MASTER EN GESTIÓN DE PROYECTOS DE BIOCONSTRUCCIÓN
AUTORA Candela Rebora
TUTORA Carmen Espinosa Rufat
Resumen
En el marco de la pandemia COVID-19, la emergencia habitacional se ha visto agravada a causa
del impacto desigual en barrios populares vulnerables. Desde la perspectiva del extractivismo
urbano, se posiciona a la vivienda como un objeto mercantil y, en contraposición, aparecen
nociones reflexivas y sensibles que consideran a la vivienda como un sistema abierto
interconectado con otras escalas. A partir de esto, como objetivo se propuso analizar a la
bioconstrucción como una herramienta regeneradora clave para la producción de vivienda
adecuada planteada por la ONU, haciendo foco en la Habitabilidad y la Adecuación cultural,
mediante la exploración de un prototipo de vivienda en el Litoral argentino que se articule con las
referencias, tanto ambientales como socioculturales, encontradas en la región. En el prototipo de
vivienda presentado, el elemento HABITABILIDAD se reflejó en el análisis