientos de manera intensa. “És el que deim festes passades coques menjades”.

Félix Estelrich

Este año, sin embargo, se enlaza el carnaval, que como cada año en nuestro Can Picafort se celebra de forma espléndida y con una gran participación. A pesar de la mencionada crisis, de la cual parece que salimos poco a poco, la gente se quiere divertir y gozar de alegría. Es la manera más adecuada de olvidarse de las dificultades. En varias fotografías de esta revista (pág. 28 ) podemos observar que Can Picafort no ha conseguido una imagen de limpieza suficiente, parece que estamos en un país subdesarrollado. Es posible que los vecinos no colaboren en gran medida, pero los medios que han puesto las autoridades, creemos que no han sido las adecuadas en esta tarea tan importante. En las calles se ven contenedores sucios, malolientes y rotos. ¿Qué pueden hacer los ciudadanos ante estos hechos? Esperemos que el año 2.015 sea mejor en todos estos aspectos.

CAN PICAFORT

Polígon Industrial Can Picafort Nave 1, local 1 971852050 - superbalear@gmail.com

MÁXIMO SERVICIO, CALIDAD Y VARIEDAD AL MÍNIMO PRECIO

OFERTAS QUINCENALES

s!

o n r e c o n o c a n ¡Ve

Can Picafort

5


Noticias

Miembros de Protección Civil ayudan a despejar la zona de detrás de Cas Chato.

Árbol caído en el Paseo de Can Picafort.

Puesto de la Cruz Roja en Son Bauló.

Aspecto de la playa de Son Serra.

El mar saca un árbol en Son Serra.

Torre de vigilancia de la playa de Can Picafort.

El fuerte temporal en Can Picafort y Son Serra causa destrozos

Calles de Son Serra.

6

Can Picafort

Miembros de Protección Civil de Santa Margalida colaboraron de forma intensa en tareas correctivas para despejar un pino detrás de Cas Chato. Los daños sufridos en Can Picafort y en Son Serra son de relativa importancia y se necesitará de los trabajos de la brigada municipal de obras para volver estas zonas a la normalidad.


Notícies

NOUS VOLUNTARIS DE PROTECCIÓ CIVIL El passat dia 21 de gener, el Conseller d’Administracions Públiques, Juan Manuel Lafuente, el batle de Felanitx, Biel Tauler, el batle de Son Servera, Toni Servera i el batle de Santa Margalida, Antoni Reus, feren entrega de diplomes als nous voluntaris de Protecció Civil que havien superat el curs bàsic que es va dur a terme a Felanitx. Enhorabona Antònia Bestard i Marilen Amengual, voluntàries de Protecció Civil Santa Margalida Imágenes a mejorar Jardineras en Invierno Sirven para ocupar las aceras, para que la gente las emplee como papeleras y ya se estan desmontando. ¡Éxito total!

Composición invernal En Can Picafort. No podia ser en otro sitio. Adjetivo: VERGONZOSO

Restaurante Club Náutico

Meriendas Menús de lunes a sábado 9'00€ Los domingo precio especial 12'50€

Especialidad en paella y pescado fresco Sábados por la noche música en vivo Los Jueves Picatapa hasta finales de noviembre posiblemente Menús concertados para banquetes, empresas y eventos Plaza Jaime Mandilego Buchens, 11 - CAN PICAFORT - Tel. 971 850579 - Estamos en Facebook como Restaurante Club Náutico de Can Picafort Can Picafort

7


Noticies Santa Margalida

Els Socialistes de Santa Margalida, (Can Picafort, La Vila, i Son Serra), es renoven amb una nova Executiva local i nous projectes per consolidar el canvi Transparència, proximitat i fets són el principal actiu del Partit Socialista

Els Socialistes del municipi han elegit recentment una nova Comissió Executiva Local, encapçalada per na Beatriu Gamundí, com a secretària general, Xisco Bergas com a secretari d’Organització, Maria antònia Cifre com a secretària de Política Municipal, Omar Lamín com a secretari de Moviments Socials i Participació, i Jesús Tamarit, com a secretari de Comunicació. La nova secretaria general Beatriu Gamundí, ha avançat que les línies de la nova direcció local del partit seran “la celebració d’Assemblees Obertes a tota la ciutadania, i a tots els nuclis de població, per saber les idees i opinions i tenir una línea directa amb la ciutadania”. En definitiva, els Socialistes del municipi aposten per “la reedició de la coalició Suma pel Canvi, per la transparència, la proximitat i els fets”, ha insistit Gamundí, fent esment a que tots els membres del partit estan molt il·lusionats en aquest nou temps que es presenta, i per afrontar les properes eleccions municipals. Finalment ha anunciat que en breu iniciaran una ronda de contactes amb les associacions i el teixit social del poble, per presentar les noves propostes i els nous membres i posar en marxa les Assemblees Obertes.

Administración de Loterías Can Picafort

C/. Isabel Garau, 22 8

Can Picafort


Àrea de Cultura del Ajuntament de Santa Margalida

Divendres dia 30 de gener una trentena de guies del Col·legi Oficial de Guies turístics de les Illes Balears visità la necròpolis de Son Real, convidats per l’Ajuntament de Santa Margalida La finalitat de l’activitat, guiada pel doctor Jordi Hernàndez, director de les excavacions de Son Real era donar a conèixer, entre els guies turístics, els resultats de les campanyes d’excavació i restauració entre els guies turístics perquè puguin incorporar-los a les rutes de turisme cultural i que tenen la necròpolis de Son Real com a lloc de visita habitual. El batle, Antoni Reus, que presentà l’activitat, indicà que les iniciatives de l’Ajuntament en matèria de patrimoni (l’excavació i restauració de la necròpolis de Son Real, i l’adequació del dolmen de Son Bauló), permetran conèixer i valorar el patrimoni del terme municipal i convertirlo en un actiu important del turisme del municipi, especialment de Can Picafort. Així mateix, el batle va destacar “les sinergies que es produeixen entre turisme, patrimoni i cultura, i que un municipi amb un patrimoni tan important com el de Santa Margalida ha de saber aprofitat.A la presentació d’activitat també hi assistiren la regidora de Cultura, Bea Gamundí, i Eugenio Garrido, regidor de Turisme. Els guies, encapçalats per na Susana de Cortada, membre de la Comissió de Cultura del Col·legi Oficial

de Guies, valoraren molt positivament l’activitat, que consistí en una explicació de les darreres descobertes duites a terme en el coneixement de la necròpolis, del santuari de sa Punta des Patró, de la necròpolis de l’illa dels Porros i d’altres jaciments com les coves situades a les proximitats de la vorera de la mar. La visita es complementà amb l’explicació de la història de la possessió de Son Real a càrrec del tècnic de Cultura municipal. Els guies assistents reberen un petit dossier explicatiu, que els responsables municipals indicaren que es publicarà pròximament i ampliat, al web municipal, perquè tothom hi pugui tenir accés i fer-ne ús.

El doctor Jordi Hernàndez, director de les excavacions de Son Real, donat explicacions als guies turístics. Can Picafort

9


Turismo

EL SECTOR HOTELERO ANALIZA EL MERCADO ESPAÑOL Y SUS CLAVES ANTES DEL INICIO DE LA FERIA FITUR La Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) ha desarrollado un estudio del mercado nacional que constata el incremento del volumen de turistas nacionales llegados a Baleares en el 2014 (12,3%). Las principales conclusiones extraídas del informe son las siguientes: ESPAÑA • El número de viajes del turista nacional disminuye hasta agosto interanualmente -1,7%. • Tan solo el 7% de los turistas nacionales viajan al extranjero. • Las pernoctaciones hoteleras del turista nacional incrementan +3,5% interanualmente este 2014. • Los consumidores españoles de turismo y ocio, muestran mayoritariamente un perfil entusiasta que prefiere las actividades deportivas, el shopping y la diversión. • El principal motivo del viaje del turista nacional es el fin de semana por ocio y vacaciones, seguido de las vacaciones de verano. • El principal medio de transporte del mercado nacional es el coche (80%) BALEARES • Tercer mercado emisor. El número de turistas nacionales totales llegados a Baleares desciende de forma continuada desde el año 2007. En 2014 representa un aumento del +12,3%. • Aumento interanual del gasto medio por turista nacional (95.1€ |+14,43%) mientras el gasto medio diario por turista extranjero disminuye (110,1€ | -2,35%) • La estancia media aumenta interanualmente a 7,8 días (1,43%)

10

Can Picafort

MALLORCA • El mercado turístico nacional ocupa el tercer puesto en Mallorca con una cuota del 11% sobre el total (algo menor que el peso en Baleares). • El número total de turistas nacionales llegados a Mallorca (1.089.110) aumenta interanualmente en 2014 un 11,6%. • El gasto medio diario por turista nacional es inferior al del resto de nacionalidades y aumenta, entre enero y noviembre, en 2014 (92,6€ | +11,5%) MENORCA • El número total de turistas nacionales llegados a Menorca (459.907) aumenta en 2014 un 15,3%. • El mercado turístico nacional ocupa el segundo puesto en Menorca con una cuota del 35% sobre el total (bastante mayor que el peso en Baleares). • El gasto medio diario por turista nacional es inferior al del resto de nacionalidades, excepto el británico (82,3€), aunque aumenta interanualmente en 2014 (94,0€ | +4,7%) IBIZA Y FORMENTERA • El número total de turistas nacionales llegados a Ibiza y Formentera (718.814) aumenta en 2014, un +20.02%. • El mercado turístico nacional ocupa el tercer puesto en Ibiza y Formentera con una cuota del 26% sobre el total (algo mayor que el peso en Baleares.) • El gasto medio diario por turista nacional es inferior al del resto de nacionalidades y además disminuye, de enero a noviembre, 2014 (99,7€ | -4,6%).


Turismo Des de la Fitur a Madrid, la regidora de turisme Josefina Linares ha expressat les bones sensacions que es tenen de cara a la temporada turística i la feina promocional que es fa des d’Alcúdia amb l’assistència amb el Consorci a “fires de producte, a més de les generalistes, a la ITB a Berlín” o a la mateixa FITUR. Linares ha destacat els fulletons renovats com el “What’s on in Alcúdia” de les activitats que podem dur a terme a Alcúdia tot l’any i que serveix de promoció cultural, lúdica, gastronòmica i esportiva. També s’ha referit a les novetats pròximes com “l’edició d’un mapa que també se podrà veure via web que recollirà l’oferta en senderisme, rutes cicloturístiques…”. Des de l’agrupació empresarial hotelera, membres del Consorci, el seu president Jaume Horrach s’ha referit a la consolidació del turisme britànic i a l’ascens que va notantse de manera lleugera però positivament per part del turisme nacional. També el president Horrach s’ha referit a les peticions des del sector empresarial són “senzilles, que el municipi funcioni i una solució definitiva de la nova depuradora”.

