Cienciario 10 de marzo del 2015

Page 1

SUPLEMENTO DE CAMBIO DE MICHOACÁN CAMBIO DE MICHOACÁN | C I E N C I A R I O | 10 DE MARZO DE 2 0 15 | 1 PARA LA DIVULGACIÓN DE TEMAS CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS PREMIO ESTATAL DE DIVULGACIÓN 2013 EDITOR: RAÚL LÓPEZ TÉLLEZ ixca68@hotmail.com MARTES 10 DE MARZO DE 2015 NÚMERO 570 APARECE LOS MARTES www.cambiodemichoacan.com.mx

..................................................................................................................................................................................

¿Qué tanto es demasiado? Para cada cuerpo celeste existe una distancia llamada «Límite de Roche», en honor al astrónomo francés Edouard Roche, quien lo determinó en 1848.

Mareas desintegradoras Cuauhtémoc Sarabia

ESPECIAL | IMAGEN TOMADA DE INTERNET

«Acércate más....y en la trompa te das» , letrero en un camión En los sitios de Internet de astronomía hace unos días se comentó el descubrimiento del cometa C/ 215 D1 SOHO, justo después de pasar el punto de su órbita más cercano al Sol (perihelio). El descubrimiento no lo hizo un profesional de la astronomía, sino un aficionado tailandés llamado Worachate Boonplod, quien utilizó una herramienta sofisticada que puede estar al alcance de todos nosotros a través de Internet: el Observatorio Heliosférico Orbital (SOHO por sus siglas en inglés). .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

CON EL CEREBRO EN LAS TRIPAS PÁGINA 2

el Sol, ejerce sobre otro cuerpo más pequeño (cometa o satélite), cuando se atreven a pasar demasiado cerca. ¿Qué tanto es demasiado? Para cada cuerpo celeste existe una distancia llamada «Límite de Roche», en honor al astrónomo francés Edouard Roche, quien lo determinó en 1848. En algunos casos notables podemos intuir ese límite, en los planetas externos del Sistema Solar, entre ellos Saturno, existe un número de satélites que los orbitan y además, en una zona más cercana a los planetas, un sistema de anillos compuestos por «escombros» de uno o varios satélites que no se

Este observatorio está ubicado en el espacio, en un punto (Lagrange 2) entre la Tierra y el Sol y estudia la corona solar bloqueando el disco luminoso con un disco opaco o coronógrafo, en forma semejante a la acción de «tapar el Sol con un dedo». Desde la comodidad de su oficina, Boonplod regularmente observa las fotografías tomadas por el SOHO y con éste ya son 35 los cometas que ha descubierto, algunos en colaboración con otros observadores. Lo notable del cometa C/215, es que es uno de las sobrevivientes (metafóricamente) del efecto «estrujante» que la gravedad de un objeto masivo como .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

EL ATLÁNTICO MARCIANO PÁGINAS 6

PÁGINA 4

.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. ..

¿VIDA EXTRATERRESTRE? PÁGINA 7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cienciario 10 de marzo del 2015 by Cambio Michoacán - Issuu