L A R I A
2023 FASHION TRENDS

Cuando
la MODA y la TECNOLOGÍA se fusionan



la MODA y la TECNOLOGÍA se fusionan
La moda y la tecnología siempre fueron de la mano, sin embargo, en este último tiempo se vieron mucho más involucrados entre sí. Aparece la realidad virtual, lo 3D, la inteligencia artificial y muchos diseñadores toman estas herramientas y las usan y aplican a sus diseños y trabajos. Por ejemplo, Coperni, en el show de su colección de Primavera 2023, tomó otro tipo de tecnología, es decir, fuera de lo virtual y la llevó a cabo en vivo. Lo que hizo fué diseñar un vestido que se creara en el momento con pintura en aerosol directamente sobre el cuerpo de la modelo, Bella Hadid.
Coperni no fué el único que tuvo la idea de utilizar nuevas tecnologías para hacer realidad ciertos diseños, si no que una marca japonesa llamada Anrealage en su colección otoño-invierno presentada en la semana de la moda de París. En este caso, el diseñador, Kunihiko Morinaga decidió jugar con la luz ultra violeta y lo que hizo fué crear prendas que al ser expuestas a los rayos UV mostraran sus colores. Las modelos se paraban al en la pasarela y una luz ultravioleta las escaneaba dejando aparecer los colores. A partir de este tema la productora creó 2 paneles fusionándolos.
El color es de los elementos más importantes al momento de comunicar ya que transmite emociones y sensaciones y muchas veces permite recordar determinadas cosas. Como sabemos la tecnología actual se caracteriza por ser masiva y hasta por momentos agobiante por lo que los colores que utilizamos para hacer referencia a la
tecnología son en su mayoría colores saturados, esto se debe a lo previamente mencionado sobre lo agobiante que la tecnología es a diferencia de lo armónico que muchas veces nos lleva a pensar en colores claros, pasteles y desaturados. Los colores más presentes en la tecnología son el azul y el verde, ambos relacionados con la calma.
Australiano Trabajó con Vogue, GQ, Sports Illustrated, L'Officiel, Elle, Victoria's Secret y Fila.
Estadounidense Trabajó con Vogue, Louis Vuitton, Canada Goose y Vanity Fair.
Estadounidense Estilista de celebridades y trabajó para la revista Essence, para Balenciaga y Louis Vuitton.
Law Roach
Estadounidense Editor de British Vogue y estilista de celebridades.
Donatella Versace
Italiana. Diseñadora de moda y empresaria. Es la actual dueña de Versace y su diseñadora en jefe.
Carine Roitfeld
Francesa Editora en jefe de Vogue
Francia y fundadora de CR Fashion Book.
Stella cCartney
glesa. señadora e moda. ueña y señadora en fe de la arca Stella cCartney
Michael Kors
Estadounidense Dueño y diseñador en jefe de la marca
Michael Kors.
La tecnología nos controla y se olvida de lo humano y nos transforma en objetos sin sentimientos, en maquinas, hasta que llegamos a ser robots, así dejando de ser uno mismo y todos pasamos a ser iguales.
El concepto de esta producción se llama "FUTURADO" y representa la fusión entre el retro futurismo y el futurismo actual, es decir, representa lo que vemos hoy en día como futurista y lo que veía la sociedad de los 90' y de los 00', todo como un conjunto.
FUTURADO, surge de la inspiración del Retro Futurismo. Este concepto se caracteriza por ser la fusión entre la estética clásica y la tecnología futurista. El retrofuturismo explora la tensión existente entre lo antiguo y lo nuevo y critica el poder de la tecnología actual que nos distancia como sociedad. Reflejado principalmente en las creaciones artísticas y modificaciones tecnológicas de los artefactos imaginados de su realidad paralela, el retrofuturismo puede verse como " una perspectiva animada del mundo".
La cantante Dua Lipa también se inspiró en el Retro Futurismo en su disco llamado "Future Nostalgia" el cual lanzó en Marzo del 2020. Cuando se le preguntó por el significado detrás, ella dijo: "Mi sonido naturalmente ha madurado un poco a medida que crecía, pero quería mantener la misma sensibilidad pop que tenía en el primer disco. Me di cuenta de que lo que quería hacer era algo que se sintiera nostálgico pero que también tuviera algo fresco y futurista".
“La tecnología es la moda de los 90. Afecta a todos y a todos les interesa, ya sea por miedo a quedarse atrás o porque tienen una necesidad real de usar la tecnología”
Jay Chiat.
Una de las tendencias del 2023 es el "Biker Core" que se trata de un estética inspirada en el estilo motoquero donde las camperas motoqueras de cuero prevalecen. También se usan otras tipologías de tela como el denim y accesorios como los bolsos de mano estilo Y2K.
Versace fué una de las marcas que se sumó a esta tendencia, en looks dentro de la colección de PrimaveraVerano 2023 que presentó.
Los Blazers son un Must-Have cuando hablamos de un guardarropas de básicos. Para elevar esta prenda podemos elegir un Oversized Blazer.
Al igual que el resto de las prendas sastreras, los Oversized Blazers son de las tendencias más usadas ya sea en un look comfy o formal es una prenda que lleva el look a otro nivel. Marcas como
Khaite y Theophilio elevaron esta tendencia con tonos metalizados aún así manteniendo la versatilidad de la prenda.
Las prendas metalizadas son y serán tendencia este verano, ya sea en vestidos, polleras, tops, botas o accesorios. Marcas como Jean Paul Gaultier, Zuhair Murad y Dolce & Gabbana han llevado esta tendencia a vestidos.
A diferencia de otras marcas que aplicaron la tendencia de otra manera como Fendi, que la llevó a una pollera y LaQuan Smith que la adaptó a un overall manga larga.
La década del 50' también conocida como la época dorada del cine y la década en la que renacen tanto la moda como la belleza, se caracterizó por la rebeldía y la renovación del mundo de la moda. Las mujeres querían resaltar su feminidad y sensualidad. Los diseños con curvas, ceñidos, estampados, encajes y escotes protagonizaron los diseños de la Alta Costura de Givenchy, Pierre Cardin, Cristóbal Balenciaga, Coco Chanel y Christian Dior que a principios de esta década presentó su colección llamada "New Look" que se destacó por tener trajes para resaltar la silueta, tacones para marcar la elegancia, peinados, maquillaje y accesorios que conjugaba con el atuendo del momento que imponían la clase y la distinción del buen gusto.
En las mujeres, los vestidos eran el look del momento. Ellas podían escoger entre llevar un vestido con un estilo ceñido al cuerpo o lucir uno tallado en el dorso y con una falda acampanada; ambos estilos resaltando la cintura. Ésta se moldeaba perfectamente con el uso del corset, una prenda de vestir que para esa época impuso la moda de Dior, desde finales de guerra hasta comienzos de los años 60. A
pesar de que las mujeres querían mostrar su feminidad las faldas cortas eran símbolo de irrespeto por lo que se utilizaban por debajo de las rodillas. Sin embargo, con el pasar de los años se introduce el pantalón capri, diseñado por Emilio Pucci.
El estampado más famoso de la época eran los lunares o también llamados “polka dots”, t g e
El maquillaje de la mujer de los años 50 se caracterizó por sombras pasteles, con delineado negro al estilo felino. Cejas bien definidas, uso de pestañas postizas y labios en color rojo.
PRODUCTORA: Candelaria Tarelli
EDITORA: Candelaria Tarelli
FOTÓGRAFA: Florencia Giraldi @florgiraldi_ph
MODELO: Micaelo Kloster