Camila Gil Villarreal
PORTAFOLIO
![]()
HABITÁCULO LOUIS K. ES UN DISEÑO INSPIRADO EN EL ARQUITECTO LOUIS KAHN. PRINCIPALMENTE EN SUS CASAS FISHER Y MARGARET ESHERICK.
EL HABITÁCULO ES DE UN PISO CON TAPANCO. EN LA PARTE DE ABAJO ESTÁ LA SALA, EL COMEDOR Y LA COCINA. EN LA PARTE DE ARRIBA ESTÁ LA RECÁMARA Y UN BAÑO COMPLETO.
HOTEL HC ES EL DISEÑO DE UN HOTEL UBICADO EN COYOACÁN, EN CDMX.
EL HOTEL CUENTA CON UN VACÍO CENTRAL PARA TENER LUZ NATURAL EN LOS PASILLOS, Y LAS PLATAS VAN ROTANDO PARA CREAR VOLADOS Y SOMBRAS INTERESANTES.
LA PROPUESTA DEL HOTEL CONSTA DE:
SÓTANO 1: CON ÁREA DE MANTENIMIENTO, LAVANDERÍA, TINTORERÍA, COMEDOR Y BAÑOS PARA EMPLEADOS, CUARTO DE MÁQUINAS Y 56 LUGARES DE ESTACIONAMIENTO.
SÓTANO 2: CON 85 LUGARES DE ESTACIONAMIENTO.
NIVEL DE CALLE: RECEPCIÓN (DOBLE ALTURA), BAÑOS, ESCALERAS PRINCIPALES.
NIVEL 2: COMEDOR, COCINA, PANADERÍA Y BAR.
NIVEL 3, 10-11, 13-15: CADA UNO CON 18 CUARTOS DE 1 O 2 CAMAS.
NIVEL 9: SKY LOBBY CON ALBERCA VOLADA Y SPA.
NIVEL 12: LOUNGE CON TRIPLE ALTURA.
NIVEL 16: ROOF GARDEN CON SILLONES Y MESAS.
PRE-K VILLAGE ES EL DISEÑO DE UN PREESCOLAR EN MOZAMBIQUE.
EL PROYECTO FUE REALIZADO PARA UN CONCURSO.
PRE-K FUE DISEÑADO EN BASE A LA ORIENTACIÓN DEL SOL, LOS VIENTOS DOMINANTES, LA TOPOGRAFÍA, LOS METROS CUADRADOS SOLICITADOS Y LOS ÁRBOLEES PREEXISTENTES PARA CREAR UNA RELACIÓN VERDE-ARQUITECTURA.
EL DISEÑO TAMBIÉN ESTÁ BASADO EN UNA ALDEA COMO LAS HAY EN CIEIRTAS ÁREAS DE MOZAMBIQUE. EN PRIMER LUGAR PARA TENER UNA BUENA DISTRIBUCIÓN DE LAS ÁREAS PÚBLICAS Y LAS QUE SON MÁS PRIVADAS. EN SEGUNDO LUGAR PARA QUE LOS ALUMNOS PUEDAN EXPLORAR Y TENER RECORRIDOS INTERESANTES Y DIVERTIDOS PARA JUGAR, APRENDER Y TENER SOMBRA. EN TERCER LUGAR, AUNQUE NO MENOS IMPORTANTE, PARA QUE LOS ALUMNOS SE SIENTAN EN CASA YA QUE ES PARA NIÑOS CON DISCAPACIDAD Y NIÑOS QUE HAN SUFRIDO DE EXCLUSIÓN.
PRE-K ESTÁ PENSADO CON MATERIALES LOCALES COMO BLOQUES DE TIERRA COMPRIMIDA Y MADERA.
VISTA A PATIO CENTRAL VISTA A COMEDOR Y SALONES VISTA A JARDÍN CENTRAL VISTA A CANCHA CUBIERTA
VISTA A ESCALINATA VISTA A COCINAS VISTA DESDE ENTRADA VISTA DESDE PATIO INTERACTIVO
ZOCO ES UNA PROPUESTA DE DISEÑO DE RECICLAJE DEL ACTUAL MERCADO DE ARTESANÍAS DE LA CIUDADELA, UBICADO EN LA COLONIA CENTRO DE LA CDMX.
ESTE PROYECTO SE DISEÑÓ DE LA MANO CON MARIANA COSÍO.
EL MERCADO TIENE MÁS DE 50 AÑOS DE HISTORIA. AL PRINCIPIO FUE UTILIZADO COMO FÁBRICA, LUEGO COMO PRISIÓN, Y FINALMENTE UNOS ARTESANOS DE LA FERIA DEL HOGAR EMPEZARON A INSTALARSE AHÍ EN 1965. EMPEZARON SIENDO APROXIMADAMENTE 35 ARTESANOS Y ACTUALMENTE HAY 366 LOCALES.
