ManualdelUsuario

Proyecto No Gubernamental Costa Rica
Versión 1.0; Abril 2025 Información de contacto:
Canal 9 subtono 11
No se requiere licencia ni permisos especiales
Radios de bajo costo y fácil operación
Se crea una red de comunicación en la zonas montañosas
Comunicación directa con otros grupos con radios similares
Enviar o recibir información de otros excursionistas sobre la zona
No sustituye el número 911 en caso de contar con señal de celular
Aumenta la seguridad en las zonas montañosas
Recomendado para cualquier actividad al aire libre
El proyecto Canal 9-11 Radio de Montaña de Costa Rica forma parte de iniciativas similares de países como España, Colombia, Venezuela y México, está dirigido a las personas que visitan zonas montañosas de Costa Rica, por ejemplo, senderistas, ciclo montañistas, Grupos de vehículos 4x4 y similares.
Tiene como primer objetivo crear una Red Social con comunicación vía Radio para casos de emergencia. Como segundo objetivo se busca que los mismos grupos de senderismo, montañismo y otros tengan comunicación entre sí, utilizando frecuencias de radio que son de uso libre, utilizando radios de fácil operación y de precio económico.
Adicionalmente, se pretende que las autoridades nacionales como Cruz Roja, Bomberos, Policías Municipales, Comisión Nacional de Emergencias y similares, tengan en sus instalaciones equipos de monitoreo y comunicación para ser más efectiva la labor de rescate en caso de algún evento en las montañas.
Fundamentos:
Atender emergencias de los senderistas, montañistas y otros, pues es conocido que:
1. Se desubican y pierden en nuestras montañas.
2. Sufren emergencias menores y mayores.
3. Pierden la señal de celular por lo que no logran una comunicación efectiva.
4 Los grupos de rescate (Policía, Cruz Roja, Bomberos) gastan semanalmente cifras elevadas para hacer las búsquedas y rescates.
5. Muchas veces se culmina con la lastimosa pérdida de vidas humanas.
Es una iniciativa no gubernamental y sin fines de lucro, que busca hacer de las montañas de Costa Rica lugares más seguros para los costarricenses que gustan de visitar las montañas para diversas actividades, y los turistas que nos visitan por nuestra riqueza natural.
Posibilidades de comunicación en la zona para solicitud de auxilio y coordinación de ayuda
1. Con compañeros del mismo grupo
2. Con otros grupos excursionistas en la zona
*Alcance eficaz de 1 5 kilómetros o menos Puede limitarse por montañas, el interior de cañones, bosques con vegetación densa, lluvia intensa o baja batería Si nuestro receptor del mensaje está visible, podremos comunicarnos con él
3 Con equipos de rescate presentes en la zona
4 -Con personal oficial o guardaparques en la zona
Cuando sea usado el Canal 9-11, hay que tener en cuenta las siguientes recomendaciones para lograr la máxima eficiencia del equipo, evitar saturar la frecuencia y evitar el gasto prematuro de las baterías
1 Para hablar debe apretar el botón de habla o PTT (Push To Talk) y esperar un segundo para comenzar a hablar No hable cuando alguien esté hablando en la radio
2. De igual forma, espere un segundo al soltar el PTT una vez que ya ha terminado su mensaje Termine sus mensajes con la palabra “Cambio”
3 Mantenga el micrófono de la radio a una distancia aproximada de 2 pulgadas de la boca y que esté orientado a la misma.
4 Asegúrese que alguien escuchará el mensaje: busque sitios altos y sin obstáculos Emita mensajes cortos cómo “Adelante, ¿alguien me escucha?" No olvide avisar que es un mensaje de emergencia y un pedido de auxilio.
5 Cuando reciba confirmación de un receptor: emita su mensaje de forma clara Evite palabras que puedan generar errores y no ser comprendidas Haga su mensaje claro,cortoyconciso(CCC)
6 No le "de vueltas" a las palabras, diga: QUÉ, DÓNDE, QUIÉN y CUÁNTOS en su primera comunicación. Si tiene GPS, proporcione sus coordenadas.
7 Evite al máximo los ruidos ambientales (sonido de motores, viento, gritos, etc) En estas situaciones, proteja el espacio entre su boca y el micrófono lo mejor que pueda.
8 Lo más importante: para que este sistema funcione, mantenga el radio prendido en el canal 9-11 Use el radio solo para mantener conversaciones necesarias, breves y concisas.
1. Encienda su radio, espere que el canal no esté ocupado, haga un llamado general de sintonía, aclarando que no es una emergencia y quede a la escucha
2. Si lleva su radio a la escucha y alguien hace un llamado de emergencia, responda solicitando la ubicación, sea por GPS, brújula o dispositivo de ubicación, de quien pide ayuda, y contacte los cuerpos de emergencia si le es posible Si no le es posible contactarlos, repita el mensaje
3 Si tiene una emergencia, verifique que no esté ocupado el canal Tenga a mano su ubicación, ya sea por GPS, brújula o dispositivo de ubiación, y tenga clara su necesidad, y haga un llamado general de ayuda.
