S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 290 | JUEVES 28 DE MAYO D E 2 0 15
Mujeres, las locas 23% son diagnosticadas con alguna enfermedad mental
CAMBIO | RAMÓN PONCE
Pocas propuestas de perspectiva de género POR DINORAH AMBRIZ La ausencia de propuestas concretas en los proyectos de los candidatos a la gubernatura del estado de Michoacán parece agravarse en materia de género, donde a pesar de ser reconocidos en el discurso los atrasos existentes para la equidad de género, no han sido aterrizadas propuestas para mejorar la situación de la mujer michoacana. Cocoa, contra brecha de ingresos y en pro de becas para posgrados En su plan de gobierno, la candidata por el Partido Acción Nacional (PAN), Luisa María Calderón
Hinojosa, tiene, del mismo modo que hace con la población migrante, indígena y otros sectores considerados vulnerables dentro de la sociedad, algunas menciones a la mujer, aunque sin proyectos concretos. Lo anterior a pesar de que en la presentación de su proyecto de gobierno son las mujeres las primeras en aparecer mencionadas como parte de los actores sociales de quien se recogieron sus demandas para, a partir de ellas, conformar su proyecto de gobierno. La mujer es mencionada únicamente dos veces en todo el proyecto de gobierno de la candidata; la primera, en su eje de desarrollo social y humano, donde afirma que se impulsará la equidad de género «asegurando que los programas del gobierno del estado
contribuyan a reducir la brecha de ingresos entre hombres y mujeres», mientras que en el de empleo asegura: «Brindaré un sistema de becas estatal para incentivar la participación de las mujeres michoacanas y su inclusión en los posgrados en las instituciones de educación superior y centros de investigación en el estado». En este último sentido, durante el segundo debate entre candidatos a la gubernatura realizado hace una semana, la candidata, tras asegurar que el 40 por ciento de los hogares michoacanos es encabezado por una mujer, aseguró que además de las becas también habrá garantía de espacios laborales a las mujeres en pro de su educación y la economía; prometió también, a pesar de no estar especifi-
cado en su plan de gobierno, crear tutorías para mujeres indígenas que se encuentren estudiando y que estén en desventaja por el lenguaje, ello para que no tengan que dejar sus estudios ya que, aseguró, este sector es uno de los que viven más violencia de género, siendo la educación una de las herramientas para hacerle frente. En torno a la necesidad de empoderar a la población femenina en «todos los sectores de la sociedad» y apelando a virtudes que ella atribuye a la mujer, la candidata ha manifestado: «Las mujeres son extraordinarias, son guerreras, son valientes, son solidarias, nosotras somos quienes hacemos que el dinero rinda y buscamos siempre la reconciliación entre los nuestros».
Silvano, acceso a proyectos productivos y apoyos a madres solteras Aunque en las propuestas que el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, tiene en su sitio oficial como contendiente a la gubernatura, no se hace mención alguna a cuestiones de género o proyectos para la población femenina, pero pueden ser rescatadas algunas menciones al tema durante sus actos de campaña en los que, él afirma, el 80 por ciento de los asistentes son mujeres.
PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA