Suplemento Mujer.es 3 de abril

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 282 | JUEVES 2 DE ABRIL D E 2 0 15

Fotorreporteras, otra mirada ante la visión masculina de la realidad POR DINORAH AMBRIZ El fotoperiodismo ha sido, históricamente, un campo masculino. Son hombres los que dan testimonio gráfico de la vida de una ciudad desde un acercamiento periodístico, han sido ellos quienes, cámara en mano, corren de un lado a otro, capturando la imagen que informará sobre temas de interés público. En este contexto, el ojo femenino tras una cámara fotográfica que reportea desde la imagen es raro y se enfrenta a prejuicios de género cuando intenta apropiarse de un espacio en la

búsqueda de capturar instantes irrepetibles y valiosos para la memoria colectiva. «Nena, esto es un trabajo de hombres» En México, las mujeres dedicadas al fotoperiodismo son pocas, y en su mayoría se abocan a cobertura de espectáculos, cultura y fotografía de eventos oficiales. Quienes han buscado cubrir gráficamente espacios más alejados de una zona de confort, como manifestaciones sociales, se enfrentan a un trato hostil. «Más tardé en prender mi cá-

mara que en lo que los fotógrafos hombres ya me hacían a un lado, pegaban, pateaban, mordían o pellizcaban cual mujer en el vagón del Metro luchando por un asiento. (…) Uno puede entender al gremio pero no comprenderlo: no es que busque que como mujer se me dé un espacio, pero sí que seamos tratados de igual manera, a final de cuentas, nuestra labor es informar, no ser protagonistas», asegura Alma, fotorreportera mexicana que asegura haber tenido un recibimiento poco respetuoso en su incursión al fotoperiodismo. Por su parte, Andrea, fotorre-

portera de uno de los periódicos de mayor circulación en Morelia, comparte que sí ha sentido un trato diferente. «No directamente pero sí se siente una especie de condescendencia, como de ‘sí te mando a cubrir pero como eres mujer, entonces no te mando a lo más pesado’. La mayoría no lo hace pero sí hay burlas de algunos, sobre todo de los que son más veteranos. Parece como si ese no fuera nuestro lugar. No somos muchas mujeres, sí hay muchos más hombres». Sobre la situación de las mujeres dentro del fotoperiodismo moreliano, Dayana, quien se aden-

tró a esta profesión en 2007 y ha colaborado en distintos medios de comunicación en Morelia, comenta: «He tenido la fortuna de tener colegas buena onda y nunca he tenido ningún problema por ser mujer (…) Sí hay reporteras gráficas pero la mayoría son hombres, no sé porque, tal vez les llame más la atención a los hombres o las mujeres vean que es un trabajo más de hombres. Nunca me había puesto a pensar en ello. También lo que he visto es que camarógrafas no hay, ahí no hay mujeres».

PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Suplemento Mujer.es 3 de abril by Cambio Michoacán - Issuu