2 minute read

Gastronomía Mundial

La gastronomía es un arte que une a las personas a través del gusto y el placer de la comida.

En este artículo, nos embarcaremos en un emocionante viaje por la gastronomía mundial, explorando una selección de platos emblemáticos y descubriendo las maravillas culinarias de diferentes regiones del planeta.

Advertisement

PERÚ

Perú, especialmente Lima, se ha convertido en una gran meca gastronómica y atrae a muchos turistas. Además de visitar lugares famosos como Machu Picchu, los turistas van a Perú para disfrutar de su gastronomía.

La cocina peruana criolla es conocida por platos como el ceviche y la causa limeña.

La gastronomía peruana se fusiona con influencias chinas en la gastronomía chifa y con la influencia japonesa en la cocina nikkei.

Italia

La gastronomía italiana es variada. La pasta es uno de los platos icónicos de la gastronomía italiana, y se presenta en diversas formas y con diferentes acompañamientos

En el norte, Lombardía es famosa por la cotoletta alla milanese, y el Piamonte por la trufa blanca y el queso gorgonzola.

En el sur, Campania destaca por la pizza napolitana y Sicilia por la pasta alla norma y los cannoli.

Jap N

La gastronomía japonesa es reconocida por su sabor y técnicas culinarias. La cocina tradicional japonesa, llamada washoku, fue reconocida como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

El arroz y el pescado son ingredientes fundamentales en la cocina japonesa. Los platos populares incluyen sushi, ramen, tempura, yakitori y okonomiyaki.

Las algas marinas, el sake, el tofu y el té verde también son parte importante de la cocina japonesa.

Espa A

En la gastronomía española, se valora el uso de productos locales y de temporada.La sostenibilidad y la cocina de mercado son aspectos importantes en los restaurantes españoles.Las raíces y lo local son el centro de atención en la gastronomía española. La búsqueda de lo local ha llevado a una mayor conexión con los productores y al conocimiento de los ingredientes.

Restaurantes como Culler de Pau, Oba, Molino de Alcuneza, Ricard Camarena y Les Cols son ejemplos de esta tendencia.

Argentina

La gastronomía argentina combina influencias europeas e indígenas, lo que la hace reconocida a nivel mundial. Destaca por sus ingredientes únicos, como la carne de res y los vinos. El asado, preparado con cortes de carne de alta calidad a la parrilla, es uno de los platos más emblemáticos. También son populares las empanadas rellenas y los choripanes.

En la región de Cuyo se pueden degustar platos como el locro, un guiso de maíz y carne, y la carne de llama presente en diversas preparaciones tradicionales. En el norte, la comida se caracteriza por el uso de especias y chiles picantes, con platos como humitas, tamales y ají de gallina. Por otro lado, en la Patagonia se disfrutan platos como cordero patagónico asado, salmón ahumado y mariscos frescos.

Colombia

La gastronomía colombiana destaca por la riqueza de sus productos y la diversidad de influencias culturales. Cada región de Colombia tiene su propia cocina y productos característicos.

Las influencias afro, árabes, chinas y españolas se reflejan en la cocina colombiana. Ingredientes como los maíces criollos, las frutas tropicales, los pescados de río y mar, el café y el cacao son fundamentales en la gastronomía colombiana. Restaurantes como Leo, El Chato, Celele, XO, Oda, Humo Negro, Mesitas y Açaí representan el auge gastronómico de Colombia.

This article is from: