Municipios

Page 1

MUNICIPIOS DE MICHOACÁN

www.cambiodemichoacan.com.mx

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | Año XXV Número 8437 | MORELIA, MICH. | DIRECTOR GENERAL VICENTE GODÍNEZ ZAPIÉN |

CNTE

Maestros se manifiestan en diferentes municipios > La jornada estatal de lucha como medida de presión

para que la Secretaría de Educación, cumpla una serie de compromisos a los que no ha dado solución

8 PESOS

HUIRAMBA

Ofrece el Ministerio Público atención itinerante a las mujeres > La unidad móvil del

MP ofrece asesoría jurídica, así como atención psicológica y médica a mujeres que han sido víctimas

| PÁGINAS II Y III

| PÁGINA V

URUAPAN

Anuncian actividades artísticas en el Museo Fray Juan de San Miguel

CAMBIO | GRECIA PONCE

La mayoría de los eventos son gratuitos; exposiciones, conciertos, innovación y talleres en los que hay cuota de recuperación.

| PÁGINA VI


| II | MUNICIPIOS

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CNTE

Maestros se manifiestan en varios municipios > La jornada estatal de lucha, como medida de presión para que la Secretaría de Educación, cumpla una serie de compromisos a los que no ha dado solución Rafael Rivera Millán | LÁZARO CÁRDENAS | Armando Martínez | PÁTZCUARO | José Luis Ceja Guerra | JIQUILPAN | Ángel Ramírez Ortuño | HUETAMO

Docentes del ala democrática una vez más tomaron las instalaciones de las oficinas de Rentas y alcaldías en distintos puntos del estado, impidiendo su apertura durante el viernes y de esta manera evitar todo tipo de trámites que se realizan en cada oficina.

Administración de Rentas en Lázaro Cárdenas Unos 50 integrantes de la región Sierra Costa de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), a partir de las 008:00 horas iniciaron la toma y bloqueo a las oficinas de la Administración de Rentas, acción que, dijeron, sería desactivada a las 16:00 horas ayer mismo. Los manifestantes antes habían acudido a la Presidencia Municipal para solicitar al alcalde Armando Carrillo Barragán, que no encontraron, que fuera el conducto para hacer llegar un pliego petitorio al gobernador Silvano Aureoles Conejo, compuesto de ocho puntos que, dicen, es urgente su solución.

Entre sus demandas señalan la inclusión de la Zona Escolar 219 al Sector 11, así como el cese al hostigamiento de funcionarios que se oponen a la evaluación y la salida inmediata de la directora de la Escuela Primaria María Leona Vicaria de esta ciudad y la reimpresión a la brevedad posible de los talones de pago correspondientes a las quincenas 12 y 13 de 2016, entre otras. David García, vocero de la Coordinación Regional de la CNTE, precisó que también se está luchando por que sea atendida de manera inmediata la mesa de negociaciones con la dirigencia estatal para destrabar el pago de bonos, interinatos, regularización del personal eventual y la asignación de claves pendientes. Por otro lado, indicó que el bloqueo a las oficinas de Servicios Regionales, jefaturas de Sector y supervisiones escolares continúa de manera indefinida porque el gobierno del estado todavía no resuelve lo de la certificación del Programa Democrático de Educación y Cultura para el Estado de Michoacán, sobre todo porque la administración de Silvano Aureoles Conejo ha tratado de obstaculizar el PDECEM expidiendo certificados sin fotografía mediante una plataforma online.

Unidad Administrativa Municipal en Pátzcuaro Desde temprana hora, un numeroso grupo de maestros de la CNTE arribó a las oficinas de Rentas ubicadas al interior de la Unidad Administrativa Municipal (UAM) y procedieron a colocar mantas en el exterior y evitar su apertura, aunque sin influir en las demás oficinas municipales propias de la Presidencia Municipal que ahí se encuentran. La toma de las instalaciones de Rentas, a decir del representante de la CNTE en la región, Rafael Zarco, fue para seguir inconformándose contra la Reforma Educativa y demás reformas estructurales, incluyendo la Energética, la Hacendaria y otras que de nada han servido a la ciudadanía, y por el contrario, están orillándola más a su precaria condición económica, como es el alza a las gasolinas, ya que al subir su precio suben todos los productos de la canasta básica. De la misma manera los mentores se manifestaron contra la intervención de la Policía Michoacán en contra de los normalistas en días pasados, donde hubo varios estudiantes heridos y uno de suma gravedad, y que aún se encuentra en peli-

gro en un nosocomio de la capital michoacana. De igual manera los trabajadores de la educación democrática exigen el pago de los bonos que se les adeudan de 2015 en adelante. Advirtió Rafael Zarco que la Secretaría de Educación Pública, en coordinación con las de los estados, en esta ocasión no estará entregando certificados de fin de cursos a los alumnos de educación básica por el hecho de que los quieren digitalizar para ahorrar recursos, pero que ese método no va a funcionar ya que el certificado de fin de cursos es como un pase o un documento que se requiere para otros trámites, y al no tenerlo de manera impresa el alumno no podrá realizar ningún trámite, por lo que la sección democrática exige a las autoridades educativas que se entreguen los certificados de manera tradicional, es decir, impresos. Los mentores no descartaron otras acciones en caso de que no se cumplan sus peticiones de pago y que se eche atrás la Reforma Educativa, «que de educativa no tiene nada, sólo dejar sin trabajo a miles de maestros al no acatarla y aun acatándola».

