Revista Empresarios Edición Nro. 25

Page 1

2 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ ÍNDICE CARTA DEL PRESIDENTE Carta del Presidente 3 RESPONSABILIDAD SOCIAL Comilona de teletón 4 REUNIONES Diálogo para impulsar el éxito de las mujeres emprendedoras 6 Reunión con la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Alto Paraná 7 Grata visita de nuestros distinguidos socios de Intedya 8 Entrevista a los estudiantes del Diplomado en Comercio Exterior 9 CAPACITACIONES Con éxito se inicia el Primer Grupo del Diplomado en Comercio Exterior 10 Segunda convocatoria del Diplomado en Comercio Exterior 11 Capacitación sobre el proceso de obtención de la Cédula Mipymes en la CECDE-AP 12 Inauguración de la Subestación Iguazú 500 kV y Línea de Transmisión Binacional ITAIPU 13 EVENTOS Celebramos los 21 años de éxito empresarial del Shopping Zuni 14 Conversatorio sobre los “Desafíos de la creación de redes de innovación tecnológica” en Alto Paraná 15 APOYO A SOCIOS Conferencia Magistral sobre la Estrategia del Océano Azul 16 Felicitamos a nuestros socios de OXIPAR S.A. por la implementación del sistema de gestión ISO 16 El Presidente participa en Taller para Padres sobre construcción de familias resilientes 17 SOCIOS ACTIVOS Nuevos socios 18

Carta del Presidente

Nuestra institución se dedica con empeño a promover un entorno empresarial próspero y sostenible, brindando herramientas y oportunidades para que cada uno de nuestros miembros alcance su máximo potencial. En esta edición de la revista que promueve conexiones empresariales, podrán conocer con detalles las diversas iniciativas, convenios, proyectos y programas destinados a fortalecer la comunidad, así como a fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

Es un placer compartir con todos ustedes la más reciente edición de nuestra Revista Empresarios, con el firme propósito de estrechar los lazos que nos unen. En esta publicación, tenemos como objetivo difundir los valores fundamentales que guían nuestra labor con la Junta Directiva.

La edición número 25 es interesante porque destaca variadas actividades importantes, entre ellas el exitoso evento en el marco de la responsabilidad social de la Comilona de Teletón, donde el stand de la Cámara de empresarios obtuvo un logro significativo con la mayor cantidad de tickets de preventa. Esta ocasión resultó sumamente interesante tanto para la comunidad en general como para nuestros asociados. A través de esta revista deseamos compartir con ustedes las gestiones llevadas a cabo, en estrecha colaboración con los distinguidos socios y los distintos comités de trabajo.

Siempre ponemos el foco en nuestros socios y nos comprometemos a escuchar y comprender sus necesidades, con el firme propósito de ofrecerles lo mejor. Agradezco enormemente a mis colegas de la Comisión Directiva por su constante apoyo y especialmente a cada uno de los empresarios/as, quienes respaldan nuestras acciones y mantienen viva la sensación de unidad en cada proyecto y actividad que emprendemos juntos.

Los invito a seguir trabajando en equipo, construyendo un país mejor para todos, dejando un legado para las nuevas generaciones. Nuestra dedicación y unidad nos permitirán alcanzar grandes logros y marcar la diferencia en el ámbito empresarial y más allá.

3
CARTA DEL PRESIDENTE CARTA DEL PRESIDENTE

comilona de teletón cámara

fue el stand con mayor preventa de tickets

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná apoyó con entusiasmo la Comilona de Alto Paraná edición 2023, que se realizó en la Gobernación del Alto Paraná. En la ocasión el stand del gremio fue el que vendió mayor cantidad de tickets, como también ofertó más de 250 platos de deliciosos ñoquis.

Este año, la Comilona Alto Paraná tuvo como lema #ElSaborDeTodos, haciendo homenaje a la gastronomía regional y tradiciones de la zona, e invitando a las familias altoparanaenses a ser parte de esta gran fiesta solidaria.

Para la Cámara de Empresarios es su compromiso y responsabilidad social brindar apoyo a causas nobles como esta, pues forman parte de la promoción de la región y sus talentos, así como el respaldo para fomentar la unidad familiar en un ambiente comunitario.

