INFORME DE GESTIÓN 2016 CÁMARA DE COMERCIO DEL SUR Y ORIENTE DEL TOLIMA

Page 1

INFORME DE GESTIÓN 2016


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016 Jaime Eduardo Melo Palma Presidente Ejecutivo Junta Directiva Directivos en Representación del Gobierno Nal.: Diana Lucía Reyes Gutierrez Principales Miguel Germán Sánchez Cardoso Suplentes Representación de los Comerciantes: Principales Guillermo Alturo Calderón Roberto Prada Reyes José Yesid Medina Hernández Fernando Rojas Mahecha Suplentes Luis Francisco Castrillón Vera Jaime Campos Trujillo Crispín Ariel Cartagena Gómez José Joaquín Hernández Cabezas Mesa Directiva José Yesid Medina Hernández Presidente Junta Directiva Guillermo Alturo Calderón Primer Vicepresidente Roberto Prada Reyes Segundo Vicepresidente

Presidencia Ejecutiva Adriana Calle Aguilar Inés Gordillo Aguja Administrativa y Financiera Alba Lucía Aquíte Ana Rocío díaz B. Yenny Maritza Sandoval Fabián Tamayo Devia Ingrit Janeth Rodríguez F. Jurídica Adriana Conde Tafur Sandra Liliana Molina Registros Delegados Luis Fernando Olaya G. Nini Paola Muñoz Luz Mary Vera Gloria Beatriz Suarez Marcela Rubio Angie Lizeth Sánchez Janette Ortiz Yenny Martínez Rocío Osuna Luis David Tapiero Laura Valentina Sanchez Liseth Melissa Feria Andrea Cardoso

Centro de Eventos Sergio Alfonso Ramírez Adalberto Barrero Barrero Fernando Hernández Perez Yinfredo Sánchez González Serafín Urueña García Oficina Delegada Melgar Abellaneda Caicedo Ortiz Yenny Maritza Herrán Oficina Delegada Chaparral Nayibe Lorena Perez Cardoso Diagramación Paola Andrea Ramírez P. El Espinal - Tolima Todos los derechos reservados 2017

Desarrollo Empresarial Adriana Cárdenas Florez Brenda Yineth Cardona Lina Paola Rojas R. Freddy González Forero Lizeth Viviana Guzmán Bellanira Fierro Galvis Paola Andrea Ramírez P. www.ccsurortolima.org.co


PRESENCIA INSTITUCIONAL

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

DESARROLLO EMPRESARIAL

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

¡Lo que hacemos por nuestra región!

En el año 2016, fortalecimos a nuestros empresarios con capacitaciones en temas empresariales, comerciales y administrativos e implementado estrategias que les permitiera avanzar en su actividad comercial.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

DESARROLLO EMPRESARIAL

CAPACITACIONES REALIZADAS

61 GRATUITAS CON COSTO

Personas beneficiadas 2.510

Diplomado Gerencia Desarrollo Humano y Emprendimiento

59 2 Seminario NIIF para Pymes (estados financieros bajo NIIF a 31 de diciembre de 2015) Seminario Información exógena y medios magnéticos

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Cámara Móvil

(Presentes en los 23 municipios de nuestra jurisdicción)

Temas:

Servicio al Cliente. Mercadeo y Técnicas de Ventas. Jornada de Actualización Tributaria. Estrategias para el Servicio al Cliente.

Higiene y Manipulación de Alimentos. Contabilidad Básica para Empresarios. Cómo conseguir Financiación para su Empresa (entre otros). www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Misiones Empresariales: Realizamos 5 Misiones Empresariales a diferentes Ferias del País.

13° Feria del Mueble y la Madera M&M.

Feria Ibagué, Negocios y Moda.

Salón Internacional del Automóvil.

Feria de la Salud y la Belleza.

Feria del Hogar Corferias.

APOYAR LA PARTICIPACIÓN DE LOS EMPRESARIOS EN FERIAS DE TALLA NACIONAL

Se apoyo a la Asociación de Productores Ecológicos de Planadas - Tolima, para que participaran en la feria ExpoEspeciales - Café de Colombia, realizada en Corferias.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

13° Feria del Mueble y la Madera M&M. Corferias.

Feria Ibagué, Negocios y Moda.

XV Salón Internacional del Automóvil. Corferias.

Feria del Hogar.Corferias.

Apoyamos ASOPEP.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Programa de Formación Exportadora - ZEIKY. 172 empresarios del Sur y Oriente del Tolima

recibieron capacitación en temas como:

• Internacionalización, una oportunidad para su negocio. • Seminario Exportar es posible y pautas claves para iniciar un proceso exitoso de exportación, con el fin de generar una cultura exportadora en la región.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Promociones de Actividades Turísticas: 636 Participantes.

Conformación Mesa de Planificación y Gestión Turística.

Apoyo reuniones Consejo de Competitividad Turística de Melgar.

Realización de la 2da. Muestra de Turismo y Naturaleza del Tolima en alianza con el SENA la Granja.

Apoyo participación de empresarios en la Vitrina Turística Anato.

Concurso Nal. de la mejor Lechona: Llevado a cabo en el Malecón Turístico “La Caimanera” de El Espinal en el marco de las fiestas del “San Pedro”. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Conformación mesa de planificación y gestión turística. Realización de la 2da. Muestra de Turismo y Naturaleza del Tolima en alianza con el SENA la Granja.

Concurso Nacional de la Mejor Lechona

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

SEGURIDAD CIUDADANA - OBSERVATORIO DEL DELITO “Trabajando de la mano con las Instituciones involucradas”.

