EL TEMA: Cámara de Comercio de Guatemala tiene el gusto de presentar a los expositores y panelistas que participarán en el XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas.
4-9
OPINIÓN: Melba de Gurrola, Catherin Chomali y Josahandi
Alcalá, desde diferentes perspectivas, reflexionan sobre el tema principal del Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas: “Reconcíliate con tu niña interior”.
20-26
ENTREVISTAS: Mundo
Comercial Digital conversó con las ingenieras Rocío Camacho, Claudia Ronquillo, Fabiola Grijalba y Mariela Montenegro, acerca de su trayectoria y desarrollo profesional.
28
CÁMARA EN ACCIÓN: La
CCG presenta la 6a. edición de CyberDays.GT., el evento digital más grande de Guatemala, por realizarse del 9 al 13 de octubre.
AÑO 05 EDICIÓN 65 SEPTIEMBRE 2024 Directorio
CONSEJO EDITORIAL
Lic. Jorge Briz Abularach, Lic. Guillermo Castillo, Sr. Cristian Mayorga Martínez, Licda. Carmen Elena Contreras de Kitson, Licda. Jeannette Balcárcel.
EDICIÓN GENERAL
Flor de María Rosas Marroquín
DISEÑO
Gabriela Monzón
CONTÁCTENOS
Edificio Cámara de Comercio de Guatemala, l0a. Calle 3-80 Zona 1. PBX: 2417-2700 Ext.620. jbalcarcel@ccg.gt
COMERCIALIZACIÓN
Jeannette Balcarcel ext. 620 jbalcarcel@ccg.gt
revistamundo@ccg.gt 3134-2139
Revista Mundo Comercial www.ccg.gt
Un espacio para reconocer el rol transformador de la mujer
Jorge Briz Abularach PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA
La edición de este mes de Mundo Comercial
Digital, la hemos dedicado a un evento de suma importancia para la Cámara de Comercio de Guatemala -CCG-: el XIX Congreso de Mujeres
Líderes Guatemaltecas, que se llevará a cabo el 8 de octubre. Este evento se ha convertido en un espacio crucial para reconocer el rol transformador que las mujeres desempeñan en el desarrollo empresarial y social de nuestro país.
La Cámara de Comercio de Guatemala se enorgullece de organizar por casi dos décadas este evento, donde reunimos a mujeres líderes que, desde diversos sectores, están marcando la pauta en innovación, gestión empresarial y responsabilidad social. Este congreso no solo es una plataforma para compartir experiencias y aprendizajes, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos y las oportunidades que las mujeres enfrentan en su camino hacia el liderazgo.
En un mundo empresarial cada vez más dinámico y globalizado, la diversidad y la inclusión se han convertido en elementos clave para el éxito y la competitividad de las empresas. En este contexto, el liderazgo femenino no solo aporta nuevas perspectivas, sino también una capacidad de gestión más colaborativa y empática. En Guatemala, hemos
visto cómo las mujeres empresarias han contribuido a la innovación y al crecimiento de nuestras empresas, impulsando la economía nacional.
Este congreso no solo ofrecerá herramientas profesionales, sino también un espacio para redescubrir el poder de la autenticidad y la autoaceptación. Contaremos con la participación de mujeres líderes que han encontrado en la reconciliación con su propia historia un pilar fundamental para alcanzar el éxito personal y profesional. Sus testimonios nos recordarán que ser una buena líder también implica ser amable y compasiva consigo misma.
El lema de este año, “Reconcíliate con tu niña interior”, es un llamado a todas las mujeres a mirar hacia adentro, a escuchar esa voz que les impulsa a ser valientes, creativas y fieles a su esencia. Desde la Cámara de Comercio de Guatemala, creemos firmemente que el bienestar personal es una base sólida para el liderazgo empresarial y social.
Invitamos a las participantes en este magno evento -que promete ser una experiencia enriquecedora, donde las mujeres guatemaltecas tendrán la oportunidad de reconectar con su esencia y fortalecer sus habilidades- recordar que cada una tiene el poder de transformar su realidad.
¡Hoy y siempre con FE en Guatemala!
Sanando a tu niña interior
De una u otra manera todas vamos cargando sentimientos y emociones que no comprendemos siempre. Estos pueden venir de aquellas heridas que se formaron en nuestra niñez, de la manera en que interpretamos las cosas que vivimos y nos van conformando una personalidad que en momentos difíciles conlleva a mucho dolor, que de hecho muchas veces no se tiene ni idea de por qué reaccionamos a las cosas de la forma en que lo hacemos. Lo que recibimos en la primera infancia pesa, pero no nos determina, pues siempre podemos elegir con qué actitud vamos a vivir lo pasado.
Por ello, quiero referirme hoy a esas heridas del alma de nuestra niña interior, que a veces nos llevan a comportarnos de manera exagerada, dramática, o nos volvemos complacientes o evitativas, como si quisiéramos ser invisibles y pasar siempre desapercibidas.
Todas estas maneras de ser llevan consigo una herida de infancia: el rechazo, el abandono, la traición, la injusticia, etc., que forman nuestra personalidad actual y mi comportamiento y actitud
ante la vida.
Reacciono a la vida desde ellas, no desde mi adulto. Cuando alguien me ve de manera insuficiente, se me despierta esa herida y siento que haga lo que haga, siempre pude haberlo hecho mejor, y me vuelvo totalmente perfeccionista, y mi pensamiento automático es: “Siempre le van a faltar 20 centavos para el peso”. Nada es suficiente, nada me complace. Eso crea mucho dolor por una parte y aislamiento por otra, pues es muy incómodo trabajar o vivir con alguien que solo busca el error y que le cuesta la vida poder reconocer lo bueno, incluso en ella misma, es implacable…
O cuando soy una persona sumamente complaciente, en donde pienso que, si le resuelvo la vida a todos, siempre me van a necesitar y así yo podré garantizar mi espacio en sus vidas. Mi frase es: “Necesito que me necesites y así saber que nunca me abandonarás”. O el miedo a la desaprobación, la exposición social que me puede hacer sentir inadecuada, a la descalificación donde pongo en duda mi autoestima. La indiferencia que genera tanto dolor, el sentir que no le importo a
Melba Pazos de Gurrola
nadie, que todos me ignoran; o a la traición, que me hace actuar siempre a la defensiva, pensando que alguien va a abusar de mi confianza.
En fin, cada una de nuestras heridas nos lleva a sentir rechazo o desamor o incluso desprecio y eso hace que se active nuestro estrés por vivir en esa inseguridad de amor y aceptación, en ese sufrimiento continuo…
Este año nos enfocamos en este tema tan necesario y útil para que encuentres tu paz, plenitud, amor propio; que puedas apreciarte y ser justa contigo misma de manera auténtica y genuina. A través de las grandes conferencistas que tendremos en nuestro XIX Congreso de Mujeres
Líderes Guatemaltecas obtendrás las herramientas y algunas respuestas a los dolores y preguntas de tu niña interior. Aprenderás a amarte, aceptarte, reconocerte, resignificarte, dándole un sentido a tu vida desde este dolor que llevas por dentro.
Siempre habrá un hermoso aprendizaje al cambiar tu pregunta de por qué soy así o por qué la gente me trata de tal forma…, si lo cambias a un para qué me pasan las cosas, para qué tengo que sentir este sentimiento de insuficiencia, o desamor.
Es ahí donde se aprende la lección que la vida nos da cada día.
Posiblemente pienses que haciendo las cosas perfectas lograrás el reconocimiento de los demás, y quizá sí… Sin embargo, las cosas cambian cuando lo haces desde el amor, no para el aplauso, sino para el servicio hacia el otro, para generar sentido y propósito en tu vida.
Te invito entonces a que te hagas un autoexamen honesto y puedas ver cuáles son
los compartimientos que te acercan a una personalidad obsesiva (perfeccionista), narcisista (soberbia), dependiente (complacencia), de evitación social (timidez), histrionismo (dramatismo), etc.… y aceptes tu propia vulnerabilidad para así poder transformarla y encontrar en ella el amor y la paz, sabiendo que siempre puedes elegir ser o actuar de otra manera que te construya, te nutra y te haga una mejor persona cada día.
