Suplemento Mujer es 18 jun

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 293 | JUEVES 18 DE JUNIO D E 2 0 15

La partenidad,

lejana de las hijas

CAMBIO | HÉCTOR SÁNCHEZ

POR DINORAH AMBRIZ

les es exigido llenar. Relaciones abandonadas

Los padres suelen pasar más tiempo con sus hijos durante la infancia y juventud que el que pasan con sus hijas, y aunque el fenómeno es global, se ve acentuado en sitios donde el entorno sociocultural, como sucede en Latinoamérica, determina que el cuidado de los hijos, y en especial de las hijas, es una labor de las madres, al tiempo que merma la libertad de los hombres para ser seres emocionales debido a los moldes de masculinidad que

Durante la infancia de las hijas los padres tienden a alejarse y durante la adolescencia la lejanía se incrementa, a pesar de que es en esta etapa cuando para ellas, y en realidad para todo adolescente, hay una mayor necesidad de atención y afecto. «Cuando un padre abandona una relación con su hija, ella puede llegar a, con el tiempo, tener problemas para relacionarse con el sexo opuesto. Una mujer de 50

años de edad puede verse como una adulta en el exterior, pero en el interior puede que aún esté trabajando en asuntos que deberían haber sido atendidos en una relación saludable y comprometida con la figura del padre», afirma Ken Canfield, autor considerado por la opinión pública estadounidense como una autoridad en la investigación sobre la paternidad y fundador del Centro Nacional de la Paternidad. Con formación de filósofo y pedagogo, Canfield afirma que una hija que ha tenido una relación poco sana con su padre, en

la adultez buscará que sus relaciones con hombres, en caso de ser una persona heterosexual, tengan la contribución a su desarrollo individual que no tuvo en su relación con el padre. Ello, afirma, suele ser dañino, pues la hija adulta busca relaciones de pareja que parten de la necesidad y no de una posición de igualdad donde se tenga por objetivo una relación emocionalmente íntima. En este sentido, las hijas que tienen una relación con el padre basada en la comunicación y apoyo, tienen menos probabilidades de tener un embarazo adolescen-

te y una iniciación en la vida sexual a temprana edad. Impacto en su vida académica y laboral La relación padre e hija tiene además un fuerte peso en el desarrollo de la vida académica y profesional de una mujer; estudios han demostrado que aquellas con un padre que durante su infancia y juventud tuvo una participación

PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.