Mujer.es 29 Enero de2015

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 276 | J U E V E S 29 DE ENERO D E 2 0 15

POR DINORAH AMBRIZ «Te amo, hijo, no pienses que tu madre no te está buscando porque aquí estaré hasta las últimas consecuencias», fue lo dicho en el micrófono por María Inés Abrajam Gaspar, madre de uno de los 43 normalistas desaparecidos, en la plaza del Zócalo durante la tarde del pasado lunes; ello, durante las marchas de protesta en el marco de las Jornadas de Acción Global por Ayotzinapa. El mensaje durante este primer mitin del año por los estudiantes llamó la atención por no estar dirigido al gobierno federal ni sociedad civil, sino a uno de los hijos desaparecidos, en la voz de una madre que no cesará en su búsqueda. Activismo de madres y padres

MADRES DE AYOTZINAPA

«Te buscaré hasta las últimas consecuencias»

El informe dado a conocer el pasado martes por el procurador Jesús Murillo Karam no fue avalado por madres y padres de los estudiantes desaparecidos, quienes impedirán que el gobierno cierre el caso y buscarán llevar el caso ante la justicia internacional, afirmó Vidulfo Rosales, representante legal de los familiares, en conferencia de prensa luego que la Procuraduría General de la República (PGR) diera a conocer su informe sobre el paradero de los desaparecidos hace más de cuatro meses, en el cual afirma que fueron asesinados y quemados en el basurero de Colula. Con la finalidad de que el caso se siga investigando, el comité de los padres de familia de los 43, junto a su defensa legal, presentará el caso el próximo 3 de febrero ante el Comité de Desapariciones Forzadas de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y han afirmado que continuarán el proceso en la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Felipe de la Cruz, quien a la fecha es vocero de las madres y padres de los estudiantes, reiteró las exigencias del comité: «La postura de los padres es que no vamos a permitir que concluyan o cierren las investigaciones. Seguiremos insistiendo y vamos a mantener esta lucha hasta las últimas consecuencias, hasta que se nos demuestre de manera científica que los mataron, porque vivos se los llevaron y vivos nos los van a entregar». Como sucede en torno a movilizaciones por personas desaparecidas, por ejemplo en Argentina con las Madres de Plaza de PASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.