10 Reuniones realizadas con 283 Participantes

Control y operatividad. Reactivación Línea 123. Ejecución de campañas cívicas. Ubicación cámaras de seguridad en el municipio de El Espinal. Análisis de cifras e implementación de estrategias para la seguridad. Apoyo programa DARE con alumnos de la Institución Educativa Nacional San Isidoro. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

CAMPAÑA CIUDADANO EJEMPLAR “Promovemos los valores y destacamos el trabajo de personas cívicas en beneficio de la comunidad y la región”. 13 Exaltados De municipios como Prado, Ortega y El Espinal. 1. Asociación de Usuarios del distrito del Río Prado - Asoprado. 2. Tendero Arcángel Rodríguez. Propietario de la tienda la Esperanza. 3. Señor Alirio Gómez. Propietario de la Droguería Prado. 4. Señor Guillermo Orjuela. Propietario de la Cacharrería GUIBEL. 5. Señor Heber Cardoso Propietario del Supermercado Autoservicio la Economía. 6. Empresaria. Mariela Portillo propietaria de Aloe Cristal Ortega. 7. Empresaria. Ligia María Arias. Taller de Cerámicas Vitrales Carmenza. 8. Empresario. Jairo García. Propietario del restaurante Tasca los Barriles. 9. Empresario. Ivan Santiago Cardoso. Gerente de Inversiones Tecnoagro S.A.S. 10. Empresario Mauricio Quijano Torres, Gerente de Inversiones Agro Gourmet. 11. Empresario. Gilberto García Betancourt. 12. General (R) Humberto Guatibonza Carreño. 13. Fundación nosotras por ellos “FUNOPE”.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

AGENCIA PÚBLICA DE EMPLEO SENA

3 DESAYUNOS DE TRABAJO CON 100 ASISTENTES.

Temas:

Sistema de Gestión de Seguridad y salud en el trabajo. Manejo de la plataforma de la Agencia Pública de Empleo. Contratación Laboral.

Desde que se reactivó el servicio en el mes de junio con la Agencia Púbica de Empleo SENA se han brindado:

3 TALLERES DE ORIENTACIÓN CON 109 ASISTENTES.

1er Microrueda de Empleo EN El ESPINAL CON 145 ASISTENTES.

Temas:

Orientación ocupacional. Recomendaciones para la elaboración de la hoja de vida. Pautas claves para presentación de entrevistas de trabajo y pruebas de selección. Manejo del aplicativo.

12 Talleres de orientación. 358 Personas han sido asesoradas en las charlas de orientación para la búsqueda de empleo. 180 Empresas han enviado solicitudes para publicar sus vacantes.

TOTAL BENEFICIADOS

1.273 Personas

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

TEMPORADA COMERCIAL 2016 En los 23 municipios de la Jurisdicción

“Apoyamos a nuestros Empresarios e Incentivamos las ventas en sus establecimientos” Les entregamos Boletas gratis para que las repartieran entre sus clientes y participaran en la RIFA de:

1 Carro Spark - 20 Tablets - 20 Bicicletas

Sorteo realizado: 30 de Noviembre de 2016

Consultar listado de ganadores en:

blog.ccsurortolima.org.co

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Programa Ambiental HOJAS VERDES

Somos promotores de la conservaciรณn del Medio Ambiente...

87 Arboles Sembrados

En El Espinal:

Zona verde del Campus de la Universidad Cooperativa. Terminal de Transportes. Barrio La Esperanza.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Mantenimientos del programa Ambiental “Hojas Verdes”.

ANTES

DESPUES

ANTES

DESPUES

En el año 2016 se realizaron 2 mantenimientos de los bosques de vida ubicados en el municipio de El Espinal, el primero fue en el mes de Junio y el segundo en el mes de Noviembre, en dichos mantenimientos se realizaron actividades como guadañada de hierba alta, limpieza de basura y residuos. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

RUEDA DE SOLUCIONES FINANCIERAS “Créditos de Bajo Monto, una alternativa a los gota a gota”. 1 ESPINAL 5 DE ABRIL

1 MELGAR 31 DE AGOSTO

*Se contó con la participación de las entidades financieras y de microcrédito de la región.

RUEDA DE NEGOCIOS:

Rueda de Negocios en Melgar - FAM TRIP, con la participación de 40 agencias de viajes de Medellín - Antioquía. Objetivo: Dar a conocer toda la oferta turística y hotelera de Melgar, en el marco del evento denominado FAM TRIP. “Encuéntrate con el Tolima Naturalmente Mágico”. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

1er. Rueda de Negocios de Cerámica Negra de la Chamba - Tolima

Realizamos la 1er. Rueda de Negocios de Cerámica Negra de la Chamba - Tolima en la Escuela Gastronómica y Turística del SENA de Melgar, llevada a cabo en convenio con el JICA y el Movimiento OVOP Colombia. 2 de diciembre de 2016. Con 82 Participantes.

Jornada Navideña ESPINAL DESPIERTA Sábado, 17 de Diciembre

“Realizada con el fin de apoyar el comercio local y promover las ventas en la temporada navideña”. 150 Establecimientos participaron ofreciendo descuentos, ofertas y mucho más a sus clientes. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

PROYECTOS Colciencias, Alianzas para la Innovación fase II. Colciencias, Alianzas para la Innovación fase lll. Proyecto Magdalena Travesía Mágica. Proyecto de Innovación Abierta. “Fortalecimiento Empresarial para el sector de Salones de Belleza y Peluquerías del municipio de El Espinal - Tolima”. “Modelo de Desarrollo Agroempresarial - MDA” Proyecto de calidad turística (NTS 002 - 003 -004). Proyecto Fomento Uso de las TIC.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Colciencias, Alianzas para la Innovación Fase II.

Formación en Rutas de Innovación a las empresas. Proyectos de innovación incremental implementados.

43

Beneficiados.

4

Recibieron formación, asesorías e incentivos económicos para ejecutar sus proyectos).

Formación a facilitadores con competencias en gestión de la innovación.

4 www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Colciencias, Alianzas para la Innovaciรณn Fase Ill.

EVENTO DE MENTALIDAD Y CULTURA. Desarrollamos el taller Innovalium en el que contamos con la presencia de dos de los mรกs destacados innovadores colombianos. 85 Participantes.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Proyecto Magdalena Travesía Mágica

Porque creemos que el Turismo es una apuesta de desarrollo en la región”. Unidos por la competitividad .

Exploramos nuevas alternativas de navegabilidad en el Río Magdalena, buscando la posibilidad de implementar un sistema de embarcación de bajo calado, eficiente con el medio ambiente.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Proyecto de Innovación Abierta

Un Programa en el que los sectores retaron a las empresas, emprendedores y estudiantes a presentar propuestas innovadoras para dos líneas de acción: Plataforma Online para la comercialización de insumos agrícolas “Marketplace”. Sistema de riego eficiente para los cultivos frutales.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

“Fortalecimiento Empresarial para el sector de Salones de Belleza y Peluquerías del municipio de El Espinal - Tolima”.

