Suplemento Mujer es 25 jun

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 294 | JUEVES 25 DE JUNIO D E 2 0 15

Respeto a la diversidad sexual, tema pendiente POR DINORAH AMBRIZ La aceptación de que hay distintas formas de vivir la sexualidad existe en la sociedad mexicana formalmente, sin embargo, continúan habiendo profundas manifestaciones de rechazo y discriminación hacia las personas que escapan de la normativa sexual. Una violencia de proporciones desconocidas A la fecha continúa generando profundos problemas sociales el hecho de que una persona tenga

un libre ejercicio de la sexualidad y la posibilidad de desarrollar lo humano desde una perspectiva corporal, política y sexo-genital diferente de las expectativas establecidas socialmente. «Cómo puede ser que a una persona la denigres, aplastes su dignidad de manera cotidiana con un chiste, con una burla, con un adjetivo despectivo», se pregunta Lol Kin Castañeda, quien es en el país una figura reconocida en el activismo por los derechos humanos de las personas gay, quien hace énfasis en que la homofobia se manifiesta desde con «una broma, un chistecito», hasta con ma-

nifestaciones de violencia más exacerbadas, como asesinatos por odio. Destaca el hecho de que continúe resultando desconocida la dimensión de la violencia que enfrentan personas con orientación sexual distinta a la heterosexual. Señala Castañeda que se estiman 798 asesinatos por odio en México, asumiendo la segunda posición líder en América Latina sólo atrás de Brasil puesto que además, a nivel nacional, el Distrito Federal se posiciona como la primera entidad con asesinatos de odio por homofobia. Sin embargo, señala la activis-

ta, también es importante no perder de vista «la otra discriminación, la que tenemos en la piel, la que no se puede cuantificar; esa no la alcanzamos a ver y tiene que ver con las burlas en la calle, con la violencia, con el acoso escolar, con las expulsiones familiares»; señala además que lo anterior se acompaña de una exigencia constante para que se garantice el respeto a los derechos humanos desde las instituciones legales, de salud, sociales, etcétera. De acuerdo con Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), de enero de 2011 a marzo de 2013 sumaban 377

los presuntos casos de discriminación en agravio de personas de la comunidad LGBTTTI (Lésbico, Gay, Bisexual, Transexual, Travesti, Transgénero e Intersexual). 79 países continúan condenando las relaciones homosexuales El Día por la Diversidad Sexual, cuyo festejo es protagonizado por comunidades heterosexuales, homosexuales y bisexuales –de forma predominante aunque no úni-

PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.