Nuestra niña herida está en espera de nuestro abrazo, amor y aceptación. Empieza hoy a comprenderte. No nacimos para ser perfectos, nacimos para ser felices. Hoy es el día para iniciar la transformación y darle el lugar a esa niña reprimida que está dentro de tu corazón y liberarla, pues recuerda que la vida son solo instantes… ¡Aprovéchalos ya!
“A través de las grandes conferencistas
que tendremos en nuestro XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas obtendrás las herramientas y algunas respuestas a los dolores y preguntas de tu niña interior. Aprenderás a amarte, aceptarte, reconocerte, resignificarte, dándole un sentido a tu vida desde este dolor que llevas por dentro”.
Mi niña interior
En lo más profundo de mi ser, hay un rincón escondido, donde el tiempo se detiene y la magia nunca se desvanece. Ahí vive mi niña interior, una pequeña que guarda en su mirada la inocencia de un mundo por descubrir.
Cierro mis ojos… tengo 4 años, miro mis pies y veo mis zapatitos desabrochados. Mi madre me dice: “Conejito, conejito, cruza el cordoncito, haz un nudo y arma un lazo”.
Me levanto en la mañana, mi nana arma mis rulos como resortes mágicos, mi papá toma mi mano y me lleva en su carro blanco clásico al jardín infantil, juntos miramos de lado a lado para cruzar la calle.
Soy una hermosa pequeña de cabello negro, corto y rizado, mis mejillas rojas como dos manzanitas, engalanan mi sonrisa.
Afuera el día está gris, no deja de llover, juego sola en mi casa, estoy sentada en la sala, en el suelo frente a la mesa de centro, donde intento colorear y me salgo de la raya.
Avanzo en el tiempo y me veo en los brazos de mi madre, me abraza mientras lloro sin entender
bien qué pasa, la misma sala es otra vez testigo de mi infancia, no entiendo por qué hay una mancha roja en mi ropa interior. Veo que mi madre está incómoda, no sabe qué decirme y le pide a mi nana que me hable bien qué pasa.
Pasan los años y me encanta sentarme en mi mesita para colorear. Me cuesta perdonarme salirme de la raya.
La vida son recuerdos y vivencias, algunos nos sacan sonrisas y otros nos dejan heridas, los buenos recuerdos son momentos de amor que dejaron huella en el corazón, que de solo recordarlos nos regresan a vivir nuevamente ese momento.
Cierro mis ojos y me transporto a la cocina, siento el aroma de la comida árabe, ya sé que es un día especial, automáticamente escucho las risas y siento los abrazos que serán el marco del domingo, alimento para el alma y el corazón.
Así como en la vida hay buenos momentos, también hay otros que no lo son, tenemos recuerdos que no son amigables con nuestro
Catherin Chomali Kokaly
corazón y nos detonan sentimientos negativos, inclusive momentos que bloqueamos para cuidar nuestro corazón.
Vuelvo a cerrar los ojos… pienso en mis antepasados. ¿Acaso a mi bisabuela alguien le enseñó qué significaba la menstruación? ¿Acaso en algún momento tuvo un crayón para colorear sus sueños? Mi abuela no tuvo a su mamá para que la abrazara. ¿Qué habrá sentido la niña interior de mi bisabuela?
Siempre pienso en la vida que tuvieron mis antepasados: abuelos, bisabuelos, tatarabuelos y todos los dolores que atravesaron, producto de las distintas circunstancias de vida, cómo la guerra, pobreza, muertes por enfermedades, migraciones en búsqueda de mejores oportunidades de vida, lo que provocaba que las familias se separaran, generando dolores de alma al sentirse solos y abandonados, enfrentando los más grandes desafíos. Todas situaciones de vida muy fuertes que dejaban una profunda huella en el corazón.
A medida que vamos evolucionando, madurando y tomando mayor consciencia sobre nosotros mismos, vemos actitudes y comportamientos que muchas veces no comprendemos.
Cada uno de nosotros hereda características físicas, pero también heredamos traumas de nuestros antepasados, que no nos pertenecen y que son producto de las impactantes situaciones
de vida que han vivido, esa es la epigenética.
¿Imagina cuándo eres un niño, una niña y te toca vivir situaciones tan fuertes, que se quedan guardadas en el inconsciente?
Todas estas situaciones pueden provocar patrones de conducta y enfermedades, que hasta que no estamos conscientes las podemos transformar.
Es por ello por lo que perdonar, comprender, aceptar es parte de nuestro proceso de sanación, reconciliación y amor propio hacia nuestra niña interior.
El ser humano es un misterio … somos mente, alma, cuerpo y espíritu.
“Amada niña interior, toma todos los lápices de colores y pinta aun saliéndote de la raya, que la vida no son líneas de perfección, recupera la magia, aunque el día esté gris por fuera, los colores están dentro de ti.”
Gracias a mis niñas que me ayudaron a crear este relato …
“Amada niña interior, toma todos los lápices de colores y pinta aun saliéndote de la raya, que la vida no son líneas de perfección, recupera la magia, aunque el día esté gris por fuera, los colores están dentro de ti.”
Reconcíliate con tu niña interior
Josahandi Alcalá
PSICÓLOGA CLÍNICA, CON ESPECIALIZACIÓN COMO SEXÓLOGA EDUCADORA
¿Qué significa para ti ser Mujer? ¿Eres realmente tú o la que los demás quieren que seas? ¿Te critican por tus reacciones a situaciones? ¿O a ti te molesta reaccionar así? ¿Estás peleada con tu pasado o lo aceptas? ¿Tu presente te gusta? ¿Tu niña estaría feliz de la mujer que hoy eres?
Preguntas que pocas veces nos hacemos, reflexiones que deberíamos tomar en cuenta, no solo porque nos darían una idea de quién somos, sino también ayudaría a aceptar nuestra historia para poder ser las mujeres empoderadas que queremos. ¡Recorramos ese espacio para ir comprendiendo quiénes somos, y reconciliarnos con nosotras!
Revisa: ¿Qué veo en el espejo… cuando me veo? La mayoría cuando nos vemos, vemos aquellas cosas que no nos gustan. Por ello 9 de cada 10 lo primero que miran es lo que les gustaría y no lo que les gusta. Todas tenemos distorsión de cómo nos vemos al espejo… Se quedó pegada la imagen de cuándo o estábamos gordas o flacas. Hay partes de mí que son mejorables.
Todas tenemos una Niña Interior que sanar, con quien reconciliarnos por situaciones que no pudimos resolver o aceptar. Cuando estas no son reparadas esta niña tiene heridas fuertes que la lastiman en su presente. Y en varias ocasiones nos estancan. Ya que crecer por fuera no necesariamente nos hace crecer por dentro. Todas las experiencias, emociones, recuerdos y personas que estuvieron en nuestra niñez son una representación simbólica de la infancia, que se resume como Nuestra Niña Interior; que en el presente pueden llegar a definir cómo somos y/o cómo actuamos y respondemos.
Conectar con la Niña Interior no es proceso fácil, es un proceso profundo y complicado que no cualquiera se atreve a conocer para reconciliarse con la Niña Interior, quien lo hace es una mujer valiente. Cuando alguien se atreve a conectar para reconciliarse con la Niña Interior puede tener un gran impacto positivo que puede llegar a crear bienestar emocional, físico, mental y hasta espiritual. Donde algunos de los beneficios pueden ser:
• Autoconocimiento y autoaceptación: Cuando conectamos con nuestro pasado aprendemos a conocernos y de ahí llega la aceptación de quienes somos. Es una gran oportunidad para entender nuestras necesidades, deseos y miedos que se arraigaron en la niñez que afecta el presente. Cuando esto se va creando el amor propio y la autoestima se van dando de forma natural para estar emocionalmente saludable.
• Transformación emocional: La Niña Interior puede tener muchas heridas emocionales alojadas y profundas que con el reconocimiento y elaboración emocional se pueden ir abordando mas fácilmente. Para liberarse del dolor emocional que se ha acumulado por años es necesario empezar a gestionar, aprendiendo a reconocer las emociones pasadas.
• Relaciones saludables: Cuando se da la reconciliación con la Niña Interior las relaciones interpersonales son más saludables porque se pueden poner los limites mas claros. Se pueden poner en práctica mejores herramientas para comunicarse. Se aprende a identificar qué se hace bien y qué no es tu responsabilidad.