La batlessa d’Alcúdia Coloma Terrassa ha expressat la doble alegria que ha suposat renovar l’ISO 14001 i per primera vegada poder tenir L’ISO 9001, que acrediten la feina feta “en matèria de bona gestió de qualitat ambiental a les platges, d’una manera integral, amb l’esforç de visitants i ciutadans”. Ha valorat molt positivament la feina d’Alcúdia a nivell promocional, amb el Consorci de promoció exterior, essent la FITUR, un punt de trobada important per al sector privat i el sector polític, institucional. També la batlessa d’Alcúdia s’ha referit “a les campanyes promocionals des d’Alcúdia, el recolzament de la plataforma del Govern de les Illes, per això s’està a l’stand de l’ATB”. Sobre l’activitat del Consorci, la batlessa d’Alcúdia ha destacat les propostes novedoses, que suposen els nous fulletons, amb les seves peculiars característiques de material innovador, adreçats al turisme esportiu, de nordic walking, de senderisme, de ciclisme, entra d’altres segments.

FITUR 2015 LA EDICION MAS OPTIMISTA Un año más la cita en Fitur ha puesto de manifiesto la potencia del sector turístico en una edición en la que ha destacado el optimismo por la recuperación del mercado español. A lo largo de 5 días se han dado cita profesionales y público general en el recinto ferial de Ifema batiendo récords de asistencia. En los pabellones de organismos oficiales españoles se observó, especialmente durante las dos primeras jornadas, una gran profusión de representantes políticos y empresarios. Las Islas Baleares contaron con un estand que provocó numerosos comentarios por su carácter tecnológico con el escaparate turístico inteligente y el proyecto Anfitrión, una aplicación que tutela al viajero en la preparación del viaje y durante el mismo. Fórmulas más tradicionales se vieron en los mostradores de los municipios co-expositores de la Agencia Balear de Turismo, Pollença, Santanyí, Felanitx, Manacor, Alcudia, Palma y Calvià. El Consorcio de Promoción Exterior de Alcudia en esta edición presentó el nuevo folleto promocional de eventos “what´’s on in Alcudia” y el mapa de las rutas geoposicionadas de ciclismo, senderismo, mountain bike, nordic walking y running con una notable acogida por parte del público. También acompañados por el nuevo directorio de hoteles realizado por la Asociación Hotelera de Alcudia.

Sin olvidar que este año presenta muchas citas electorales a nivel autonómico y municipal, se vislumbra una mejoría de los datos aportados estos días en relación a los incrementos de turistas españoles aunque tal como matizaban algunos empresarios no se sabe si los porcentajes se corresponderán al final con algunas de las cifras publicadas en prensa. El Presidente de la Asociación Hotelera de Alcudia y Can Picafort confirmó que hay un repunte pero llamó a la prudencia puesto que son datos prematuros. También confirmó la buena marcha de otros mercados como el británico o alemán más importantes en la zona norte que el turismo español, datos que corroboraron otros empresarios.

Can Picafort

11


Turismo

SANTA MARGALIDA RECIBE EN MADRID LA DISTINCION DEL SISTEMA INTEGRADO DE CALIDAD TURISTICA EN DESTINOS (SICTED) En el marco de la feria Fitur, la Secretaría de Estado de Turismo concedió los premios Sicted y entregó los diplomas acreditativos a los nuevos destinos adheridos. En el caso de Mallorca recibieron la distinción los alcaldes de Santa Margalida, Felanitx y Manacor de manos de la Directora de Turespaña Marta Blanco. En 2014 desde la regiduría de Turismo del ayuntamiento de Santa Margalida se solicitó la adhesión al SICTED y se realizó la convocatoria para empresas participantes así como las sesiones formativas, asistencias técnicas, auditorías y mesa de calidad completando todo el proceso requerido para obtener esta certificación. Casi todas las empresas que se incorporaron a esta iniciativa han superado con éxito la auditoría consiguiendo el galardón que les compromete con la mejora continua de sus negocios, actividades y con el municipio. La implicación municipal y el desarrollo por parte del consistorio de medidas encaminadas a mejorar

La directora general de Turespaña y el Secretari de la Federación Española de Minicipios y provincias entregaren el diploma al batle de Santa Margalida i al regidor de turisme

revistapicafort@hotmail.com

el destino, son una parte esencial para el éxito del proyecto y para que haya un compromiso real no sólo de la parte empresarial sino de la parte institucional. En la introducción que hizo Marta Blanco destacó la importancia que ha adquirido el Sicted a nivel nacional: iniciado en el año 2000 como prueba piloto, 15 años después suma 183 destinos y alrededor de 1.200 municipios. Lo cual indica que se está en la senda de trabajar por la calidad en el turismo, un sector que representa el 15% del PIB del país y el 15% del empleo nacional. También quiso resaltar el papel de los municipios como generadores de atractivos para el turismo y para los vecinos y la necesidad de tener municipios limpios, accesibles, seguros e inteligentes. Tanto el alcalde Antoni Reus como el regidor de turismo Eugenio Garrido manifestaron su satisfacción por los resultados del esfuerzo colectivo de las empresas de Santa Margalida-Can Picafort y el éxito de esta iniciativa confiando en que muchas más empresas se sumarán en 2015.

Els tres municipis que varen rebre la distinció Sicted per primera vegada, Santa Margalida, Felanitx i Manacor

REVISTA CAN PICAFORT Anuncios y Suscripciones Jaume Estrany - 660 566 787

12

Can Picafort


Turismo

ALCÚDIA REB A MADRID LES CERTIFICACIONS AMBIENTALS ISO 9001 I ISO 14001, DE GESTIÓ MEDI AMBIENTAL I QUALITAT A LES PLATGES La primera jornada de la Fitur 2015 ha acollit l´acte d´entrega a l´estand de les Illes Balears on l’Ajuntament d’Alcúdia ha rebut per primera vegada la certificació mediambiental de la norma ISO 9001 per les platges d’Alcúdia que suposa un pas més de la gestió que ja es duia fins ara, basada en el compliment de la norma ISO 14001, certificació que també s’ha renovat.

presents el director territorial Agustín Ibáñez, així com el delegat de les Illes Balears, Cipriano Ferreiro i de l’empresa “Sostenible XXI” hi assistí Celina Alvarez. L´Agrupació Empresarial Hotelera d´Alcúdia va estar representada perl resident Jaume Horrach i la gerent María José Aguiló i alguns del hotelers desplaçats a la fira.

A l’acte d’entrega hi assistiren la batlessa d’Alcúdia Coloma Terrasa, la regidora responsable de medi ambient Laura Serra, acompanyada de la regidora de turisme Josefina Linares. La representació del Govern de les Illes va ser encapçalada pel President José Ramon Bauzà i el conseller de turisme Jaime Martínez. Per part de la consultora SGS hi van estar

La regidora de medi ambient Laura Serra expressava des de Madrid, que per a la “pròxima temporada 2015, ja s’ha començat a implantar un sistema de gestió integral de qualitat i medi ambient per garantir la conservació de l’entorn natural i fer un ús responsable de les platges i oferir serveis de qualitat”.

Entrega de les certificacions ambientals ISO 9001 I ISO 14001, de gestió medi ambiental i qualitat a les platges, al Ajuntament d’Alcúdia

L’Associació Hoteleta de Can Picafort amb el membres de l’Ajuntament de Santa Margalida després de l’acte d’entrega del diploma del SICTED

DINARS, SOPARS, CEL·LEBRACIONS C/ Camí Son Basca, s/n - 07420 - SA POBLA Tel. 971 54 16 25 e-mail: poliesportiusapobla@gamil.com

Can Picafort

13


14

Can Picafort



16

Can Picafort


I N F O RMA

PRESENTACIÓ DE MARTÍ À. TORRES COM A CANDIDAT DEL PARTIT POPULAR A LA BATLIA DEL MUNICIPI El passat dia 27 de novembre es va presentar davant els membres de la junta local, afiliats i simpatitzants (unes tres-centes persones) el candidat a la batlia del nostre municipi pel Partit Popular, Martí À. Torres.

Torres va començar la seva intervenció agraint públicament el suport de la junta local del partit des dels inicis de la seva trajectòria política. També va destacar que el seu objectiu

és donar continuïtat al projecte iniciat l’any 2007 i avalat a les urnes amb quasi un quinze per cent més de vots a les darreres eleccions locals, així com la necessitat d’estar sempre al costat dels ciutadans, escoltar-los i traslladar les seves queixes i preocupacions on faci falta, tant quan es governa com quan s’està a l’oposició. Per acabar el seu discurs es va comprometre a fer una candidatura sòlida, de gent propera i responsable, amb ganes de fer feina pel poble i un programa electoral real, adaptat als temps actuals i amb garanties de compliment. El nostre projecte polític és la millor alternativa a la situació actual. La nostra prioritat és lluitar pel progrés i el bé comú dels ciutadans de Can Picafort, Santa Margalida i Son Serra, va concloure Torres. En un altre moment de l’acte varen intervenir el secretari general del Partit Popular, Miquel Vidal i el president del Govern autonòmic, José Ramon Bauzá. Tant l’un com l’altre realçaren la figura del candidat i animaren tots els presents a estar units per aconseguir un govern popular tant a la comunitat autònoma com al municipi margalidà el mes maig. També hi assistiren el conseller de Salut, Martí Sansaloni, el conseller de Presidència i Vicepresident, Toni Gómez, el conseller d’Hisenda i Pressuposts, José Vicente Marí, la presidenta del Consell, Maria Salom i el Conseller Insular de Cooperació Local, Bernardí Coll.