LA PROPUESTA SE LLAMA "ZOCO" PORQUE SIGNIFIICA "MERCADO U OTRO LUGAR AL AIRE LIBRE", YA QUE SE BUSCA QUE EL PROYECTO SEA UN LUGAR AL AIRE LIBRE EN DONDE LOS ARTESANOS PUEDAN EXPONER Y VENDER SUS ARTESANÍAS PARA FOMENTAR EL PATRIMONIO Y LA CULTURA.
CON ESTA PROPUESTA SE BUSCA REMODELAR EL MERCADO PARA QUE TENGA UNA MEJOR DISTRIBUCIÓN CON LA QUE SE PUEDA APROVECHAR EL ESPACIO, CREANDO MÁS ORDEN Y SEGURIDAD. ADEMÁS, CON ELLO UNA MEJOR ILUMINACIÓN Y VENTILACIÓN NATURAL.
ACTUALMENTE ALGUNOS ARTESANOS TIENEN SUS RECÁMARAS ENCIMA DE SUS LOCALES, POR LO QUE SE PROPONE MEJOR UN CONJUNTO DE DEPARTAMENTOS DEL LADO OESTE PARA QUE CADA ARTESANO TENGA SU PROPIO DEPARTAMENTO, CERCA Y CON MEJOR CALIDAD. OTRA DE LAS INITENCIONES ES QUE EL PROYECTO CUENTE CON UN PISO DE TALLERES PARA QUE LOS ARTESANOS PUEDAN TRABAJAR CÓMODAMENTE Y QUE INCLUSO PUEDAN ENSEÑAR A OTROS PARA QUE APRENDAMOS MÁS ACERCA DE LA CULTURA MEXICANA. TAMBIÉN SE TIENE LA INTENSIÓN D EUN PISO CON ÁREAS DE DESCANSO Y UN TAPANCO CON RESTAURANTE PARA QUE TANTO LOS ARTESANOS COMO LOS VISITANTES PUEDAN DISFRUTAR DE PLATILLOS MEXICANOS Y UN DESCANSO DEL TRABAJO Y/0 LAS COMPRAS.
3.6596
3.6820
4.0086 Sube a P2
ACOTACIONES EN METROS. NIVELES EN METROS. REVISAR ESTE PLANO CON SUS CORRESPONDIENTES DE INSTALACIONES, ESTRUCTURA, INGENIERÍAS Y DETALLES. EL CONTRATISTA RECTIFICARÁ EN EL LUGAR DE LA OBRA, ANTES DE EJECUTAR LAS DIMENSIONES Y NIVELES INDICADOS EN ESTE PLANO, ASÍ COMO LA INTERPRETACIÓN QUE DE EL PROPIO CONTRATISTA
ESTE DIBUJO.
4.0326
3.7063 PLANO
3.7060 MC CLAVE FECHA ESCALA
1:200 ARQUITECTAS CAMILA GIL V. MARIANA COSÍO I. A-01
EL PROYECTO A INTERVENIR ESTÁ UBICADO EN LA SEGUNDA SECCIÓN DEL BOSQUE DE CHAPULTEPEC DE LA CIUDAD DE MÉXICO.
EL PROYECTO CONSTA DE DOS PARTES, LA PRIMERA ES LA INTERVENCIÓN DE UN EDIFICIO YA EXISTENTE LLAMADO ESPACIO CDMX ARQUITECTURA Y DISEÑO, MIENTRAS QUE LA SEGUNDA ES EL DISEÑO DE UN CENTRO CULINARIIO CON RESIDENCIAS PARA CHEDS NACIONALES E INTERNACIONALES QUE PUEDAN IMPARTIR TALLERES TOMANDO EN CUENTA EL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES.
EL PROYECTO ESTÁ PLANEADO PARA QUE TENGA UN IMPACTO POSITIVO YA QUE ES UN PUNTO DE ENCUENTRO IMPORTANTE Y EN EL CUAL SE BUSCA GENERAR UN ESPACIO ACCESIBLE Y AGRADABLE RODEADO DE NATURALEZA.
ESTE ESPACIO A REMODELAR ES LA RECÁMARA DE UN DEPARTAMENTO.
LA RECÁMARA CUENTA CON APROXIMADAMENTE 11 M2.
PARA EL DISEÑO DE ESTE CUARTO SE TOMARON EN CUENTA NECESIDADES COMO:
1. Espacio para trabajar
2. Espacio para almacenar
3. Espacio para dormir
4. Espacio para estar/descansar
Y NECESIDADES EMOCIONALES.