1. Diplomado Gratuito: Recibieron: Formación práctica y teórica en técnicas de maquillaje, corte, alisado, tintura, masajes, gestión empresarial, contable, comercial y financiera, redes sociales, innovación, salud ocupacional y contratación, seguridad industrial.

2. Participación GRATUITA a la Misión Empresarial “Feria Belleza y Salud” en Corferias - Bogotá.

56 Empresarios Beneficiados del sector

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

“Modelo de Desarrollo Agroempresarial - MDA”

Una estrategia que promueve el fortalecimiento del sector Citrícola, mediante un análisis del entorno y de escenarios comerciales de la región. Se trabajó con las asociaciones productivas de la región del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Proyecto de calidad turística (NTS 002 - 003 -004). Desarrollo Humano y Emprendimiento.

Nuestra entidad desarrolló este proyecto con el objetivo de promover la calidad en la operación de los servicios turísticos del Tolima, mediante:

Socialización Capacitación Entrenamiento Seguimiento

de las

NTS- TS OO2 NTS- TS OO3 NTS- TS OO4

El proyecto fue dirigido a empresarios del sector turismo pertenecientes a los municipios de El Espinal, Melgar, Prado, Carmen de Apicala, Guamo y Flandes.

Se seleccionaron 35 Empresas de la jurisdicción

para que hicieran parte del proceso de formación, entre hoteles, restaurantes, y agencias de viajes. Las capacitaciones fueron impartidas por la firma Isoluciones Ltda, especializada en procesos de implementación en Normas de calidad turística. fueron doce horas de formación y cuatro In Situ, lo que garantizó un acompañamiento a cada empresario con el fin de implementar la Norma y quedar listos para la certificación. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Proyecto Fomento Uso de las TIC.

Con el fin de Promover e inspirar usos cotidianos y el buen uso de las TIC’s e Internet en la comunidad estudiantil, un total de 200 personas entre Estudiantes y Docentes de la Institución Educativa Mariano Sánchez Andrade de El Espinal se beneficiaron del programa “Educatic”. El programa fue orientado por expertos en el tema, quienes a través de módulos prácticos le enseñaron a los jóvenes y docentes herramientas y aplicaciones - APP claves para mejorar su rendimiento académico y darle un buen uso a las herramientas tecnológicas que tienen a su alcance.

Un programa gratuito promovido por la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Convenio y beneficiarios de los créditos con la Fundación Colombianos Apoyando a Colombianos. Objeto del Convenio: Brindar apoyo a los microempresarios que hacen parte de la jurisdicción de la Cámara de Comercio, con información sobre líneas de crédito para incrementar su capital de trabajo y la adquisición de activos fijos.

Beneficiarios Créditos en El Espinal

Beneficiarios Créditos en Chaparral

No. de Microempresarios Vigentes a Nov/2016: 148

No. de Microempresarios Vigentes a Nov/2016: 103

Cartera Vigente: $ 257.8 Millones Mujeres beneficiadas: 91 Hombres beneficiados: 57 Créditos desembolsados año 2016: 96 Valor créditos desembolsados: $ 223.9 Millones

Cartera Vigente: $ 200 Millones Mujeres beneficiadas: 69 Hombres beneficiados: 34 Créditos desembolsados año 2016: 57 Valor créditos desembolsados: $ 166.6 Millones

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Facilitamos la Creación de Empresa.

Reunión comité: El día 25 de octubre de 2016, se reunieron haciendo presencia funcionarios de la Alcaldía Municipal del Espinal Tolima, Cuerpo Benemérito de Bomberos de El Espinal, Policía Nacional y Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima con el objetivo de: -

Realizar el encuentro comité Antitrámites II Semestre de 2016. Presentar la experiencia que han tenido con el programa CAE. Lograr la retroalimentación del programa CAE en las diferentes entidades que lo integran. Definir prioridades, líneas de acción y mejoras para el año 2017.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Renovación de la certificación ISO 9001-2008 :

Del sistema de gestión de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima por parte del Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación - ICONTEC. Nuestra entidad recibió la visita de la Dra. Dora Rojas, Auditor Líder de la Firma ICONTEC, para llevar a cabo la renovación del certificado ISO 9001:2008, de acuerdo a la evaluación, riguroso análisis y revisión de los procesos como: Prestación de los servicios de registros delegados por el estado (matrícula mercantil, proponentes y entidades sin ánimo de lucro), Desarrollo Empresarial, Conciliación y Arbitraje, se determina que es aprobada la renovación de la certificación por un periodo de 3 años más.

Principales beneficios de estar CERTIFICADOS CON LA NORMA ISO 9001: •Aumento en la aceptación de los clientes. •Reducciones en costos de operación. •Implementación de un sistema o modelo de trabajo controlado y documentado. •Un mejoramiento continúo en la manera de trabajar. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Concurso: “Diseñemos por la paz para la terminación del conflicto”. Escultura por la Paz.

Teniendo en cuenta nuestro compromiso para aportar a la consecución de la Paz en Colombia y al desarrollo de programas de responsabilidad social que tiene esta entidad con el apoyo de la Universidad de Ibagué, promovimos un concurso abierto y sin ningún costo para sus participantes denominado “Diseñemos por la paz para la terminación del conflicto”, en donde artistas, escultores y/o personas de la comunidad en general, participaron enviando diseños de la imagen de la escultura que simbolizará la paz y la terminación del conflicto armado en Colombia. (se recibieron 147 propuestas ) y el ganador recibió un premio en efectivo de cuatro millones de pesos.

La Obra ganadora se denomina “Eclosión”, una Crisálida que simboliza el nacimiento hacia la Libertad, la cual fue ubicada en el Municipio de Chaparral Tolima, cuna de grandes hombres que forjaron nuestra República, en la casa presidencial Darío Echandía, despacho de este presidente quien promulgo y ejerció como un artífice de paz y quien añoraba una República donde con su frase “Volver a pescar de noche” manifestaba esa Colombia pacifica e incluyente que todos soñamos; actualmente la Casa Presidencial es propiedad de la Cámara de Comercio, la cual se encuentra rehabilitada para nuestras funciones camerales y para aportar al desarrollo histórico y cultural de la región, (Cra. 9 N. 9-59 B/Centro). www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Entrega de una réplica de la escultura por la paz al Presidente de la República. Septiembre 1 de 2016. El Presidente Ejecutivo de esta entidad, Jaime Eduardo Melo Palma entregó al señor Presidente de la República Dr. Juan Manuel Santos Calderón durante el Congreso anual de Confecámaras realizado en la ciudad de Cartagena en el mes de Septiembre, una réplica de la Escultura por la Paz, teniendo en cuenta que por parte de la Presidencia de la República siempre hubo interés y apoyo al concurso.