• Creatividad: La creatividad se le da de forma natural a la Niña. Cuando nos reconciliamos con la Niña Interior se abre la creatividad y se empieza a ver oportunidades en todos lados, siendo más espontánea. El estar en paz con el pasado nos da el poder de salir de la zona de confort, de aprender a vivir nuevas experiencias, a disfrutar de pasatiempos.
• El estrés y la ansiedad se reducen: Cuando
nos atrevemos a afrontar los miedos, penas y vergüenzas de la Niña Interior desde la compasión, escuchando y logrando atender las necesidades, como consecuencia el estrés diario y ansiedad puede ir reduciéndose.
• La empatía aumenta: Principalmente la empatía hacia una misma que nos lleva a la comprensión para que el pasado no nos defina. La empatía mejora las relaciones interpersonales brindando más apoyo y comprensión porque se da desde adentro hacia afuera.
Como mujer el poder reconciliarnos con nuestra Niña Interior es un paso crucial para la sanación emocional, aceptación y crecimiento personal. El punto de aceptar las experiencias pasadas lleva a aprender de ellas. Pero el punto clave es el perdonar para liberar la vergüenza, miedos o culpas del pasado, lo cual ayudará a ir construyendo día a día una autoestima saludable para tener un amor propio pleno, llegando a ser auténticas.
¡Hoy es un buen día para empezar a reconciliarnos con nuestra Niña Interior para tener una mejor versión de nosotras mismas!
Todas tenemos una Niña
Interior que sanar, con quien reconciliarnos por situaciones que no pudimos resolver o aceptar. Cuando estas no son reparadas esta niña tiene heridas fuertes que la lastiman en su presente.
Se acerca el gran día: XIX CONGRESO DE MUJERES LÍDERES
“Reconcíliate con tu niña interior” es el tema del XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas, organizado por la Cámara de Comercio de Guatemala -CCG-, que se llevará a cabo este martes 8 de octubre a partir de las 8 de la mañana en el Westin Camino Real. A lo largo de la historia, las mujeres han enfrentado numerosos desafíos y barreras, tanto internas como externas, que han limitado su expresión y realización plena. Sin embargo, en este tiempo de empoderamiento femenino, “estamos experimentando un despertar colectivo, acogiendo nuestra sabiduría ancestral y abriendo caminos hacia la autorrealización”, refiere el Comité Organizador. Esta edición se presenta como una invitación apremiante “a descubrir y cuidar nuestra esencia más íntima”. “Surge de la necesidad de redefinir nuestra relación con nosotras mismas y con el mundo que nos rodea, reconociendo el potencial ilimitado que cada una de nosotras”.
CASI DOS DÉCADAS FOMENTANDO EL LIDERAZGO FEMENINO
Desde hace casi dos décadas, la Cámara de Comercio de Guatemala realiza cada año este
magno evento, cuyo fin es fomentar un liderazgo femenino que permita compatibilizar el trabajo con la familia, así como el desarrollo integral de la mujer guatemalteca, basado en valores para la construcción de una sociedad más igualitaria, justa y pacífica.
EXPOSITORES Y PANELISTAS DE TALLA INTERNACIONAL
A continuación, presentamos a los invitados expertos nacionales e internacionales que participarán en la edición 2024 del Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas.
Adamari López
ACTRIZ, PRESENTADORA, ESCRITORA, CREADORA DE CONTENIDO, EMPRESARIA
Adamari resalta que sobre todo es madre y todo lo que realiza es gracias a la pasión y el amor que entrega en cada uno de sus proyectos. A lo largo de 43 años ha logrado consolidarse como una de las celebridades hispanas más prominentes y respetadas de la industria del entretenimiento. Y, aunque la vida la ha puesto en situaciones que la han llevado
a enfrentar grandes retos, Adamari representa un ejemplo de lucha y resiliencia para quienes la siguen y apoyan día a día, en sus redes sociales donde cuenta con más de 20 millones de seguidores. Desde su rol de escritora ha logrado impactar a través de sus libros ‘Viviendo’ y ‘Amando’, compartiendo con su público para motivar a quienes han podido conectar con su vida. Precisamente, es con el fin de utilizar su voz para apoyar aquellas causas que la conmueven, que Adamari ha logrado convertirse en la portavoz de importantes campañas publicitarias en Estados Unidos, México, Puerto Rico y otros mercados de habla hispana.
Bárbara Viñals
ADMINISTRADORA DE EMPRESAS Y MAGÍSTER EN MERCADEO
Con 26 años de experiencia profesional en operaciones y mercadeo Bárbara es una ejecutiva guatemalteca con amplia experiencia internacional en el área de operaciones, mercadeo, comercial y gerencial. Por su desempeño y amplias habilidades, ha asumido diversas responsabilidades, ocupando cargos con base en la política de meritocracia de Walmart de México y Centroamérica, donde ha laborado durante 23 años, convirtiéndose en un activo esencial para el crecimiento de la compañía en la región. Bárbara es una mujer empoderada y de retos, con metas claras en su vida. Por su vocación y profesionalismo, se convirtió en la primera mujer en ocupar la posición de directora de Operaciones de la cadena en Centroamérica. Actualmente tiene a su cargo 100 tiendas en la región y es una
líder para más de 6500 colaboradores. Bajo su liderazgo, Walmart de México y Centroamérica incorporó el servicio a domicilio y pick-up en las tiendas. Bárbara está casada y tiene dos hijos. Disfruta viajar en familia y explorar otras culturas.
César Lozano
CONFERENCISTA DESTACADO DE MÉXICO, EE. UU., CENTRO Y SUDAMÉRICA.
DIRECTOR DE LA EMPRESA “POR EL PLACER DE VIVIR CONFERENCIAS”
Ha impartido conferencias y programas de capacitación a más de 22 millones de personas, que han obtenido valiosas herramientas para la superación personal con temas de calidad en el servicio, liderazgo, relaciones humanas, ventas y actitudes positivas, entre otros. Más de 1000 empresas e instituciones avalan su experiencia. Obtuvo su Certificación en Coaching (The IAC Coaching Masteries) otorgada por Vórtice Business Coaching & Training. La fórmula del doctor Lozano es su actualización en temas de interés, su especial toque funcional, ameno, práctico y divertido que inyecta en cada presentación, siempre con contenido 100% eficaz y original. Desde 2010, participa los lunes en el programa internacional HOY de Televisa con su sección “Por el Placer de Vivir”. Además, realiza participaciones periódicas en el programa Despierta América de la cadena televisiva Univisión. El éxito de sus conferencias, artículos, frases matonas, audios y videos exclusivos en su página de internet, así como en sus redes sociales, lo conecta diariamente con millones de personas, confirmando la presencia que César Lozano tiene en varios países.
Kika Edgar
DESTACADA ACTRIZ Y CANTANTE
MEXICANA
Con más de 20 años de trayectoria artística Kika es considerada una de las actrices de carácter más importantes de la televisión mexicana. Recientemente estrenó la serie “Pacto de silencio” que protagonizó para Netflix. Además, formó parte de la segunda y tercera temporada de la exitosa serie “La Reina del Sur” producida por Telemundo. En su faceta como cantante, se encuentra promocionando su material discográfico “Solo Boleros 2”, después del éxito de “Solo Boleros Vol. 1”. El nuevo álbum ofrece al público un reencuentro con el romanticismo. Con una gran maestría Kika logra una exquisita interpretación de grandes temas que conjuga con una propuesta de arreglos musicales frescos, pero sin perder la esencia de lo clásico. Nuevamente, esta producción discográfica estaría a cargo de Kika Edgar y Jorge Corrales en la producción musical y ejecutiva, este último también realizó la dirección vocal (Playa Limbo), y arreglos de Adrián Ramírez. La nueva propuesta consta de las más emblemáticas canciones de hoy y siempre como Bésame mucho, Perfidia, Somos Novios, Nosotros, Piel Canela y Mucho Corazón, entre otros. Kika comparte en redes sociales su gusto por la moda y el diseño mexicano.