Alcaldías en la Ciénega de Chapala Integrantes de la Sección XVIII de la CNTE cerraron al menos cinco alcaldías de la Ciénega en protesta por lo que llamaron in-

CAMBIO | RAFAEL RIVERA MILLÁN

Unos 50 maestros de la CNTE de la región Sierra Costa durante el bloqueo y toma de Rentas.

cumplimiento del gobierno del estado a los acuerdos pactados. De acuerdo con lo externado por Gabriel Pake, coordinador de la actividad, las acciones de este viernes se realizaron en el marco de la jornada estatal de lucha que contemplaba el cierre de las oficinas locales de la Administración de Rentas; sin embargo, por acuerdo de la coordinación en la Ciénega se acordó el cierre de algunas alcaldías. Lo anterior, dijo, se da en el marco de las protestas por el incumplimiento del pago de la totalidad de los adeudos que guarda el gobierno del estado con los docentes y por la insistencia en hacer una diferenciación entre los maestros con plaza estatal y los que cuentan con plaza federal. «Tenemos varios puntos en la mesa (de negociación), varios de ellos no se han estado cumpliendo como el pago a nuestros compañeros estatales que no se han venido dando y que el gobierno del estado dice que ya había cumplido, tiene algunos pendientes», ejemplificó que se suponía que este viernes se le radicaba un recurso de un bono a los docentes, recurso que no llegó para quienes cuentan con base estatal: «Hay una franca decisión del gobierno de seguir separando a los compañeros estatales de los federales». Los datos proporcionados por el entrevistado establecen que este viernes los docentes

CAMBIO | ARMANDO MARTÍNEZ

Maestros en la Unidad Administrativa Municipal de Pátzcuaro.


MUNICIPIOS | III |

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

CONTEXTO

Ratifican docentes la necesidad de mantenerse unidos y organizados > Se mantienen bloqueadas jefaturas de Sector y supervisiones de nivel básico en Tacámbaro y Turicato Rogelio Rico | TACÁMBARO

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA

Cierre de alcaldías. En la gráfica, Palacio Municipal de Jiquilpan.

CAMBIO | ÁNGEL RAMÍREZ

Manifestción del magisterio democrático frente a las instalaciones de la oficina de Receptoría de Rentas de Huetamo. cerraron las alcaldías de Jiquilpan, Sahuayo, Villamar, Vista Hermosa y Cojumatlán, Gabriel Pake dijo en el caso del municipio de Venustiano Carranza no se habría tomado la Receptoría de Rentas debido a que en este lugar se desarrolla la fiesta patronal. En lo que respecta a los motivos que se expusieron a la población para el cierre de las alcaldías, los discursos pasaron más por temas como la precaria economía que se generaba a partir de la aplicación de las reformas, la invasión en la ciudad de Sahuayo de tiendas de conveniencia y filiales de transnacionales, temas que, a decir de los pocos que escucharon, no eran temas que pudieran resolverse con el cierre de las presidencias municipales.

Oficina de Receptoría de Rentas de Huetamo Una mañana de lluvia no impidió que desde temprana hora de este viernes 30 de junio se manifestara el magisterio democrático frente a las instalaciones de la oficina de Receptoría de Rentas del gobierno del estado de Michoacán, «dado que ahí es donde más les duele», según el criterio de un profesor de la Sección XVIII entrevistado. Y de nuevo la postura magisterial recalcó que mantenían firme su lucha por la derogación de la Reforma Educativa en México, «así como por la pronta solución a los adeudos de los bonos y las peticiones que siguen pendientes de solución», señalaban los mentores paristas plantados frente al edificio azul de Avenida Madero Sur, en una ma-

ñana por demás complicada por ser el día del mercado sobre ruedas que comerciantes de Zitácuaro manejan en Huetamo desde hace cerca de 40 años y que para tal fin cierran la Avenida Lázaro Cárdenas, una cuadra adelante del plantón. En esta ocasión, a la lista de reclamos del magisterio manifestante se sumó una dura crítica y rechazo total por lo ocurrido el día jueves en el estado de Puebla, donde murió baleada Meztli S. Reyna, lo que viene a sumarse a la lista de ataques contra la manifestación por la democracia en el país, en tanto que anunciaban que se mantendrían en ese lugar hasta la tarde del viernes, y sobre una camioneta blanca se leía una manta con los nombres de la Región Huetamo que comprende Tiquicheo, San Lucas, Carácuaro y Nocupétaro.

