APaul Renner FUTURA
FUTURAFUTURAFUTURAFUTURAFUTURAFUTURA 02. Uso en títulos Uso con otra familia tipográ ca 03. Orígenes e Historia 04. Análisis Morfológico ÍNDICE Alfabeto, variables y signos característicos01.05. Uso en Composiciones
EL FUTURO ES HOY...
22 27
Puede ser vista en carteles y a ches de gran tamaño, logotipos como también textos de lectura. Esta familia fue utilizada en varios momentos de la historia, como la llegada a la luna o el gobierno dictatorial de los nazis. Demostrando que su modernidad es tan relevante que se mantiene hasta la actualidad. Diseñada en 1927 por Paul Renner para la Fundidora Bauer, Futura todavía se considera una fuente que pordealfotomontajevendidaAunquemodernidadrepresentayprogreso.ensumomentofueparaacompañarenpublicidades,tenerunagrancantidadvariables,secaracterizasuversatilidad. tipografía de e Historia
La
la modernidad Orígenes

Alfabeto completo Futura Std. abcdefghijklmnopqrstuvwxyzOPQRSTUVWXYZABCDEFGHIJKLMNMedium0123456789123Ωμπℓ℮∏∑√∞∫¦≈≠≥≤◊ˉƒ><€£¥$¢−×+÷±=[]%‰½¼¾><=¬[\]#¿?¡!()&/^_‘{|}~oa'™®©«‹›»‚„“”"‘’*†‡¶§¤•:;,.…,.—–·áâäàåãæçéêëèìîïíñóôöòõœšúûüùýÿžÁÂÄÀÅÃÆÉÊËÈÌÎÏÍÑÓÔÖÒÕØŒŠÚÛÜÙÝŸŽßfiflŁðÐıłþÞ Futura Light Futura Light Condensed Futura Light Condensed Oblique Futura Light Oblique Futura Medium Futura Medium Condensed Futura Medium Condensed Oblique Futura Medium Oblique Futura Bold Futura Bold Condensed Futura Bold Condensed Oblique Futura Bold Oblique Futura Extra Bold Futura Extra Bold Condensed Futura Extra Bold Condensed Oblique Futura Extra Bold Oblique Futura Book Futura Book Oblique Futura Heavy Futura Heavy Oblique Variables de la familia
Análisis Morfológico
La fuente de visualización Futura puede crear titulares particularmente atractivos.
Basada en guras geométricas simples, como el cuadrado, el círculo y el triángulo, la Futura se caracteriza por su legibilidad y sus largos ascendentes y descendentes la convierten en una tipografía esbelta y muy elegante.
d
Es característico el ápice de la a mayúscula, puntiagudo, y que hace que sea más alta que el resto de las letras. La fuente tiene una altura x baja, lo que di culta un poco la lectura en párrafos de texto largos.
comdan
Eso también implica que en un párrafo de texto, la fuente necesita más espacio entre líneas.
A lo largo de los años, han surgido muchas versiones de diferentes fundiciones tipográ cas.
Las familias como la fuente condensada Futura o la fuente en negrita Futura se pueden usar en la copia de exhibición.
Las letras minúsculas como la 'a' son la excepción cuando se trata del ancho uniforme. Futura mantiene un ancho de trazo uniforme en todas sus letras mayusculas y la mayoría de sus minusculas. bdghmnpqr MAYÚSCULAS y minúsculas BDGHMNPQRabc a b c Análisis Morfológico Análisis en Futura Std. Medium MAYÚSCULASMAYÚSCULASMAYÚSCULASMAYÚSCULASMAYÚSCULAS
FRAGMENTO
Las declaraciones de Renner a nes de la década de 1920 exigen exactamente lo contrario, que se elimine cualquier rastro de la mano que escribe: “Nuestro tipo de impresión no es la expresión de un movimiento como la escritura a mano; todo lo que se deriva de una dinámica de izquierda a derecha, todo lo grueso y lo delgado, que solo entró en el guión con la pluma, no tiene sentido en la impresión tipográ ca".65 Renner también tenía una razón estética para librar a las letras minúsculas de su "dinámica": buscaba vincular mayúsculas y minúsculas mediante una base común en la construcción estática. En consecuencia, siempre consideró las letras minúsculas como la verdadera innovación de Futura. Despojadas de cualquier característica manuscrita, adquirieron un carácter 'lapidario' como las mayúsculas.66
La decisión de Renner de empezar desde cero, por así decirlo, en el diseño de las letras pequeñas de Futura marcó un cambio decidido de la opinión sobre el diseño tipográ co que expresó antes de que se preocupara tanto por las necesidades de la forma modernista. En 1913 había dicho que el papel de la tecnología precisa del siglo XX para la producción de tipos era esencialmente imitativo: La tarea de las artes reproductivas consiste en hacer que el idioma de la herramienta del original sea lo más el posible: debe permitir que el contraste efectuado por el movimiento del pincel o de la pluma se perciba como lógico... Pero la producción de alfabetos completamente extraños, en los que la herramienta de escritura europea, la pluma ancha, debe ser cambiada inevitablemente por otra, es un esfuerzo tan inútil como inventar un nuevo idioma, si esta otra herramienta no se subordina a la pluma ancha como un medio de reproducción. 64 Complementaria
65 ”Die Schrift unserer Zeit" (1927g) p110. Herbert Bayer expresó un rechazo similar al carácter de la escritura a mano en "Versuch einer neuen Schrift”.
“PAUL RENNER: THE ART OF TIPOGRAPHY”, CHRISTOPHER BURKE (PÁGINA 97)
Familia
64 Buchgewerbe und Bildende Kunst (1913) pp 72-4
66 Carta a la fundidora Bauer, 14 de Marzo de ____________1940.
LAS CARACTERÍSTICAS FORMALES DE LA FUTURA

FUTURAFUTURAFUTURAFUTURAFUTURAFUTURAK 2l *
A«La tipografía de nuestro tiempo»