Apoyo para la realización de la temporada comercial en Chaparral. El evento de cierre de La Temporada Comercial denominado “Festival comercial y cultural”, que se desarrolló el día sábado, 29 de octubre en el municipio de Chaparral Tolima, fue liderado por nuestra entidad y por la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Chaparral. Los comerciantes y sus clientes participaron en los diferentes sorteos de premios como: bicicletas, planchas, ollas, anchetas, bonos en efectivo, ventiladores, obsequios como zapatos, bebidas y almuerzos, además se contó con presentaciones artísticas y animación. www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

SIPREF (Sistema de Prevención de Fraudes Registrales). Nuestra entidad implementó este sistema con el fin prevenir y evitar actuaciones ilícitas provenientes de terceros sobre la información de los registros públicos. Con el SIPREF, la intención de defraudar a los empresarios, entidades sin ánimo de lucro y a la comunidad en general, será reducido y así se logrará la total protección de la información. Para tal fin en todas las capacitaciones que nuestra entidad realiza y especialmente las que tengan que ver con el registro mercantil se aprovechan para capacitar al empresario en este tema.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Celebración Día del Tendero.

En el mes de Agosto celebramos el día del Tendero con el STAND UP Conferencia - Show: Ventas Persuasivas, contando con la presencia de un conferencista Internacional, además de la capacitación sorteamos diferentes premios para los Tenderos. El evento fue llevado a cabo en el municipio de El Espinal en el Centro de Eventos, congregando también a los tenderos que pertenecen a nuestra jurisdicción, a nuestros Afiliados y comerciantes.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Nuevos Convenios que se suscribieron para nuestros Afiliados. Con el fin de brindar nuevos servicios a nuestros Afiliados y fortalecer la relación con los mismos, en el 2016 suscribimos más convenios para su beneficio, entre ellos:

Gimnasio Sport Gym, 10% de Descuento en la tarifa mensual. Complejo turístico Playa Hawai: Tarifas especiales para el ingreso y en el servicio de Limosina para todo tipo de celebraciones realizadas en el Centro de Eventos de la Cámara de Comercio. Finca Agroturistica el Palmar: 10% en alojamiento en Camping, Alojamiento en cabañas y pasadía.

“SER AFILIADO IMPLICA TENER UNA HOJA DE VIDA TRANSPARENTE, USTED ES AFORTUNADO AL HACER PARTE DE NUESTRO SELECTO GRUPO”.

www.ccsurortolima.org.co


SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG-SST)


La Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima en cumplimiento a lo establecido en la ley 1562 de 2012, el decreto 1072 de 2015 y la normatividad vigente, ha estructurado el Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST), que tiene como propósito la estructuración de la acción conjunta entre Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima y los trabajadores, en la aplicación de las medidas de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST) a través del mejoramiento continuo de las condiciones y el medio ambiente laboral, y el control eficaz de los peligros y riesgos en el lugar de trabajo. A continuación se detalla algunos de los procesos realizados del sistema:

Manual del SG-SST que permite entender el funcionamiento del sistema, así como la información relevante de la empresa y todos los programas, procedimientos, protocolos y formatos utilizados.

Se definió la política de seguridad y salud en el trabajo, la política de prevención contra el consumo de alcohol, drogas y tabaquismo y el reglamento de higiene y seguridad industrial, los cuales fueron socializados con los funcionarios y se encuentran visibles en todas las sedes de la empresa.


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Se creó la matriz de peligros para los niveles operativos y administrativos de todas las sedes de la empresa, identificando los peligros más relevantes para los funcionarios y permitiendo realizar la intervención necesaria.

Se hizo la matriz de requisitos legales, identificando la normatividad aplicada que rige y verifica el cumplimiento del SG-SST.

Se realizó el perfil socio demográfico recopilando y actualizando la información de escolaridad, ingresos, lugar de residencia, estrato, estado civil, entre otros; de los funcionarios de la empresa.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Se efectuó la inducción del SG-SST a los funcionarios de la empresa, brindándole información como generalidades de la empresa, políticas, reglamento de higiene, plan de emergencia, riesgos expuestos, normas de seguridad, entre otros.

Se realizó la asignación de responsabilidades del SG-SST a los funcionarios y contratistas de la empresa, con el fin de que participen en la ejecución y mejora del sistema.

Conformación del comité de convivencia laboral y el comité paritario de seguridad y salud en el trabajo, en los cuales se realizó la respectiva convocatoria, inscripción, apertura de elección, votación y cierre de elección, firmándose las actas de conformación el 27 de abril de 2016.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Participamos de un simulacro, brindado por ARL Positiva, donde enfatizamos en atención de heridos y utilizar extintores para controlar conato, a esta actividad participaron todos los funcionarios, incluso las brigadas de emergencias, este simulacro se realizo en el centro de eventos.

El periodo de los comités es de 2 años, los cuales van hasta el año 2018, adicional están realizando las reuniones en los periodos pertinentes, con sus respectivas actas.

En el pensado del bienestar social de los funcionarios, se realizaron actividades en reconocimiento de fechas importantes, como lo es los cumpleaños de funcionarios, día de amor y amistad, novenas navideñas, entre otras, permitiendo compartir y aumentar el buen clima laboral, el afecto entre funcionarios y la relación cameral que poseemos, adicional a esto, se realizó la integración de despedida de año, la cual fue el día 21 de enero de 2017.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Implementamos las pausas activas en dos sesiones, una en la mañana y otra en la tarde, de 10 a 15 minutos, realizando ejercicios que alivian la fatiga física y mental, también se realiza una pequeña lúdica para impulsar e incrementar el estado de ánimo para un mejor funcionamiento personal y laboral.

