


¡Fun fact!
Después de perder su trabajo, PT Barnum, nuestro protagonista, se encuentra en crisis. ya que no podia darle la vida que le prometió al amor de su vida. Pero su vida ya no depende solo de el, ahora está casado y es padre de dos niñas, lo cual lleva a Barnum a estar mas desesperado que nunca. Sin darse por vencido, su deseo de ser una figura relevante para la sociedad, de conseguir ese exito que desde que era un niño soño, lo llevó a crear un espectáculo alucinante, juntando a personas con rasgos únicos. No le llevo mucho tiempo convirtirse en una sensación mundial. El espectáculo reunía a personas excluidas de la sociedad mostrandolos como gente extraordinaria. Un factor clave de este exito fué el carisma de Burnham, el mismo también utilizó para engañar a muchos que confiaron en él.
The Greatest Showman es un musical original que festeja la diversidad, que nos muestra que somos extraoridarios tal cual somos, nos enseña que tenemos que apostar por nuestro sueños, pero que para hacerlo seamos agradecidos con la gente que nos acompaño en el camino, y además que nos muestra que el ego nos puede llevar a destruir todo en lo que nos esforzamos tanto.
La pelicula no solo nos cuenta la historia de PT Barnum y como creo la industria del circo, sino también nos habla de como era la sociedad en la época victoriana. En el cuál el racismo y la discriminación no tenían límite y llevaba directamente a expulsar a la gente de la sociedad.
Nos cuenta como había historias de amor imposible por culpa de la diferencia de clases. Nos cuenta como la sociedad se metía en la vida vida privada de la gente más de lo que debería, y también como eso puede afectar a una persona.
Es muy triste como nos podemos ver reflejados en una película la cual trata problematicas del siglo pasado, esas mismos problemas que seguimos teniendo en los tiempos actuales. Es un abrazo a todos los que nos sentimos excluidos y a todos los que alguna vez sentimos que la opinion del resto es relevante, esta película te grita que seas vos mismo que no fingir ser otra persona para ser extraordinario.
Michael es un director, productor el cual esta especializado en efectos especiales visuales, nacido en Australia.
Inició su carrera en el rubro de la publicidad usando los efectos especiales como su marca registrada para marcas como Toyota, Samsum o Peugot. Trabajó en los efectos especiales de peliculas como The Genie from Down Under 2 (1998) y películas como Ned Kelly y The Magician antes de desviarse por el lado de la Dirección cinematrograficas .
Michael es un director bastante nuevo, pero, el trabajo que hizo para el Gran Showman es increíble y deja notar todo el talento que tiene para dar. Le dió mucho incapié a la parte musical de la pelicula, ya que la considera el alma de toda película musical, dándole como objetivo a su esquipo técnico la necesidad de que sea lo que llene de magia la película. Fué bastante exigente con este aspecto porque es fanático de los musicales. También le parecía fundamental ubicar bien las canciones en los momentos precisos, ya que es la gracia de los musicales, que acompañen las emociones de los espectadores.
“La idea de hacer una película original es aterradora, pero al idea de hacer un musical original, eso es pura locura”
Título: El Gran Showman.
Título original: The Greatest Showman
País: Estados Unidos.
Año: 2017
Duración: 90 minutos
Gnero: musical
Guionista: Bill Condon
Guionista: Jenny Bicks
Productor ejecutivo: James Mangold
Productor: Peter Chernin
Productor ejecutivo: Donald J. Lee Jr.
Productor: Jenno Topping
Productor: Laurence Mark
Productor ejecutivo: Tonia Davis
Make-up supervisor: Nicki Ledermann
Director artístico: Laura Ballinger
Jefe de peluquería: Jerry Popolis
Director de reparto: Tiffany Little Canfield
Asistente de diseño de vestuario: Patrick Wiley
Vestuario: Ellen Mirojnick
Coreógrafo: Ashley Wallen
Director de fotografía: Seamus McGarvey
Cámara: Maceo Bishop
Montador: Tom Cross
Decorador: Nathan Crowley
Montador: Robert Duffy
Montador: Joe Hutshing
Montador: Michael McCusker
Montador: Jon Poll
Montador: Spencer Susser
La banda sonora es lo que le da el alma a esta pelicula, te hace llorar, cantar, llenarte de corage y mas que nada la hace una pelicula memorable. Las voces de los actores hacen que la experiencia sea fantastica. Genera el clima de la pelicula y es lo hace que esta sea tan magica.
