Suplemento Mujer.es 9 julio

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 296 | JUEVES 9 DE JULIO D E 2 0 15

POR DINORAH AMBRIZ De las siete Copas del Mundo de futbol realizadas por la FIFA a partir de 1991, el Tri femenil sólo ha logrado clasificar en tres -1999, 2011 y 2015-; durante esta última, el equipo de Leonardo Cuéllar, quien ha sido duramente criticado por su mal desempeño como estratega, volvió a quedar eliminado sin haber ganado un solo partido, protagonizando además una dura derrota ante Francia, que las despidió con cinco goles. La historia de la Selección Mexicana Femenil de Futbol no es gloriosa -en sus tres participaciones sólo ha sumado tres puntos, producto de tres empates- ni recibe de lejos la misma atención mediática ni las ligas los mismos apoyos económicos que reciben los hombres que se dedican profesionalmente a este deporte. Entre los problemas: la falta de interés desde diversos ámbitos por fortalecer este deporte entre las mujeres, así como un director técnico del que se afirma es responsable de un estancamiento y avance nulo del equipo durante los 17 años que ha estado al frente. Un asunto de dinero…

Futbol femenil, no basta con talento y esfuerzo Emma Reyna Peñaloza, integrante de las Reinas, retrata los vicios, carencias y trabas que tiene el deporte por excelencia en el país, en su rama para mujeres.

Tras su eliminación del Mundial de Canadá, se afirmó que el fracaso del equipo es sólo reflejo del escaso apoyo que hay en el país hacia las mujeres en esta disciplina, que desencadena en una falta de profesionalización. Al respecto, Emma Reyna Peñaloza, futbolista durante más de quince años que ha formado parte de las filas del equipo semiprofesional Reinas, reconocido como uno de los mejores a nivel nacional, señala que aunque en la mayoría de los deportes el apoyo es casi equitativo, en el futbol esto no sucede: «Falta mucho interés de parte de todos, no nada más de las autoridades porque las mismas personas restan importancia al futbol femenil. Hasta cierto punto sí está relacionado al machismo que hay en nuestra sociedad y falta de profesionalización». En este sentido, y ante la falta de apoyos, en México el futbol femenil funciona en torno a la Liga Mexicana de Futbol Femenil y la Liga Mayor Femenil, donde ninguna de las dos está avalada por la Federación, por lo que su mantenimiento se hace con recursos propios. De manera local, Peñaloza señala que en el caso de las Reinas, «precisamente por la falta de intePASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.