Chamali

Page 1


MANUAL DE IDENTIDAD GRÁFICA

01 LA MARCA

Introducción

Manifiesto

Valores de marca

02

EL IDENTIFICADOR

Origen

Concepto

Construcción

Aplicación ByN

Gama cromática

Test de escala

Tipografías

Usos incorrectos

03

ELEMENTOS BÁSICOS

Tipografía

Paleta de color

Gráfica complementaria

04

APLICACIONES

Membrete

Cotizaciones

Cuentas de cobro

Tarjeta de presentación

05

APRENDIZAJES

Conclusiones

Descubrimientos

01 LA MARCA

Introducción

Este manual de identidad gráfica establece las directrices fundamentales para garantizar la consistencia en todos los aspectos visuales de Chamali, desde el uso del identificador y la paleta de colores, hasta la tipografía y los elementos complementarios.

La Marca

Chamali nace de la necesidad de una identidad visual coherente que refleje la esencia creativa y su enfoque en el diseño centrado en el usuario

Manifiesto

Basada en la idea de que el diseño está en cualquier espacio, Chamali se dirige hacia la creación de interfaces para el mundo digital, pensando cada interacción de los productos y servicios a diseñar bajo la filosofía de que cada usuario y su experiencia son únicos.

Chamali propone la creación de diseños más amigables, intuitivos y accesibles, inspirados en un estilo simple y minimalista, caracterizado por su limpieza y eficacia comunicativa, combinándolo con una esencia divertida y colorida que lleva vida a cada pantalla.

Siendo una marca concebida desde la formación en diseño industrial con un enfoque en diseño de experiencia (UX), Chamali se distingue por abordar cada idea mediante un proceso metodológico riguroso que investiga, conceptualiza, desarrolla y pone a prueba cada decisión para lograr un producto impecable.

Este enfoque combina creatividad, disciplina y buena energía para crear, a través del diseño UX, experiencias innovadoras "menos rígidas, más sensibles" que impactan positivamente los espacios digitales vigentes en los que está inmersa.

02Estructurada Versatil Sensible

Versatil

La versatilidad de la marca nace de la idea de que el diseño puede aplicarse en cualquier ámbito, ya sea comunitario, empresarial, político u otro.

Sensible

La sensibilidad viene desde mi personalidad y como pienso en cada detalle del diseño sin dejar de lado ese lado que nos hace humanos.

Estructurada

La estructura de la marca se ve reflejada en como pienso y actuo, siempre siguiendo una metodología para llegar al mejor resultado.

02 EL IDENTIFICADOR

Origen

El nombre Chamali surge de un ejercicio de introspección, donde el camaleón y el armadillo emergen como símbolos fundamentales para la identidad de la marca. Inspirado en la idea de que "el diseño está en cualquier espacio" y en la premisa personal de ser "una persona sensible que se esconde dentro de un caparazón," la marca se entrelaza con mi personalidad, dando como resultado una identidad que busca incursionar en nuevos espacios donde el diseño UX tiene cabida.

Imagotipo

Isotipo

Concepto

Logotipo

El camaleón, como símbolo central, representa la versatilidad y adaptabilidad que define la esencia dinámica y flexible de Chamali. Por otro lado, el armadillo aporta estructura a la marca, con módulos que asemejan la forma de un caparazón, proporcionando estabilidad y cohesión. Por último, la llama interna del identificador captura la sensibilidad y la pasión por el diseño, elementos fundamentales que impulsan cada aspecto de Chamali.

Construcción

Gama cromática

El identificador se mostrará e xclusivamente en su aplicación en blanco y negro o a color, utilizando los colores primarios de la paleta de la marca, azul marino y rosa, garantizando su legibilidad en cualquier fondo que sea plano.

Gama cromática

Test de escala

Tipografía

Se utiliza la fuente Nunito en Bold y en versalitas para el logotipo de la marca. Esta tipografía sans-serif, caracterizada por su diseño geométrico con bordes redondeados, refleja tanto lo estructurada y amigable que es la marca. Además, su claridad y limpieza garantizan una lectura fácil y agradable.

03ELEMENTOS BÁSICOS

Tipografía secundaria

Se utiliza la fuente Jost para los títulos y cuerpos de texto. Esta tipografía sans-serif, al igual que Nunito, tiene un estilo geométrico, inspirado en las fuentes clásicas de la Bauhaus como Futura, y destaca por su versatilidad y claridad, valores clave de la marca.

SemiBold Regular Light

Paleta de color

Se plantea una paleta de color conformada por tonos azules claro y oscuro y rosa claro y oscuro para reflejar una marca divertida y sensible pero estructurada.

Paleta de color
Paleta de color
#B5D4DB
Azul celeste
#E36F61
Rosa guayaba #EBCBC1
Palo de rosa

Gráfica complementaria

Como gráfica complementaria se utilizan los mismos elementos del imagotipo, el fuego como un motivo que hace parte de la marca y la repetición de una parte del logo que empieza a complementar los recuadros de color que se utilizan para dar vida a cada página.

04 APLICACIONES

Aplicaciones

De acuerdo a donde va dirigida la marca se hace necesaria la composición de tarjetas de presentación, formatos de cotizaciones, cuentas de cobro y la realización de un membrete que haga alusión a la marca y sus valores, diferenciandolo de otras agencias de diseño.

Paleta de color
Stickers de la marca
Cuentas de cobro

APRENDIZAJES

Conclusiones

Chamali refleja la creación de la marca desde un proceso riguroso y cuidadosamente planificado, donde cada elemento, desde la elección tipográfica hasta la paleta de colores, fue seleccionado para transmitir los valores fundamentales de la marca: estructura, accesibilidad, versatilidad, y claridad.

Este enfoque detallado asegura una identidad visual coherente y distintiva, que no solo es atractiva, sino también funcional, facilitando una comunicación efectiva con su audiencia.

Descubrimientos

A partir de cada ejercicio se fueron decodificando elementos de mi personalidad, del gremio y otros elementos propios de la profesión que empezaron a formar a Chamali como una marca que refleja lo que soy y lo que quiero llegar a der como diseñadora.

Chamali es una marca que busca generar diseños “menos rigidos, más sensibles” que estaban envueltos en un caparazon y ahora no dudaran en salir a impactar el mundo digital y las plataformas en las que se integre.

Diseño editorial Maria Camila Piñeros

Presentado para Diseño de portafolio

Programa Diseño Industrial

Universidad Nacional de Colombia

Sede Bogotá 2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.