Tras efectuar una reunión en la que estuvieron presentes 115 directivos de la región Tacámbaro-Turicato, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó mantener el cierre permanente de jefaturas de Sector y supervisiones de preescolar, primaria y secundaria en protesta por la certificación digital que pretende implementar el gobierno a partir de este ciclo escolar. Lo anterior fue informado tras llevarse a cabo el Foro «Contra la represión como política del Estado mexicano», promovido por el magisterio democrático, donde se presentaron ponentes que han sido reprimidos por el gobierno. Ahí se ratificó la necesidad de mantenerse unidos y organizados para enfrentar los embates represivos del gobierno estatal encabezado por Silvano Aureoles Conejo, de quien dijeron «trae una clara política represiva y de choque». Es importante señalar que el cierre de las oficinas a estado vigente desde hace más de una semana, debido a que «el gobierno pretende implementar certificados digitales en los que se carece de fotografía del egresado y debe ser emitido por las escuelas, contando con un código de barras, por lo que son similares a una factura de mercancías».

Además se acordó implementar una campaña mediática en contra de Silvano Aureoles Conejo, gobernador del estado; Bernardo Corona, secretario de Seguridad Pública, y Alberto Frutis, secretario de Educación en el Estado, para lo cual imprimirán cartelones que serán colocados en los espacios públicos de la ciudad. Durante el desarrollo del foro se señaló la política represiva que está implementando Silvano Aureoles Conejo que se ha puesto de manifiesto en sucesos como Arantepakua, en Chupio, en donde detuvieron a un profesor, y recientemente en la Normal Rural Vasco de Quiroga, en Tiripetío, donde un estudiante originario de la comunidad Las Nueces, municipio de Turicato, resultó herido con arma de fuego y que hasta la fecha se encuentra hospitalizado, ya que cuestionaron «¿por qué si el gobierno no tiene culpa está pagando los gastos de la hospitalización de Gael?». Remarcaron que continuarán con el movimiento «ya que solamente la fuerza organizada podrá detener al gobierno», por lo que hicieron un llamado a la unidad y a mayor compromiso de los agremiados, asegurando que «ningún compañero estará solo cuando el gobierno le ponga el dedo, todos estaremos apoyando y respaldando», sentenciaron.

CAMBIO | ROGELIO RICO

Se señaló represión en sucesos como Arantepakua, en Chupio, Tiripetío, donde un estudiante de Turicato resultó herido con arma de fuego y está hospitalizado.


| IV | MUNICIPIOS

> Dijo en rueda de prensa Antonio García Conejo al hablar del Frente Amplio Democrático José Luis Ceja Guerra | SAHUAYO

«Con Carlos (Torres Piña) nunca se sabe porque nunca se decide», dijo Antonio García Conejo, secretario general del Comité Estatal del PRD, al hablar del Frente Amplio Democrático propuesto por la cúpula del sol azteca con miras al próximo proceso electoral de 2018. Lo anterior en rueda de prensa ofrecida en esta ciudad, donde dijo que se ha abierto ya un proceso de expulsión en contra de Fidel Calderón y Juan Carlos Puebla Arévalo por las actividades de apoyo a Andrés Manuel López Obrador, acciones que, aseguró, engañan y confunden a la militancia perredista: «Qué lamentable que piensen que los ciudadanos son tontos porque no es lo mismo Morena que el PRD… ¡Claro que no! El PRD nada tiene que ver con Morena; sin embargo, estas personas que van a ser expulsadas del partido se han dedicado a eso». En lo que se refiere a la postura del presidente del Comité Estatal del PRD, Carlos Torres Piña, Antonio García Conejo señaló que el líder partidista nunca

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

SAHUAYO

Hay proceso partidista contra legisladores del PRD

Celebran aniversario del CRI-Promotón > Agradecen el apoyo de la ciudadanía, instituciones educativas, empresas y dependencias Ernesto López | ZAMORA

CAMBIO | JOSÉ LUIS CEJA

Aspectos de la rueda de prensa. se decide: «Él siempre está así, nunca se decide, nunca es claro, un líder tiene que tomar decisiones claras; yo lo respeto mucho pero el tema es muy claro, es fortalecer al partido pero si estás ‘sí, no’». En lo que se refiere a la integración de este Frente Amplio Democrático, García Conejo, secretario general del Comité Ejecutivo Estatal del PRD, recordó que el domingo pasado el Consejo Consultivo integrado por los gobernadores emanados

del PRD y por los liderazgos nacionales acordó formar un Frente Amplio Democrático y hacer un llamado a todas las fuerzas del país y las organizaciones civiles para integrarse. El objetivo que se persigue a través de la integración de este frente opositor es que quienes lo integren construyan una gran agenda nacional en la que se contemple la forma en que se integrarán las diferentes voces y propuestas que permitan dar respuesta a las demandas de los ciudadanos.