Can Picafort

17


INFORMA

I N F O RMA EL CONSELL INSULAR DE MALLORCA HA SUBVENCIONAT L’IMPORT TOTAL DE LES MILLORES EL CONSELL INSULAR DE MALLORCA HA SUBVENCIONAT L’IMPORT DETOTAL L’ENLLUMENAT PÚBLIC DE CAN PICAFORT DE DE LES MILLORES DE L’ENLLUMENAT PÚBLIC DEI CAN L’ASFALTAT DELS CARRERS DE SANTA MARGALIDA I PICAFORT I DE L’ASFALTAT DELS CARRERS DE SANTA MARGALIDA CAN PICAFORT DEI DE CAN PICAFORT

que proposessin un sol projecte amb un pressupost El Consell Insular de Mallorca ha subvencionat al mínim subvencionable de 200.000 euros i màxim de cent per cent 97 projectes als municipis de la part fo800.000. En aquest segon cas, entraven en concurana de Mallorca amb una població inferior o igual rrència competitiva. a 20.000 habitants. La major part de les propostes presentades pels ajuntaments tenen a veure amb La totalitat del quasi cent projectes presentats han millores de les infraestructures viàries (pavimentaobtingut ajudes del Consell. cions, voravies,...), seguides de projectes de reforma de xarxes d’aigua potable, clavegueram i pluL’ajuntament de Santa es va acollir al priinversió de més deMargalida 13 milions d’euros El Consell Insular de vials, d’ instal·lacions esportives i culturals. Aquesta mer procediment i va presentar dos projectes: un segons haadeclarat la Presidenta Mallorca ha ha subvencionat al de cent línia d’ajudes suposat una inversió més de 13queque fa referència l’asfaltat de carrers dels nuclis de Consell, Salom,amb permilions cent projectes contribuiran d’euros 97 que segons ha declarat laals Presiden-del Can Picafort iMaria Santa Margalida, el següent àmta del Consell, bit d’actuació: l’economia dels pobles. municipis deMaria la Salom, partcontribuiran foranaa dinamitzar de a dinamitzar l’economia dels pobles. Mallorca amb una població • Av Son Bauló, superfície de 2.390 m2, entre C/ inferior o de igual a Local, 20.000 ElPeral i Av Departament de El Departament Cooperació del qual és DiIsaac Diagonal habitants. major dedos les rector InsularLa Martí À. Torres,part va establir procedi- Cooperació Local, del qual és • Ronda Tamarell, superfície de 3.405 m2, entre Av ments diferents per accedir a les subvencions. propostes presentades pels Un al Director Insular Diagonal i Passeig Martí Mallorca À. Torres, va que hi podien accedir els a municipis pressentas- establir ajuntaments tenen veurequeamb dos procediments diferents • Bona Vista, superfície de 1.437 m2, entre Crta Alsin projectes d’import igual o inferior a 200.000 eumillores de les infraestructures per accedir a les subvencions. Un al cúdia-Artà i C/ Princesa ros i l’altre on només hi podien accedir els municipis

viàries (pavimentacions, voravies,...), seguides de 18 Can Picafort projectes de reforma de xarxes

que hi podien accedir els municipis que pressentassin projectes d’import igual o inferior a 200.000


• • • • • • • •

Elcano, superfície de 180 m2, entre C/ Bona Vista i C/ Pizarro Pizarro, superfície de 1.645 m2, entre Crta Alcúdia-Artà i C/ Princesa Enginyer Felicià Fuster, superfície de 2.078 m2, des de Plaça Abeurador fins enfront núm. 4 Passeig des Pouàs, superfície de 972 m2, tot Baltasar Calafat Femenia, superfície de 733 m2, des de Passeig des Pouàs fins C/ Constitució Joan Monjo March, superfície de 883 m2, des de Plaça de la Vila fins Passeig des Pouàs Joan Ordines Tous, superfície de 185 m2, des de Plaça de la Vila fins enfront núm.3 Doctor Crespí, superfície de 565 m2, des de C/ Son Gotlet fins C/ Germà Agustí.

L’ import subvencionat pel Consell Insular de Mallorca per fer front a la pavimentació d’aquests trams ha estat de 140.382,91 euros.

El segon projecte que va presentar el consistori margalidà al Departament de Cooperació Local, fa referència a la millora de l’eficiència energètica i a l’eliminació de la contaminació lumínica de l’enllumenat públic de diversos carrers del nucli de Can Picafort. Està previst actuar a l’Avinguda José Trias, al Passeig Colon (entre els carrers Arxiduc Lluís Salvador i Orellana) i al carrer Jaume I. En aquest cas, l’ import atorgat al nostre municipi per part del Consell Insular de Mallorca ha estat de 59.617,09 euros. Segons declaracions del portaveu del Grup Popular de l’Ajuntament de Santa Margalida i actual Director Insular del Departament de Cooperació Local, Martí À. Torres, l’aprovació d’aquesta línia de subvencions dóna fe de quina ha estat la política de la institució insular durant aquesta legislatura: estar al costat dels pobles, escoltar les seves demandes i ajudar-los a que siguin una realitat. INFORMA

EL SERVEI DE SALUT SUBSCRIU UN CONVENI AMB ESPANYOLA CONTRA EL L’ASSOCIACIÓ CÀNCER PER EL SERVEIL’ASSOCIACIÓ DE SALUT SUBSCRIU UN CONVENI AMB ATENCIÓ PSICOLÒGICA ALS MALALTS OFERIR ESPANYOLA CONTRA EL CÀNCER PER OFERIR ATENCIÓ ONCOLÒGICS DE L’ÀREA DEL MUNICIPI DE SANTA PSICOLÒGICA ALS MALALTS ONCOLÒGICS DE L’ÀREA DEL MUNICIPI MARGALIDA I ALS SEUS FAMILIARS

DE SANTA MARGALIDA I ALS SEUS FAMILIARS

El Partit Popular de Can Picafort, Santa Margalida i Son El Partit PopularSerra de Canvol Picafort, Margalidaai la donarSanta les gràcies Son Serra vol donar les gràcies a la Conselleria Conselleria de Salut de del Salut del GovernGovern de les Illes Balears, a la Junta Prode les Illes Balears, a la vincial de l’Associació contra el Càncer i ade JuntaEspanyolaProvincial la Junta Local contra el Càncer de Santa Margalida i l’Associació Espanyola contra Can Picafort pel nou servei d’atenció psicològica que el Càncer i a la Junta Local s’ha implantat alcontra nostre municipi per als malalts i fael Càncer de Santa miliars de persones que pateixen aquesta malaltia. pel Margalida i Can Picafort nou servei d’atenció El Servei de Salut de les Illes Balears i l’AECC signapsicològica que s’ha implantat ren un conveni que té com a objectiu desenvolupar al nostre municipi per als un servei d’atenció psicològica per tal de millorar la malalts i familiars de persones qualitat de vida del malalt de càncer i dels seus faque pateixen aquesta malaltia. La signatura d’aquest acord, també permetrà immiliars, reduint les alteracions psicològiques, relaciplantar en el sector sanitari de Tramuntana de l’Àrea onals i socials que suposar el diagnòstic la Balears El poden Servei de Salut de les de Illes i l’AECC signaren un conveni que té de Salut de Mallorca del “Programa Primer Impacto”. malaltia, així com implantar el “Programa de Primer com a objectiu desenvolupar un servei d’atenció per que tal pade Aquest programa preténpsicològica posar a l’abast dels Impacto” de l’AECC. millorar la qualitat de vida delteixen malalt de càncer i dels seus familiars, aquesta malaltia i els que els envolten tota la reduint les alteracions psicològiques, relacionals i socials que poden informació dels recursos existents per fer menys feiComplint amb el que diu el conveni, es posarà a dissuposar el diagnòstic de la malaltia, així com implantar el “Programa de xuc el diagnòstic als afectats. posició dels pacients oncològics i dels seus familiPrimer Impacto” de l’AECC. ars un psicòleg o un professional de l’AECC que ajuConsideram que és una molt bona iniciativa. di i orienti als malalts de càncer sevesdiu famíliComplint ambi aellesque el conveni, es posarà a disposició dels pacients es tant pel que fa referència a qüestions emocionals oncològics i dels seus familiars un psicòleg o un professional de l’AECC com pel que té aque veure ambi laorienti promoció te- de càncer i a les seves famílies tant pel que fa ajudi alsd’eines malalts rapèutiques quereferència permetin al pacient i als seus famia qüestions emocionals com pel que té a veure amb la liars adaptar-se al procés de d’eines la malaltiaterapèutiques i al seu tracpromoció que permetin al pacient i als seus familiars tament. adaptar-se al procés de la malaltia i al seu tractament. La signatura d’aquest acord, també permetrà implantar en el sector Can Picafort 19 sanitari de Tramuntana de l’Àrea de Salut de Mallorca del “Programa Primer Impacto”. Aquest programa pretén posar a l’abast dels que


Associacions

CRÓNICA DE SON BAULÓ

SON BAULÓ

Hemos empezado un nuevo año, el 2015 y para cuando esta crónica se pueda leer ya habremos consumido algo más de mes y medio, porque queramos o no el tiempo transcurre muy deprisa, suponemos que quizás seamos nosotros los culpables de que ocurra así, vivimos una época frenética, el mundo la vive y no hay manera de parar eso, nos hemos acostumbrado a ello. Este año es el año de las elecciones, elecciones municipales, autonómicas y generales y si las cosas no cambian también será un año de grandes cambios, esperemos que sean positivos para el bien de todos.

el Ayuntamiento en temas de inversión en nuestra zona urbana de lo que daremos curada información en la asamblea, se han asfaltado dos viales de la zona no restaurada, la calle “Els Tamarells” y un trozo de la “Avenida de Son Bauló” también se pretende asfaltar las calles, Violeta, Jessami, Nard y Artemisa, seguiremos informando de próximas reformas en la zona. Nuestro local social en el servicio de oficina de información estará abierto a los interesados a partir del mes de febrero el primer sábado de cada mes por la mañana de 10.00 a las 12.00 horas.

No tuvimos suerte con la lotería así que tendremos que esperar un año más para que nos toque. El pasado 13 de diciembre, celebramos el tradicional concierto de Navidad en la iglesia Can Picafort, podemos decir que estamos satisfechos tanto de la asistencia de público como de socios y desde aquí queremos dar las gracias a la Banda de Música de Santa Margalida por su buen hacer ya que es una banda muy joven pero bien dirigida por su director Albert Serra, que nos deleitó con un repertorio muy apropiado para las fechas, también a la Coral Margalidana por la magnífica interpretación de su repertorio, a la iglesia por su colaboración y al Ayuntamiento por su patrocinio, una tardenoche muy agradable para los oídos sensibles a la música, esperamos repetir las próximas navidades.

También acordamos celebrar el 35 aniversario de la Asociación, que cumplimos este año, con una cena-baile, donde los socios serán los invitados y solo pagara el acompañante y los invitados que quieran acompañarles, como ya hemos hecho en otras ocasiones, a la Junta Directiva nos gustaría que muchos de los socios se animaran y asistieran a la celebración, de todo ello les daremos acurada información, la felicidad os acompañe.