4 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ RESPONSABILIDAD SOCIAL

Los más de 250 socios respaldan de manera entusiasta esta actividad benéfica en favor de Teletón. Su compromiso y generosidad son ejemplos inspiradores para nuestra comunidad empresarial. La institución insta a todos los empresarios de la región a contribuir al éxito de actividades como esta.

El presidente Rigoberto Chamorro destacó que se trata de un evento gastronómico y solidario donde

la camaradería, el sabor y el apoyo a Teletón se unen para marcar una diferencia significativa en la vida de muchas personas.

Lo recaudado del evento fue destinado a las más de 450 familias que asisten a Teletón Alto Paraná para que avancen con sus procesos de rehabilitación, recibiendo atenciones gratuitas y de calidad desde el centro de rehabilitación ubicado en la ciudad de Minga Guazú.

5 RESPONSABILIDAD SOCIAL

Diálogo para impulsar el éxito de las mujeres emprendedoras

El presidente Rigoberto Chamorro sostuvo una significativa reunión con Addy Alvarenga, presidenta de la Asociación de Mujeres Emprendedoras del Alto Paraná (AMEDAP).

Durante este encuentro se abordaron proyectos e ideas de colaboración que buscarán impulsar el desarrollo y crecimiento de las mujeres emprendedoras en la región, al mismo tiempo que fomentarán el progreso de la comunidad empresarial en general.

El diálogo entre ambos líderes reflejó un compromiso compartido con el empoderamiento femenino y el reconocimiento de la valiosa contribución de las mujeres en el ámbito empresarial. La reunión permitió identificar oportunidades para establecer alianzas estratégicas que promuevan la capacitación, mentoría y acceso a recursos para las emprendedoras, creando un entorno propicio para el desarrollo de sus negocios. Además, la colaboración entre la Cámara de Empresarios y AMEDAP refuerza el compromiso de ambas organizaciones en promover la equidad de género en el mundo empresarial y en impulsar el crecimiento económico inclusivo en la región del Alto Paraná.

Con esta unión, se sientan las bases para generar un impacto positivo y sostenible en la comunidad

emprendedora, empoderando a las mujeres para que alcancen su máximo potencial y contribuyan activamente al desarrollo socioeconómico de la región.

6 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ
REUNIONES

Reunión con la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Alto Paraná

(Aciapp) y a su equipo en la sede de la Cámara para una reunión de negocios. Durante el encuentro, se llevaron a cabo fructíferos intercambios de ideas y posturas, destacando la importancia de fortalecer la colaboración entre ambas instituciones y manifestando un claro interés en explorar la posibilidad de que Aciapp se sume como parte activa de la CECDE-AP.

La reunión marcó un paso significativo hacia la creación de alianzas estratégicas que beneficiarán a ambas organizaciones y a la comunidad empresarial de la región. El diálogo constructivo entre los líderes de la CECDE-AP y Aciapp reveló áreas de interés común y oportunidades para trabajar en conjunto en proyectos que fomenten el crecimiento del sector inmobiliario y potencien el desarrollo económico local. La disposición y el entusiasmo mutuo para formar parte de esta alianza consolidan la visión compartida de impulsar el progreso y la prosperidad en Alto Paraná, y allanan el camino para futuras colaboraciones que generarán un impacto positivo en el tejido empresarial de la región.

7
El Presidente Rigoberto Chamorro y el Vicepresidente Comercial Rubén Liuzzi dieron la bienvenida al Licenciado Alejandro Amarilla, Presidente de la Asociación de Corredores Inmobiliarios de Alto Paraná-Paraguay
REUNIONES

Grata visita de nuestros distinguidos socios de Intedya

Recibimos la grata visita de nuestro distinguido socio Alejandro Cáceres, representante de la empresa Intedya. El presidente Rigoberto Chamorro, quien recibió al señor Cáceres destacó que este encuentro permitió también explorar oportunidades de colaboración futura, como posibles proyectos conjuntos o el acceso a capacitaciones específicas que promuevan

el crecimiento y la excelencia en nuestras operaciones.

La relación con Intedya representa una sólida alianza estratégica que nos impulsa a mantener altos estándares de calidad y a explorar nuevos horizontes para la optimización de nuestros procesos internos.

