Camino real nov 2015 web pxp

Page 1

-E

Del 13 al 16 de Nov.

GR

EJ

ATE M P L A UI R TO

lP R ueb de eal - lito la M -A -F s Am isión v. A co m . ér M s -C Alc icas aria terd an oc -P na am -E dil er - ase -M -T es A o l e Re Batá -Lo v. C Co isión jeda al n - s O am nst S -L a T V. eje Taba livo ino ituy n C os O de da ch s - Re ent arl lv los -Sc ine El al es os era y m O ho s - Fo -M -Ca -Bl -V ás! livo ens Hd rtín isió ndi vd. alle n s - tat a. les

• NOVIEMBRE 2015 • CORREGIDORA, QRO. • PUBLIC ACIÓN MENSUAL • AÑO 1 NO. 4 • E JEMPL AR GRATUITO •

20 de Noviembre, Aniversario 105 de la Revolución Mexicana Querétaro durante la Revolución Mexicana

E

l inicio del siglo XX se caracteriza por la inestabilidad política causada por la Revolución. En Querétaro se sucedieron revueltas en Jalpan y Cadereyta y se realizaron manifestaciones en la capital. El gobernador González de Cosío renunció el 10 de marzo de 1911. Durante el gobierno de Joaquín F. Chicarro, se dio lugar al autoritarismo, abusos y crueldad, ya que éste impuso préstamos y se llevó por la fuerza a campesinos de la región para alistarlos en el ejército huertista. "Con Federico Montes como gobernador, se iniciaron las transformaciones en Querétaro al introducir el control oficial del comercio, la venta de productos básicos a bajo precio; instalar el consejo de salubridad para combatir las epidemias y la escasez de aguas y promulgar la ley de protección a peones. El 2 de febrero de 1916, Venustiano Carranza decretó a la ciudad de Querétaro como capital de la República; fue la sede del Congreso Constituyente para redactar la nueva Constitución Nacional que se promulgó el

5 de febrero de 1917 en el Teatro Iturbide, posteriormente nombrado de la República. En este mismo año se promulgó la nueva Constitución de Querétaro".

ÉPOCA POST REVOLUCIONARIA. SIGLO XX "En los años que van de 1940 a 1960 se dieron los primeros pasos en el camino de la industrialización contemporánea, creándose una zona fabril al norte de la ciudad capital. Este proceso tuvo como consecuencia en los siguientes treinta años, un incremento de la mancha urbana superior al 400%, con relación al efectuado en más de cuatrocientos años de vida de Querétaro. La población de la ciudad se incrementó de 70,000 habs. en la década de 1970 a más

de 600,000, en la de 1990." “La obra cultural de la ciudad, tanto la generada durante el Porfiriato como la conservada desde los siglos XVII y XVIII, y el tratamiento urbano especialmente en el área del Centro Histórico, con calles adoquinadas y andadores jardinados, contribuyeron para que en 1996 esta ciudad fuera galardonada con el título de “Patrimonio Cultural de la Humanidad” que otorga la UNESCO. Ese mismo año la ciudad retomó oficialmente el nombre original de Santiago de Querétaro.” PERSONAJES ILUSTRES Por ser tan numerosos los hombres ilustres que esta entidad ha dado a México y tan diversas las áreas de la actividad humana

en las que Querétaro se ha distinguido a través de sus hijos y de quienes han adoptado esta tierra como propia, se dan a continuación tan sólo los nombres de algunos de ellos: Juan Caballero y Osio, D. Juan Antonio de Urrutia y Arana, Marqués de la Villa del Villar del Águila y Caballero de la Orden de Alcántara, Fray Junípero Serra Ferrer, Josefa Vergara y Hernández, Miguel Domínguez, Josefa Ortíz de Domínguez, Juan Wenceslao de la Barquera, Pedro Alcántara Escobedo y Aguilar, José Ma. Arteaga, Valentín Frías, Germán Patiño. Fundadores y Conquistadores Fernando de Tapia "Conín". Diego de Tapia. Nicolás de San Luis Montañés. Hernán Pérez de Bocanegra. Lic. y Pbro. Juan Sánchez de Alaniz. Capitán Jerónimo Labra e hijo. José de Escandón (Coronel y primer Conde de la Sierra Gorda). Fray Alonso Rengel. Fray Jacobo Daciano.

Fuente: http://www.inafed.gob.mx/work/enciclopedia/ EMM22queretaro/historia.html

venta nocturna viernes 13 y sábado 14 de noviembre - grandes descuentos.!!!

Plaza Real Candiles Sur

CENTRO BOTANERO

Los Caudillos En el consumo de tus bebidas la comida es GRATIS!!! Micheladas, Clamatos, Etiqueta Roja $46.00 Torres X $45.00, Paloma $41.00, Cerveza desde $22.00 Además a la carta encontrarás nuestras famosas alitas a sólo $89.00 por 15 pzs. Hamburguesas y papas a la francesa.

Del 13 al 16 de Nov. NO TODOS LOS COMERCIOS PARTICIPAN. LAS OFERTAS SON RESPONSABILIDAD DE QUIEN LAS OFRECE. LOS DÍAS DESTINADOS A “EL BUEN FIN” PUEDEN VARIAR POR CADA NEGOCIO. APLICAN RESTRICCIONES.

Camino Real esquina Av. Candiles, Col. Valle Real. Corregidora. Qro.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.