Portafolio Camilo Arturo Romero Basto

Page 1


CAMILO ARTURO ROMERO BASTO

Arquitecto Proyectos seleccionados Colombia

Estudios Realizados / Education

2022 - Arquitectura, Universidad Santo Tomás

2019 – Intercambio, Universidad Nacional Autónoma de México

Arquitecto con experiencia en diseños arquitectónicos, interiorismo, vivienda multifamiliar, comercio, equipamientos, planimetrías, modelados tridimensionales, maquetas y renders adquirida en diferentes estudios de arquitectura. Participación en concursos públicos nacionales e internacionales, además de trabajo en entidades públicas y privadas como diseñador arquitectónico. Busco en los proyectos la coherencia entre las necesidades de los usuarios y el terreno propuesto, con ideas que vayan más allá del cumplimiento adecuado de la función y la forma proponiendo soluciones creativas que permitan a la obra trascender en el tiempo.

Arquitecto Bogotá, Colombia (1997)

Habilidades / Skills

Experiencia Laboral / Work Experience

2023 - 2025 – Independiente, Despacho Arquitectura Neo-experimental / Despacho propio de diseño con experiencia en remodelaciones, interiorismo y diseño de vivienda.

2025 – HG Constructora / Diseño de vivienda multifamiliar a gran escala, concursos privados y diseño de centros comerciales en Bucaramanga, Barranquilla y Socorro.

2025 – Jairo Grimaldos Despacho de Arquitectura / Diseño de vivienda, interiorismo y arquitectura comercial.

2024 – Praico Arquitectura y Ingeniería / Diseño vivienda en Bucaramanga.

2022 – Taller de Arquitectura de la Alcaldía de Bucaramanga, Colombia. / Centro cultural Portal de los Ángeles.

2022 – Concurso privado Cajasan / Diseño arquitectónico y urbano Parque turístico Topocoro, Colombia.

2022 – Milimétrica Taller de Arquitectura / Diseño proyectos de vivienda privada en Bucaramanga. Colombia.

2021 - Kutimo Taller de Arquitectura / Diseño proyectos de vivienda en Tunja y Barichara, Colombia.

2020 – Concurso público Quechua Architecture Competition / Glamping en el pico Aconcagua. Argentina.

2019 - Contrapunto Taller de Arquitectura / Concursos públicos Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) - Centro de interpretación nuevo monumento a los héroes (Bogotá) y Alcaldía menor localidad de San Cristóbal (Bogotá).

Concurso público Municipalidad de Talca – Espacio cívico y ciudadano a partir de la carcel de Talca, Chile.

Concurso público Archstorming - Mozambique Preschool: Flor da Manhã, Xai-Xai, Mozambique

2019 – Concurso público 12x12 / Concurso ídeas reimaginación puerto de Helsinki, Finlandia.

2017 - Edwin Rios Arquitectos / Modelado edifício residencial en Cúcuta y maqueta conjunto multifamiliar en Santa Marta.

2017 – Taller Solido laboratorio de Diseño / Concursos públicos Sociedad Colombiana de Arquitectos (SCA) - Parque Juan Amarillo (Bogotá) y parque Tercer Milenio (Bogotá).

Proyecto remodelación del parque de Yondó, Colombia.

Planimetrías proyecto Universidad Industrial de Santander sede Floridablanca, Colombia.

Centro Cultural Portal de los Ángeles

Centro Cultural Portal de los Ángeles

Diseñó: Camilo Romero

Colaboradores: Taller Arq. de Bucaramanga

Ubicación: Bucaramanga, Colombia

Área: 565 m2

Estado: En construcción

En conversación con la comunidad se desarrolla un espacio para actividades públicas y sociales con la capacidad de ser polivalente y convertirse en el punto de encuentro social del barrio. El proyecto se adapta a la topografía, al entorno ambiental, usa materiales perdurables en el tiempo y conecta la función con la forma dando protagonismo a la estructura que cobija las actividades que allí se desarrollan.

Primera planta
Segunda planta
Casa de Carolina y Andrés

Casa de Carolina y Andrés

Diseñó: Camilo Romero

Colaboradores: Arq. Juan Carlos Pinilla

Ubicación: Bucaramanga, Colombia

Área: 320 m2

Estado: En construcción

Casa de carolina y Andrés es un proyecto que a través de las técnicas constructivas tradicionales usadas en Colombia busca crear una vivienda contemporánea conectada con el entorno y la naturaleza, a través del manejo del terreno, los materiales y las texturas

El proyecto a través del manejo de niveles busca dar independencia a los espacios además de crear nichos en la casa que enmarquen el paisaje natural El proyecto está desarrollado en tapia pisada y piedra

Primera planta
Apartamento Silvia Orejanera

Remodelación Apartamento en Cabecera

Diseñó: Jairo Grimaldos Despacho de Arquitectura

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq.