8 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ REUNIONES

Entrevista a los estudiantes del Diplomado en Comercio Exterior

Como parte de las actividades del Diplomado en Comercio Exterior, la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná, en colaboración con REDIEX (Red de Inversiones y Exportaciones) realizó un ciclo de entrevistas a los estudiantes del curso. Se trata de un programa académico que tiene como propósito brindar a los estudiantes herramientas y conocimientos clave en el ámbito del comercio internacional.

La iniciativa busca impulsar el desarrollo de habilidades especializadas en comercio exterior, proporcionando una formación integral que abarca desde aspectos teóricos hasta prácticas comerciales reales. Las entrevistas se llevaron a cabo en la sede de la Cámara y ofrecieron a los aspirantes la oportunidad de destacar sus capacidades y motivaciones para ser parte de esta enriquecedora experiencia educativa.

Los alumnos del Diplomado de Comercio Exterior tienen acceso a un programa académico de alto nivel, dictado por expertos en la materia, y podrán conocer de cerca la dinámica del comercio internacional y las oportunidades que ofrece el mercado global. Además, la Cámara de Empresarios y REDIEX están comprometidos a brindar apoyo y seguimiento a los estudiantes durante y después del diplomado, con el objetivo de potenciar sus perspectivas de desarrollo profesional y personal en el ámbito del comercio exterior.

9
CAPACITACIONES

Con éxito se inicia el Primer Grupo del Diplomado en Comercio Exterior

Con gran satisfacción se dio inicio al primer grupo del Diplomado en Comercio Exterior, el pasado 17 de julio. Esta iniciativa es organizada por la Cámara de Empresarios en colaboración con la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER).

En el acto de apertura se brindó una cálida bienvenida a todos los estudiantes del Diplomado, que se extenderá por un período de dos meses. Esta actividad forma parte del proyecto "Capacitación del talento humano de empresas de Alto Paraná", una iniciativa que busca impulsar el desarrollo de la región.

Agradecemos a nuestros valiosos socios y directivos de la Cámara, así como a los distinguidos colaboradores de la UNINTER, en especial a la Dra. Natalia Duarte, Rectora de la institución, y al Sr. Gustavo Duarte, Vicerrector de esta prestigiosa

casa de estudios y miembro destacado de nuestro gremio.

Expresamos también nuestra gratitud a las empresas que hicieron posible esta iniciativa: Parque Mercosur, representada por la Lic. Olga Vera de Núñez; Santa Mónica Group, dirigida por la Ing. Mónica Rios; y Jonana Pan, a cargo de la Lic. Natalia Aguilera.

Para nuestros alumnos del Diplomado les deseamos mucho éxito en este proceso de aprendizaje. Aprovechen esta oportunidad para adquirir nuevas herramientas que les permitan crecer tanto en el ámbito profesional como personal.

Reiteramos nuestro agradecimiento a todos los involucrados y los animamos a continuar trabajando juntos en pro del desarrollo de la región y la formación de profesionales altamente capacitados en el campo del comercio exterior.

10 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ CAPACITACIONES

Segunda convocatoria del Diplomado en Comercio Exterior

La Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná presentó la segunda convocatoria del Diplomado en Comercio Internacional realizado en conjunto con la Red de Inversiones y Exportaciones (REDIEX) y la Universidad Internacional Tres Fronteras (UNINTER).

Es un curso dirigido a Encargados del área comercial y trabajadores que se desempeñan en áreas de finanzas o afines en organizaciones que operan en el mercado internacional.

Las inscripciones están abiertas y las clases se iniciarán el 03 de agosto. Tendrá una duración de dos meses, en modalidad semipresencial.

Se desarrollará los días martes y jueves de 17:30 a 21:30 hs.

El costo para los socios es de Gs. 400.000 y para los no socios de Gs. 500.000.

Al finalizar el curso, los participantes estarán en condiciones de conocer los elementos básicos del proceso de exportaciones, como su conceptualización, los aspectos legales y la normativa general vigente en materia de Comercio Internacional relacionada en un proceso de envío de productos fuera del país. Igualmente podrán incorporar en sus tareas los conocimientos y herramientas para realizar una exportación más eficiente y productiva y establecer las bases de un sistema OEA (Operador Económico Autorizado) regulados por la DNA. Para más informaciones los interesados pueden contactar al teléfono 0983 398 001.