Marco Antonio Regil
EXITOSO PRESENTADOR DE TV Y CONFERENCISTA INTERNACIONAL
Con millones de seguidores en redes sociales, una
trayectoria de más de 35 años en medios de comunicación y más de 20 años en el mundo del crecimiento personal, Marco representa la visión de un mundo más consciente y compasivo, en la búsqueda constante de la autorrealización, el bienestar, la transformación y el crecimiento de las personas en todos los ámbitos de la vida. El exitoso presentador de televisión y actor de doblaje condujo “The Wall” por Telemundo en 2020. Ha sido el presentador de TV número uno de México con programas como “Atínale al precio”, “100 mexicanos dijeron”, “Todo el mundo cree que sabe” y “Minuto para ganar”. Marco prestó su voz para el personaje de ‘Metro Man’ en la versión en español de la película “Megamente” y también participó como actor de voz en la película “Río II”. Durante los últimos 20 años, ha impartido talleres, cursos y conferencias con herramientas prácticas a más de un millón de personas en Estados Unidos, México, Ecuador y otros países, sobre temas como bienestar y estilo de vida, libertad financiera, inteligencia emocional, cómo hablar en público y desarrollo personal. Marco cursó la Maestría en Psicología Espiritual en la Universidad de Santa Mónica, California, con los doctores Ron y Mary Hulnick autores de los bestsellers “Lealtad a tu Alma” y “Encuentra la luz en ti”.
Melba de Gurrola
EXPERTA EN DESARROLLO HUMANO, CONFERENCISTA INTERNACIONAL Melva es coach existencial, instructora y capacitadora, psicoterapeuta, experta en gestión de las emociones, comunicación asertiva, liderazgo transformador,
manejo del estrés y habilidades directivas. Cuenta con un posgrado en Logoterapia Empresarial y Desarrollo Humano, licenciada en Ciencias de la Familia y una Maestría en Coaching Existencial. Es autora del libro “Despierta, Atrévete y Transfórmate” y del audiolibro “Liderazgo con Sentido de Vida”. Ha colaborado en revistas y periódicos como “Ser Gerente” y “Local Times”. Gran comunicadora, a lo largo de su trayectoria profesional, Melba ha impartido conferencias en diferentes centros como ADEN, Alta Dirección Latinoamericana de Mendoza, Argentina; el Congreso de Logoterapia de México, Congreso de Logoterapia y Análisis Existencial en Buenos Aires, en el Congreso Internacional de Felicidad Organizacional (CLAFO) en Argentina, Colombia, Dominicana y Guatemala, la Asociación de Aseguradores de Cancún y en el Congreso Mundial de Psicología Cognitiva en Roma y en TEDx Argentina. Forma parte del Comité Organizador del Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Mishel Sandoval
DIRECTORA GENERAL DE GAIA
BUSINESS SCHOOL Y REAL LANGUAGE
ACADEMY, COMUNICADORA Y
PRESENTADORA DE TV
CEO con más de 10 años de experiencia liderando instituciones educativas de alto nivel.
Comprometida con la excelencia académica, ha transformado a GAIA Business School en un referente en la educación superior. Su
liderazgo estratégico ha llevado a mejoras significativas en la calidad académica, expansión del campus y el establecimiento de colaboraciones estratégicas clave. Posee una Licenciatura en Estilos de Pensamiento Benziger (ICF), MBA GAIA Business School, FIU (Miami, Florida) Certificación Internacional en Estrategia de Empresas, ESAN Business School Perú Retail Management, ESAN Business School Perú Shopper Marketing, Miami Herberth Business School-Programa de Alta Dirección en Educación Superior EGADE Business School-Tecnológico de MonterreyPrograma de Alta Dirección en Educación. Ha contribuido al desarrollo de Guatemala con más de 3000 egresados en el área de educación superior, apoyo a guatemaltecos a través del programa de becas en el área de los idiomas desde el 2016, creación de la campaña “Ayuda a Educar” para los niños de bajos recursos, capacitando a muchas mujeres en temas de empoderamiento y liderazgo, destacada en gestión de RRHH, gestión de tiempo y empoderamiento. Premio a la Innovación EQUAA Awards 2023, miembro de la Junta Directiva del PMI Guatemala 2023. Presentadora de TV en Grupo Albavisión, participación por más de 3 años en el programa Nuestro Mundo, conferencista internacional, destacando en Ecuador, Costa Rica y Argentina con temas de Perfil del Egresado de Universidades y Escuelas de Negocios, Rol crucial de Universidades y Escuelas de Negocios, cocreando oportunidades para un cambio positivo, gestión disruptiva y brechas en la región.
Nathaly Marcus
NUTRICIONISTA, ESPECIALISTA EN EPIGENÉTICA, NEUROCIENCIAS, MEDICINA FUNCIONAL E INTEGRATIVA Y PSICOLOGÍA TRANSPERSONAL
Nathaly es licenciada en Nutrición y Ciencia de los Alimentos por la Universidad Iberoamericana. Realizó cursos sobre hormonas bioidénticas y antiaging, en Europa. Es fundadora de Bienesta, Centro de Medicina Funcional, enfocado en la prevención, así como en tratar a los seres humanos como un todo interconectado, buscando contribuir a encontrar el principio inicial del síntoma y no únicamente poner en pausa la patología, para llegar hasta la raíz del origen del problema y los disparadores que el individuo presente. También es fundadora del ISFMC, Instituto de Salud Funcional MenteCuerpo, la primera institución certificadora en Salud Funcional de habla hispana avalada por la SEP con programas 100% en línea, donde se desarrolla el potencial de los profesionales de la salud para integrar todos los conocimientos de salud física, mental y espiritual. Recientemente fundó AMESAF, un grupo de profesionales de la salud comprometidos a mejorar y preservar el bienestar de sus pacientes, a través de una visión integral del cuerpo humano.
Sofía Hegel
FUNDADORA DE GALERÍA
DISRUPTIVA Y DIRECTORA
GENERAL DE TRANSFORMACIONES
EXPONENCIALES, S. A.
Sofía busca robustecer el ecosistema emprendedor, trabajar para el empoderamiento de la mujer y presentar a Guatemala en el exterior bajo el
concepto de moda, arte y diseño. Psicóloga industrial con Maestría en Relaciones Internacionales y Apertura a Nuevos Mercados, Hegel tiene más de ocho años de trayectoria en el área de Recursos Humanos en empresas nacionales e internacionales, así como amplia experticia en negociación internacional y relaciones públicas, caracterizada por ser líder, emprendedora, ética y poseer alta capacidad de negociación. Más de 10 años de liderazgo en temas de emprendimiento e inclusión. Experta en desarrollo integral de la mujer. Directora creativa de proyectos de desarrollo en la rama de industrias creativas. Fundadora de Galería Disruptiva, plataforma digital y física que busca exponer y comercializar todo tipo de arte para consumidores de las industrias creativas. Autora del libro “Los Picassos que Dios pintó para Sofía”. Objetivo profesional: Generar conexiones para generar transformaciones exponenciales.
Valentina Luján
EXPERTA EN CIENCIAS DE LA FELICIDAD, EMPRESARIA, MEXICANA, CONFERENCISTA INTERNACIONAL. Valentina es podcaster, happiness coach, autora y promotora de la felicidad como responsabilidad personal. Ha estudiado el comportamiento humano por más de 20 años en Canadá, Francia, Estados Unidos, España y México, y se ha enfocado en el estudio científico de la Felicidad en los últimos años. Convencida de que podemos aprender a ser felices, creó “Valentinamente Feliz”, un proyecto en el que comparte herramientas accesibles para vivir mejor desde distintas plataformas. Entre otros créditos y reconocimientos, posee un MBA con
especialización en Estrategia y Comportamiento Organizacional por la Universidad de York, Certificación como Chief Happiness Officer, Certified Happiness Trainer por la Happiness Studies Acadamy del Dr. Tal Ben-Shahar. Premio a la “Mujer Icónica que Crea un Mundo Mejor para Todos” 2023 por el Women Economic Forum (WEF). Autora del audiolibro “Ser Feliz Es Tu Responsabilidad”.
