ENERGía cación y construcción del conjunto inmobiliario “Frankfurt”, con bajo consumo de energía y sistema de generación de calor con geotermia, con casas de 90 a 180 m2 en la ciudad de Temuco. En el año 2009 recibimos un premio otorgado por la Cámara de la Construcción para Responsabilidad Social y Empresarial, en la Zona de la Araucanía, por el desarrollo y ejecución de proyectos energéticamente eficientes y el cuidado del medio ambiente. En el contexto del terremoto del 2010 y la reconstrucción de las zonas más afectadas, hemos desarrollado una “vivienda tipo” aplicando las tecnologías recientemente investigadas en la línea alemana Passivhaus, considerando además detalles regionales de diseño y aplicación de tecnología solar, como un valor agregado a la reconstrucción. - Wörner Energía está muy activa en el ámbito de viviendas sociales. ¿En qué consiste exactamente la ventaja de la aplicación de tecnología alemana? Por una parte modelamos la vivienda energéticamente con ayuda de nuestra empresa asociada Ceroenergía. Aplicamos las condiciones necesarias en el diseño arquitectónico y materiales para que tenga un consumo de energía significativamente menor. Al mismo tiempo garantizamos un confort básico mayor al que aspiraba la normativa social en sí. Adicionalmente, aplicamos energía solar para la alimentación de red de agua sanitaria con agua caliente, gratuita para la vivienda y sus habitantes, gracias a la instalación de un panel solar. Estos equipos fueron desarrollados especialmente para este programa por la empresa alemana Phönix Sonnenwärme. En cuanto a su tecnología, los sistema llamados PHÖNIX Basic, son del tipo termosifón. Una de las ventajas más importantes es que funcionan sin bomba eléctrica, porque se utiliza la flotabilidad térmica del agua. Este principio solamente se puede aplicar a la práctica con un colector adecuado. Por eso hemos desarrollado un colector Infinity 3–VH4L-TS. Al contrario de otros productos ese colector ya tiene perfusión con pérdidas pequeñas cuando hay insolación mínima, logrando una mayor eficiencia en esas ocasiones. Además la hidráulica del absolvedor es de material especial para los sistemas de termosifones. La segunda gran ventaja respecto de los productos estándar es el estanque de doble pared que aumenta el aislamiento del sistema, creando una separación hidráulica.
Sistema Termosifón, poducto especialmente desarrollado por Sonnenwärme AG para el programa de reconstrucción en Chile.
La sintonización de los componentes ha sido trabajo de años de investigación y exploración con materiales diferentes con el fin de conseguir un producto con alta durabilidad. Mientras la mayoría de los sistemas termosifones pierden el rendimiento máximo después de dos a cinco años, el PHÖNIX Basic es de mayor calidad y está probado por tiempos mucho más largos. Es un sistema basado en el principio de la sostenibilidad. - ¿Cuántas familias se benefician actualmente? Actualmente hemos atendido a 180 familias en 23 localidades, muchas de ellas bastante alejadas, y en general ha sido su primer contacto con esta tecnología. Las personas han quedado gratamente sorprendidas. Si bien lo que reciben estas familias no iguala lo perdido, como recuerdos e historias familiares y que es la parte sensible y social de la reconstrucción, ahora obtienen una vivienda tal vez más pequeña, pero con adelantos significativos y que representa un nuevo estandar de confort que resulta deLa propuesta de Wörner Energía marca una clara diferenciación en el mercado, gracias a su convenio con fabricantes alemanes, y una línea propia de desarrollo de soluciones innovadoras en el rubro. Sus clientes disfrutan de viviendas atractivas estéticamente, capaces de generar importantes ahorros en gasto energético, y construidas con materiales e instalación de primer nivel. De esta manera, la empresa apuesta a dar mayor tranquilidad a sus clientes.
CAMCHAL / Cámara Chileno-Alemana de Comercio e Industria .de Abril / 2013
terminante para su calidad de vida futura. - ¿Hay más proyectos en carpeta? Nos interesa avanzar en la incorporación de alternativas de cogeneración en proyectos de viviendas, individuales o grupales, tanto particulares como sociales. Asesoramos para un menor consumo o ahorro energético de edificios o viviendas existentes, llamado rehabilitación o saneamiento de edificios o viviendas. Quisiera aprovechar esta publicación para agradecer al grupo de alumnos de la Comisión de Medio Ambiente del Colegio Alemán de Santiago, especialmente a Nicolás Ganter, por su aporte a nuestro desarrollo con lo investigado en materia de aguas y su tratamiento para cuidado y protección del medio ambiente, y al Programa de Acción Social del Colegio Alemán de Santiago que estuvo apadrinando la localidad de Chépica, camino a Santa Cruz, que nos permitió acceder a la información necesaria para nuestro desarrollo para esa zona. www.wornerenergia.cl; www.worner.cl; www.sonnenwaermeag.de; www.bozzenergy.cl
Wörner Energía SpA es una reciente spin-off de Constructora Wörner S.A., enfocada en el desarrollo de soluciones energéticamente eficientes y cogeneración de energías renovables. Actualmente la empresa construye viviendas sociales con soluciones energéticas integrales (paneles solares y termosifones), y está ampliando su giro hacia la construcción de viviendas particulares, así como soluciones de ahorro energético para empresas y el sector público.
.19