11 CAPACITACIONES

Capacitación sobre el proceso de obtención de la Cédula Mipymes en la CECDE-AP

El presidente de la Cámara de Empresarios de Ciudad del Este y Alto Paraná (CECDE-AP), Rigoberto Chamorro participó de la capacitación sobre la obtención de la cédula Mipymes, impartida por representantes del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), dirigida al equipo de la Cámara.

La formación brindó a los colaboradores las herramientas necesarias para informar a los socios sobre el procedimiento de obtención de la cédula

Mipymes, lo que facilitará el acceso a beneficios y oportunidades exclusivas para las micro, pequeñas y medianas empresas en la región.

La CECDE-AP agradece al MIC por su destacada capacitación, ya que este conocimiento permitirá fortalecer y empoderar a las MIPYMES locales, contribuyendo así al crecimiento económico sostenible y al desarrollo empresarial en la comunidad.

12 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ CAPACITACIONES

Inauguración de la Subestación Iguazú 500 kV y Línea de Transmisión

Binacional ITAIPU

El Presidente Ejecutivo de la Cámara de Empresarios, Rigoberto Chamorro, junto con la Vicepresidente Ejecutiva, Olga Vera de Núñez y la Vicepresidente de Servicios, Bertha González, participaron con emoción en la histórica Ceremonia de Inauguración de la Subestación Yguazú 500 kV y la Línea de Transmisión Binacional ITAIPU - Yguazú.

Esta impresionante obra representa un logro emblemático y estratégico para el país, brindando las condiciones técnicas necesarias para que Paraguay pueda aprovechar al máximo el 100% de la potencia que le corresponde como copropietario de la ITAIPU Binacional.

Se trata de un símbolo de la Soberanía Energética Nacional que marcará un hito en el camino hacia el desarrollo sostenible y la independencia en el sector energético. La Cámara de Empresarios

reitera su compromiso con el progreso y el crecimiento del país, y reconoce la importancia de infraestructuras clave para el impulso de la economía y la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.

13
EVENTOS

Celebramos los 21 años de éxito empresarial del Shopping Zuni

velada inolvidable llena de alegría y gratitud. La celebración fue un tributo a dos décadas de crecimiento, innovación y lazos sólidos con la comunidad local.

Los directivos y socios asistieron como invitados especiales, mientras disfrutaron de un magnífico show musical en vivo que animó a todos los presentes a bailar y celebrar.

El evento destacó la importancia del Shopping Zuni como un centro comercial icónico que ha sido testigo del progreso y desarrollo de la región a lo largo de los años. Además de la música, los asistentes tuvieron la oportunidad de deleitarse con una exquisita gastronomía que reflejó la diversidad de opciones que ofrece este espacio comercial.

La Cámara de Empresarios en esta celebración resaltó su compromiso con el crecimiento y éxito de sus miembros, así como su reconocimiento al Shopping Zuni como un motor clave para la economía local.

La Cámara de Empresarios se unió con entusiasmo a la conmemoración del vigésimo primer aniversario del Shopping Zuni, en una

La conmemoración de estos 21 años de trayectoria reafirma la importancia de fomentar espacios de encuentro y desarrollo empresarial que fortalezcan el tejido social y comercial de la comunidad. Con miras al futuro, tanto la Cámara de Empresarios como el Shopping Zuni se comprometen a seguir creciendo y creando oportunidades para todos aquellos que forman parte de esta gran historia de éxito y colaboración.

14 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ
EVENTOS

Conversatorio sobre los “Desafíos de la creación de redes de innovación tecnológica” en Alto Paraná

Los directivos de la Cámara de Empresarios participaron del conversatorio “Desafíos de la creación de redes de innovación tecnológica en el Alto Paraná”, que se realizó en la Universidad Católica sede Alto Paraná.

La disertación estuvo a cargo de Rodrigo Zogbi, experto internacional en desarrollo organizativo y redes de innovación.

El evento forma parte del Proyecto Desarrollo de jóvenes talentos para la transformación digital: creación de oportunidades globales de empleo, impulsado por el Centro de Ingeniería para la Investigación, Desarrollo e Innovación Tecnológica (CIDIT) y la Universidad.

El experto enfatizó que la colaboración en la creación de redes de innovación permite a las empresas acceder a nuevas ideas, conocimientos y recursos, lo que facilita la identificación de oportunidades de mercado y el desarrollo de soluciones creativas a problemas complejos. Asimismo, subrayó que estas redes juegan un papel crucial en el fortalecimiento del ecosistema emprendedor y en el fomento del espíritu innovador entre los jóvenes talentos de la región. La participación de la Cámara demuestra su compromiso social y respaldo a la educación. Refleja su apoyo a la iniciativa de desarrollo de jóvenes talentos para la transformación digital y la generación de oportunidades globales de empleo.

