Á CAMILA ARREDONDO CHAVEZ
Monterrey Nuevo León, Mexico (+52) 81 1778 1605

01-01-2000
Nacionalidad: Mexicana carredondo00@gmail.com
EDUCACIÓN
2018-2023 + TECNOLÓGICO DE MONTERREY| MONTERREY, MÉXICO
+ UNIVERSIDAD CEU SAN PABLO (7MO SEMESTRE| MADRID, ESPAÑA
2023 + CÁTEDRA BLANCA CEMEX TEC
2022 + QUALIFICATION COURSE FOR 3D MODELING AND RENDERING REVIT + 3D MAX + VRAY
- CERIFICADO POR ARQUITECTOS FONSECA
EXPERIENCIA
2021 + WEYES ESTUDIO | MONTERREY, MÉXICO
6 MESES
ARCHITECTURAL INTERN
- DESAROLLO DE PLANOS ARQUITECTÓNICOS Y EJECUTIVOS
- DISEÑO CONCEPTUAL DE PROYECTOS ARQUITECTÓNICOS
- DISEÑO DE RENDERS Y GRÁFICOS PARA PRESENTACIONES DE CLIENTES
2022 + FILIPAO NUNES ARQUITECTOS| MONTERREY, MÉXICO
8 MESES
ARCHITECTURAL AND INTERIOR DESIGN INTERN
- DISEÑO DE INTERIORES PARA PROYECTOS COMERCIALES, HOSPITALITY Y RESIDENCIALES
- GESTIÓN DE ADQUISICIONES Y COTIZACIONES
HABILIDADES
DISEÑO + AUTODESK AUTOCAD
+ AUTODESK REVIT
+ AUTODESK 3DMAX
+ ADOBE PHOTOSHOP
+ ADOBE INDESIGN
+ TWINMOTION
+ SKETCHUP
ADMIN + MICROSOFT OFFICE
RECONOCIMIENTOS
2023
2023
+ PROYECTO GANDOR| PREMIOS PROYECTA
PREMIO QUE ENGLOBA TODAS LAS CATEGORIAS DE LOS PREMIOS PROYECTA - “EL MOLINO WELNESS CENTER”
+ PROYECTO GANADOR| PREMIOS PROYECTA
CATEGORIA INTEGRADORES I - “EL MOLINO WELNESS CENTER”
IDIOMAS
+ ESPAÑOL + INGLÉS + ITALIANO
- CERTIFICADO IBT TOEFL
- CERTIFICADO A2 PLIDA
CONTENIDO.
MULTIMODAL “EL PRADO“ | 2023

Readaptación de Uso
THE BEACH HOUSE | 2023
Archstorming Competencia Internacional Centro Educativo

PUNTO X | 2022
Usos Mixtos
“EL MOLINO” WELLNESS CENTER | 2022

Proyecta
Premios
Ganador |
Proyecto
Readaptación de Uso

01 ESTACIÓN
MULTIMODAL “EL PRADO”
Proyecto Final Cátedra Blanca 40 Readaptación de Uso
Ubicación: Monterrey, México
Área: 30,800 m2
Año: 2023
La Monumental Plaza de Toros se inauguró en 1937 y por muchos años fue la sede de los eventos y espectáculos más importantes en Monterrey. Hoy en día la plaza, gracias a la construcción de nuevos centros de espectáculos y la decadencia de la tauromaquia, alberga solamente un evento cada dos semanas. La propuesta de este proyecto se basa en no solo darle un nuevo uso a la plaza, sino también darle una nueva vida.



CONCEPTO
La huella original de la plaza de toros se mantiene. Se utiliza también el terreno adyacente pero se mantienen separados por la calle “Manolo Martinez”.



se marcan dos ejes principales que van de acuerdo a un plan maestro que comunica el proyecto con la colonia “Del Prado”. Se marcan dos ejes secundarios que van paralelos a la avenida “Alfonso Reyes”. En base a esos ejes se proponen otros dos volumenes.
Los tres volumenes se intersectan entre ellos, permitiendo que alla mas comunicación en todo el proyecto.

ESTRUCTURA
La estructura original de la plaza tiene 5 anillos de columnas, se propone eliminar los tres anillos interiores.
Una nueva estructura se plantea, más grande e inclinada. Esto permite que el edificio se vaya “abriendo”, le de más protagonismo al centro y permita más la entrada de luz natural.



Se mantienen 36 columnas en el anillo interior y 33 columnas en el exterior. 3 columnas se quitan en donde se intersecta el 3er volumen.