«En este momento hay una gran inconformidad de los ciudadanos, no se sienten satisfechos, sienten que sus representantes populares, por supuesto, el presidente de la República no han cumplido sus expectativas». Entre otras cosas y en vísperas de la contienda electoral, en este frente amplio tendrían cabida propuestas como una reforma electoral para forzar una segunda vuelta en materia de elección presidencial así como modificar el actual modelo económico.

Z I T Á C UA R O

Llegar a todos los adultos mayores, meta de Sí Alimenta > La actual administración municipal y el gobierno estatal relanzaron este programa que había dejado de operar durante dos años Redacción | ZITÁCUARO

Con la gestión del presidente municipal, Carlos Herrera, en materia de apoyo alimenticio a personas de la tercera edad, se ha duplicado el beneficio para este sector con la meta de alcanzar una cobertura a todos los adultos mayores de 65 años en Zitácuaro. En este sentido, el próximo martes se llevará a cabo el acto de entrega de canasta básica del Programa Sí Alimenta, en el Complejo Deportivo Salesiano, tanto a beneficiarios de la zona

ZAMORA

| ESPECIAL

El martes 4 de julio, a partir de las 10:00 horas, en el Complejo Deportivo Salesiano se realizará la entrega. urbana como rural, desde las 10:00 horas. Aunque existe ya un registro en el padrón de entrega, la administración de Carlos Herrera mantiene abierta la ventani-

lla en la oficina de la Dirección de Desarrollo Social presentando como requisitos comprobante de domicilio, CURP y credencial de elector. La despensa que se entregará

es de manera gratuita y contiene atún, suplemento alimenticio, fruta seca, sardina, pasta, avena, aceite, arroz y frijol, productos necesarios para la óptima alimentación de los adultos mayores.

En este mes de junio, el Centro de Rehabilitación Integral (CRIPromotón) cumplió nueve años de brindar sus servicios en rehabilitación física e intelectual a personas con discapacidad de Zamora y de 46 municipios más del estado de Michoacán. Al respecto, Juan Carlos Velázquez Hernández, presidente del Patronato Forjadores de Esperanza del Valle de Zamora AC, externó sentirse muy satisfecho con los resultados que hasta ahora se han obtenido a partir de que el CRI-Promotón abrió sus puertas el 16 de junio de 2008; sin embargo, aclaró que este logro ha sido posible gracias a la labor que durante casi 20 años ha venido realizando Forjadores de Esperanza, desde aquel 30 de abril del año 1999, en la Primera Colecta Promotón. De igual forma, Velázquez Hernández aprovechó esta ocasión para agradecer el apoyo de la ciudadanía en general, instituciones educativas, empresas y dependencias de gobierno, por la confianza y respaldo a esta «gran obra de amor»; asimismo reconoció el importante papel de los medios de comunicación, que a través de la difusión en sus diferentes empresas periodísticas a cerca de las actividades del CRI se ha reforzado el posicionamiento de la institución ante la sociedad. Por su parte, Marisela Oseguera Guzmán, directora del CRI-Promotón, recordó que durante estos nueve años de servicio, en el centro han sido atendidos seis mil 400 pacientes, logrando la cifra de diez mil consultas médicas a pacientes de nuevo ingreso y revalorados, así como 320 mil terapias brindadas. Además Oseguera Guzmán aclaró que actualmente se tiene en activo a mil 900 pacientes, recibiendo al día para su atención a 80 personas, lo que representa un promedio de 200 terapias diarias, considerando que la mayoría de los pacientes acuden a por lo menos dos áreas en la misma visita.


MUNICIPIOS | V

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> La unidad móvil del MP ofrece asesoría jurídica, así como atención psicológica y médica a mujeres que han sido víctimas del delito Salvador Jiménez | HUIRAMBA

Como parte de la estrategia integral implementada por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán para dar atención puntual a las víctimas del delito, la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Vinculados a la Violencia Familiar y de Género llevó a cabo el Programa Ministerio Público Itinerante, en Huiramba. El presidente municipal, José Humberto García Domínguez, dio la bienvenida a Araceli Palomares Miranda, titular de la Fiscalía General de Violencia Familiar, así como a la directora del Instituto de la Mujer, Angélica Barrera, con quienes cortó el listón para decretar el arranque de las tareas que la unidad móvil del Ministerio Público michoacano itinerante llevará a cabo en esta demarcación. Palomares Miranda informó que la unidad móvil ofrece a la ciudadanía de los luga-

> Se beneficiaron zinapecuarenses y personas de municipios vecinos con una inversión de 300 mil pesos