Se ejecutó la inspección y análisis de los puestos de trabajo la cual permite identificar las características y componente del puesto de trabajo, sus tareas, sus prácticas, responsabilidades, elementos que utiliza y los factores del entorno que puedan intervenir positiva o negativamente en la salud y seguridad del trabajador, esto permite la recolección de información acerca de los componentes para poder identificar los riesgos de accidentes potenciales relacionados con cada etapa de un trabajo y el desarrollo de medidas que de alguna forma prevengan, controlen o eliminen estos riesgos. Se realizaron inspecciones de extintores y botiquines de todas las oficinas y vehículos de la empresa, permitiendo verificar su estado y a la vez tomar las acciones necesarias para tenerlos en óptimas condiciones en caso de algún suceso.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Se entregó la respectiva dotación y elementos de protección personal a los funcionarios para el desempeño de sus actividades.

Se realizaron los exámenes médicos periódicos a los funcionarios, de acuerdo a las especificaciones del profesiograma, en la cual se realizaron 34 exámenes médicos ocupacionales, 3 audiometrías, 33 exámenes de optometría y 2 paquetes de alturas, adicional se realizan los respectivos exámenes de ingreso y egreso de las contrataciones temporales. De acuerdo al plan de trabajo anual planteado con la ARL y con otros proveedores, se realizaron capacitaciones tales como: Higiene postural y pausas activas Estilos de vida saludable Pausas activas Brigadas de emergencias Seguridad vial Factores psicosociales en el trabajo Se tuvieron en cuenta cambios y/o modificaciones que se efectuaron en el transcurso del año y para el siguiente, con la implementación de las nuevas oficinas administrativas. www.ccsurortolima.org.co


MODERNIZACIÓN


INFRAESTRUCTURA En cumplimiento del objetivo estratégico mejorar la infraestructura, la junta directiva aprobó el proyecto de construcción de 123 metros bodega No. 02, adecuación del parqueadero, con un cupo de 65 Carros y 50 Motos, traslado de la oficina Desarrollo Empresarial a otra área más amplia y cómoda, instalación del control de acceso electrónico vehicular tipo brazo, actualización sistema de grabación con cámaras de video, en sitios que hacía falta de este cubrimiento, en el Centro de Eventos de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, todo esta remodelación e implementación de equipos modernos, ha posicionado al Espinal como una ciudad atrayente y competitiva, ya que se tiene un recinto moderno donde encuentra todo lo necesario para desarrollar diferentes eventos, locales, departamentales y nacionales.

Para una comodidad de nuestros usuarios y comerciantes, se remodelo los muebles y equipos de oficina en el área de atención al público en la sede principal de El Espinal, satisfaciendo a los visitantes. Así mismo se hizo una adecuación interna en esta sede para habilitar parqueadero, y ayudar en la movilidad en transporte.


MODERNIZACIÓN TECNOLÓGICA


Adquisición y mantenimiento de la infraestructura tecnológica; la Cámara de Comercio, esta siempre a la vanguardia para prestar un mejor servicio a sus usuarios, por lo cual en el 2016, se adquirieron Scanner e impresoras de última generación, y así agilizar y tener un optimo funcionamiento de los procesos y la atención a los usuarios en todas las aéreas de trabajo y oficinas delegadas, siguiendo con las políticas de modernización y atención al usuario los cuales son prioridad de la dirección, también se cuenta con equipos de computo suficientes de respaldo para la temporada de renovaciones y soporte de todas las aéreas; para las Oficinas Delegadas de Melgar y Chaparral se amplió el canal de banda ancha para una mayor velocidad, y se cuentas con impresoras y equipos de respaldo como plan de contingencia y apoyo. Se realizo mantenimiento general a toda la red de datos de la oficina principal y las oficinas Delegadas, de acuerdo con el plan de mantenimientos para el año 2016. Se realizaron las adecuaciones necesarias con el fin de que los usuarios de los registros públicos puedan adelantar la totalidad de los tramites por internet y otros medios electrónicos de conformidad con lo establecido en el artículo 166 de la ley 019 de 2012.


SITUACIÓN JURÍDICA


La Cámara de comercio en la vigencia del año 2016 no registró alguna acción litigiosa en contra, llámense de tipo laboral, civil, penal, administrativa etc. Tampoco fue objeto de multas y sanciones por incumplimiento de obligaciones legales o contractuales por pate de entidades del estado o particulares con las cuales se celebraron acuerdos contractuales. En esta misma vigencia, la Cámara de comercio actúo en un (1) proceso penal en calidad de denunciante contra personas determinadas quienes de manera engañosa invitaban a la comunidad del municipio de Suarez Tolima a participar en un supuesto proyecto liderado por la Cámara de Comercio del sur y Oriente del Tolima y la Gobernación del Tolima denominado “CONSTRUYENDO MI TOLIMA CAMPESTRE (PIEZAS Y COCINAS CAMPESTRES)” a quienes les pedía una contribución económica, proceso que se encuentra en etapa de investigación. En la vigencia del año 2015 la Gobernación del Tolima; profirió el auto de cargos Nro.138 contra esta cámara de comercio, por supuesta presentación de declaraciones tributarias de manera extemporáneas. Mediante nuestro oficio Nro. 1-129 del 1 de Diciembre de 2015 se dió respuesta al pliego de cargos, en el que se alega entre otros aspectos; inexistencia de incumplimiento de una obligación tributaria, de la condición de sujeto pasivo e inexistencia del hecho generador del tributo y finalmente se solicitó el archivo definitivo del mismo. Mediante Resolución No. 0922 del 29 de Noviembre de 2016 la Gobernación del Tolima confirma el auto de cargos. Actualmente la cámara presentará el recurso de reconsideración de conformidad con el artículo 720 del Estatuto tributario. En el año 2015, la Cámara de Comercio coadyuvó en una denuncia penal que obra en la Fiscalía 54 seccional del municipio de melgar Tolima NUC No. 734496000454201580322 por el Delito de Falsedad en documento Público, proceso penal promovida por la señora ANA LUCIA ARÉVALO BARRAGÁN, por hechos relacionados con la expedición de un acta de conciliación que no fue otorgada en el centro de conciliación que opera esta entidad, encontrándose en etapa de juicio.