Yosahandi Alcalá
PSICÓLOGA CLÍNICA, ESPECIALIZACIÓN COMO SEXÓLOGA EDUCADORA
Y MAESTRÍA EN MANEJO Y SENSIBILIZACIÓN DE GRUPOS EN SEXUALIDAD
Yosahandi es docente de la Universidad Rafael Landívar desde 2005, impartiendo el curso de Juventud y Vida Saludable. Especialista en el segmento semanal de sexualidad, en Viva la Mañana (Guatevisión), participación en programas de radio como, Con Sentido Humano, Carolina la Mujer de Hoy, El Mundo en Tacones. Colaboraciones para Prensa libre, Publinews y Siglo XXI. Conferencias sobre educación sexual, autoestima, relaciones interpersonales, redes sociales, sexualidad femenina, sexualidad en pareja, relaciones sanas en establecimientos educativos, tanto para alumnos como padres de familia. Además de conferencias sobre sexualidad en organizaciones privadas y asociaciones no lucrativas. Colaboradora y conferencista en temas de sexualidad para Asociación Amando-t Guatemala, que atiende mujeres con cáncer. Además de contar desde 2009 con clínica privada para atención psicológica y sexualidad individual y en parejas.
Catherin Chomali
EMPRESARIA ENFOCADA EN IMPULSAR LA INNOVACIÓN Y LA SOSTENIBILIDAD SOCIAL
Catherin es líder, emprendedora, parte del motor de crecimiento económico y social, una mujer con visión, liderazgo empresarial, entusiasta y constantemente explorando nuevas oportunidades. Una profesional que conecta y potencia, siempre con el fin de colaborar, crear alianzas, encontrando partners de alto nivel, trabajando en equipo para potenciar fortalezas, en pro de la comunidad. “Su esencia es integradora, conciliadora, los eventos los lleva en la sangre, su naturaleza es promover todo lo bueno para Guatemala”. A lo largo de 27 años, ha consolidado junto a su equipo de trabajo una trayectoria profesional e innovadora, Stars Producciones, basada en contribuir al crecimiento y desarrollo del país, a través de grandes eventos corporativos que han hecho historia, junto a empresas multinacionales y nacionales líderes en diferentes categorías. Es miembro del Comité Organizador del Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Rocío Camacho
INGENIERA MECÁNICA, GERENTE REGIONAL DE SEGURIDAD EN NESTLÉ CENTROAMÉRICA
Rocío posee amplia experiencia internacional liderando equipos y procesos de fabricación y mantenimiento de alimentos en diferentes categorías (Pet food, confitería y culinaria), así como
dirigiendo la implementación de metodologías de mejora continua (Excelencia operativa, Lean Foundation, Lean Six Sigma). Rocío coordina el desarrollo e implementación de la estrategia y programa Seguridad y Salud de Mercado/ Negocio, garantizando el cumplimiento de los principios, políticas y requisitos de la empresa relacionados con Seguridad y Salud, incluidos TPM y LEAN. Vela por el cumplimiento de los requisitos legales. Implementa, controla, mantiene y mejora sistemas de Gestión Seguridad y Salud adecuados a nivel de Mercado/ Negocio. Además, desarrolla e implementa herramientas e iniciativas específicas para aumentar la conciencia sobre seguridad y salud. Brinda capacitación y apoyo a funciones corporativas, gerentes de planta y gerentes de seguridad y salud.
Karla Icaza
ESCRITORA Y BANQUERA
NICARAGÜENSE, VICEPRESIDENTA
EJECUTIVA DE GOBIERNO
CORPORATIVO DE GRUPO PROMERICA
Karla es miembro de la Junta Directiva de 4 bancos del grupo Promerica, cuenta con una sólida trayectoria de más de 30 años en el sector financiero. En 2015, fue diagnosticada con cáncer de seno, lo que la inspiró a escribir sobre su experiencia y compartir su historia, plasmada en el libro “El Poder del Amor, mi experiencia con el cáncer de seno”, cuya traducción al inglés fue premiada por los International Latino Book Awards en 2018. En el 2016, publicó “El Cielo en la tierra: experiencias de nuestra vida cotidiana”. Además, escribe una columna sobre liderazgo
con propósito en la revista Vida & Éxito. Desde su rol en Grupo Promerica, ha liderado iniciativas clave como “Protagonista”, programa diseñado para empoderar y desarrollar a los colaboradores del grupo, a clientes y pymes de mujeres, ofreciendo herramientas para el desarrollo personal y profesional. Icaza es reconocida por su enfoque en la sostenibilidad, desde el eje de responsabilidad corporativa y su dedicación en promover la inclusión y el desarrollo de las mujeres en el sector financiero. Su liderazgo ha sido vital para posicionar a Grupo Promerica como una institución comprometida con la sostenibilidad, inspirando a muchas mujeres a alcanzar sus metas.
Fabiola Grijalva
INGENIERA QUÍMICA Y MAGÍSTER EN CIENCIA DE LA CERVEZA Y TECNOLOGÍA DE LAS BEBIDAS
En el año 2015, Fabiola ganó el premio Nienaber Stiftung en Alemania por haber desarrollado el mejor trabajo universitario de investigación en la rama de ciencias de la cerveza. Ha realizado dos publicaciones científicas en el Journal of the Institut of Brewing. Habla tres idiomas con fluidez y cuenta con diversas certificaciones en sistemas de gestión, así como diplomados en liderazgo y ética empresarial. Cuenta con más de 26 años de experiencia en el campo de la cerveza y bebidas de consumo masivo en Cervecería Centro Americana. Actualmente es la Gerente de Aseguramiento de Calidad de la empresa. Grijalva es madre de dos hijas, apasionada por el balance de vida y ha
participado activamente en programas y charlas de liderazgo femenino, fue panelista del evento Mujer Emprendedora 2022.
Mariela Montenegro
INGENIERA QUÍMICA, MAGÍSTER EN TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS Y GESTIÓN, MAESTRA CERVECERA POR WORLD BREWING ACADEMY
Su experiencia en aseguramiento de calidad, investigación y desarrollo de productos nuevos la posicionaron en 2015 como la Maestra Cervecera y Gerente a cargo de la elaboración de cerveza artesanal en El Zapote Brewing Company. Ha sido jueza de cerveza en diferentes copas cerveceras título dado por la Academia Mexicana de Sommeliers, cuenta con una certificación como maestra cervecera por el Instituto Cervecero de Investigación y Enseñanza de Berlín, Alemania, como “Beer Server” por The Cicerone Certification Program y una certificación en Estilos de Cervezas por Siebel Institute World Brewing Academy, entre otros. Es apasionada por el deporte, maratonista y futura triatleta, le encanta viajar por el mundo junto a su esposo y familia.
Claudia Ronquillo
INGENIERA QUÍMICA, MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA CERVEZA Y TECNOLOGÍA DE BEBIDAS, MAESTRA CERVECERA
Su experiencia en aseguramiento de calidad, evaluación e implementación de proyectos de montaje de equipos, así como en normas ISO 9001 y 14001, le han conferido el conocimiento y capacidad para fungir desde hace más de 12 años como la Maestra Cervecera a cargo de la producción de cervezas de Cervecería Centro Americana. Convirtiéndose así en la primera mujer en ocupar este cargo. Ha sido reconocida por el Ministerio de Trabajo y Previsión Social como «Mujer Trabajadora 2016» y por la Revista Summa como una de las mujeres líderes en Guatemala 2021. Ha participado en diversos foros de liderazgo femenino, entre ellos, el Foro Mujer Emprendedora del INTECAP en 2018.
IMPULSO INDUSTRIAL
LA FUERZA DE LA
ECONOMÍA EN GUATEMALA
El sector industrial se ha consolidado como un motor esencial de la economía guatemalteca, desempeñando un papel crucial en su crecimiento y desarrollo. La industrialización no solo promueve la creación de empleos fortaleciendo el capital humano, sino que también impulsa la innovación y mejora la infraestructura. Es un pilar fundamental de la economía global y una fuerza impulsora en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 9, que se centra en la industria, la innovación y las infraestructuras. Este objetivo establece metas cruciales para fortalecer la infraestructura y fomentar la innovación, contribuyendo a erradicar la pobreza y el hambre, promover la educación de calidad, mejorar la salud, y reducir las desigualdades sociales.
Desarrollar una mano de obra calificada y tecnificada es esencial para que las industrias decidan relocalizar sus operaciones en Guatemala. Las Zonas de Desarrollo Económico Especiales Públicas (ZDEEP) han demostrado ser un entorno propicio para ello, ofreciendo incentivos fiscales y un marco legal favorable para la inversión.