HUIRAMBA

Ofrece el Ministerio Público atención itinerante a las mujeres

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

El alcalde Jorge Humberto García encabezó el corte de listón inaugural. res que visita, servicios como asesoría jurídica, atención

psicológica y médica a mujeres de diferentes edades, en

esta jornada se atienden las necesidades de las féminas de

esta cabecera y las comunidades del municipio huirambense. Acompañaron al presidente municipal integrantes del Cabildo, el secretario municipal y directores del Ayuntamiento, además estuvo presente Carolina Orihuela Tapia, oficial del Registro Civil de Huiramba, participando en el corte inaugural del listón a la unidad móvil del Ministerio Público que atiende delitos contra las mujeres, clasificados como violencia familiar, delitos sexuales, aquellos relacionados con la trata de personas y feminicidios. Otra unidad móvil, en este caso de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), se instaló esta semana en Huiramba, donde en coordinación con el DIF Michoacán se practicaron mastografías gratuitas a mujeres del municipio en el marco de la campaña permanente contra el cáncer de mama, que busca disminuir la incidencia de esa patología en mujeres michoacanas.

Z I N A P É C UAR O

Entrega el DIF Municipal 75 aparatos auditivos

Salvador Jiménez | ZINAPÉCUARO

La alcaldesa María del Refugio Silva Durán y el presidente honorario del Sistema DIF Municipal, Luis Roberto Moreno Moreno, entregaron 75 aparatos auditivos a personas de diversas edades con problemas de audición, provenientes de comunidades pertenecientes a esta demarcación y la cabecera municipal, el beneficio alcanzó además a algunas personas de municipios vecinos y representó un costo total de 300 mil pesos. La entrega corresponde a la IV Jornada Auditiva que se lleva a cabo en Zinapécuaro, mismas que, a decir del directivo, ha sido todo un éxito, atrayendo incluso a habitantes de Queréndaro e Indaparapeo que han recibido sus dispositivos para el oído, por lo que adelantó que el DIF Municipal seguirá realizando este tipo

|

CAMBIO | SALVADOR JIMÉNEZ

Algunos de los beneficiarios con la alcaldesa Cuqui Silva y el presidente del DIF, Roberto Moreno. de campañas en apoyo a la población para acabar con los problemas de audición que afectan tanto a niños como a personas de la tercera edad, «es un problema bastante recurrente en esta zona de Michoacán», informó Luis Roberto Moreno. Detalló que en el caso de los infantes, los problemas relacionados con el sentido del oído se

relacionan en su mayoría con enfermedades que afectan la audición de los pequeños y pequeñas, además de que en los últimos años se han detectado afectaciones originadas por los altos decibeles con que los jóvenes y niños suelen escuchar música de sus teléfonos móviles u otros dispositivos a través de audífonos, con lo que progresivamente

van perdiendo la audición. De igual forma explicó Moreno Moreno que en el proceso de asignación de los aparatos se realizó previamente una audiometría a los solicitantes para verificar que efectivamente necesiten el dispositivo, o bien si la persona necesita uno o dos aparatos, mismos que tienen un costo comercial de cuatro mil pe-

sos, de los que la o el beneficiario pone mil, en tanto que la firma Axxon, proveedora de los artilugios, y el gobierno municipal, cubren conjuntamente los tres mil pesos restantes. Comentó que estas jornadas auditivas «son campañas con causa», ya que para recaudar fondos se realizaron en esta cabecera corridas taurinas en septiembre y noviembre de 2016 con los matadores Hilda Tenorio e Isaac Fonseca, las corridas se llevan a cabo en el marco del programa OyéndOLE, relacionado con el grito unísono que se escucha en las plazas durante las corridas de toros, a donde se lleva a los beneficiarios para que verifiquen la utilidad de los dispositivos, escuchando perfectamente la denominada fiesta brava. Actualmente, por cuestiones climatológicas las corridas no se han llevado a cabo y se planea llevarlas a cabo en septiembre y noviembre próximos, en los que se prevé llevar a cabo la V Jornada Auditiva.


| VI | MUNICIPIOS

> Exposiciones, conciertos, innovación y talleres Grecia Ponce | URUAPAN

Exposiciones, conciertos, innovación y talleres. Hay un cúmulo de actividades que se desarrollan en el Museo Fray Juan de San Miguel AC, informó su director, Jesús Guzmán Esquivel, quien precisó que a excepción de algunos talleres por lo que se cobra una cooperación prácticamente simbólica, la mayoría de los eventos son gratuitos. Dio a conocer que el pasado jueves se inauguró la exposición fotográfica Colores de Michoacán, la cual está integrada por trabajos de los alumnos del taller de fotografía de la Universidad Don Vasco y que la muestra permanecerá hasta el 28 de julio. Hoy sábado 1º de julio, Isidro Nieto, más conocido como Willie Sax, quien también es guitarrista clásico egresado de la Universidad de Guadalajara, no sólo ofrecerá un concierto, sino que es también inventor de instrumentos y presentará un saxofón construido por él hecho con bambú. Además interpretará un reperto-