El director de la misma es John Debney, el cual desde sus inicios compuso excelentes trabajos. ‘La isla de las cabezas cortadas’ (1995), ‘El emperador y sus locuras’ (2000), ‘Princesa por sorpresa’ (2001), ‘La verdad de Soraya M.’ (2008) o ‘El libro de la selva’ (2016). Sin embargo, ‘La pasión de Cristo’ (2004) podría calificarse como su obra maestra hasta la fecha. La música que el compone está llena de emotividad y sentimiento lo que da un realce especial a la gran historia del director de la película; Mel Gibson.
1- The Greatest Show 5:02
Hugh Jackman, Keala Settle, Zac Efron, Zendaya
2- A Million Dreams 4:29
Hugh Jackman, Ziv Zaifman, Michelle Williams
3- Come Alive 3:45
Hugh Jackman, Keala Settle, Daniel Everidge, Zendaya
4- The Other Side 3:34
Hugh Jackman, Keala Settle, Daniel Everidge, Zendaya
5- Never Enough 3:27
Loren Allred
6- This Is Me 3:54
Keala Settle
7- Rewrite the Stars 3:37
Zac Efron, Zendaya
8- Tightrope 3:54
Michelle Williams
5- Never Enough reprise
1:00
Loren Allred
9- From Now On 5:49
Hugh Jackman
“‘El Gran Showman’ no se encarga de juzgar la figura de P.T. Barnum, empresario de variedades que alcanzó la fama, entre otras cosas, gracias a sus freakshows circenses, sino que se limita a convertirlo en un personaje casi disneyiano, pícaro y buscavidas que termina simbolizando lo que significa luchar por los sueños. Y quizás por culpa de ese engaño, los verdaderos vencedores morales de la película terminan siendo todos los demás personajes que lo rodean: las mujeres engañadas, los empleados explotados y los monstruos con corazón. Desde esa perspectiva, la de esos verdaderos y entrañables antihéroes de la función, el gran espectáculo de luces, color y sonido adquiere sentido.”
Martínez, B. (2018, 19 julio). El gran showman.
“Al mayor y más generalista de los espectáculos se le ha extirpado el aroma triste y para muchos odioso de la pista. No hay bajones emocionales que duren más de treinta segundos y no se producen más cambios de ritmo que los que marcan las canciones. Es un café instantáneo, de felicidad soluble . Termina con una cita del propio Barnum que cumple a rajatabla: «El mayor arte del mundo es el que hace felices a las personas». Como para criticar el planteamiento. Pasen y vean, disfruten en familia, porque esto también es cine, quizá el más puro y primitivo, el que costaba un níquel y no daba ínfulas artísticas.”
Bellón, F. M. (2017, 29 diciembre). Crítica de El gran Showman: Felicidad y espectáculo sin matices. Diario ABC.
“En el eterno debate de crítica contra público, aquí, como en Hollywood, gana siempre el público. Más entradas vendidas es solo más gente que sale con una sonrisa de la sala, o cantando como saldrán de El gran showman con sus pegadizos temas principales (The Greatest Show, This Is Me). Ese es el objetivo de un gran musical como este, que se mira en los clásicos para reinterpretar el género en el mundo de Rihanna y Beyoncé. Siguiendo la estela de Moulin Rouge, casi como lo hizo La La Land, pero sin la nostalgia romántica y millennial de la película de Damien Chazelle. “ Crespo, I. (2017, 20 diciembre). El gran showman. Cinemanía.
La persona que canta la canción “Never Enough”, perteneciente al personaje Jenny Lind, no es la actriz que la interpreta, Rebecca Ferguson, sino la cantante Loren Allred. La actriz había estudiado música y admitió que aunque sí podía interpretar una melodía, el problema era que su personaje, Jenny Lind, es considerada la mejor cantante del mundo, así que considero que lo más apropiado para el personaje era que lo cantara otra persona. Sin embargo, para una mejor interpretación Rebecca insistió en cantar la canción para los 400 extras presentes en la escena y logró vencer su miedo escénico, a pesar de que le temblaban todos sus músculos.
Hugh Michael Jackman y productor de cine australiano, Su papel Wolverine en la serie de
Es el protagonista de visionario de los espectáculos, resiliencia y a su ambición espectáculos más famosos
Jackman es un actor, cantante australiano, nacionalizado más reconocido es de películas de X-Men.
nuestra historia y un espectáculos, gracias a su ambición crea uno de los famosos de la historia.