4. Promueva la cultura del uso del Canal 9-11 Radio de Montaña con sus amigos, clubes, asociaciones, y personas que disfrutan de actividades al aire libre.
9-11
Sipudorealizaruncontactogeneraoderespuestaa emergencia,repórteloaloscoodinadoresdelpaísatravés delosdistintosmediosdecontactoyredessociales.
El radio a utilizar es el denominado FRS/GMRS (Family Radio Service) que funciona en frecuencias de uso libre y que en Costa Rica no requieren permiso para su uso
No se confunda con radios PMR446 (Private Mobil Radio) que son los usados para el canal 7-7 en Europa, o radio de banda CB y comunitaria en varios países
Estos radios están limitados a una potencia de salida de 500 mW Teóricamente esto equivale a 3 km en línea recta, aunque una distancia eficaz puede quedar limitada a 1.5 km o menos.
Es necesario considerar que su rango de alcance puede estar limitado por montañas, el interior de cañones, bosques con vegetación densa, lluvia intensa, baja batería, etc
Una referencia para determinar el alcance de este tipo de radios es emplear el rango visual: si nuestro destinatario está en nuestro campo de visión, podremos comunicarnos con él
Marcas comunes: Talk About de Motorola, MicroTalk de Cobra, Xtalker de MidLand, etc.
Apesarqueestosradiostienenlimitacionesdealcance,las ventajasdeusarlosiempreseránmayoresenzonasdondeNO existeningunaotraformadecomunicaciónoformadepedir ayudaaquienesestánenlazona.
Con el fin de mantener la frecuencia canal 9 y tono 11 disponible, se emite una baliza que indica que esta es una frecuencia de uso solo para emergencias.
Además, funcionan como radiofaros.
Se instalan en zonas cercanas a los cerros que se estarán monitoreando sirviendo también como guía de si llevo el camino correcto hacia una población o mas bien me estoy alejando al no escuchar la baliza.
Un factor importante para el uso eficiente de radio y el canal 9-11 en momentos de emergencia es la correcta selección y utilización de las baterías
1 Le recomendamos que considere la compra de baterías alcalinas o de Ion Litio (Li-Ion) de la mejor calidad (Duracell, Energizer, etc) Su vida puede depender de esta decisión
2. Se espera que la duración de la carga de baterías alcalinas nuevas sea de aproximadamente entre 10 o 24 horas Esto dependerá de las veces que transmita y reciba
3 Recomendamos que siempre lleve con usted, durante salidas a zonas montañosas, mínimo 1 cambio de baterías alcalinas o Ion Litio extras, en paquete cerrado. No las use para otros dispositivos electrónicos, guárdelas para mantener el radio operativo en situaciones de emergencias
4. Las baterías recargables (Ni-HM) o “Battery Pack” incluidas en algunos modelos de radios no son recomendadas, ya que no existirá posibilidad de conectar un cargador a la electricidad Además, tienen una menor duración con carga completa
5 Nunca deje sus baterías expuestas a la intemperie por mucho tiempo: el sol y/o las bajas temperaturas pueden afectar su rendimiento. Evite que sus baterías entren en contacto con agua
6. Las baterías de Ion Litio (Li-Ion) pueden tener una pérdida de 25% de su carga en zonas con temperaturas bajas
7 En caso que varios integrantes del grupo cuenten con radio FRS/GMRS, mantenga encendido sólo uno durante la travesía y así se reserva la carga.
8 Lo más importante: para preservar al máximo la batería, use el radio sólo para mantener conversaciones necesarias, breves y concisas.
