Portafolio 5to semestre, proyecto ¨Cueva de Luz¨

Page 1

HOJA DE VIDA

SOBRE MI

Soy una persona proactiva, con muchas ganas de seguir apendiendo y ejercer mi carrera de forma ética y honesta.

Suelo trabajar de manera individual y grupal sin problemasw

Creo en los detalles, llos materiales y el entorno que sea parte de un proyecto. La arquitectura es algo que relamente me apasiona, puesto que no solo se trata se hacer sino de dar a las personas un espacio que quede en sus mentes y puedan recordarlo de muchas formas.

Con mis proyectos busco quedarme en las mentes de cada una de las personas que los vean de un forma positiva.

Busco crear sensaciones de confort y seguridad sin dejar de lado el funcionamiento y lo estetico.

Mi estilo de arquitectura es un poco minimalista, sin embargo, suelo jugar con volumenes y formas para dar un aspecto más creativo sin dejar de lado la elegancia de lo minimo.

Me gusta trabajar con diferentes opiniones y criticas constructivas que puedan mejorar mi trabajo y mi aprendizaje. El conocimiento es una de las cosas que me atraen.

INFORMACIÓN PERSONAL

Nombre. Camille Fernanda Ramirez Daza.

Número de telefono. 0969163890

Correo electronico. mariapp198288@gmail.com

ESTUDIOS. Bachillerato. Unidad educaiva ¨Cristo Rey¨

Grado.

Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Sede Manabí.

HABILIDADES EN HERRAMIENTAS PERSONALES.

Trabajo individual

Trabajo en equipo

Liderazgo

Ética

Honestidad

Responsabilidad

HABILIDADES EN HERRAMIENTAS DIGITALES.

Autocad

Sketchup

Revit

Adobe Photoshop

Adobe InDesign

Adobe Ilustrator

Lumion

CONTENIDO 01 02 03 04 05 INTRODUCCIÓN Ubicación/ proyecto
Y AREAS Funcionamiento de proyecto
VECTORIALES Implantación / cortes RENDERS Exteriores e interiores LAMINAS ESTRUCTURALES Detalles/ cortes por muro/ Planta de cimentación
PLANTAS
IMAGENES

Ubicado en un barrio llamado ¨La Carpio¨, en San José, Costa Rica, tambien conocido como uno de los lugares más peligrosos, razón por la que fue apodado la ¨cueva del sapo¨. Se trata de una comunidad de alto riesgo soial y vulnerables, la cual nace años antes en condiciones precarias, donde se requiere de un espacio que una a la comunidad, y en donde los jovenes puedan ser estimulados a partir del apendizaje, con el proposito de impedir que cedan antes las presiones de la violencia y el crimen.

Este proyecto, originalmente utilizado como espacio de transformacion social, busca brindar enseñanzas, no solo a niños, sino tambien a jovenes y adultos.

Además, busca unir la comunidad y generar un interes en el aprendizaje, para así poder disminuir la violencia y crear un ambiente más seguro dentro de esta.

Antes de Cueva de Luz, la SIFAIS, funcionaba en un predios con una bodega que apenas tenía las condiciones para operar. Sin embargo, gracias a la llegada de Entre Nos At elier, quienes se ofrecieron a crear un diseño nuevo y funcional, ahora tienen espacios que facilitan el desarrollo de las actividades, así como tambien, genera atencion e intriga en las personas de la comunidad, para finalmente formar parte de la identidad del barrio.

N 01
2

CUEVA DE LUZ

ÁREAS DE PROYECTO

1. Cocina 2. Sala multiuso/ comedor. 3. Baños. 4. Almacenamiento. 5. Sala de espera. 6. Cuarto de maquinas. 7. Sala de reunión.
N+0.00 N+0.00 S
8. Oficina Administrativa.
N 2 1 3 3 3 7 7 7 8 6 5 4 02 3
Planta Baja ESC 1:100

CUEVA DE LUZ

ÁREAS DE PROYECTO

N+0.00 N+0.00 S Primer planta alta ESC 1:100 N
1. Balcón 2. Multiuso/ aula proyección y filamción. 3. Multiuso/ aula#2. 4. Multiuso/ aula#1. 5. Baños. 6. Multiuso/ salón de artes. 7. Multiuso/ danza y gimnasia.
2 3 4 7 1 6 8 8 5 1 5 1 02 4
8. Vestidor.

CUEVA DE LUZ

N+0.00 N+0.00 S
N
Segunda planta alta ESC 1:100 1. Balcón. 2. Multiuso/ sala guitarra. 3. Multiuso/ aula teclados. 4. Multiuso/ aula cuerdas. 5. Baños. 6. Multiuso/ taller costura. 7. Multiuso/ prep alimentos. 8. Multiuso/ idiomas.
1 6 7 8 9 5 2 3 4 5 1 1
9. Laboratorio computo.
ÁREAS DE PROYECTO 02 5

CUEVA DE LUZ

N+0.00 N+0.00 S
N
Tercer planta alta ESC 1:100 1. Cancha multiuso 2. 2. Cancha multiuso. 3. Balcón. 4. Radio carpio ¨La Jaula¨ 5. Sala grabación ¨Cuartel de Paz¨. 6. Multiuso/ taller artes.
1 3 5 6 4 7 2
7. Baños.
02 6
ÁREAS DE PROYECTO

IMAGENES VECTORIAlES Y RENDERS

CUEVA DE LUZ 7
8 03

Cueva de luz es un edificio de madera considerado el más grande de la región, Sus espacios son totalmente funcionales, ademas, son espacios de multiuso en los cuales se desarrollan diferentes tipos de actividades que generan emoción y buscan que las personas creen un potencial en una de las muchas actividades.

