Viaje al conurbano
La situación es aún peor cuando se considera el porcentaje de tratamiento con que cuentan los servicios sanitarios.
A QUÉ APUNTAR
EN 2016&2025
En base a lo señalado anteriormente, proponemos las siguientes metas para la próxima década. SERVICIO
2025
AGUA POTABLE
87%
DESAGÜES CLOACALES
87%
Metas de Coberturas a Nivel RMBA Escenario ODM (Fuente: Elaboración propia)
Combinando un plan de expansión con la mayor densidad de población proyectada, estaríamos hablando de una situación donde 3,5 millones más de habitantes pasarían a contar con el servicio de agua potable. Además, poco más de 6,8 millones de habitantes pasarían a contar con servicio de desagües cloacales. Pese a esto, la cantidad de habitantes sin acceso al agua potable aún superaría los dos millones, y quienes no tienen acceso a cloacas serían casi 2,5 millones.
Como podemos observar, el 75% de la población analizada se abastece de agua potable vía red pública. Si nos enfocamos únicamente en el área perteneciente a la provincia de Buenos Aires (PBA), el porcentaje baja al 69%. Por otro lado, únicamente el 51% de la población de la región tiene acceso a la
red de desagües cloacales, siendo la cobertura de sólo un 40% en el área de PBA. Pasando de porcentajes a números concretos, esto significa que casi cuatro millones de habitantes todavía carecen de agua potable vía red pública, mientras que unos 7,8 millones no poseen acceso a la red de desagües cloacales.
www.camarco.org.ar I 89 I Revista Construcciones