El pasado día 23 de enero, tuvimos reunión de la junta directiva y entre otras cosas acordamos celebrar nuestra Asamblea General Ordinaria el próximo día 27 de marzo en nuestro local social sito en el antiguo centro sanitario, de todo ello les informaremos con una carta de convocatoria cumplimentada con todos los datos al respecto, nos gustaría que fueran muchos los socios que nos honraran con su presencia, dado de que los temas a tratar son muy importantes y todos nos interesan, esta Junta Directiva ha hecho y hace un gran esfuerzo de participación con 20

ASSOCIACIÓ DE VEÏNS DE

Can Picafort

La Junta Directiva


Associacions

LA CRÓNICA La Presidenta Teresa López

Bueno, ha empezado un año nuevo y ya nos hemos merendado mes y medio como si nada, es que el tiempo vuela y nosotros con él, sin embargo hay que seguir como la vida que la vivimos y pasamos como el tiempo, hemos pasado las fiestas de invierno solo falta el carnaval, que para cuando esta revista esté en la calle ya se habrá celebrado y lo comentaremos el próximo número. Este año es un año de elecciones y los políticos empiezan a mover la maquinaria de sus partidos a través de su gente, elaborando sus programas de actuación, poniendo al frente a sus candidatos, confeccionan sus listas para acompañarlos, aprueban sus estrategias buscando fórmulas para conseguir el máximo número de votantes que somos nosotros y a nosotros nos toca decidir a quién creemos que está más acorde con nuestra idea de quienes son los más

idóneos para administrar nuestras instituciones sabiendo que puede que nos equivoquemos, pero nuestro derecho y nuestra obligación es ir a votar y decidirlo, es lo que hay!. El banco de alimentos de Caritas de la Iglesia, a partir del mes de febrero, estará abierto el segundo y el cuarto martes del mes, así que solo serán dos martes al mes. Como ya es costumbre desgraciadamente, queremos tener un recuerdo por las mujeres fallecidas por violencia familiar a manos de sus parejas, una lacra que no para de destrozar personas y familias a la vez, esperemos que el en el futuro las autoridades competentes puedan hacer más para proteger a las mujeres que sufren tales agresiones de sus parejas. Que seáis muy felices. La Junta Directiva La Presidenta, Teresa López Vera

Can Picafort

21


Desde mi ventana

LIBERTAD

José Escalas Muntaner

La libertad es como la verdad, un concepto arbitrario, cada cual quiere la suya

La única libertad que posiblemente nos quede es la libertad de pensar

Los hechos acaecidos en Francia, perpetrados por tres franceses de origen árabe contra los trabajadores de la revista cómica-satírica Charly Hedbo, han tenido eco en muchas partes del mundo, en especial en occidente, aunque también en oriente. A posteriori todos los comentarios en medios informativos y redes sociales, aducen que ha sido un atentado contra la libertad de expresión, cometido por tres individuos fanáticos del islam. En varias ocasiones he escrito, que la libertad es responsabilidad en el devenir de nuestra vida en cuanto a nuestros semejantes, uno no puede ser libre si coarta la libertad de los demás, la libertad es como la verdad, un concepto arbitrario, cada cual quiere la suya o al menos la busca, pero ello no quiere decir que no este equivocado. Como individuos dentro de una sociedad, por muy avanzada que sea y con democracia plena, nunca seremos del todo libres ya que depende de las reglas de juego que nos hemos dado en esa sociedad a la que pertenecemos, porque tales reglas condicionan de algún modo esta libertad que quisiéramos tener, al tener que someternos a unos derechos y obligaciones establecidos como modo de convivencia común a todos. Estas reglas son las leyes de obligado cumplimiento y su desconocimiento no nos exime de ello, la única libertad que posiblemente nos quede es la libertad de pensar, aun así nuestro pensamiento para bien o para mal siempre estará sometido a las presiones de ideas ajenas, de dogmas religiosos y de idearios políticos, aunque si decidimos participar de estas presiones, debería de ser por voluntad propia y por afinidad a los enunciados anteriormente descritos y no por obligación de cualquier poder absolutista. Principalmente es el libre pensamiento el que alberga la idea de la libertad, un concepto del intelecto puramente personal e intransferible, que nos da un cierto poder

22

Can Picafort

oculto a los demás, si es que no queremos compartir nuestros pensamientos con nuestros semejantes, al menos no todos. Solo nuestro comportamiento es decir, nuestros actos, nuestras opiniones, puede que delaten parte de ese pensamiento íntimo y personal. A todo lo dicho tenemos que añadir que en el mundo actual globalizado por las nuevas tecnologías, el comercio y la economía, una gran mayoría de seres de todos los países del mundo estamos controlados y vigilados sin que sepamos por quien en concreto, aunque podemos suponer que tal vigilancia viene de poderes de estados, de poderes económicos y de poderes militares y aquí también entran los medios de la prensa, la radio, la televisión y las redes sociales a través de la telefonía e internet, esta es la bebida combinada que tenemos que bebernos a diario queramos o no y que de una manera u otra coarta nuestra libertad. Se dice que la información ayuda a ser libres, bueno hasta cierto punto, si se usa para un bien puede que ayude, pero también el desconocimiento de algunas cosas pueden descongestionar nuestra mente y por tanto hacer que nos sintamos más libres, o quizás la verdadera libertad esté, en que uno se conforme con lo que tiene en el momento de pensar en la misma. El General y político, Charles De Gaulle, dijo: “La base de la civilización está en la libertad de cada uno, en sus pensamientos, sus creencias, sus opiniones, su trabajo y sus ocios” pues bien la realidad nos demuestra que tal cita no es más que una declaración de principios, convertida en utopía, porque solo el pensamiento (como he dicho antes) es verdaderamente libre. La libertad tiene su precio, que es la vigilancia perpetua para defender esa libertad, lo que demuestra lo difícil que es el ser libre o al menos la libertad que conocemos.


Opinió

ANY DE VOTACIONS

El Filòsof

Els partits redactaran els programes corresponents, tots a favor dels ciutadans que els han de votar, sense importar si el poden complir o no

Com que tenim la memòria molt curta, sovint ens oblida’m del que ens ha passat els darrers quatre anys,

Sempre se sol di allò de ¡any nou vida nova!, així que l’any que em començat pot esser que sigui l’any de nova vida, ja que serà un any de eleccions i sembla que una bona part de la gent te ganes de que ses coses canviïn per a millor, molta gent esta cansada de aquesta llarga i maleïda crisis que ens ha duit a perdre molts dels drets i serveis que els darrers 25 anys havíem aconseguits, amb molta feina per part de tothom, diuen que per pujar a una altura s’ha de posar esforç, constància i voluntat, però per davallar tots es sants hi ajuden i aquesta vegada hem baixat tan aviat que ens hem pegat un esclat, que es mal d’ossos ens durarà molt de temps. La nostra societat aquesta vegada haurà de fer un acta de consciència i pensar be el que li convé i escoltar ses ofertes dels representants dels partits polítics que es presentaran a les eleccions municipals i autonòmiques que es celebraran el pròxim mes de maig. Ja s’ha donat la sortida a la confecció de les llistes a on homes i dones se posaran a les

ordres del capares de torn dels partits que es presentin, se redactaran els programes corresponents, tots a favor dels ciutadans que els han de votar, sense importar si el poden complir o no, però per voluntat que no sigui, i com que la gran majoria de l’electorat no els llegeix no passa res si a l’hora de la veritat no es compleixen, com que tenim la memòria molt curta, sovint ens oblida’m del que ens ha passat els darrers quatre anys, som una societat sotmesa, bona de distreure i en poc criteri en quan a defensar com a mínim els nostres interessos, davant els que manen i exigir el compliment del que s’ha promès en cas de esser elegits per formar govern els futurs mandamasos. Amb tot això, a finals d’any haurà les eleccions generals a tot l’estat a on se haurà de aplicar el mateix criteri si aplica’m el sentit comú . Aquesta vegada ses sabates estan en saltades al nostro terrat, a veure com les davalla’m i les empra’m com pertoca, ben fermades als peus per caminar segurs a terra ferma.

Jaume Mas Tous

President Grent Gran Hero

Plaça de la Vila, 16 -3º Ap. Correus 31 07450 Santa Margalida

Tel. Fax 971 52 37 96 Mòb. 608511846

Can Picafort

23


Can Picafort estrena luminarias LED en el Paseo Colón y la calle José Trias Joan Monjo afirma que estas luminarias eliminan contaminación lumínica y reducen el consumo energético

El Paseo Colón y la calle Josep Trias han sido las primeras en contar con el avanzado sistema LED. Próximamente se instalarán estas luminarias en avenida Centro, Suiza, Paseo Colón e Isabel Garau.

La tecnología LED constituye una alternativa ventajosa en términos de eficiencia energética respecto de los otros sistemas de iluminación. La durabilidad es otra de las ventajas de este sistema, la vida útil de las lámparas de vapor de sodio de alta presión, que son las que actualmente tenemos instaladas, se estima entre 8.000 y 12.000 horas mientras que la iluminación de estado sólido (LED) puede llegar a más de 50.000 horas. Una de las principales características que definen a las tecnologías tradicionales de iluminación es la 24

Can Picafort

DURABILIDAD

Las antiguas lámparas duran entre 8.000 y 12.000 horas, mientras que las LED llegan a las 50.000. SIN DESPERDICIO DE LUZ

Las tecnologías tradicionales emiten luz en todas las direcciones, por lo que se desperdicia porque no se direcciona a la zona que se quiere iluminar.

Joan Monjo, ingeniero industrial y actual teniente de Alcalde y concejal de infraestructuras, obras y servicios del Ayuntamiento ha apostado por el cambio de luminarias de Can Picafort.

emisión en todas las direcciones. En la gran mayoría de las aplicaciones esto implica que parte de la luz generada se desperdicia porque se pierde o bloquea dentro de la lámpara o porque no se direcciona hacia la zona que se quiere iluminar. Ópticas especiales y reflectores son las soluciones habituales para conducir la luz, aunque a costa de una pérdida de eficiencia. Precisamente, una matriz LED montada sobre una superficie plana emite la luz siempre de forma hemisférica en lugar de esférica. Esto permite optimizar en gran medida la eficiencia de ex-


Modelo antiguo Consumo anual: 644 kwh 103 euros

Modelo LED Consumo anual: 147 kwh 23,6 euros

Mejoras a la vista El cambio de luminarias en Can Picafort supone un beneficio estético, con farolas más modernas, y también un ahorro energético que repercute en un menor gasto para el Ayuntamiento y elimina contaminación lumínica. tracción de la luz de las lámparas al reducir las pérdidas en reflectores y puntos muertos. ¿Qué significa la palabra LED? LED es el acrónimo inglés de ‘Light Emitting Diode’. Los LEDs son elementos semiconductores que emiten luz al polarizarse con la corriente eléctrica. Los emisores LED son muy robustos ante vibraciones porque no tienen filamentos, cerramientos de cristal y ningún tipo de pieza móvil o frágil. La tecnología LED alcanza el nivel de brillo máximo de manera casi instantánea, en contra de lo que pasa con otros sistemas de iluminación convencional. Otra ventaja de la tecnología LED es la posibilidad de regulación del nivel de brillo ya que son sistemas electrónicos controlables de forma remota o autónoma, lo que abre una

TECNOLOGÍA LED

Las luces LED alcanzan el nivel de brillo máximo de manera casi instantánea. Otra ventaja es la posibilidad de regular el nivel de brillo, ya que son sistemas controlables. AHORRO ECONÓMICO

