Mujeres 29 de agosto

Page 1

S U P L E M E N T O S O B R E T E M A S D E L A M U J E R | C A M B I O D E M I C H O A C Á N | N Ú M E R O 204 | J U E V E S 29 DE AGOSTO D E 2 0 13

POR DINORAH AMBRIZ

Amor romántico, ¿acaso hay más?

El amor romántico se ha consolidado como la principal manera de amarnos en la mayoría de las sociedades occidentales. Amar románticamente es algo aprendido desde pequeños y casi nunca cuestionado; pero reflexionar sobre ello puede ayudar a comprender nuestras penas y dolores amorosos. El amor de occidente En esta parte del mundo solemos aprender a amar bajo los valores del amor romántico, es decir, la idea del matrimonio, la monogamia, la exclusividad, y relaciones de parejas estables. Esas son las características de lo que consideramos un ‘buen amor’. «Yo aprendí que el amor siempre se da entre un hombre y una mujer que se quieren y desean estar juntos y compartir sus vidas», dice Sadot, estudiante de Ingeniería Ambiental, sobre los valores aprendidos por él desde pequeño y que suelen ser los enseñados en el seno familiar. Denisse, estudiante de Ciencias de la Comunicación, explica el concepto de amor que la mayoría internalizamos desde pequeños: el amor llega a su punto cumbre con el matrimonio, pues éste es «sinónimo de estabilidad, y, en algunas ocasiones, el único fin de las parejas; (pero) al mismo tiempo nos dicen que el amor es peligroso, pues es difícil alcanzar el ideal de matrimonio perfecto». En nuestra tradición cultural también aprendemos que cuando el amor es verdadero debe durar para siempre, y que lo que se tiene que hacer es encontrar a esa otra mitad, o media naranja, con la que se vivirá el amor eterno. «En occidente ha prevalecido una concepción irracional sobre el amor. Curiosamente éste fue uno de los aportes más significativos de los antiguos griegos (…) A diferencia de los hindúes, de los chinos o de los japoneses, los griegos no entendieron al amor como una virtud a ser cultivada sino como una enfermedad, como una forma de locura», explica Roxana Kreimer en su libro Falacias del amor, publicado por Editorial Paidós, donde escribe sobre los mitos que rodean al amor y propone nuevas pautas para la reconstrucción cultural de este sentimiento «siempre problemático». «El amor no fue considerado un arte, una práctica que se enseña, se aprende y se perfecciona, sino un mecanismo irracional, esPASA A LA SIGUIENTE PÁGINA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.