Empresas como YAZAKI, especializada en la manufactura de autopartes genera más de 1,200 empleos directos, y Green Fabric especializada en el cultivo y la transformación de la “Stevia” en edulcorante natural para exportación, presenta un concepto único de agroindustria que combina producción agrícola y desarrollo industrial.
Ambas han apostado por establecerse en estas Zonas, generando miles de empleos directos y contribuyendo a la transferencia de tecnología y conocimiento, diversificando la economía y creando nichos de mercado atractivos.
INNOVACIÓN Y TECNIFICACIÓN
El impulso industrial también exige innovar y tecnificar la mano de obra. Las empresas que se instalan en las ZDEEP requieren no solo trabajadores, sino también personal capacitado que pueda adaptarse a nuevas tecnologías y procesos. Por ello, es crucial que el país invierta en programas de capacitación y educación técnica que preparen a la fuerza laboral para enfrentar los retos de la industria moderna.
CENTROS LOGÍSTICOS DE DISTRIBUCIÓN
La implementación de Centros Logísticos de Distribución ha comenzado a dar resultados positivos, mejorando la competitividad y rentabilidad de las inversiones en el país. Estos centros optimizan las operaciones logísticas, reduciendo costos y tiempos de entrega, lo que es fundamental para atraer a empresas que buscan establecer una cadena de suministro eficiente, especialmente aquellas que operan en sectores de alta demanda y rápido crecimiento.
LAS ZDEEP:
IMPULSANDO LA INDUSTRIALIZACIÓN Y FORTALECIENDO LA ECONOMÍA GUATEMALTECA
Durante la XIX edición del Congreso Industrial, organizado por la Cámara de Industria de Guatemala, se analizó el impacto significativo de las ZDEEP en la atracción de inversiones y la generación de empleo, así como en la transformación socioeconómica del país. El panel titulado “ZDEEP y su aporte a la tracción de inversiones”, moderado por el consultor Rubén Morales Monroy, reunió a expertos como el ingeniero Erick Tobar, integrante de la Junta Directiva de ZOLIC, entidad encargada de la autorización y habilitación de estas Zonas y Carlos Quiroa, Gerente de Logística de ZDEEP Puerta del Istmo.
El ingeniero Tobar, enfatizó que “las ZDEEP han demostrado un impacto significativo en la creación de empleo y el desarrollo económico”. Gracias a su diseño, estas zonas han posicionado a Guatemala como un destino atractivo para nuevas inversiones, ofreciendo beneficios fiscales a cambio de la creación de empleos y garantizando certeza jurídica.
Desde 2011, la Junta Directiva de ZOLIC ha autorizado más de 6 millones de metros cuadrados de áreas extra aduanales en 16 ZDEEP, con una inversión inicial que supera los Q648 millones. Hasta la fecha, cinco de estas zonas están en funcionamiento, atrayendo a 22 empresas y generando casi 10,000 empleos directos e indirectos.
EJEMPLOS CONCRETOS DE ÉXITO CONTRIBUCIÓN
El impacto de las ZDEEP es particularmente visible en la ZDEEP Puerta del Istmo, en San Marcos, donde se ha invertido Q20,198,105 en la habilitación de 202,551 metros cuadrados. Su cercanía a la frontera con México la convierte en un punto estratégico para optimizar operaciones logísticas. Carlos Quiroa destacó que la implementación de la primera Central de Transferencia y una Aduana Conjunta GuatemalaMéxico ha reducido el tiempo de cross docking de tres días a solo tres horas, mejorando significativamente la eficiencia logística.
La ZDEEP Michatoya Pacífico también está marcando la pauta, con una inversión de US$13,785,575.99 en infraestructura de primer nivel y 11 empresas operando en sus instalaciones. Eddy López indicó que esta zona se está posicionando como el principal HUB logístico de la región, con planes de conexión entre la carretera a El Salvador y la ruta a Puerto Quetzal.
La ZDEEP Zona Libre Quetzal, ha recibido una inversión de Q14,312,317 y se ubica a solo tres kilómetros de Puerto Quetzal. Andrés Sandoval, CEO de la zona, subrayó la importancia de la certeza jurídica para atraer inversiones, afirmando que este marco legal ofrece el respaldo necesario para convertirse en una opción competitiva y rentable.
La importancia de las ZDEEP no se limita a Guatemala. Evelyn Córdova, asesora de inversión extranjera del proyecto CEO (Creando Oportunidades Económicas) impulsado por USAID, destacó en el congreso su relevancia en el contexto global y su potencial para impulsar el desarrollo económico y social. Estas zonas generan oportunidades logísticas y de rentabilidad para los inversionistas, lo que fortalece aún más su atractivo.
Las ZDEEP, junto con el sector industrial en general, están transformando la economía guatemalteca y contribuyendo significativamente a la consecución de los ODS. Al proporcionar empleo, fomentar la innovación y mejorar la infraestructura, estas Zonas de Desarrollo se perfilan como motores clave para el desarrollo económico sostenible en el país.
ROCÍO CAMACHO:
“Mi mayor desafío ha sido mantenerme fiel a mi esencia liderando equipos”
Rocío Camacho es una de las panelistas invitadas al XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas y en este espacio nos comparte su visión del liderazgo femenino y cómo proyectarlo en el ámbito personal y profesional.
TRAYECTORIA
Para mí, Nestlé ha sido una escuela donde llevo 18 años. Ingresé en una fábrica en Venezuela, y aquí he aprendido tanto aspectos técnicos como habilidades de liderazgo. Nestlé fomenta la inclusión y la multiculturalidad, lo que me ha permitido crecer profesional y personalmente.
DESAFÍOS COMO INGENIERA
Mi carrera como ingeniera mecánica ha sido un reto, ya que es una profesión históricamente dominada por hombres. Mi mayor desafío ha sido mantenerme fiel a mis principios y valores, liderando equipos mayoritariamente
masculinos sin perder mi esencia femenina, lo que me identifica como mujer.
LIDERAZGO FEMENINO
Creo que la empatía y observación detallada que poseemos las mujeres son clave para entender a los equipos y liderar con eficacia. Mantener el equilibrio entre la vida personal y profesional ha sido crucial para mí. Mi familia ha sido mi apoyo constante a lo largo de mi carrera, viajando conmigo y compartiendo mi crecimiento.
MOTIVAR A LAS MUJERES
En Nestlé, incentivamos la participación de mujeres en carreras técnicas. Iniciativas con universidades y organizaciones como UNESCO permiten que las jóvenes vean de primera mano lo que hacemos. El acompañamiento y las oportunidades que brindamos son esenciales para motivarlas a estudiar y aspirar a roles de liderazgo.
Segundo Campamento de Nutrimóviles en San Pedro Soloma y Santa Eulalia, Huehuetenango
Segundo Campamento de Nutrimóviles en San Pedro Soloma y Santa Eulalia, Huehuetenango
www.guatemaltecosporlanutricion.com
Segundo Campamento de Nutrimóviles en San Pedro Soloma y Santa Eulalia, Huehuetenango
guatemaltecos_por_la_nutricion
Guatemaltecos.por.la.Nutricion
Claudia Ronquillo:
“La empatía y la creación de vínculos son esenciales en el trabajo en equipo “
En esta entrevista Claudia Ronquillo, panelista en el XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas, nos comparte su visión sobre distintos aspectos relacionados con su trayectoria en Cervecería Centro Américana, donde ha desarrollado una carrera exitosa durante 23 años.
TRAYECTORIA
Desde pequeña, siempre me atrajeron las matemáticas, por lo que seguir una carrera en ingeniería fue algo natural. Elegí la ingeniería química porque me apasiona comprender el “porqué” de los fenómenos. Cervecería Centroamericana ha sido una empresa que siempre admiré, y entrar a trabajar aquí hace 23 años fue un sueño cumplido. Ingresé como laboratorista y, a lo largo de los años, he pasado por distintas áreas, incluyendo proyectos y sistemas de gestión, donde me correspondió implementar normas ISO en la planta y otras plantas hermanas.
LOGROS DE SU GESTIÓN
Uno de mis mayores logros fue participar en la ampliación y montaje de líneas de filtración de cerveza, lo cual me encantó por el reto de ver todo el proceso desde su inicio hasta su ejecución. A lo largo de mi trayectoria, he aprendido que la empatía y la creación de vínculos son esenciales en el trabajo en equipo. Estas relaciones permiten que los desafíos se enfrenten de manera más eficiente, ya que cada miembro del equipo aporta lo mejor de sí.