Las luminarias esféricas alcanzaron valores de entre 130 y 150 watios. En cambio, las luces LED instaladas tienen una potencia de 45 watios las cinco primeras horas y después su consumo se reduce en un 50%. Las pérdidas de la red son menores y la potencia contratada puede reducirse.

amplio abanico de posibilidades de desarrollo. Ahorro energético de la nuevas luminarias LED El consumo real de las luminarias esféricas alcanza valores individuales de entre 130 y 150 watios. Las nuevas luminarias LED instaladas tienen una potencia de 45 watios las cinco primeras horas de funcionamiento, mientras que durante el resto de horas su consumo se reduce un 50%, por lo que teniendo en cuenta las horas de funcionamiento anual medio será de unos 32 watios. Otra importante ventaja desde el punto de vista del ahorro energético es que al disminuir la potencia de las lámparas se reducen las pérdidas en los conductores y la potencia a contratar con ENDESA puede ser muy inferior. Can Picafort

25


Nadal 2014: Renovación de la iluminación navideña Se ha optado por una solución decorativa y mucho más funcional que las figuras que teniamos desde 1987 Este año hemos optado por la instalación de pantallas ornamentales navideñas basadas en LEDS. Se ha decidido alquilar los paneles que se instalaron en Can Picafort. Su coste ha sido de 4.500 euros. El alquiler de los paneles navideños tipo LED ofrece varias ventajas: En primer

lugar, ahorro energético, en segundo, la facilidad para su renovación en años posteriores, el tercer punto a su favor es que nos evitamos tener un punto de almacenaje (evitando roturas y degradaciones), y, además, permite adaptar el coste a las posibilidades de gasto de cada

Nadal 2014: Gran animación en el Mercado de Navidad Del 6 al 21 de diciembre hubo actuaciones, talleres, bingo y animación infantil

El pasado mes de diciembre Can Picafort contó con un completísimo programa de actividades que dinamizaron las calles del Mercado navideño cada fin de semana. Comenzó el día 6 con un pasacalles de la Banda de tambores y cornetas de Can Picafort. Otros días hubo actuaciones musicales, un bingo gratuito, un desfile de moda organizado por Ones, Ball de Bot, talleres de manualidades, karaoke y una chocolatada para concluir. 26

Can Picafort

año, puesto que no hay ningún coste de inversión. Las figuras navideñas que se instalaban cada año en Can Picafort eran las mismas que se colocaron por primera vez en 1987. Hemos creído que ya era hora de cambiar. Can Picafort debe dar imagen de renovación y progreso.


El Ayuntamiento denunciará el proyecto de depuradora en Bruselas Joan Monjo advierte que el emisario pondrá en peligro el futuro turístico de Son Bauló y Can Picafort El Ayuntamiento de Santa Margalida no se queda de brazos cruzados en su intento por frenar el proyecto de construcción de una depuradora en Can Picafort. Recientemente se ha creado una comisión de expertos para estudiar la obra con el objetivo de presentar alegaciones en Madrid y denunciar el proyecto ante la Unión Europea. En el primer encuentro de este comité de expertos se trataron varios puntos importantes que servirán de argumentación a la hora de comunicarse ante la UE y el Ministerio. El delegado de alcaldía en Can Picafort, Joan Monjo, avanzó que explicarán, entre otros temas, que si se hace la nueva depuradora se consumirá más energía eléctrica para impulsar el agua hasta 40 metros de altura. Además, se advertirá de los efectos ambientales negativos que significaría instalar un emisario submarino ante la playa de Son Bauló.

Expertos. El grupo de expertos que estudiarán el proyecto para presentar alegaciones está formado por Joan Monjo (ingeniero industrial y delegado de alcaldía en Can Picafort), Joan Mateu Horrach (ingeniero industrial y ex gerente del Ibasan),Alfredo Barón (ex Jefe de Planificación de Recursos Hídricos de Balears) y Toni Nadal (Medio Ambiente de Santa Margalida).

Mejoras de una zona verde

Foguerons de Sant Antoni del Juventud Can Picafort Foto de grupo del fogueró de Sant Antoni con los miembros de la directiva del club de futbol Juventud Can Picafort, el delegado de Can Picafort y el delegado de Turismo.

Se han iniciado las tareas de implantación de una nueva zona verde en el sector 11, junto a los huertos urbanos. En primer lugar se saneará la zona y se retirarán los escombros vertidos en otras legislaturas y que suponían un peligro para los niños que jugaban por la zona. Se sembrará de arbolado autóctono y se instalará un parque infantil. Can Picafort

27


Can Picafort limpio, trabajo de todos Hemos aumentado un 50% los medios para la limpieza viaria pero sabemos que no es suficiente Can Picafort tiene más medios que nunca para realizar la limpieza de las calles, pero, es evidente (hay que reconocerlo), que la mejora no se nota tanto como debería. El mejor ejemplo lo tenemos cualquier día si nos damos una vuelta por nuestras calles. En esta legislatura hemos aumentado un 50% los medios de limpieza viaria, pero no es suficiente. Sabemos que para tener un Can Picafort limpio debemos colaborar 28

Can Picafort

todos llevando a cabo unas prácticas correctas. Y que quede claro que pensamos que el Ayuntamiento es el primero que debe cumplir. Cabe destacar que el servicio municipal de recogida domiciliaria de materiales voluminosos prácticamente no se utiliza, y resolvería muchas de las situaciones que vemos en las fotografías de esta página. También subrayar que los excrementos, restos de poda y construc-

ción, y suciedad del botellón, influye negativamente en el objetivo de tener un Can Picafort más limpio. Por esta razón queremos hacer un llamamiento a la ciudadanía para que colabore. Está claro que las calles más limpias de Can Picafort son aquellas en las que no se ensucia tanto. Y es que un Can Picafort más limpio precisa de la colaboración ciudadana. Estamos convencidos que entre todos lo lograremos.


Las palmeras amenazadas y atacadas por el picudo rojo Desde hace varios años el picudo rojo empezó a atacar a las palmeras tipo ‘fasser’ en toda Mallorca. Se trata de un insecto que devora estas palmeras por la parte superior y las mata al afectar el ojo de crecimiento. La ‘trágica’ novedad es que en Can Picafort se ha podido comprobar que el picudo rojo ya ha empezado a atacar las datileras. No hay

solución para esta plaga, únicamente existen unos tratamientos preventivos de alto coste que, dificilmente, pueden aplicarse en Can Picafort con una población de más de 2000 palmeras. Otro de los problemas de esta plaga es que aunque se realice el tratamiento preventivo en una palmera, si la del vecino no hace lo mismo, la afectación está garantizada.

PLAN CONTRA EL PICUDO. El Ayuntamiento ha realizado un proyecto de intervención contra el picudo en las palmeras de la

localidad. Se realizan medidas preventivas en las plantas no infectadas y correctivas en las afectadas. Una de las primeras acciones ha sido la instalación de trampas. Desde el Consistorio se advierte de la importancia de que también se elimine el picudo en las palmeras de zonas privadas, ya que, de esta forma, se evitan nuevas contaminaciones.

Nuevo aspecto de la avenida central de Son Serra El picudo rojo también ha atacado a las palmeras de Son Serra. Es este sentido se han quitado 32 palmeras del parterre central del Paseo Talaiot de Sa Nineta y se han sustituido por acebuches (ullastres) y pitas (donardes), plantas autóctonas de la zona. Estas plantas estaban en algunos solares del Ayuntamiento y de particulares, las cuales han sido cedidas para contribuir a reducir la inversión por parte del Consistorio. Can Picafort

29


Beneïdes a Santa Margalida i carreres de cintes Puça  Photo graph y

Puça Photography

Puça Photography hy otograp Puça Ph

30

Can Picafort


Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Puça Photography

Can Picafort

31


Opinión

COMEDIA + TRAGEDIA = TRAGICOMEDIA Si no fuera trágico sería hasta cómico lo que esta ocurriendo con el IVA. Podría hablar de que en España tenemos el IVA más caro de toda Europa, en espectáculos y otros. Pero.... Vila

Me acabo de enterar de que entre las medidas económicas de próxima implantación se encuentra la de subir el IVA sanitario hasta el 21 % (Con algunas excepciones pendientes de estudiar o negociar). Por el contrario, “para compensar” se piensa reducir el de otros pocos artículos considerados “necesarios”, como, por ejemplo, las flores. Según como se quiera mirar esto debe tener su lógica ya que ante el ridículo incremento,

¿CUÁL ES EL ADJETIVO? Todas las personas “jubiladas” estamos acabando de recibir una carta de la Seguridad Social, con el informe del incremento del 0,25 % de incremento de nuestras pensiones. -A todos no nos queda más solución que aguantarnos. Personalmente pienso que podían haberse ahorrado esta carta. Y más aún teniendo constancia ¡Qué la tengo! de que quien cobraba la cantidad de 938 Euros limpios, ahora, con la citada subida pasa al siguiente tramo de cotización y pasará a percibir 929 Euros limpios. Pero ahí no queda la cosa, ya que la notificación viene con una extensa carta en la que te explican que a pesar de los malos tiempos se han esforzado en subirnos, o actualizar el citado 0,25 %. Sería lógico, y dan ganas de devolverles la citada carta, pero habiendo escrito previamente en ella, con un rotula-

casi ofensivo, de las pensiones, y este incremento del precio de los medicamentos, la tasa de mortalidad de los pensionistas se verá incrementada, de forma indudable. Pero que no se preocupen los familiares, ya que ¡El coste de las coronas y los ramos de flores para los entierros será más bajo! Además, de rebote, disminuirá el costo del pago de las pensiones, con lo cual la economía del país se verá beneficiada. Los únicos que saldrán perdiendo serán aquellas “¿pocas?” familias cuya economía se refuerza, o se sustenta casi únicamente con la pensión del abuelo, o la aún menor, pensión de la abuela.

dor rojo, la palabra ¡V E R G Ü E N Z A! Además te hacen saber, por si no lo sabías, que desde el año 2011 te han aumentado la importante cantidad del 3,54 %. El aumento de este año, nos dicen, supondrá 271 millones de gasto adicional (mucho menos de lo que han robado personajes que están aún, ¿O estaban? en el partido). Todo ello expresado como si nuestras pensiones fueran un regalo y no un derecho pagado, por adelantado con nuestro esfuerzo, y del que (ilógicamente??) nos siguen reteniendo ciertos porcentajes. El resto de la carta es pura propaganda política de la maravillosa gestión del Gobierno. Por cierto, propaganda que también pagamos todos los ciudadanos. ¿Cuál es el adjetivo más adecuado?: ¿DESFATACHEZ?, ¿DESVERGÜENZA?, ¿CINISMO?, ¿ESTUPIDEZ? Y no digo más, porque yo no digo tacos

¿QUIÉN MANDA?

nos proyectos, pero las “cosas”, con las últimas generaciones, están cambiando para bien.