El edificio esta hecho principalemnte de madera, pero lo que más destaca es el estar lleno de vanos o ventanas que crean una fluides eficas de vientos y luz natural.

Cuenta con rambas que van desde la planta baja, hasta el ultimo piso, siendo así inclusivo para personas con discapacidad.

9

CUEVA DE LUZ

RENDERS

Perspectiva de dos puntos 10 04

CUEVA DE LUZ

RENDERS

Isometría/

vista de pajaro
11

CUEVA DE LUZ

RENDERS

Vista interior
12 04
LAMINAS ESTRUCTURALES CUEVA DE LUZ 13

CUEVA DE LUZ

PLANTA DE CIMENTACIÓN

A B C D E A' B' C' D' 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 1.85 1.56 0.44 1.85 5.70 14.40 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 2.88 0.97 1.85 5.70 14.40 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 0.80 A A Plataforma 1 Plataforma 2 N+0.00 N+0.00 S 0.79
N
Planta de cimentación ESC 1:100
14 05

CUEVA DE LUZ

Celosías de madera laminada Viga de madera Malla ciclón D1 L3 Cubierta de hierro galvanizado blanco
N+
m
N+ 3.00/5.80/8.60 m Nivel 2-3-4
D2
Viga de madera laminada 4cmx40xm
0.00
Planta baja
D4 L3
L3 D3 L3 Corte por muro ESC 1:50
05
CORTE POR MURO

XILOIam de pino radiata grado 1, Secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro a 3kg/m3 como mínimo.

CUEVA DE LUZ

DETALLES ESTRUCTURALES

Columna compuesta de madera laminada de 4cmx40cm. En madera laminada XILOIam de pino radiata grado 1, Secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro a 3kg/m3 como mínimo.

Placa de madera

Pernos de unión Ø 3cm

Vigas de madera secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro 4cmx40cm.

Detalle 2 Vigas ESC 1:20

Pernos de unión Ø 3cm

Zapata corrida de hormigón armado 100 cm de ancho

Columna compuesta de madera laminada 4cmx40cm.

Pernos de unión Ø 3cm

0.40 0.12

Detalle 2 Vigas ESC 1:20

Vigas de madera secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro 4cmx40cm.

Pletina metálica con pintura electrostática negra 10cmx10cmx0.8cm de grosor.

Zapata corrida de hormigón armado 100 cm de ancho

Detalle 3 Cubierta ESC 1:20

Detalle 1 cimentación ESC 1:20

Tornillos Celosías de madera laminada

Cubierta de hierro galvanizado blanco

Columna compuesta de madera laminada 4cmx40cm.

Estructura primaria de cubierta

Viga de madera laminada 4cmx40xm

Pletina metálica con pintura electrostática negra 10cmx10cmx0.8cm de grosor.

Columna de madera laminada modulos de 4cmx40cm

Estructura de madera para celosias. grosor 0.3cm

16 05

0.40 0.12 0.40
Placa de madera
Pernos de unión Ø 3cm 0.40
Detalle ESC

de madera secas al 12% humedad tratada por Osmose pro 4cmx40cm.

05

Viga de madera laminada 4cmx40xm

CUEVA DE LUZ

DETALLES ESTRUCTURALES

Detalle 3 Cubierta ESC 1:20

Columna compuesta de madera laminada de 4cmx40cm. En madera laminada XILOIam de pino radiata grado 1, Secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro a 3kg/m3 como mínimo.

pintura grosor.

Pernos de unión Ø 3cm

Tornillos Celosías de madera laminada

Placa de madera

Columna de madera laminada modulos de 4cmx40cm

Estructura de madera para celosias. grosor 0.3cm

Vigas de madera secas al 12% de humedad tratada por Osmose micro pro 4cmx40cm.

Detalle 4 Muro ESC 1:20

Detalle 2 Vigas ESC 1:20

Celosías de madera laminada 4cmx40cm

Detalle 3 Cubierta ESC 1:20

Cubierta de hierro galvanizado blanco

Estructura primaria de cubierta

Viga de madera laminada 4cmx40xm

Columna compuesta de madera laminada 4cmx40cm.

Tornillos

Pernos de unión Ø 3cm

Zapata corrida de hormigón armado 100 cm de ancho

Pletina metálica con pintura electrostática negra 10cmx10cmx0.8cm de grosor.

Celosías de madera laminada

Columna de madera laminada modulos de 4cmx40cm

Estructura de madera para celosias. grosor 0.3cm

0.40 0.12 0.40
17

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio 5to semestre, proyecto ¨Cueva de Luz¨ by Camille R. - Issuu