Suplemento Cienciario 5 may

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 5 DE MAYO DE 2 0 15 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 5 DE MAYO DE 2015 NÚMERO 578 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

«La combinación de elementos que contiene, incluyendo peróxido de hidrógeno, su potencial de hidrógeno, efecto osmótico, alta concentración de azúcar y los polifenoles -todos los cuales matan activamente células bacterianas-, parecen ser el punto medular de su eficacia».

Dulce

La miel, que más que una opción para el desayuno debiera ser elemento obligado en la medicina preventiva en los hogares. Sus beneficios, que las abuelas en su inmensa sabiduría ya nos daban por hecho y que en cuestión quizá de ignorancia, algunos de nosotros llegamos a dudar por creer que sólo eran dichos. Sin embargo recientemente investigadores de la Universidad de Salve Regina, en Newport, experimentaron con ella utilizándola con éxito como un apósito tópico como cicatrizante con gran éxito en la regeneración de tejido. Cuando esto fue altamente comprobado su atención se desvió hacia la propiedad única de la miel, su capacidad para combatir infecciones en varios niveles. La combinación de elementos que contiene, incluyendo peróxido de hidrógeno, su potencial de hidrógeno, efecto osmótico, alta concentración de azúcar y los polifenoles -todos los cuales matan activamente células bacterianas-, parecen ser el punto medular de su eficacia. El efecto osmótico, que por la alta concentración de azúcar en la miel extrae agua de las células bacterianas, las deshidrata y finalmente las elimina. Además, varios estudios han demostrado que la miel inhibe la formación de biopelículas, que al no estar presentes, hace que las bacterias sean más susceptibles a los antibióticos convencionales, esta película es la forma de «comunicación» de las bacterias entre sí, que también controla la liberación de toxinas y por ende la capacidad bacteriana para causar enfermedades. Ahora bien, la miel se encuentra saturada de polifenoles (antioxidantes presentes en nuestra dieta específicamente en los vegetales, frutas, vino, café, etcétera), flavonoides (conocidos por sus propiedades anticancerosas, antitrombóticas, disminución de colesterol, protección hepática y estomacal, entre otras), es un antibacteriano de amplio espectro, antimicótico y antiviral. Sin embargo resulta también muy interesante enterarse de que no sólo la miel de abeja tiene tantas propiedades sino también otra miel, que quizá tengamos en nuestra despensa sin saber que aparte de darnos una ráfaga de sabor nos regala un dulce tesoro, la miel de maple.

remedio Laura E. Robles B.

PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

LA GUERRA DE LOS MUNDOS PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

MAMUTS Y CONTROVERSIAS PÁGINA 5

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

UNA NUEVA CIENCIA, LA NEUROLOGÍA PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.