Tan cierto es que la política decide sobre nuestras vidas y repercute sobre nuestro bienestar, como que tras cuarenta años de democracia se ha evidenciado que los diputados han legislado a su favor y de espaldas al ciudadano. Ahora bien, donde aún no han podido entrar es en el interior de nuestra mente.

Y para nosotros, creo que jamás es tarde para romper la sumisión impuesta y hacernos todas las preguntas posibles; expulsar de la mente el miedo a pensar y revindicar el derecho a la crítica constructiva, la facultad de ser nosotros mismos y la capacidad de ser consecuentes con nuestras ideas.

No sólo es mi generación la que ha crecido con un cúmulo de prejuicios que han ahogado nuestra creatividad y algu-

Eso si, es evidente que si con lo que tienes no eres feliz, con todo lo que te falta tampoco lo serás.

32

Can Picafort


Es Debat

FOMENTAR EL CIVISME

Josep Escalas i Muntaner

A una bona part dels veïns d’aquest municipi no els li dona la gana complir les regles de convivència

El nostre Ajuntament, ben prest traurà una guia de civisme per a tot el municipi, amb fortes sancions pels que incomplin les regles de urbanitat que s’establessin a aquest comes, aquesta guia no seria necessària si tots nosaltres els veïns complaguéssim les obligacions de convivència naturals de esser respectuosos uns amb els altres de no embrutar les vies públiques, no espenyar el mobiliari urbà, no fer destrossa de les plantes ornamentals dels jardins públics, dur els cans fermats per la via pública i recollir els seus excrements, no molestar amb renous en temps de descans, complir amb el requisits de abocament de residus al contenidors.

El debat està en que una bona part dels veïns d’aquest municipi no els li dona la gana complir aquestes regles de convivència i per aquest motiu L’Ajuntament ha hagut de fer aquesta guia per fer-se complir, esperem.... perquè si no es així, si no hi ha una bona vigilància a l’abast de tot el municipi, a on s’han de implicar tots els veïns a que es compleixen amb els seus deures de civisme. Can Picafort en particular, necessita més que enlloc demostrar que pot esser un lloc net i agradable per tots nosaltres els veïns i per els visitants que estiu rere estiu en visiten i volen gaudir d’unes vacances agradables.

Can Picafort

33



Recollida d’aigua a Can Picafort Miquel Capó Gil

CENTRO METEOROLÓGICO HOTEL PICAFORT PARK AÑO

ENERO

FEBRERO

MARZO

2003

54

139

2004

12

89

2005

32

2006

86

2007

5

ABRIL

MAYO

6

9

12

6

40

29

113

19

22

9

68

37

51

10

37

88

84

JUNIO

JULIO

AGOSTO

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE

DICIEMBRE

TOTAL

0

7

0

84

73

41

31

2

37

29

41

75

500

143

92

550

0

0

19

91

101

0

0

16

53

56

72

34

512

0

149

526

7

11

0

58

62

132

136

58

678

2008

29

7

46

10

139

35

1

2

22

114

180

140

723

2009

92

33

29

68

20

0

0

0

213

29

77

139

699

2010

83

71

40

50

110

18

2

20

43

149

96

36

718

2011

43

32

57

12

5

50

31

0

22

24

211

11

497

2012

31

64

25

41

43

0

0

0

61

92

47

10

412

2013

40

67

70

78

34

0

0

56

12

14

188

56

614

2014

34

31

29

50

20

0

0

12

28

5

71

99

379

Litros mensuales año 2014

800 700

100

600

80

500

60

400

40

300

20

200

0

100 0

Estadísticas internet

LA REVISTA EN INTERNET - RESUMEN ANUAL Otro año se nos ha ido y aquí estamos de nuevo con el resumen anual de las descargas de internet de la revista de Can Picafort.

facebook.com/canpicafort

El pasado año 2014 tuvimos un media mensual de 1879 revistas descargadas, lo que significa un incremento de un 38% respecto al año 2013. Aprovechamos para recordaros que podéis encontrarnos en www.facebook.com/canpicafort donde compartimos cada mes la revista y en donde os animamos a dejar vuestros comentarios y opiniones, no solo sobre la revista sino sobre cualquier tema que os gustaría que publicáramos.

Revistas descargadas de la web

Año 2014

Descargas anuales

22553 16306

2565 2057 1543 1547

1844

1654 1710

1980

1716

2117 1993

12557

1827

6719

9240

3448

ene feb mar abr may jun

jul

ago

set

oct nov dic

2009

2010

2011

2012

2013

2014

Can Picafort

35


El Psicólogo Opina

Las nuevas enfermedades del siglo XXI

Lola Pujadas Sánchez Psicóloga Especialista en Psicoterapia acreditada por EFPA

Cuando un profesional de la salud, se encuentra desbordado por determinadas conductas infantiles sienten un gran alivio al saber que existe un diagnóstico que pueda justificarlas y que además existe un antídoto para contrarrestarla

Sin lugar a dudas hemos avanzado en el campo de la investigación respecto a enfermedades que el siglo pasado eran letales por necesidad, sin embargo, llama la atención el mayor número de muertes por causas eminentemente sociales, o dicho de otra forma, por el desequilibrio entre las necesidades y los recursos del ser humano en cualquier parte del planeta. Según los datos publicados el pasado año por el Instituto Nacional de Estadística (INE) los accidentes cardiovasculares (ACV) han pasado a ser la primera causa de mortalidad, seguido de las enfermedades tumorales, de las enfermedades respiratorias y de las enfermedades del sistema nervioso, entre otras, a lo que se podría añadir que todas ellas guardan una estrecha relación con el estrés, la ansiedad y el desajuste emocional. Entre las causas de muerte no naturales el suicidio ocupa el primer lugar, especialmente en personas de entre 25 y 34 años, lo que supone el 15,0% del total de defunciones en nuestro País, seguido por los accidentes de tráfico, especialmente en jóvenes de entre 15 y 24 años. Un dato de interés para los profesionales de la salud, es la reciente publicación del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM-V) en su quinta edición, que junto al Manual de Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE10), en su décima versión, configuran una guía en común para la comunidad

científica internacional acerca de las nuevas enfermedades que nos acechan. El DSM sale a la luz de la mano de la Asociación de Psiquiatría Americana (APA), arropada e impulsada por la gran industria farmacéutica, lo cual ha creado una gran controversia por la emergente aparición de nuevas enfermedades que precisan de un determinado tratamiento farmacológico, de las que no escapan los niños. En su momento ya puse de relieve que los autores del DSM-V, se habían olvidado de incluir las causas de las mismas, entre las que se podría mencionar la escasa o mala administración de los intereses y bienes comunes, el desajuste entre recursos y necesidades, la falta de un horizonte vital, especialmente en jóvenes que todavía no se han podido integrar en el mundo laboral, la pérdida de empleo, la pérdida de la vivienda, la pobreza emergente, la mendicidad, la inmigración, la marginación social, la desestructuración familiar, la violencia generalizada, la crisis social y la crisis de valores entre otros muchos, causas que afectan a una gran parte de la población, especialmente a niños y ancianos. Algunos destacados profesionales de la salud ya han alertado acerca del riesgo de poner “etiquetas” a una buena parte de la población, sean adultos o niños. A nivel general y también en medios sanitarios y educativos, hay una creciente banalización

S’OLIVERA

GRILL - CAFETERÍA Abierto todo el año Precios económicos

Cañas

0,2 - 1'00 € 0,3 - 1'50 € 0,5 - 2'00 €

CAN PICAFORT, JUNTO AL HOTEL SANTA FE - Tel. 971851062

36

Can Picafort


El Psicólogo Opina de los términos ansiedad, estrés, depresión y trastorno bipolar, entre otros, que “obliga” al profesional de la salud a medicar, especialmente ansiolíticos y antidepresivos. Cada vez más, la persona que sufre algún tipo de desajuste emocional se encuentra inmersa en esta espiral de fármacos para todo tipo de problemas y lo más preocupante es la creciente medicalización de la infancia, especialmente en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) y el Trastorno Bipolar Infantil. Merece la pena reflexionar un poco sobre ello. En principio no existe un consenso claro sobre el TDAH entre la comunidad científica, los profesionales de la salud y los educadores. En su libro “La invención de los trastornos mentales” (González Pardo y Pérez Álvarez, 2007) y “Volviendo a la normalidad: La invención del TDAH y del trastorno bipolar” (García de Vinuesa y González Pardo, 2014), estos psicólogos clínicos comentan que la invención de trastornos mentales trasciende a la infancia, y opinan que no se puede confundir la presencia de conductas disruptivas o desadaptativas con un trastorno o enfermedad. Educar a los niños es mucho más complicado de lo que se piensa y el comportamiento de algunos niños supone un reto para su educación, especialmente para padres y educadores. Ante cualquier diagnóstico de este tipo, hay que ser muy prudente antes de someter al niño a una determinada medicación, contemplando un diagnóstico diferencial de lo que podría ser un problema de mala educación, de dificultad en el aprendizaje o de relación con los demás, y sobre todo indagar el entorno del niño para saber si sus necesidades materiales y afectivas están cubiertas. Paradójicamente, cuando un profesional de la salud, educación, o incluso los propios padres, se encuentran desbordados por determinadas conductas infantiles sienten un gran alivio al saber que existe un diagnóstico que pueda justificarlas y que además existe un antídoto para contrarrestarlas, dejando al niño a expensas de los fármacos, y que en un futuro podrá utilizar para resolver

los problemas que se encontrará a lo largo de su vida. Ciertamente es una paradoja el drama social que viven muchas familias y que vengan a clasificar las nuevas enfermedades emergentes, creadas en su mayoría por el propio sistema económico, político y social. Empezamos un nuevo año con este bagaje a nuestras espaldas. Tal vez es buen momento para reflexionar sobre la propia capacidad para gestionar lo cotidiano sin imposiciones y la elección de ser libres, lejos de la influencia de determinadas tendencias, tanto a nivel económico como social. A menudo escuchamos en los medios de comunicación que hemos llegado al fin de la recesión económica, que se ha creado empleo, que el IBEX ha subido y que los Bancos y la economía ya han salido de la crisis, ¿y las personas?... hasta que la mayoría de la población no pueda acceder a un trabajo digno, a una vivienda digna, a una enseñanza y una sanidad eficaz donde tengan cabida niños y mayores desatendidos, es decir, donde haya un equilibrio entre recursos y necesidades, seguirá en aumento la tasa de enfermedades de tipo social. Lamentablemente para este tipo de dolencias no hay fármacos suficientes y la única alternativa correspondiente a la Instituciones está en remover los cimientos de una sociedad enferma para que las personas y las familias tengan su lugar, lejos de la amenaza de la angustia y la depresión, donde los niños tengan su espacio para jugar, lejos de la amenaza de convertirse en enfermos y donde los mayores tengan más recursos para envejecer dignamente. A nivel personal y familiar también hay alternativas, la mejor inversión de futuro y el mejor antídoto para cualquier enfermedad es dedicar más tiempo a los seres queridos, conversar con ellos, preguntarles por sus proyectos, por sus preocupaciones, por sus intereses… Sería fantástico que en un futuro próximo se pudiese leer en el INE que las nuevas enfermedades, todas ellas relacionadas con el bienestar y la salud mental, ya han pasado a la historia.