EL LIDERAZGO FEMENINO
Para mí, el liderazgo femenino se distingue por esta capacidad de generar empatía y establecer conexiones profundas con el equipo. Esto facilita la resolución de problemas en un entorno que, como planta de producción, siempre está llena de retos. “Mi mensaje es que todos tenemos una luz propia que nos permite enfrentar y superar los desafíos, y que podemos brillar donde quiera que estemos si mantenemos nuestra autenticidad”.
Fabiola Grijalva:
“Mi mensaje es que debemos creer en nosotras mismas y en nuestras capacidades”
Previo a su participación como panelista en el XIX Congreso de Mujeres Líderes Guatemaltecas, Fabiola Grijalva nos comenta en este espacio cómo ha sido su desarrollo profesional.
TRAYECTORIA
Debo decir que desde joven me atrajeron las ciencias y la ingeniería química, una carrera que ofrece una visión amplia de los procesos industriales. Llevo 26 años en Cervecería Centro Americana, una empresa que siempre he admirado por su solidez, valores y su lema: “Creemos, confiamos e invertimos en Guatemala”. Para mí, ha sido una plataforma para crecer tanto a nivel técnico como personal. La empresa fomenta un entorno que apoya el desarrollo de sus colaboradores, ofreciendo oportunidades para seguir aprendiendo y mejorar continuamente.
He tenido la oportunidad de representar a Cervecería Centro Americana en otros países, lo que me permitió comparar nuestra infraestructura con la
de cervecerías de primer mundo. Me enorgullece ver cómo hemos implementado avances tecnológicos que posicionan a la empresa al nivel de las mejores.
LIDERAZGO FEMENINO
En cuanto al liderazgo, creo que el liderazgo femenino aporta una dosis adicional de empatía, inclusión y sensibilidad que son fundamentales para el éxito de los equipos de trabajo.
A lo largo de los años, he notado que las mujeres líderes inspiran a otras mujeres jóvenes a tomar roles más activos. Las mujeres más jóvenes, al ver a otras mujeres en posiciones de liderazgo, se motivan a ser más proactivas y a compartir sus ideas.
MENSAJE MOTIVADOR
Mi mensaje para las mujeres es que debemos creer en nosotras mismas y en nuestras capacidades. El mundo está cambiando, y cada vez hay más oportunidades para que las mujeres se destaquen. Tenemos mucho que aportar, y la sociedad nos necesita.
Mariela Montenegro:
“Todo es posible si trabajamos con pasión, valores y responsabilidad”
Panelista en el XIX Congreso de Mujeres
Líderes, Mariela Montenegro nos comparte los retos que ha enfrentado, y cómo esto le ha servido para crecer y desarrollarse personal y profesionalmente.
TRAYECTORIA
Desde niña me fascinaba la ciencia, aunque inicialmente quise estudiar arquitectura. Un familiar que estudiaba ingeniería química me explicó los procesos involucrados, lo cual me enamoró de la carrera. Llevo 19 años en Cervecería Centro Americana, donde comencé haciendo prácticas. Desde entonces, he trabajado en diferentes áreas, como laboratorio, producción e innovación, donde estuve a cargo del proyecto de la microcervecería.
RETOS
A lo largo de mi carrera, he enfrentado muchos retos, pero lo que más valoro es el ambiente de colaboración y aprendizaje
continuo en Cervecería Centro Americana.
El liderazgo femenino, en mi experiencia, no solo aporta empatía, sino también un enfoque en los detalles y un compromiso de hacer las cosas bien. Estos son elementos clave que he aplicado en mi trabajo diario. Además, he aprendido que trabajar en equipo con un objetivo común ayuda a superar las diferencias y a concentrarse en los resultados.
INTUICIÓN
En cuanto a la intuición, creo firmemente en su valor. A menudo me dejo guiar por lo que siento, aunque siempre con un análisis racional. La intuición, combinada con la experiencia, nos ayuda a tomar decisiones más ágiles y acertadas. Mi mensaje para las mujeres es que no se pongan límites. Todo es posible si trabajamos con pasión, valores y responsabilidad. El camino hacia el éxito está lleno de oportunidades, y solo tenemos que estar dispuestas a aprovecharlas.
PETRONAS Urania con tecnología StrongTechTM
es desarrollado para formar una potente capa de protección que extiende los intervalos de cambio y aumenta la vida útil del motor
LA CÁMARA DE COMERCIO DE GUATEMALA presenta la 6a. edición de CyberDays.gt
LAS MARCAS PARTICIPANTES TENDRÁN LA OPORTUNIDAD DE EXPANDIR SU PRESENCIA EN LÍNEA Y AUMENTAR SUS VENTAS.
La Cámara de Comercio de Guatemala (CCG) presentó recientemente la 6a. edición del CyberDays.gt, el evento más grande de comercio electrónico en Guatemala, 100% digital y único en su categoría, que se llevará a cabo del 9 al 13 de octubre.
COMERCIO ELECTRÓNICO EN CRECIMIENTO
El último Estudio Nacional de Comercio Electrónico indica que en Guatemala las ventas en línea crecieron un 20% en el último año, lo que refleja un cambio significativo en los hábitos de consumo de los guatemaltecos. Además, un 83% de los consumidores guatemaltecos se encuentran activos en internet, 25% han comprado en línea en los últimos 3 meses y el 72% prefieren hacer compras desde sus smartphones.
Según el informe, un 58% de los compradores buscan ofertas y promociones antes de tomar una
decisión, demostrando la importancia de las promociones en la conversión de ventas. Adicionalmente, revela que los productos electrónicos encabezan las ventas en línea y representan el 37% de las ventas totales, seguidos por electrodomésticos y moda.
UNA OPORTUNIDAD ÚNICA PARA EMPRESAS PARTICIPANTES
“CyberDays.gt se presenta como una oportunidad inigualable para las marcas que buscan aumentar su visibilidad y ventas en línea. Durante la edición de 2023, logramos atraer a más de 200 mil consumidores interesados en aprovechar las ofertas exclusivas en línea, y este año proyectamos un aumento significativo en la participación y el tráfico”, indica Josué López, gerente general de la Cámara de Comercio de Guatemala.
Para más información, comunicarse al 2417-2700 Ext. 431 y comercioe@ccg.gt
Riesgos Oportunidades y
Riesgos que afronta el comercio internacional y las oportunidades de desarrollo para Guatemala como resultado de la gestión de riesgos.
El comercio internacional es un sector económico que a lo largo de la historia ha evidenciado un ritmo constante de crecimiento acompañado de una serie de riesgos, unos propios de cada región y otros que son comunes producto de la globalización, entre estos hemos observado el incremento de los precios por servicios de transporte, problemas en los canales de distribución, escasez de suministros y productos, entre otros; sin embargo, el mayor impacto o factor de riesgo es el incremento de los precios del transporte de carga y en especial el marítimo, que continúa siendo el medio de mayor volumen para la movilización de carga, que sumado la escasez de productos, tensiones geopolíticas, cambios climáticos extremos y guerras con participación directa e indirecta de naciones que promueven el comercio a nivel mundial, han creado la necesidad de buscar alternativas ágiles y económicas para la distribución y satisfacción de bienes.
Estos eventos de riesgo han impactado a países en desarrollo y en especial a aquellos que por su ubicación geográfica han sido dañados en su infraestructura; a esto se le suma los factores políticos y socioeconómicos, donde la corrupción ha impedido el desarrollo económico y limitado la mejora de la infraestructura para garantizar un comercio eficiente y seguro, pero sobre todo que cumpla con la demanda de cada región.
Muchas acciones se desarrollan en pro de una economía más sostenible donde el sector productivo y económico privado ha encaminado a dar soluciones de mejora al comercio nacional; sin embargo, sin una adecuada política de inversión para fomentar el desarrollo e inversión nacional e internacional, estas acciones no darán los resultados esperados por la
Gerente de Gestión de Riesgos
Pablo Barrientos
BIBLIOTECA COMBEX-IM
“La lectura es una fábrica de sueños” (A.M)
La Asociación para el Desarrollo Económico y Social de Aeropuertos y Puertos COMBEX-IM, como parte de sus acciones de Responsabilidad Social Empresarial -RSE-, inauguró recientemente la Biblioteca COMBEX-IM, ubicada en la 15 calle 10-38 de la zona 13 capitalina.