15
EVENTOS

Conferencia Magistral sobre la Estrategia del Océano Azul

Directivos y socios de la CECDE-AP participaron de la magistral conferencia: Estrategia del Océano Azul, que se realizó en el Hotel Bisinii, por parte de la empresa Vivabien S.A.

La disertación estuvo a cargo del destacado conferencista Javier A. Vigo, quien compartió importantes ideas y estrategias con los participantes. De manera dinámica e inspiradora habló sobre las claves fundamentales de la Estrategia del Océano Azul, un enfoque empresarial revolucionario que busca la creación de nuevos mercados y la ruptura de la competencia tradicional.

Los asistentes pudieron explorar ejemplos de éxito y casos prácticos de organizaciones que implementaron esta estrategia con resultados sobresalientes.

La participación en este evento permitió a la Cámara vislumbrar oportunidades innovadoras y descubrir cómo distinguirse en un mercado competitivo, generando valor único para sus socios y ampliando su impacto en la comunidad empresarial.

Felicitamos a nuestros socios de OXIPAR S.A. por la implementación del sistema de gestión ISO

Felicitamos a nuestros socios de la empresa OXIPAR S.A, por la implementación del sistema de gestión ISO/IEC 17020 - Organismo de Inspección, con el siguiente alcance: Prueba hidráulica de alta y baja presión en cilindros extintores de incendio y en cilindros de acero para gases comprimidos, de la mano de la consultora internacional INTEDYA.

Esto tiene como principal eje de trabajo la calidad y excelencia en sus servicios. Este proceso se enmarca en el objetivo de conseguir la Acreditación por el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) y ser referencia en este tipo de pruebas a nivel nacional. Este logro no solo refleja el esfuerzo y dedicación del equipo de OXIPAR S.A, sino que también resalta su capacidad para adaptarse a los cambios y desafíos del entorno empresarial actual. Con una base sólida en cuanto a calidad y excelencia, la empresa está preparada para enfrentar nuevos retos y oportunidades, consolidando su posición en el mercado y reafirmando su compromiso con la seguridad y el servicio de alto nivel para sus clientes.

16 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ APOYO A SOCIOS

El Presidente de la CECDE-AP, Rigoberto Chamorro participó del "Taller para Padres, construyendo una familia resiliente", organizado por nuestros distinguidos socios del School of Tomorrow, Gimnasio del Saber. La disertación estuvo a cargo de la directora de la Institución, Lic.

Bertha González, quien también forma parte de la Comisión Directiva del gremio.

La licenciada Bertha compartió valiosos conocimientos y estrategias para fortalecer la resiliencia familiar: habló sobre la importancia de una comunicación efectiva dentro del núcleo familiar, el fomento de la empatía y la comprensión entre padres e hijos, así como la promoción de la autoestima y la gestión emocional en el contexto familiar.

El Presidente destacó la relevancia de este tipo de encuentros que fortalecen el apoyo y la colaboración entre las instituciones educativas y el gremio. Asimismo, expresó su reconocimiento a la Lic. Bertha González y al equipo del Gimnasio del Saber por su dedicación en la promoción de una educación integral que no solo se enfoque en el aprendizaje académico, sino también en el desarrollo socioemocional de los estudiantes y sus familias.

La sinergia entre la CECDE-AP y el School of Tomorrow-Gimnasio del Saber, evidencia una alianza estratégica para abordar temas fundamentales que contribuyan al bienestar de las familias y la formación de ciudadanos resilientes en el contexto actual. La participación de la Cámara en el evento demuestra el compromiso conjunto de ambas instituciones en el impulso de una educación holística, que promueva el crecimiento y el desarrollo de las futuras generaciones en todos los aspectos de su vida.

17
APOYO A SOCIOS
El Presidente participa en Taller para Padres sobre construcción de familias resilientes

Nuevos socios

18 REVISTA EMPRESARIOS CÁMARA DE EMPRESARIOS DE CIUDAD DEL ESTE Y ALTO PARANÁ
SOCIOS ACTIVOS

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.