Can Picafort

37


Salud

ARTROSIS La artrosis es una frecuente enfermedad articular que se caracteriza por una pérdida gradual del cartílago de las articulaciones. Sus síntomas más frecuentes son dolor, rigidez, pérdida de amplitud del movimiento, y cambios en el aspecto de las articulaciones afectadas, como inflamación o prominencias óseas. El dolor no está relacionado con el daño en el cartílago, por lo que es posible diagnosticarla incidentalmente en radiografías hechas por otros motivos, en personas todavía sin molestias. Aunque la artrosis puede afectar casi cualquier articulación, las más habitualmente involucradas son las de las manos, rodillas, caderas y columna. Menos frecuentemente al codo, muñeca o tobillo. La artrosis es una patología crónica, que empeora gradualmente a lo largo del tiempo. Sin embargo, hay varias medidas que pueden controlar los síntomas. Tradicionalmente se creía que la artrosis era una consecuencia normal del envejecimiento. Sin embargo, hoy en día sabemos que la artrosis es el resultado de la interacción de múltiples factores, incluidos la afectación de la articulación por traumatismos, la exposición a cargas, la genética, la inflamación local y procesos bioquímicos. Hay dos tipos principales de artrosis: − Artrosis idiopática: No tiene una causa identificable. Puede estar localizada (en una o dos articulaciones) o generalizada (presente en tres o más articulaciones). − Artrosis secundaria: Está causada o favorecida por otra enfermedad o problema. Por ejemplo, un traumatismo u otra lesión de la articulación, la acumulación de calcio en la articulación, otros problemas articulares sistémicos o reumáticos (por ejemplo, la artritis reumatoide), o otras enfermedades médicas (por ejemplo, la diabetes). Hay una serie de factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar artrosis, la mayor parte de las personas con artrosis tienen uno o más de estos factores: − Edad: Es uno de los factores de riesgo más importantes. Raramente se encuentra en menores de 40 años, mientras que en el 80% de los mayores de 55 años que se hacen una radiografía se puede encontrar algún signo. 38

Can Picafort

− Género: Las mujeres tienen entre 2 y 3 veces más riesgo que los hombres de desarrollar artrosis, la razón es desconocida. − Obesidad: Las personas obesas tienen alto riesgo de desarrollar artrosis, y la pérdida de peso puede reducirlo. − Trabajo: La artrosis de rodilla se ha relacionado con trabajos que requieren arrodillarse o ponerse en cuclillas frecuentemente. La artrosis de cadera se ha relacionado con actividades relacionadas con cargas de pesos, estar muchas horas de pie, o caminar muy largas distancias todos los días. − Deportes: El riesgo de artrosis se ve incrementado por la práctica de algunos deportes como boxeo, ballet, fútbol, ciclismo,... en cambio correr o caminar moderadamente no incrementa el riesgo de artrosis. Los síntomas de la artrosis pueden variar considerablemente de una persona a otra. No todas las personas con artrosis en las radiografías tienen dolor ni ningún otro síntoma: − Dolor: Suele empeorar con la actividad y se alivia con el reposo, aunque en casos más avanzados el dolor también aparece en reposo o por la noche. El dolor normalmente se siente cerca de la articulación afectada, aunque en algunos casos puede sentirse en otras zonas más alejadas. Por ejemplo, el dolor de la artrosis de cadera puede sentirse en la rodilla. No está causado por la lesión del cartílago. − Rigidez: La rigidez matutina es un síntoma frecuente de la artrosis. Normalmente va desapareciendo a los 30 minutos de levantarse, pero puede volver a aparecer durante el día tras períodos de reposo o inactividad. Algunas personas pueden notar cambios en los síntomas en función de las condiciones meteorológicas. − Crepitación: El movimiento de la articulación puede causar un ruido o sensación de rozamiento, llamado crepitación que ocurre por el endurecimiento de las superficies articulares. − Bultos óseos: La artrosis puede producir crecimientos de hueso, llamados osteofitos, que pueden palparse bajo la piel cerca de las articulaciones y que produce su aumento de tamaño con el tiempo.


Salud − Hinchazón: La artrosis causa un tipo de hinchazón llamado efusión, consecuencia de la acumulación de excesivo líquido en la articulación. Es el signo que orienta a la presencia de inflamación en la articulación desgastada, especialmente si se acompaña de calor a la palpación. El tratamiento de la artrosis es, en primer lugar, con medidas no farmacológicas: − Reposo: Los síntomas de la artrosis típicamente empeoran con la actividad y mejoran con el reposo. Sin embargo, un reposo absoluto prolongado puede producir pérdida de masa muscular, rigidez articular y empeoramiento sintomático. Si la artrosis se agudiza con dolor importante e inflamación, puede ser necesario un reposo de 12 a 24 horas, volviendo progresivamente después a la actividad habitual. − Pérdida de peso: Disminuye el riesgo de progresión de la enfermedad, y mejora el dolor en caderas y rodillas. − Ejercicio: El ejercicio y la gimnasia, así como la fisioterapia, mejora la flexibilidad y fortalece los músculos alrededor de las articulaciones. Las personas que hacen actividad física de forma regular a pesar de su artrosis suelen tener menos dolor y mejor funcionamiento que aquellas que están inactivas. En caso de necesidad, un especialista en fisioterapia puede enseñarle a hacer ejercicios adaptados a su caso particular. − Órtesis: Las órtesis son dispositivos que ayudan a mantener las articulaciones alineadas y así funcionar mejor, pudiendo reducir los síntomas y ayudar a mantener la actividad en personas con artrosis. Por ejemplo, los zapatos con suela amortiguadora pueden reducir molestias en la columna y las articulaciones de las piernas. Por otra parte, cuando se produce una inflamación aguda, la inmovilización temporal (1224 horas) con una férula o soporte puede ayudar a mejorar dicha inflamación.

− Dispositivos de ayuda: En determinados pacientes más limitados por la artrosis hay dispositivos que pueden ayudar en la movilización y en las necesidades higiénicas diarias. Por ejemplo: bastón, muletas, caminador, asientos elevados para váter, barras de sujeción para bañera o ducha, etc. − Aplicación de calor: El calor alivia el dolor y la rigidez en las articulaciones con artrosis no inflamada. Puede ser aplicado con bolsas de agua, almohadillas térmicas, etc. Es importante evitar quemar la piel, para ello se rellenará la bolsa de agua con agua no excesivamente caliente, por supuesto no hirviendo. El el caso de las almohadillas, para prevenir lesiones, se escogerán aquellas programables para que se apaguen automáticamente y se aplicarán no más de 20 minutos seguidos de una vez. − Aplicación de frío: El frío puede aliviar dolor en articulaciones y reducir los espasmos musculares. Puede ser especialmente útil si hay inflamación de la articulación. Algunas personas pueden no tolerarlo, se aconseja aplicarlo en períodos cortos de tiempo, usando paquetes de hielo o aplicando sprays o geles refrescantes. − TENS (electroestimulación nerviosa transcutánea): Un aparato de TENS transmite una ligera corriente eléctrica a la piel, estimulando las fibras nerviosas e interfiriendo en la transmisión de las señales de dolor procedentes de la articulación con artrosis. Su uso es controvertido, puesto que hay estudios en los que se observa una mejoría en el dolor, la amplitud del movimiento y la rigidez, aunque en otros el efecto obtenido es similar al de los antiinflamatorios. − Apoyo psicosocial: Hay estudios que sugieren que el apoyo del entorno social puede ser tan efectivo como el tratamiento farmacológico de la artrosis. Preocúpese de construir y mantener una red de apoyo social en torno a usted.

Can Picafort

39


Salud

Cuando el tratamiento no farmacológico no es suficiente para mantener una aceptable calidad de vida, es necesario el tratamiento con fármacos: − Medicamentos para aliviar el dolor: Los analgésicos (el paracetamol, la codeína, el tramadol...) reducen el dolor, pero no la inflamación. Se usan cuando el dolor no responde a medidas no farmacológicas. − Antiinflamatorios no esteroideos (AINES): Por ejemplo el ibuprofeno, diclofenaco, naproxeno, etc. Se recomiendan cuando además de dolor hay signos de inflamación, o bien cuando el alivio del dolor es insuficiente usando analgésicos. Tienen más riesgos de efectos secundarios que el paracetamol, especialmente a nivel digestivo (dolor de estómago), a nivel renal (pueden deteriorar la función renal en pacientes predispuestos por patología crónica o toma de otros fármacos), a nivel cardíaco (pueden agudizar algunas cardiopatías), por lo que se reservan como segunda línea de tratamiento, y se usarán sólo con prescripción y control médico. Algunos pacientes encuentran mejoría con antiinflamatorios tópicos, aplicados en agudizaciones durante 15 días, y aunque también tienen cierto riesgo de efectos secundarios al absorberse desde la piel hacia la sangre, es bastante menor. − Capsaicina: Cuando el dolor no alivia de forma suficiente con analgésicos, y existe contraindicación o intolerancia a los antiinflamatorios, a algunas personas les ayuda el tratamiento tópico con capsaicina, la sustancia activa de los pimientos picantes. Este fármaco vacía las terminaciones nerviosas de la sustancia causante del dolor, y puede disminuir el dolor en aproximadamente un 30% en algunas personas. Las primeras veces se prueba en una muy pequeña cantidad, porque el 40% de las personas pueden tener efectos secundarios como quemazón, picor, inflamación de la piel. Hay que lavarse bien las manos después de su aplicación, para evitar irritación de otras zonas, como los ojos. − Condroprotectores (glucosamina, condroitinsulfato): Existe una larga controversia en la literatura médica, y opiniones contradictorias de expertos al respecto de la eficacia de la glucosamina y el condroitin-sulfato en el tratamiento de la artrosis. En España están comercializados como fármacos, pero en realidad son complementos dietéticos. Pueden ser una opción a probar en pacientes con intolerancia o contraindicación a los antiinflamatorios. Sólo tiene sentido continuarlos si el paciente ha observado

