La Bicicleta: Como medio de transporte en Bogotá

Page 1

LA BICICLETA: COMO MEDIO DE

TRANSPORTE MASIVO EN BOGOTÁ

04

TEORIA BOGOTÁ

Figura 4.1 Cicloruta Avenida El Dorado Figura 4.2 Población vs Vehiculos (Alcaldía de Bogotá y Observatorio Ambiental) Figura 4.3 % de Viajes Motorizados vs. Uso de la Infraestructura en Bogotá (Observatorio de Movilidad CCB, 2008)

Camila Gutiérrez Plata Más de la mitad de la población mundial vive en centros urbanos. Bogotá, como muchas ciudades del mundo, es una ciudad densa que ha ido creciendo de forma acelerada en los últimos años gracias a la migración de población rural. Comparada con otras ciudades de Colombia y Latinoamérica, Bogotá es una ciudad altamente densa que ha sufrido un crecimiento de población mucho más rápido que su capacidad para crear infraestructura. Junto con el crecimiento de población ha comenzado a crecer el capital per cápita de los habitantes de las ciudades latinoamericanas por lo que también se ha incrementado el número de automóviles en las ciudades. Esto se debe a que, a diferencia de otras sociedades, en Latinoamérica el carro es un elemento que representa estatus, comodidad y facilidad de desplazamiento ante la falta de buenos sistemas públicos de transporte. En Bogotá el crecimiento poblacional no se ha complementado con el aumento de infraestructura ni se han mejorado los sistemas públicos de transporte.

Entre más carros y motos hay, más espacio vial se necesita y se comienza a dispersar el espacio del habitar. Debido a la polución y el ruido, entre otras cosas, que generan los carros, los habitantes de Bogotá han optado por irse a vivir a la periferia. Como el transporte público no es bueno y no es lo suficientemente extenso, el carro es totalmente necesario para aquellos que viven lejos de su trabajo, lo que crea un ciclo vicioso: más carros, más dispersión espacial del habitar, más carros, etc. Esto es contrario a lo que se cree como ideal para una ciudad que es la desaparición casi por completo de la necesidad de desplazamiento y el incremento del uso de los medios alternativos de movilidad.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.