GESTIÓN DOCUMENTAL


En la vigencia del año 2016, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima con el fin de dar continuidad al programa de gestión documental aprobado en la vigencia del año 2015, realizó diversas tareas, entre estas; ajustes a los cuadros de clasificación y tablas de retención, contratación de personal para trabajo de fondos acumulados de los diferentes procesos misionales, control de calidad de imágenes que serán destruidas previa aprobación del comité de archivo, dos (2) reuniones del comité de archivo para aprobación de proceso de ventanilla única y aprobación a modificaciones de cuadros de clasificación y tablas de retención, creación de registros para el proceso de gestión documental incluidos al sistema de gestión de calidad, mejora al procedimiento para la recepción distribución y trámite de las comunicaciones externas en ventanilla única. Con ocasión a la fase II del programa de gestión documental, se trabajaron tres (3) instrumentos fundamentales para la administración de los documentos y la información de las cámaras de comercio, particularmente la proveniente de la función registral; Protocolo de digitalización, manual de gestión documental y el plan institucional de archivos PINAR.


DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INTELECTUAL


En cuanto a la aplicación de la ley 603 de julio de 2000, sobre derechos de autor y propiedad intelectual, la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, ha cumplido a cabalidad por cuanto el software usado en los equipos de computo están debidamente licenciados, así mismo nuestra Institución suscribió el contrato No. 423 arrendamiento de licencias e infraestructura y operación del sistema de apoyo, a la gestión administrativa y financiera en la nube JSP7, con la empresa Solutions S.A.


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

“Promotor de métodos alternos a la solución de conflictos”

Realizamos 2 Jornadas Gratuitas de conciliación en el año.

SEGUNDA

PRIMERA

2da.

1ra.

Jornada de Conciliación Llevada a cabo el 30 de Junio Se atendieron: * Casos de conciliación: 8 *Constancias 11 * Procesos en cursos 5

Jornada de Conciliación Llevada a cabo el 25 de Noviembre *Audiencias realizadas: 9 *Total acuerdos: 1 *Comerciales: 1 *No acuerdos (constancias): 2 Otras atenciones: Audiencias realizadas No programadas:1 Programan a nueva audiencia: 3 www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Total casos de conciliación en el 2016: 30

ATENDEMOS, asuntos civiles y comerciales, asuntos en familia, asuntos policivos, asuntos de propiedad horizontal.

INFRAESTRUTURA

Esto opinan nuestros usuarios una vez reciben el servicio del Centro de Conciliación, Arbitraje y Amigable Composición de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima .

CALIDAD DEL SERVICIO

El 80% nos prefiere por la Calidad de nuestro servicio.

www.ccsurortolima.org.co


SE REALIZARON DOS MESAS DE TRABAJO Los conciliadores inscritos trataron temas relacionados con la operación del centro, el estudio de casos, de la normatividad vigente, en el que se compartió experiencias, criterios y aportes al proceso de mejoramiento de los servicios del centro.

En el segundo semestre de 2016, se realizó una (1) capacitación por parte del Dr. Carlos Guillermo Martínez (Psicólogo Psicoterapeuta experto en diagnóstico y solución de conflictos personales, de pareja, de familia, empresariales, en los sectores educativos y sociales en general) dirigida a los conciliadores inscritos en la lista del centro, contribuyendo de esta manera al desarrollo de destrezas en el ejercicio de su función.

Durante la vigencia del año 2016, con el apoyo de la asesora de comunicaciones de la Cámara de Comercio, se realizó la promoción de los servicios del centro a través de los diferentes canales de comunicación.


Estadísticas Registros Públicos 2016


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

COMPORTAMIENTO DE LOS REGISTROS

Movimiento de Sociedades. Constituciones. Se constituyeron diferentes tipos de sociedades en esta Cámara de Comercio en su mayoría S.A.S. para el año 2016, que suman 173 nuevas sociedades, lo cual significa 44 mas que el año 2015 en el cual se crearon 129 sociedades lo cual representa un crecimiento del 34%. (Figura 1.)

173 129

2015 2016 Gráfico Sociedades Constituidas 2015-2016.

El capital constituido por las nuevas sociedades durante el año 2016 alcanzó un valor de: $5.060.864.728 $2.771.330.124

frente a

Año 2016 Año 2015

Presentando un aumento considerable del 83%. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

El Sector Económico con mayor movimiento fue:

Comercio: Al por menor y por mayor con un Capital

$1.304.500.000 y 33 Sociedades Constituídas, que equivale al 26%. de:

Manufactura: Con un Capital de:

$1.032.000.000 y 28 Sociedades Constituídas, que equivale al 20%.

Construcción: Con un Capital de:

$839.000.000 y 32 Sociedades Constituídas, que equivale al 17%. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Reformas de Capital. Son las Sociedades ya Constituidas y Registradas que presentaron por escritura pública o documento privado aumentos o disminución de capital. En el año 2016 se inscribieron 15 reformas relacionadas con el aumento de capital, igual número de reformas que en el año 2015. El capital reformado durante el año 2016 alcanzó un valor de $7.283.736.000 presentando una disminución del -66% frente al año 2015 que fue de $21.164.000.000.

Valor Capital Reformado 2016

$ 7.283.736.000

Valor Capital Reformado 2015

$ 21.164.000.000

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

$1.528.870.000

CONSTRUCCIÓN

$1.528.870.000

COMERCIO

$3.879.866.000

El sector más representativo en Reformas de Capital fue el de Transporte y Almacenamiento con un incremento de capital de $3.879.866.000 siguió el sector de Comercio al por menor y por mayor con un incremento de capital de $1.528.870.000 y en un tercer lugar el sector de la Construcción con incremento de capital de $1.070.000.000.

TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO

-66%

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Sociedades Disueltas. Son las sociedades que presentaron su escritura pública o documento de disolución durante al año analizado. Al final de año 2016 se disolvieron 23 sociedades, 4 sociedades más que el año 2015 en el cual se cancelaron 23 lo que representa un aumento del 5%. El capital disuelto durante el año 2016 alcanzó un valor de $1.175.552.000 presentando un aumento del 36% frente al año 2015, que fue de $864.500.000.

AÑO 2014

CONSTITUCIONES

2015

$2.771.330.124.00 $ 21.164.000.000,00

2016

$7.304.880.000.00

$5.060.864.728.00

REFORMAS $5.521.000.000

DISOLUCIONES

INVERSIÓN NETA

$1.613.801.855

$11.212.078.145

$864.500.000,00

$23.070.830.124

% INCREMENTO

106%

$ 7.283.736.000,00 $ 1.175.552.000,00 % INCREMENTO

$11.169.048.728 -52%

Tabla 1. Inversión Neta Acumuladas Personas Jurídicas 2014-2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Inversión Neta Sociedades. Esta variable recopila las cifras correspondientes a las constituciones, reformas y disoluciones, consolidándose la inversión Neta para el año 2016 en $11.169.048.728 frente a $23.070.830.124 del año 2015, lo que representa una disminución considerable del -52%.