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

URUAPAN

Anuncian actividades artísticas en el Museo Fray Juan de San Miguel rio de música latinoamericana a partir de las 19:00 horas. Por otra parte, el museo está ofreciendo una amplia gama de talleres para las vacaciones de verano, con el propósito de acercar a la juventud a las actividades artísticas y culturales, las cuales se desarrollarán del 17 de julio al 11 de agosto 2017. Las opciones con costo de 350 pesos cada uno son manualidades, los lunes, miércoles y viernes, de las 10:00 a las 12:00 horas, para niños y niñas de siete a doce años; artes plásticas categoría infantil, también de siete a doce años, martes y jueves, de las 10:00 a las 12:00 horas, y guitarra, miércoles y viernes, de las 17:30 a las 18:30 horas, para alumnos de doce años en adelante. También se impartirán cursos de pintura al óleo, martes y jueves, de las 16:00 a las 18:00 ho-

CAMBIO | GRECIA PONCE

ras, dirigidas a personas de doce años en adelante; modelado en plastilina, martes y jueves, de las 17:30 a las 18:30 horas, de once años en adelante, y teatro, martes y jueves, de las 12:00 a las 14:00 horas, de doce años en adelante. Aparte se impartirá dibujo, lunes y miércoles, de 12:00 a 14:00

horas, de doce años en adelante, y dibujo de figura humana con modelo, los viernes, de las 12:00 a las 16:00 horas, para jóvenes de quince años en adelante con experiencia en dibujo, con un costo de 700 pesos, lo cual incluye o sólo el modelo, sino el material. Pero además se continuará

con los talleres gratuitos que el museo ofrece y que se mantendrán durante el verano. Entre ellos están el de danza regional, lunes y miércoles, de las 17:00 a las 19:00 horas; danza folclórica nacional, martes y jueves, de 17:00 a 19:00 horas, y ajedrez, todos los sábados, de las 17:30 a las 19:30 horas. Cabe mencionar que se está llevando a cabo el curso de filosofía crítica de la religión, que imparte el filósofo Pedro Mata, a quien sus alumnos conocen como El Peter, taller que se lleva a cabo los sábados, de las 19:00 a las 20:00 horas, y tiene un costo de 50 pesos por sesión. Guzmán Esquivel invitó a los interesados a solicitar mayores informes en el teléfono 52 4 13 49 de Uruapan o bien acudir al museo en Álvaro Obregón, número 14, en el centro de esta ciudad.

A RMANDO M ARTÍNEZ | PÁTZCUARO

LA POLÍTICA EN PÁTZCUARO

El independiente morenista

A

gárrense todos aquellos que quieran afiliarse al partido de López Obrador (Morena), ya que cuando menos en esta ciudad de Pátzcuaro, y a decir del representante regional, Rogelio Gómez, no se va a admitir a personajes que hayan estado en otros partidos, ya sea del PRI, del PAN, del PRD y de otros, que hayan tenido actos de corrupción en ellos y que al no tener cabida ya en sus institutos quieran refugiarse en Morena, que se abstengan de hacerlo porque no podrán afiliarse, reiteró Rogelio Gómez. Y es que en días pasados, algunos personajes que se dijeron militantes o simpatizantes de Morena instalaron una mesa para afiliar a ciudadanos que quisieran formar parte del partido de López Obrador, y ante esta acción, Rogelio Gómez manifestó que esas afiliaciones no son válidas ya que quienes la hicieron no están reconocidos y no se sabe qué tipo de papelería utilizaron para la afiliación, manifestando Rogelio Gómez que la papelería oficial y reconocida por el presidente nacional de Morena, López

Obrador la tiene él. De esta manera, quienes se hayan afiliado en días pasados pues simple y sencillamente no es válida dicha afiliación y tendrán que registrarse de nuevo. Ojalá y por estos y otros motivos que ya se están dando a conocer o se están notando, no vaya a ver problemas como los que hay al interior del PRD, donde cada vez surgen más expresiones y por consecuencia, la división a su interior. Aunado a lo anterior, hay perredistas que en todos los niveles están trabajando abiertamente en favor de López Obrador, pero sin renunciar al PRD, por lo que de una vez se deben definir y no estar causando más confusiones y de sobra se sabe quiénes son en Michoacán, en la región Lacustre de Pátzcuaro y qué decir a nivel nacional, aunque ya algunos ahora ex perredistas sí renunciaron al sol azteca y se fueron a Morena. El pasado jueves 29 hizo acto de presencia en esta ciudad el ex candidato a gobernador, ex priista y ex perredista Cristóbal Arias Solís. Vino como enviado de López Obrador a platicar con algunos militantes de Morena, pero recalcó Arias Solís que aún no se afilia a Morena y sigue como «independiente», pero lle-

