Plataforma Victor Jara 2023

Page 1

22, 23 y 24 de Mayo 2023

ELECCIONES ESTUDIANTILES

lista 11

Somos la Víctor Jara, una organización conformada por estudiantes que cursamos, trabajamos y transitamos la FCH todos los días como vos. Elejimos caminar la vida universitaria colectivamente, convocades por el deseo de cambiarlo todo.

Nacimos en el en el marco del No al ALCA; hace ya 18 años que militamos con compromiso y las convicciones a flor de piel, haciendo lo que sentimos y creyendo en lo que hacemos.

Somos parte del MPE -Movimiento de Participacion Estudiantil- una organización del campo nacional y popular que lucha a lo largo y ancho del país por una patria justa libre y soberana junto a les trabajadores y por la universidad popular, democratica, feminista y disidente.

Somos fundamentalmente estudiantes comprometides con la realidad de nuestro propio pueblo y con la construcción colectiva de una universidad donde entremos todes. Trabajamos alegremenete todo el dia, todo el año, para eso.

¿QUIÉNES SOMOS?

ELIJAMOS SEGUIR HACIENDO

construyendo la uni del pueblo

Cada vez somos más les estudiantes trabajadores y con otras responsabilidades además del estudio. Queremos garantizar los derechos conquistados, y construir nuevas herramientas acordes a este tiempo.

Por eso, vamos por:

Horarios de cursada fijos, organizados y comunicados con antelación; y continuar el camino hacia las bandas horarias.

Continuar y profundizar el proyecto “¿Y quienes no pueden volver?” como herramienta para finalizar nuestras carreras

Implementación del RASEC en los programas de cada materia y revisión de los requisitos académicos

Actualización de la RIB jornadas cuatrimestrales de revisión y recepción de bibliografía, para seguir construyendo redes solidarias.

¿QUÉ HICIMOS?

Aprobamos y sostuvimos los proyectos de Tutorías Pares Estudiantiles, RASEC, y el de revinculación que le permitió a les estudiantes continuar con sus trayectorias. Además, seguimos luchando por la implementación del proyecto de franjas horarias que presentamos y aprobamos en 2019.

FACULTAD LIBRE DE VIOLENCIAS HABITAR HUMANAS

Queremos cursadas e instancias de evaluación donde no quepa el miedo. Seguiremos acompañando y construyendo redes para cuidarnos y sostenernos en estos procesos. No nos callamos más! Por eso, vamos por:

Fortalecer y profundizar el trabajo de la comision adhoc en pos de la sensibilización y la visibilización en relación a las violencias en el ámbito educativo.

¿QUÉ HICIMOS?

Propusimos y aprobamos la creación de la comisión Ad Hoc de Violencia Institucional para la construcción de herramientas de prevención y abordaje de la violencia institucional en la FCH, en la que participamos continua y activamente.

La elaboración de lineamientos de abordaje de situaciones de violencias para toda la UNICEN desde el Consejo Superior.

Creemos que las redes que construimos nos sostienen, y estamos convencides de que la vida universitaria plena merece mejores condiciones de cursada, estudio y transito en la facu. Por eso, vamos por:

Aires acondicionados en las aulas y buena conexión de WIFI en el campus.

¿QUÉ HICIMOS?

Re-elaboración y desarrollo de las encuestas estudiantiles, anónimas y confidenciales, que reflejen nuestras condiciones reales de cursada. Queremos ampliar la participación estudiantil en las evaluaciones docentes.

ESTUDIANTES COMPROMETIDES

En la formación de profesionales critiques, es necesario consolidar y generar espacios formación extracurriculares vinculados a las necesidades coyunturales e históricas de nuestro pueblo. Por eso, vamos por:

¿QUÉ HICIMOS?

Acompañamiento en las audiencias del Juicio “La Huerta”, mural “Plantamos memoria, florece identidad” y Jornada Cultural por la Noche de los Lápices.

Participamos del Encuentro Federal de DDHH en la ex-ESMA

Participamos de la mesa multisectorial de DDHH de Tandil.

Viajamos al 35° EPMLTTNB

Acompañamiento pedagógico en la Asociación Redes Tandilenses

Viaje al 36° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, trans y no binaries en Bariloche

Profundización y continuidad de copia a precio accesible, becas de copia y de trabajo en la Fotocopiadora del Pueblo

Viaje intercarreras a Tecnópolis

Jornadas de reacondicionamiento del CEFCH y el patio de Humanas

Estuvimos, todos los días, todo el año. En la fotocopiadora, incorporamos nuevos productos, habilitamos la ventanilla de atención rápida; y sostuvimos la autogestión, garantizando las becas de trabajo, de copia y precio accesible.

En el CEFCH: hicimos jornadas de reacondionamiento, incorporamos el metegol, sillones, termos y mates nuevos.

Organizamos y nos encontramos en los After cursada.

Viajamos a la Feria del Libro.

BIENESTAR esTUDIANTIL

El Derecho a la Educación Superior es una conquista histórica. Por eso, vamos a seguir trabajando en las mejoras y la ampliación de las políticas de bienestar que aborden la vida universitaria integralmente:

Ampliación del sistema de becas UNICEN y reformas para mejorar las Residencias Universitarias.

Fortalecimiento en el abordaje institucional e interdisciplinario de la salud mental de les estudiantes.

En el comedor, reducción en los tiempos de espera y mejor calidad nutricional del menú.

¿QUÉ HICIMOS?

Logramos que les ingresantes tengan PASE, incorporamos demandas estudiantiles al pliego de transporte municipal y conquistamos el BEG!

Viaje al Encuentro Federal de DDHH, y un nuevo 24M en las calles con las madres y abuelas.

Mesas olímpicas desde el primer cuatri, camisetas nuevas para Humanas, y reforma del reglamento de Olimpiadas.

Defendimos el precio accesible del menú y abonamos al aumento de las becas.

Trabajamos junto con les residentes en mejoras edilicias y respecto al transporte.

Conquistamos las Consejerías de salud sexual y no reproductiva.

EL QUE SUEÑA solo, . EL QUE SUEÑA CON OTRES HISTORIA.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.