$11.169.048.728 $23.070.830.124 Inversión Neta Sociedades, 2015-2016. 2016 2015

Sobresale el sector de la Transporte y Almacenamiento con un valor de $4.105.866.000 equivalente al 37%, seguido del sector Comercio al por menor y por mayor con un valor de $2.190.770.000 equivalente al 20% y en un tercer lugar el sector de Construcción al por menor y por mayor con un valor de $1.909.000.000 equivalente al 17%.

AÑO 2014

CONSTITUCIONES

2015

$2.771.330.124.00 $ 21.164.000.000,00

2016

$7.304.880.000.00

$5.060.864.728.00

REFORMAS $5.521.000.000

DISOLUCIONES

INVERSIÓN NETA

$1.613.801.855

$11.212.078.145

$864.500.000,00

$23.070.830.124

% INCREMENTO

106%

$ 7.283.736.000,00 $ 1.175.552.000,00

$11.169.048.728

% INCREMENTO

-52%

Tabla 1. Inversión Neta Acumuladas Personas Jurídicas 2014-2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Movimiento Registro Mercantil. Comparativo Potencial de Comerciantes por municipio (2015 - 2016). MUNICIPIO COELLO NATAGAIMA RIOBLANCO ATACO ICONONZO SALDAÑA CHAPARRAL FLANDES GUAMO DOLORES PURIFICACIÓN ESPINAL SUAREZ PLANADAS ORTEGA MELGAR COYAIMA VILLARRICA CUNDAY PRADO

CARMEN DE APICALÁ

ALPUJARRA SAN LUIS TOTAL

2015 77 203 161 191 132 291 944 337 481 114 451 2364 35 345 228 1431 194 96 81 162 306 77 232 8933

2016 104 258 187 217 149 328 1062 370 528 124 486 2525 37 361 232 1455 193 95 80 159 298 72 216 9536

CRECIMIENTO 35% 27% 16% 14% 13% 13% 13% 10% 10% 9% 8% 7% 6% 5% 2% 2% -1% -1% -1% -2% -3% -6% -7% 7%

Podemos observar el crecimiento del potencial de comerciantes por municipio, siendo Coello el de mayor crecimiento significativo con un 35%, seguido por Natagaima y Rioblanco con el 27% y 16% respectivamente; por otra parte se observa el de menor crecimiento San Luis con un -7%, seguido del Alpujarra y Carmen de Apicalá con -6% y -3% respectivamente.

Tabla 2. Comparativo Potencial de Comerciantes por municipio (2015-2016). Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Nota: Para el ítem de Cancelaciones no se tomaron en cuentas las efectuadas por depuración del Registro (Articulo 31 Ley 1727 de 2015), los cuales suman 1011, ya que se presentarían alteraciones considerables en las estadísticas reales de las solicitudes de los usuarios.

Tabla 3. Potencial de comerciantes 2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

Tabla 4. Potencial de comerciantes 2015 www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Inversión Neta Personas Naturales 2016.

1.719 1.387

Las matriculas de Personas naturales para el año 2016, suman 1.719, frente a 1.387 en el año 2015 con una diferencia de 332 matriculas más, lo cual representa un crecimiento del 24%.

Gráfico Matriculas Personas Naturales 2015-2016

$8.422.462.081 $12.846.007.993

Gráfico Inversión Neta Personas Naturales 2015-2016

Esta variable recopila las cifras correspondientes a las Matriculas, renovaciones y cancelaciones, consolidándose la inversión Neta de Personas Naturales para el año 2016 en $8.422.462 frente a $12.846.007 del año 2015, lo que representa una diminución del -34%.

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

$976.953.453

CONSTRUCCIÓN

AGRICULTURA

$1.869.021.457

COMERCIO

Sobresale el sector Comercio al por menor y por mayor con un valor de $4.063.743.643 equivalente al 48%, seguido del sector de la Agricultura con un valor de $1.869.021.457 equivalente al 22% y en un tercer lugar el sector la Construcción con un valor de $976.953.453 equivalente al 11%.

$4.063.743.643

INFORME DE GESTIÓN 2016

Nota: Para el ítem de Cancelaciones no se tomaron en cuentas las efectuadas por depuración del Registro (Articulo 31 Ley 1727 de 2015), tanto en el año 2015 y 2016, ya que se presentarían alteraciones considerables en las estadíscas.

Tabla 5. Inversión Neta Acumulada Personas Naturales.

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Matrículas.

En el año 2016 se presentaron 1892 matriculas de Personas Naturales y Jurídicas, 397 más que el año 2015 donde se matricularon 1495 comerciantes, lo que representa un crecimiento del 27% frente al año anterior. El capital constituido por las nuevas matriculas (Personas naturales y jurídicas) durante el año 2016 alcanzó un valor de $11.097.662.039 frente a $8.472.360.124 del año 2015, presentando un aumento del 31%.

Tabla 6. Cantidad de Matriculas por meses 2015-2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Matrículas por Municipio. En la Tabla 5. se pueden observar las matriculas del año 2016, en la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima de acuerdo al municipio de procedencia, mostrando un elevado número de matriculas en los municipios de Espinal con 502 matriculas que representa el 27%, Melgar con 356 que representa el 19%, y Chaparral con 201 que representa el 11% del total de matriculados del periodo.

Gráfico Distribución de Matriculas por Municipios 2016

Gráfico Cantidad de Matriculas por meses 2015-2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Matrículas por Actividad Económica.

Gráfico Distribución de Matriculas de acuerdo a su actividad económica 2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Renovaciones. Con relación a las Renovaciones para el año 2016 se presentaron 8546 de Personas Naturales y Jurídicas , 11 menos que el año 2015, donde fueron 8557 lo que representa una disminución de -1% frente al año anterior.

Gráfico Renovaciones por municipio 2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Renovación por mes - 2016.

Gráfico Renovación por mes 2016

Gráfico Renovaciones por actividad 2016

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Cancelaciones. Durante el año 2016 se presentaron 902 cancelaciones de matriculas de organizaciones, menos que el año 2015, donde se presentaron 1119 lo que representa una disminución del -19% frente al año anterior.