una mejoría en el dolor y en la función articular. No parecen prevenir la progresión de la enfermedad. − Infiltraciones con corticoides (“cortisona”): Son inyecciones dentro de la articulación de medicamentos con el objetivo de aliviar el dolor. Las inyecciones de corticoides (“cortisona”) en la articulación pueden ser útiles en pacientes con pocas articulaciones afectadas que siguen con dolor a pesar de tratamiento antiinflamatorio, o bien que tienen contraindicados los antiinflamatorios. Normalmente tienen pocos efectos secundarios, algunos pacientes pueden tener una breve agudización de síntomas los días posteriores a la inyección. También producir daños articulares si son inyectados frecuentemente en la misma articulación, y como en cualquier inyección hay un pequeño riesgo de infección. − Infiltraciones con ácido hialurónico: El líquido articular normal contiene una gran cantidad de ácido hialurónico, una sustancia que permite que dicho líquido sea resbaladizo y lubricante. En la artrosis se produce una depleción de esta sustancia, y la inyección de equivalentes sinéticos se ha observado que puede aliviar el dolor. Se ha probado su eficacia en la rodilla, pero se está estudiando su utilidad en otras articulaciones. De todos modos, no es un tratamiento habitual de la artrosis, y lo puede usar ocasionalmente el especialista en pacientes que esperan intervención quirúrgica cuando fracasan el resto de tratamientos. − Otros fármacos: la colchicina es una opción farmacológica antiinflamatoria en pacientes que no toleran o tienen contraindicados los antiinflamatorios. La hidroxicloroquina puede tener su utilidad antiinflamatoria en pacientes con artrosis inflamatoria avanzada. Finalmente, la cirugía de la artrosis normalmente se reserva para artrosis severas que limitan significativamente las actividades de la vida diaria y que no responden a otros tratamientos. Para someterse a cirugía y favorecer un buen resultado de la misma se recomienda estar en la mejor condición física posible, estando así preparado para poder llevar a cabo un programa de rehabilitación.

Bibliografía Información obtenida de Up To Date, base de datos de información científica actualizada contratada por el Ministerio de Sanidad para el uso de los profesionales sanitarios del Sistema Nacional de Salud.

Elaborado: Equipo de Atención Primaria, Unidad Básica de Can Picafort.

40

Can Picafort


Deportes

I Memorial MELCHOR SALAS MARTÍ El pasado 10 de Enero celebramos el I Memorial Melchor Salas Martí, todo un homenaje a quien durante muchos años fue el impulsor del fútbol en Can Picafor. Lo celebramos con un partido de fútbol, con todos los jugadores que el mismo en su época entreno y después comimos un buen arroz brut en el campo de fútbol. Por otra parte el alcalde Antoni Reus y el delegado de deporte Guillermo Perelló, hicieron entrega de una placa conmemorativa a Melchor Salas, hijo.

Paseo Colón, 95, 1º Tel: 971 850 431 - Fax: 971 850 344 E-mail: gestion@gestoriagaya.com

Poligon Can Picafort, 2 - Parcel·la 10 Can Picafort

41


Cena anual de la academia de baile Urban Dance

42

Can Picafort


Zona VIP

Can Picafort

43


La página poética

GUSTAVO ADOLFO BÉCQUER Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida, nació en Sevilla el 17 de febrero de 1836 y murió en Madrid el 22 de diciembre de 1870, más conocido por Gustavo Adolfo Bécquer, fue poeta, narrador y periodista, perteneciente al romanticismo español, pero al ser un romántico tardío, se le llamó poeta postromántico, autor de sus célebres Rimas y Leyendas indispensables para el estudio de la literatura hispana. Bécquer y sus hermano Valeriano procedían de una familia de flamencos establecidos en Sevilla desde el siglo XVI, familia de alto abolengo andaluz, al quedar huérfanos , primero del padre y poco después de la madre, siendo muy jóvenes, fueron adoptados por su tía María Bastida y Juan de Vargas, que se hicieron cargo de sus siete sobrinos, pero Gustavo y Valeriano se adoptaron uno al otro y de hecho más tarde emprendieron muchos viajes y trabajos juntos, Valeriano se dedicó a la pintura y al grabado. Gustavo Adolfo Bécquer, fue prolífico en obras de poesía, narración en prosa y como muchos de los

poetas españoles no fueron muy populares ni ricos en vida, pues sus estrecheces estaban a la orden del día y el sobrevivía gracias a algún mecenas y a sus amigos, además su pronta enfermedad, la tuberculosis redujo mucho la posibilidad de creación. Influenciado por el poeta alemán Heine, junto a otros autores, busca un lirismo intimista, sencillo de forma y parco de ornamento, refrendado en lo sensorial para que mejor trasluzca el sentir profundo del poeta. Es una lírica no declamatoria, sino para decir al oído, Bécquer solía repetir la frase de Lamartine de que “la mejor poesía escrita, es la que no se escribe”. El influjo de su poesía, esboza estéticas tales como el simbolismo y el modernismo en muchos aspectos, Bécquer representa el tono íntimo, al oído, de la lírica profunda. El medita profundamente sobre la poesía e intento reflejar el concepto inasible que tenía de la misma en las “Cartas Literarias a una Mujer”. Una reflexión magistral sobre la poesía, en una reseña al libro de su amigo Augusto Ferrán La Soledad, el escribió lo siguiente:

Por José Escalas Muntaner

44

Can Picafort


La página poética

“Hay una poesía magnifica i sonora; una poesía hija de la meditación y el arte, que se engalana con todas las pompas de la lengua que se mueve con una cadenciosa majestad, habla a la imaginación, completa sus cuadros y la conduce a su antojo por un sendero desconocido, seduciéndola con su armonía y su hermosura. Hay otra, natural, breve, seca que brota del alma como una chispa eléctrica, que hiere el sentimiento con una palabra y huye. Y desnuda de artifício , desembarazada dentro de una forma libre, despierta, con una que las toca, las mil ideas que duermen en el océano sin fondo de la fantasía. La primera tiene un valor dado: es la poesía de todo el mundo. La segunda carece de medida absoluta; adquiere las proporciones de la imaginación que impresiona: puede llamarse la poesía de los poetas. La primera es una melodía que nace, se desarrolla, acaba y se desvanece: la segunda es un acorde que se arranca de un arpa, y se quedan las cuerdas vibrando con un zumbido armonioso. Cuando se concluye aquélla, se dobla la hoja con una suave sonrisa de satisfacción. Cuando se acaba ésta, se inclina la mente cargada de pensamientos sin nombre. La una es el fruto divino de la unión del arte y de la fantasía. La otra es la centella inflamada que brota del choque del sentimiento y de la pasión. Las poesías de este libro pertenecen al último de los dos géneros, porque son populares, y la poesía popular es la síntesis de la poesía”. De la Rima LIII, el siguiente poema.

Volverán las oscuras golondrinas En tu balcón sus nidos a colgar, Y otra vez con el ala a sus cristales Jugando llamarán. Pero aquellas que el vuelo refrenaban Tu hermosura y mi dicha al contemplar; Aquellas que aprendieron nuestros nombres, Ésas…, ¡no volverán! Volverán las tupidas madreselvas De tu jardín las tapias a escalar, Y otra vez a la tarde, aún más hermosas, Sus flores se abrirán. Pero aquellas cuajadas de rocío Cuyas gotas mirábamos temblar Y caer como lágrimas del día… Ésas…, ¡no volverán! Volverán del amor en tus oídos Las palabras ardientes a sonar; Tu corazón, de su profundo sueño Tal vez despertará. Pero mudo y absorto y de rodillas Como se adora a Dios ante su altar, como yo te he querido…, desengáñate, ¡así no te querrán!

Can Picafort

45


Pasatiempos

Encuentra las 7 diferencias

Horóscopo

ACUARIO

(21/1 - 19/2)

Simboliza: La amistad, la sed espiritual, las fraternidades, el amor universal, el esfuerzo colectivo, los sindicatos, las revoluciones, el altruismo, el humanitarismo, el progreso, la tecnología, la cibernética, la aviación, la electrónica la medicina alternativa, la vibración, el ritmo, lo novedoso, los inventos, lo inconvencional, la libertad, las cámaras de representantes, la democracia, la solidaridad y la unión de los pueblos. Elemento: Aire Estación: Invierno. Carácter: Muy sociables. A favor: Son muy altruistas, les encanta ayudar a los demás. En contra: Imprevisibles y tozudos. Día de la semana: Sábado. Color: Turquesa. Planeta: Urano Perfumes: Helecho y Espliego Piedras Preciosas y metales: Aluminio, Amatista y Aguamarina Los Acuario tienen una personalidad fuerte y atractiva. Hay dos tipos de Acuario: uno es tímido, sensible, y paciente. El otro tipo

46

Can Picafort

es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frívolo. Ambos tipos de Acuario tienen una fuerza de convicción y de la verdad muy fuerte y son tan honestos que saben cambiar sus opiniones si aparecen pruebas que muestran lo contrario de lo que pensaban antes. Los Acuario son capaces de ver los dos lados de un argumento por lo que son uno de los signos más tolerantes y sin prejuicios de todo el zodiaco. Están abiertos a la verdad y dispuestos a aprender de todos. Un Acuario es humano, sincero, refinado e idealista. Saben ser perseverantes y expresarse con razón, moderación y, a veces, humor. Casi todos los Acuario son inteligentes, claros y lógicos. Muchos son imaginativos y psíquicos. A veces sienten la necesidad de retirarse del mundo para meditar o pensar. Se niegan a seguir la multitud. A pesar de la personalidad abierta de los acuarios y de su deseo de ayudar a la humanidad, no suelen hacer amigos con facilidad. No se entregan su alma con facilidad.


Nissan QASHQAI 1.5 dci 110 cv CARRETILLAS ELEVADORAS con techo y navegador

24.500€

SEL

DIE

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI CITROEN BERLINGO 2.0 D 90cv BMW 320 D compact 2.0 TD 150cv DOBLE PUERTA LATERAL

12.900€

SEL

DIE

FORD FIESTA 1.4 DCI 5 P

IBIZA 1.9 TDI 3p

con bola de enganche

7.500€

SEL

DIE

Nissan Navara 2.5 TD 4P

7.850€

SEL

DIE

NISSAN X-TRAIL 2.2 DCI

SEL

3.950€

DIE

BMW 118D AUTOMÁTICO

4.500€

SEL

DIE

12.500€

SEL

DIE

12.800€

SEL

DIE

28.850€

SEL

DIE

C/ Miquel Ordinas, 7 - 07450 Santa Margalida - Tel. 971 85 60 79 - Mov. 608 83 83 05 Can Picafort

47


Volkswagen Service

Servicio de recogida y entrega gratuito!

Jovades Motor, S.L SANTA MARGALIDA - Telf. 971523096

¡NOS HEMOS TRASLADADO! Nuevas instalaciones adaptadas a la normativa - Personal titulado - Aulas de 40 mts. cuadrados - Patios privados - Baños adaptados - Aula multifuncional..... y mucho más Carretera Santa Margalida nº 5, 07458 Can Picafort


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.