Jairo Grimaldos, Arq. Félix Carvajal, Arq.

Dam Bernal

Ubicación: Bucaramanga, Colombia

Área: 220 m2

La remodelación de este apartamento busca sobriedad y elegancia con el uso de iluminación sutil, una paleta de colores monocromáticos y la ubicación de muebles que resalten los lugares a utilizar.

Centro de Interpretación nuevo monumento a los héroes

Centro de Interpretación nuevo

Monumento a los Héroes

Diseñó: Contrapunto Taller Arquitectura

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq. Gustavo Bautista, Arq. Angélica Noriega.

Ubicación: Bogotá, Colombia

Área: 1.815 m2

La propuesta de este concurso público determina espacios de exposición adecuados en iluminación y funcionalidad, además de un pequeño auditorio para charlas o actividades públicas A través del material y las circulaciones abiertas en la parte interna del proyecto se buscan resaltar los detalles y la simplicidad de los volúmenes arquitectónicos

Primera planta
Segunda planta
Proyecto de grado / Diseño plaza principal de Cerrito, Santander

Propuesta de diseño de la plaza central del municipio de Cerrito, Santander. Tesis de Grado.

Diseñó: Camilo Romero

Ubicación: Cerrito, Colombia

Área: 5.645 m2

El diseño de la plaza contempla las actividades públicas y privadas de los habitantes, teniendo en cuenta la movilidad, las costumbres, los materiales de la zona y la revitalización de los elementos históricos

El proyecto conecta el andén con la plaza, crea plazoletas para actividades sociales y zonas de estancia cubiertas de vegetación variada para actividades estacionarias

planta urbana

sección anden / plaza

sección tarima

Restaurante en el Prado

Restaurante en el prado

Diseñó: Jairo Grimaldos Despacho de Arquitectura

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq.

Jairo Grimaldos, Arq. Félix Carvajal, Arq.

Dam Bernal

Ubicación: Bucaramanga, Colombia

Área: 300 m2

El diseño de este espacio está relacionado con la serenidad y la conexión con la naturaleza, planteado como un espacio para pasar la tarde y convertirse en un nicho social para el barrio, sus materiales piedra y madera dan calidez además de personalidad

Concurso Mozambique Preschool: Flor da Manhã

Concurso

Preschool

Diseñó: Contrapunto Taller Arquitectura

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq. Gustavo Bautista, Arq. Angélica Noriega, Arq. Alejandro Castañeda.

Ubicación: Xai-Xai, Mozambique

Área: 2.720 m2

El concurso busca la creación de espacios bioclimáticos, funcionales y agradables para los estudiantes de Xai Xai, tomando que la dificultad de la propuesta radica en el uso correcto de los materiales y técnicas de la zona, la integración con el ambiente, el menor consumo energético, la accesibilidad y un sistema rápido y eficiente de construcción La propuesta es polivalente a los usos y sus espacios están independizados unos de otros

Concurso espacio público y cívico de Talca

Espacio cívico y ciudadano a partir de la cárcel de Talca, Chile.

Diseñó: Contrapunto Taller Arquitectura

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq. Gustavo Bautista, Arq. Angélica Noriega, Arq. Alejandro Castañeda.

Ubicación: Bucaramanga, Colombia

Área: 13.960 m2

Se proyecta para el concurso un programa de plazoletas y ágoras cívicas que contienen un edificio principal de oficinas y un edificio secundario de vivienda y comercio

Al ubicarse en chile se busca el uso de la madera para el recubrimiento exterior y un sistema modular para el orden de los espacios internos, acompañado de terrazas

vivienda

Concurso Diseño Parque turístico Topocoro

Concurso Diseño Parque turístico

Topocoro Cajasan

Diseñó: Fabian Camargo Arquitectos

Colaboradores: Arq. Camilo Romero, Arq. Alejandro Castañeda, Arq. Fabian Camargo.

Ubicación: San Vicente de Chucurí, Colombia

Área: 63.950 m2

El concurso privado es proyectado como un espacio con múltiples actividades que dan pie a convertirse en un nuevo núcleo turístico en Colombia, por ello se determinan grandes áreas y un gran programa arquitectónico y urbano La propuesta busca una simbiosis con la naturaleza, zonas hoteleras abiertas al paisaje y la naturaleza, complementado con espacios recreativos, con grandes piscinas y espacios de recorrido verde

cabaña
zona infantil restaurante glamping atalaya

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.