Gráfico Cancelaciones por municipio 2016.

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Cancelaciones por meses 2016.

Grรกfico Cancelaciones por meses 2016.

Fuente: Registro Mercantil Cรกmara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Inscripción Entidades Sin Ánimo de Lucro.

Para el año 2016

las inscripciones

de Entidades sin Ánimo de Lucro presentaron un aumento del 52% al pasar de inscripciones en el año 2015 a 1025 en el año 2016.

Tabla 7. Distribución de ESAL Activas según su naturaleza por municipio. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Gráfico Número de ESAL creadas en los ultimos cinco años 2012-2016

Tabla 8. Número de ESAL Creadas en los ultimos Cinco años por municipio. Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Expedición de Certificados. Para el año 2016 la Cámara de Comercio expidió 28.507 certificados frente a 30729 en el año 2015 arrojando una disminución del -7%, siendo el de matricula mercantil el de mayor participación con un 65%.

Inscripción de Documentos. La inscripción de documentos disminuyo considerablemente en un -4%, pasando de 7.356 en el año 2014 a 7.034 en el año 2015. Nota: No se tuvieron en cuenta las inscripciones generadas por la Depuración Ley 1727 de 2015, que asciendes a 10.511.

Inscripción de Proponentes. Las matriculas en el registro de proponentes disminuyeron en un -27%, ya que en el año 2015 se matricularon 99 proponentes, a tan solo 72 en el año 2016.

Fuente: Registro Mercantil Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

RESUMEN COMPARATIVO REGISTROS DELEGADOS 2016

Fuente: Registro Mercantil Cรกmara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima.

www.ccsurortolima.org.co


CONTROL INTERNO


CONTROL INTERNO De acuerdo con la política de administración de riesgos, presentada y aprobada por la junta directiva en su sesión del 29 de enero de 2016 acta 430, los responsables de los procesos identificaron los riesgos, que pueden afectar el desarrollo de las actividades para el logro de los objetivos propuestos, se actualizaron los mapas de riesgos: Registro Mercantil, Desarrollo Empresarial, Conciliación y Arbitraje, Talento Humano, Infraestructura, sostenimiento y mejora, gestión cliente, Gestión documental.

La auxiliar administrativa y financiera audita todos los días laborables, los ingresos que se ejecutan a través del sistema SII y luego contabiliza por el modulo de JSP7., el revisor fiscal realiza auditorias, contables, financieras y administrativas a las oficinas delegadas de Melgar, Chaparral y sede principal.


FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Realización de videos Institucionales.

1. Vídeo para promover los Beneficios para nuestros Afiliados. Link:https://www.youtube.com/watch?v=UGg-0jLiZi0 2. Con el fin de darle mayor cobertura y difusión a nuestro Programa Ambiental Hojas Verdes realizamos el siguiente vídeo: Link: https://www.youtube.com/watch?v=6cfweRHPqfA 3. Vídeo de nuestro Centro de Eventos: Link: https://www.youtube.com/watch?v=8gcjNruiHc8

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Piezas publicitarias con diseño:

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Piezas Grรกficas:

www.ccsurortolima.org.co



Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Frases de Motivaciรณn para Empresarios.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Pautas y Notas Publicitarias.

Pautas y espacios en Medios Locales y regionales: Pautas y espacios en Medios Locales y regionales Emisoras: *La Cariñosa de RCN, Espinal Estéreo, La Voz del Tolima, Ambeima Estéreo, CARACOL PRIMERA CADENA RADIAL, La Vallenata, Ecos del Combeima, Estación Extrema (saldaña), Guasca, Emisora 1090 am - Guamo, Radio Colina. Canales de Televisión: -EL Kanal 8 TV Bunde sistema Claro, Producciones audiovuales noticias Chicoral, Canal Multivisión - Melgar, Tolima Televisión BUNDE NET, Canal Telemaya-Guamo, Corporación Canal Lite de Chaparral, EL Canal 9 de LecarvinT.V, Canal Puri TV.

www.ccsurortolima.org.co


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIร N 2016

Notas En Periรณdicos de la Regiรณn:

Revista Impacto Colombiano.

www.ccsurortolima.org.co



Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

Boletines Institucionales de Gestión:

Quincenalmente enviamos un Boletín de Gestión a nuestros empresarios para que estén informados de todos los eventos que desarrollamos, ya sean institucionales o a los que brindamos apoyo.

Usamos la herramienta de correo masivo de Mailchimp:

www.ccsurortolima.org.co


Por una Región Empresaria y Competitiva.

INFORME DE GESTIÓN 2016

ENCUESTAS PARA CONOCER LA PERCEPCIÓN DE ESTOS PROGRAMAS:

1. AFILIADOS: Realizamos una encuesta con el fin de actualizar la base de datos de nuestros afiliados, de analizar los canales de comunicación con ellos y tener una estadística clara de cuáles son sus necesidades como Afiliados.

2. HOJAS VERDES: Con el fin de evaluar el programa de responsabilidad social que lidera nuestra entidad “Hojas Verdes” y mejorar el servicio que le proporcionamos a nuestros clientes realizamos una encuesta de satisfacción.

www.ccsurortolima.org.co


RETOS PARA EL AÑO 2017


De acuerdo con la misión de la Cámara de Comercio del Sur y Oriente del Tolima, lideramos programas empresariales, apoyándonos entre otros con excelentes recursos humanos, tecnológicos y de infraestructura, se proyecta trasladar para el 2017, la oficina principal de la carrera 8 No. 8-35 al Centro de Eventos, ofreciendo servicios con tecnología de punta. I feria Comercial y Rueda de negocios Agroindustrial Tolima 2017, Este evento se llevara a cabo con el fin de promover las apuestas productivas del Departamento del Tolima, el desarrollo económico y ofrecer bienes y productos que mejoren la competitividad de la región. Migración de la norma de calidad ISO 9001-2008 a la versión 2015, capacitando al personal como auditores de calidad en esta nueva versión. Renovación de la Planeación estratégica, con proyección de cambios frente a riesgos y nuevos negocios. Se planea llegar a cero papeles, para ello se programa adquirir el software ventanilla única.


Por una Regiรณn Empresaria y Competitiva.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.