Comparativo entre equipos para comunicación y geolocalización portátiles en zonas sin cobertura de telefonía celular
Radiofrecuencia Deportiva FRS/GMRS Canal 9-11
Radioportátil BandaCBCanal 9
• Alta posibilidad de formar red de comunicación en la zona
• Bajo costo del equipo
• Compacto Usa baterías AA
• No permiso o pagos de renta
•Bajo costo
•No requiere pagos de renta
•Es una buena opción de comunicación en la zona de vehículo a vehículo, usando radios fijos/móviles
Radioportátil VHFFrecuencia privada
LocalizadorGPS (Spot, DeLorme inReach, ACR ResQlink)
•Alto alcance de señal en modo
“simplex”
•Muy alto alcance de señal cuando se usan con repetidora
•La frecuencia puede tener relativa privacidad
•Muy alto alcance de señal, porque funciona vía satelital
•Monitoreo externo para rastreo y solicitud de auxilio
•Puede acceder a internet
•Usa batería AA
Teléfono satelital (Iridium, Inmarsat, Globalstar)
Teléfono celular
• Muy alto alcance de señal, porque funciona vía satelital
• Puede accesar a internet
• Puede hacer llamadas de auxilio a los servicios de emergencia 9-1-1
•Bajo alcance de señal
•La señal puede tener interferencias de personas no deseadas
•La señal puede anularse por factores naturales
•Requiere licencia para operar
Bajo alcance de señal
•Baja posibilidad de formar red de comunicación en la zona, porque no todos tienen
•La mayoría de los portátiles requieren 9 baterías tipo AA
• Siendo comunicación AM hay mucho ruido en el día
•Baja posibilidad de formar red de comunicación en la zona, porque no todos tienen
•Costo alto
•Requiere pagos de servicio
•Requiere permiso de Sutel
•Baja posibilidad de formar red de comunicación en la zona
•Costo alto
•Requiere pagos de servicio y contratos
• Baja posibilidad de formar red de comunicación en la zona
• Costo muy elevado
• Requiere pagos de servicio y contratos
• Para recarga se requiere 12v
• Costo accesible
• Pueden proporcionar funciones de geolocalización al usuario sin necesidad de cobertura celular
• Nulo alcance de señal No existe suficiente cobertura en el país
• Baja posibilidad de formar red de comunicación en la zona
• Requiere pagos de servicio y contratos
Las funciones pueden variar entre marcas y modelos Revise el manual de su radio y aprenda a utilizarlo Las funciones más comunes y útiles se explican a continuación:
Indicador denivel deseñal
No todos los modelos de radio tienen esta función. En algunos indica la calidad de recepción, en otros, la calidad de la transmisión Recomendamos consultar el manual del radio
AlertadeEmergencia
Función que permite emitir un todo de alerta o emergencia para los demás compañeros
Nivel dePotenciaSeleccionable
Le permite seleccionar el nivel de potencia máxima de salida, para lograr mayor alcance
SistemaVOX
Función que activa automáticamente la radio en modo de transmisión, cuando detecta ruido
Alertadefueradealcance
Función que indica cuando alguien del grupo está fuera de alcance
Tonodetimbreotimbredevibraciónsilenciosa
Función que emite un tono audible para indicar una llamada entrante de un miembro de su grupo o genera una vibración del radio para indicar una llamada entrante
Rastreodecanales(Scan)
Esta función le permite vigilar las transmisiones en los distintos canales y códigos del radio
Bloqueodeteclado
Función que evita que accidentalmente se activen los botones, se cambien canales o se modifique la configuración
Indicador debateríabaja
Le proporciona una alerta cuando la carga de energía es baja y requiere reemplazar baterías.
Control detiempo
Esta función le proporciona en la pantalla un cronómetro, alarma y reloj
LinternaLEDincorporadaypantallaretro-iluminada
Una función importante para el uso del radio en la noche o en lugares de poca luz
Guía de tecnologías disponibles en el mercado para radios de frecuencia deportiva/familiar FRS/GMRS
RadiosFRS/GMRSconsistemaGPS
Ejemplo: Rino 650 y otros
•No requiere contrato para uso del GPS
•La señal de GPS se puede interrumpir en zonas cubiertas de árboles o interior de cañones como cualquier receptor GPS.
RadiosFRS/GMRSconFRS/GMRSyalcancedehasta37km
Ejemplo: Motorola MH230R y otros
•Estos radios se les denomina híbridos o duales.
•FRS/GMRS (General Mobile Radio Service)
RadiosFRS/GMRSconalternativasdeenergía
Ejemplo: Midland Base Camp XT511 y otros
•Estos radio son versátiles porque funcionan con baterías AA y además pueden operar con carga de Manivela “Crank”, conexión a USB, conexión a Corriente Directa (DC) y conexión a Corriente Alterna (AC).
1. ¿Necesito permiso del gobierno para comprar y usar un radio?
No se requiere permiso. En Costa Rica su frecuencia es de uso deportivo y familiar.
2. ¿Necesito llevar el radio a un programador para usar el canal 9 subtono 11?
No es necesario. Todos los radio FRS/GMRS lo tienen programados de fábrica.
3. ¿Cuándo use el radio en el canal 9-11 para pedir auxilio, me podrán escuchar a muchos kilómetros de distancia?
Si se encuentra en una montaña a cierta altura y logra visualizar abajo un poblado, el radio puede llegar a tener un alcance de 7 a 8 km
4. ¿Cuándo use el radio en el canal 9-11 para pedir ayuda, es probable que siempre me escuchen otras personas y acudan en mi auxilio?
No, dependerá de que existan personas en la zona de alcance del radio.
5. ¿Me puedo comunicar con personas que tienen radio de banda CB o VHF por el radio FRS/GMRS?
No, porque estos operan en otro rango de frecuencia
6. ¿Me puedo comunicar con el servicio de emergencias 9-1-1 con los radios FRS/GMRS?
No, es necesario usar un teléfono para pedir ayuda al 9-1-1
7. ¿Existe otra alternativa de equipos de comunicación, que me brinden mayor rango de alcance en zonas montañosas y sin cobertura de celular?
Sí, radios VHF o UHF que operen con una repetidora, pero se requiere licencia de radioaficionado Otra opción son los teléfonos satelitales