02
THE BEACH HOUSE
Archstorming Competencia Internacional Centro Educativo
Ubicación: Busua, Ghana
Área: 2,360 m2
Año: 2023
Para esta propuesta me pregunté “qué quiere ser el edificio” en lugar de qué quería yo que fuera el edificio. Quedó claro entonces, que más que satisfacer un programa arquitectónico, el proyecto debía estar centrado en la misión de crear un espacio que solidificara el sentido de comunidad y fortaleciera la educación de los niños. Desde el proceso de construcción hasta la vida real del edificio, el objetivo principal del proyecto es es brindarle educación a las nuevas generaciones, mejorar la calidad de vida de la comunidad y brindar nuevas oportunidades para la sociedad.

CONCEPTO

EXISTENTE
El aula existente sirve como punto de partida del proyecto.
UNIDAD


Se propone un diseño en “U” para crear unidad y un espacio central para recreación. Se marcan dos ejes que justifican la entrada principal y brindan un remate visual al proyecto.

PERMEABILIDAD
Los espacios están diseñados para invitar al usuario a moverse entre ellos y, en última instancia, llevarlo al patio central.


LÁMINAS DE METAL CORRUGADO
Un material de fácil acceso, muy económico y ligero.
ADOBE Sirven como soporte para cargar la pergola.

PISOS DE CONCRETO 15 cm de grosor. Protege en caso de inundación o lluvia intensa.
MURO DE TIERRA APISONADA

Utilizado en la arquitectura tradicional, “eco-friendly”, crea un clima interior ideal y también es bueno para soportar cargas.

ESTRUCTURA DE BAMBÚ


Sirve como una estructura liviana que además permite la entrada de luz y ventilación natural.


VENTILACIÓN CRUZADA
El proyecto tiene persianas de madera y un techo abierto que sirve como entrada que maximiza el efecto de ventilación cruzada.

RECOLECCIÓN DE AGUA DE LLUVIA
Los techos inclinados facilitan la recoloección de agua de lluvia a través de canaletas que transportan el agua a un depósito. El agua de lluvia se puede utilizar para regar plantas, baños, etc.

LUZ NATURAL Y PROTECCIÓN SOLAR
Los techos evitan que el edificio reciba luz solar directa y calor excesivo, pero de cualquier manera permite suficiente luz para iluminar los interiores.





Usos Mixtos
Ubicación: San Pedro Garza García, México
Área: 55,166 m2
Año: 2022
03 PUNTO X
El proyecto se llama Punto X porque su huella arquitectónica simula la vigésima cuarta letra del alfabeto, esto hace referencia a que el proyecto es el punto 0 donde todo empieza o donde todo termina, el lugar de encuentro o el destino final. El concepto del proyecto nace de la idea de que no es solo un lugar donde uno va a comprar algo o a trabajar, sino que el espacio mismo invita a descubrirlo, experimentarlo y vivirlo.



CONCEPTO
RESPUESTA
El proyecto está diseñado de manera que responda a su entorno. La arquitectura se abre hacia la rotonda y marca la entrada principal. Las torres también estan orientadas para aprovechar las mejores vistas de la ciudad.

PERMEABILIDAD
El proyecto está diseñado para permitir la conexion entre lo privado, público, interior y exterior.


CONEXIÓN
Cada área y espacio del primer nivel está conectado con el exterior. Se puede ser accesar desde cualquier dirección al proyecto.

DEPARTAMENTOS

OFICINAS
AMENIDADES
COMERCIO

ÁREAS RECREATIVAS
ÁREAS VERDES

DEPARTAMENTOS
TIPOLOGÍA A
TIPOLOGÍA B
OFICINAS


AMENIDADES



EL MOLINO WELLNESS CENTER
Readaptación de Uso Ubicación: Parras de la Fuente, México Área: 33,280 m2
Año: 2022
La finalidad de intervenir “El Molino” es el crear un lugar que sea un escape de la cotidianidad, un lugar que te transporte en el tiempo y te envuelva de paz y serenidad. Para lograr lo enterior fue crucial preservar todos los espacios existentes para mantener la esencia histórica del lugar pero asignándoles un nuevo uso para revivirlos. Agregar nuevos volúmenes al Molino para contrastar lo antiguo con lo nuevo y crear un diálogo. Por último pero no menos importante transformar el terreno con un espejo de agua y un diseño de paisajismo con vegetación regional.





PLANTA ORIGINAL
Se desconoce el año en que se construyó el molino. El sitio comenzó como un molino de harina donde probablemente se cultivaba maíz en la tierra. Fue abandonado alrededor del año 1850 cuando nuevas técnicas se hicieron más populares. El sitio fue posteriormente utilizado para la ganadería y su alimentación. Hace unos años se plantaron árboles de nogal para generar ingresos económicos y utilizar toda la tierra disponible. El sitio hoy pertenece a la familia Rivero González, dueños de FLESA y los viñedos RGMX.



PROGRAMA ARQUITECTÓNICO


TALLERES
RESTAURANTE
AMENIDADES
ANTES


DESPUÉS