Quienes se hayan afiliado en días pasados, simple y sencillamente no es válida y tendrán que registrarse de nuevo vando a cabo las indicaciones precisas de López Obrador para que ayude a conformar algunos comités municipales, comités de base y otras agrupaciones en torno a Morena, y la posible y casi segura candidatura de López Obrador a la Presidencia de la República. Aunque el ex gobernable y ex perredista Arias Solís se haya presentado como independiente, seguramente después ya estará como militante de Morena y por el momento le «está midiendo el agua a los camotes» y percibiendo qué tanto apoyo tiene Obrador en Michoacán, aunque por lo menos se ve que tiene más apoyo que algún aspirante perredista a la Presidencia de la República o a cualquier otro cargo en el próximo proceso electoral del 2018. De la misma manera, Arias Solís cuestionó los resultados que hasta ahora han tenido el presidente Peña

Nieto, como Silvano Aureoles como gobernador de Michoacán, y cuestionó también las reformas estructurales que nada han servido a los millones de mexicanos y sólo han beneficiado a unos cuantos. Mientras tanto, quienes se hayan apuntado sin ser aun invitados a conformar algún grupo de Morena y se hayan ido por la libre, pues tendrán que retractarse, ya que hace algunas semanas atrás se supo que algunos ex priistas, ex perredistas y de otros partidos estaban conformado un grupo de Morena, pero ahora ya no se ha visto acción de su parte y se ignora si siguen con sus intenciones, o demitieron y que entre ellos estaba el ex priista Ricardo Casiano Ángel, el ex perredista Francisco Vázquez García el aún priista y secretario del Comité Municipal del PRI, Salvador Mendoza, entre otros.


MUNICIPIOS | VII |

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

> Los solicitantes beneficiados viajarán a la Ciudad de México para el trámite de la visa Rogelio Rico | TACÁMBARO

El Cabildo aprobó la cantidad de quince mil pesos para el viaje a la Ciudad de México para el trámite de la visa para las personas que serán beneficiarias a través del Programa Palomas Mensajeras, implementado por la Secretaría del Migrante del gobierno estatal. Se espera que la Embajada autorice el documento a la totalidad de tacambarenses. Así lo informó Alma Guillén Vargas, directora del Centro Municipal de Atención al Migrante, quien ante el Cabildo expuso que existe la posibilidad de que se realicen más viajes de Tacámbaro, ya que son bastantes solicitudes las que se han recibido. El recurso financiero aproba-

TAC Á M B AR O

Cabildo respalda Programa PalomasMensajeras

do por el Cabildo será utilizado en costear el viaje de las 24 personas que acudirán a la Ciudad de México para tramitar la visa, el cual será realizado por una empresa de transporte de Ario de Rosales, quien llevará, esperará y traerá a los tacambarenses que viajarán con un acompañante durante la próxima semana. Dijo que se tiene la confianza de que a todas las personas enlistadas en Palomas Mensajeras se les otorgue la visa, ya que de ocho municipios que han acudido solamente a siete personas les ha sido negado el documento. Respecto a la selección de los beneficiados, explicó que

HUETAMO

Hoy se realiza Reunión Estatal de Cronistas > La Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo convocó a la novena reunión en San Juan Nuevo Parangaricutiro Ángel Ramírez Ortuño | HUETAMO

Hoy sábado 1º de julio se realizará en San Juan Nuevo Parangaricutiro la IX Reunión Estatal de la Asociación de Cronistas por Michoacán que convoca la Dirección de Archivos del Poder Ejecutivo, que preside Ulises Romero Hernández y donde Huetamo estará presente para conocer nuevas experiencias sobre las raíces históricas de Michoacán y compartir datos, fechas, papeles y documentos de los municipios participantes, dado que esa es una tarea fundamental de estas reuniones que se han realizado de forma mensual en diversas comunidades del territorio michoacano, señaló la cronista e historiadora María Guadalupe Martínez. Otras experiencias anteriores de la citada asociación han sido en lugares como Apatzingán, Pátzcuaro, La Piedad y Quiroga, entre otros, donde sus autoridades municipales han colaborado de manera cordial en cada encuentro y participan cronistas historiadores e investigadores

invitados, tal como aconteció en Quiroga, donde estuvieron presentes Benedict Warren, personaje de profundos conocimientos sobre nuestra historia estatal y nacional y que de forma espontánea convivió con el grupo de cronistas michoacanos presentes.

Aniversario En el mes de mayo se celebró el primer aniversario de esta Asociación Michoacana de Cronistas y para ello hubo un emotivo evento en la ciudad de Morelia, donde se recalcó el compromiso de esta organización que busca hacerse cumplir el objetivo trazado de que todos los municipios de Michoacán cuenten con su propio consejo de la crónica y sus propios cronistas municipales, y de esa forma alcanzar el objetivo que se busca mediante el conocimiento más a fondo del origen de nuestras raíces tarascas en sus diferentes regiones, desde las fronteras del Río Lerma hasta los confines del Balsas, y desde la Sierra Costa hasta la zona del Bajío mexicano.

la dependencia a su cargo recibió la documentación y revisó que cumplieran los requisitos, siendo la Secretaría del Migrante, quien definió las personas seleccionadas. Las 24 personas procedentes de Tacámbaro acudirán al estado de California para visitar a sus familiares migrantes, primeramente en una estancia obligatoria de quince días y posteriormente harán uso libremente de la visa por el tiempo vigente. Ahí serán recibidos por Lourdes Martínez, que preside el Club Michoacanos en USA, y por Felipe Cornejo, que encabeza el Club Norte de California.

CAMBIO | ROGELIO RICO

El recurso aprobado por el Cabildo será utilizado en costear el viaje de las 24 personas.


| VIII | MUNICIPIOS

SÁBADO 1 DE JULIO DE 2017 | CAMBIO DE MICHOACÁN

URUAPAN

Tres días de fiesta cerraron con el desfile de las yuntas > Bajo la lluvia, pero le cumplieron a San Pedro los vecinos de ese barrio Grecia Ponce | URUAPAN

Bajo la lluvia pero le cumplieron a San Pedro los vecinos del barrio con ese nombre, y tras tres días de fiesta la celebración patronal se cerró con el desfile de las yuntas, que incluye la ejecución de vistosas danzas que ni el agua de los cielos logró opacar. Tampoco empañó la celebración el contingente de ebrios que va en la retaguardia de los grupos de danza, ya que dos mujeres que flanqueaban a una banda, con los músicos, se constituyeron en una muralla humana que no dejaba que los que van bebiendo alcohol y que parecen estar en un antro al aire libre, se mezclasen con los grupos de danza que pagan a las bandas de música, costean su compleja indumentaria y rentan a las bestias que le dan nombre al recorrido. Los devotos del Barrio de San Pedro iniciaron la fiesta desde el pasado miércoles por la tarde, cuando coronaron a su Ireri, Cristina Guadalupe Urbina Mercado, bajo un fuerte aguacero que duró lo mismo que la ceremonia de coronación. Para ese momento los hijos de este barrio, uno de los nueve asentamientos fundadores de la ciudad, ya habían logrado la hazaña de elaborar y colocar las portadas de la capilla. Dos inmensos arcos florales que se colocan alrededor de la puerta del templo y alrededor de la puerta que da al atrio, respectivamente. Estos ornamentos de una pieza son obras de arte efímero que a manera de manda financian y montan los cargueros comisionados para ese fin y aunque se le hace más bulla a la portada exterior, la interior es de igual o a veces de mayor tamaño.

El jueves, el mero día de la fiesta, hubo actividades religiosas durante todo el día, pero también la tradicional degustación del plato ceremonial conocido como churipo, la procesión con las imágenes peregrinas de los otros barrios y la del propio San Pedro y al final de la noche castillo, con el que la gente de este barrio se luce, ya que es cuna de maestros de la pirotecnia. Es de destacar que en este barrio se acostumbra la ceremonia denominada la Corona de San Pedro, que sólo se conserva en ese asentamiento y que es un ritual que se practica desde la fundación de Uruapan y que nació para unir a los nueve barrios fundadores y evitar peleas entre ellos. Consiste en bajar la corona que porta San Pedro, para ceñirla en la cabeza de la persona que decide coronarse. Para eso debe elegir un padrino que lo acompañe a la coronación, el cual se encarga de dar una pequeña limosna al templo y le compra a su ahijado a la salida de la capilla rosquetes de anís, que son el pan tradicional de las fiestas. Esta coronación se considera un compadrazgo de mucho grado y se dice que ese ritual lo instituyó fray Juan de San Miguel, quien fundó el Uruapan hispánico, por las diferencias que había entre los barrios, para que así sus habitantes se hicieran compadres entre ellos y también la coronación se considera la bienvenida o entrada al cielo. Ya ayer viernes se cerró la serie de festividades con el paseo de las yuntas, con el cual se cumplió a cabalidad a pesar de la fuerte lluvia que desde las 8:00 hasta después de las 14:00 horas estuvo cayendo sobre la ciudad. Cabe destacar que las danzas que se ejecutaron en honor de San Pedro fueron de alta calidad y que a pesar de que los participantes estaban empapados, la lluvia no le restó belleza al contingente, ni a los costosos atuendos.

CAMBIO | GRECIA PONCE

Aspectos del desfile de las yuntas, el último de los tres días de fiesta de la celebración patronal.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.