La Biblioteca cuenta con un área de más de 120 metros cuadrados destinados a brindar un espacio de cultura literaria para quienes deseen ser parte de este viaje a un mundo lleno de libros.
La biblioteca será atendida por colaboradores voluntarios, que participan activamente como “Guías literarios”, en horario de lunes a viernes de 7:00 a 16:00 horas.
“La Biblioteca de Combex-Im, nace como producto del interés genuino de nuestra organización, para fortalecer el conocimiento y así crear culturas sanas. Una biblioteca va más allá de ser un lugar o un espacio. Podemos decir que es un mundo mágico el cual guarda dentro
de sus silenciosos rincones, historias que están atrapadas, y cobran vida. Hoy en día la tecnología nos ha alejado de la lectura tangible, es decir, lograr leer por medio de un libro, aislados del bullicio y de un rincón de tranquilidad”, resaltó Jorge Gómez, director ejecutivo de Combex-Im. Como parte de las alianzas interinstitucionales, se recibió la donación de más de 2000 libros por parte de la Universidad Rafael Landívar. Asimismo, se ha trabajado con la Alcaldía Auxiliar de la zona 13, con el fin de tener las puertas abiertas de la Biblioteca COMBEX-IM, para las escuelas, colegios e institutos, y así brindarles los espacios culturales que la Municipalidad busca dar a la población.
Más información sobre el calendario de actividades de la semana visitar la página oficial https://www.combexim.com.gt/ o redes sociales de la empresa https://www.instagram.com/ combexim/?hl=es
GAIA University llega a Guatemala: educación Global con 14 Años de Experiencia y Licencia
Oficial de Florida
El día 4 de septiembre de 2024, GAIA University celebró su lanzamiento oficial en Guatemala, marcando un importante paso en su misión de ofrecer educación superior de calidad a nivel global. El evento, realizado en la Ciudad de Guatemala, reunió a destacados líderes del sector empresarial y académico, así como a representantes de medios de comunicación.
Entre los asistentes al evento, contamos con la distinguida participación de Enrique Lacs, Director Ejecutivo de la Cámara Guatemalteca de Alimentos y Bebidas (CGAB), Rajesh Ingle, Presidente de la Cámara de Comercio de la India en Guatemala, y Herbert Hernández, Representante de la Junta Directiva de Bantrab. Estas personalidades, junto con los demás invitados y la prensa, respaldaron el compromiso de GAIA University con la expansión del acceso a la educación superior en Latinoamérica.
Durante el lanzamiento, Mishel Sandoval, CEO de GAIA University, destacó la trayectoria de la institución en el campo educativo:
"Con más de 14 años de experiencia en el sector educativo, en GAIA University estamos comprometidos con ofrecer programas académicos de alta calidad que formen a los profesionales del mañana. Nos enorgullece anunciar que ahora contamos con una licencia oficial del Departamento de Educación de Florida, lo que nos permite ofrecer una oferta académica diversa y competitiva."
Entre los programas destacados que ofrece GAIA University se incluyen la Licenciatura en Administración de Empresas, el Máster en Administración y Comercio Internacional, el Máster en Innovación y Marketing y el Máster en Gestión Financiera. Mishel Sandoval agregó:
"Nuestra oferta educativa ha sido diseñada para responder a las demandas del mercado global actual, brindando a nuestros estudiantes las herramientas necesarias para triunfar en un entorno empresarial altamente competitivo y en constante evolución."
El Director Ejecutivo de la CGAB, Enrique Lacs, destacó la relevancia de este lanzamiento para el desarrollo del capital humano en Guatemala: "El acceso a una educación superior de calidad es clave para el progreso de nuestro país y para mejorar la competitividad de nuestra industria. GAIA University llega en un momento crucial para impulsar la capacitación de los futuros líderes de Guatemala y Latinoamérica."
Por su parte, el Presidente de la Cámara de Comercio de la India en Guatemala, Rajesh Ingle, expresó su entusiasmo por las oportunidades de colaboración entre la universidad y los sectores empresariales: "GAIA University no solo ofrece educación, sino que también abre la puerta a oportunidades de cooperación entre distintos sectores y países, fortaleciendo los lazos comerciales y educativos."
El lanzamiento de GAIA University en Guatemala refuerza su compromiso de ser un actor clave en la transformación educativa, ofreciendo programas académicos que combinan flexibilidad, accesibilidad y excelencia.
Para más información, por favor contactar a nuestra oficina de prensa en info@gaiauniversity.online Ciudad de Guatemala - 4 de
PRINCIPALES INDICADORES ECONÓMICOS DE GUATEMALA
Septiembre 2024
Crecimiento económico, IMAE julio 2024
Ritmo inflacionario, agosto 2024
Ingreso de divisas por remesas familiares, agosto 2024
Inversión extranjera directa en Guatemala, 1T 2024
Exportaciones, julio
Productos que más contribuyeron a la variación en las exportaciones en el mes de julio
Importaciones, julio 2024
Productos que más contribuyeron a la variación en las importaciones en el mes de julio.
3.0%
3.07%
US$ 14,110.9 M
US$ 408.2
US$ 8,638.3 M
Cardamomo; energía eléctrica; productos de la industria química; preparados de carne, pescado; lámina y alambre.
US$ 18,645.0
Tipo de cambio de referencia al 15 de septiembre de 2024
Máquinas y aparatos mecánicos; vehículos y material de transporte; materiales plásticos; productos farmacéuticos; hierro y acero.
7.72928
Impulso al Emprendimiento Sostenible: ¿Cómo Emprende Verde transforma los retos en oportunidades?
En Guatemala, los emprendedores se enfrentan a muchos retos para desarrollar su negocio y llevarlo al siguiente nivel. Ante ello, el Sistema de Embotelladores Coca-Cola en Guatemala reconoce la importancia de contribuir al crecimiento de ideas con alto potencial y es por ello que, junto a Bridge For Billions se desarrolló la iniciativa de Emprende Verde, un programa que busca impulsar a los guatemaltecos.
Este proyecto sigue apostando por las ideas innovadoras y sostenibles, a través de la economía circular con soluciones que impacten positivamente al Medio Ambiente y a la sociedad guatemalteca.
Es por eso que, en febrero de 2024 se abrió la convocatoria para inscribirse a este programa, en su segunda edición, en donde participan 35 emprendedores que han recibido tutorías y capacitaciones especializadas para estructurar sus modelos de negocio, además de contar con la orientación de mentores expertos para guiarlos paso a paso en el desarrollo de sus proyectos, lo cual los ha llevado a llegar a la fase final de la capacitación, donde se encuentran actualmente.
Una nueva oportunidad con economía circular 1
Lo que distingue a Emprende Verde es su enfoque basado en la economía circular, con el que se promueve la reducción de residuos para fomentar el reciclaje y la reutilización de materiales que ayuden a mitigar el cambio climático.
Cada emprendedor ha sido acompañado en un proceso de aprendizaje a través de diferentes módulos especializados, desde la identificación de problemas del mercado hasta la proyección de un impacto financiero y social, lo cual fortalecerá sus habilidades, así como la viabilidad de los proyectos, preparándose para tener un efecto sostenible y escalable en la economía de sus productos y/o servicios.
2
Contribuyendo al desarrollo
El programa se destaca no solo por su acompañamiento formativo, sino también por los incentivos ya que, al finalizar el proceso, cada emprendedor presentará su propuesta y aquellas con mayor potencial podrán recibir capital semilla para llevar sus ideas al siguiente nivel.
Con esta iniciativa, el Sistema de Embotelladores Coca-Cola reafirma su compromiso de generar un impacto positivo en Guatemala, fomentando la creación de negocios verdes que contribuyan a la sostenibilidad ambiental y social del país. ¡El futuro de la sostenibilidad empresarial en Guatemala está en manos de los emprendedores y Emprende Verde es la herramienta para llevarlos a la meta!
Niños Embajadores de la Educación Vial se gradúan
Autoridades de EMETRA y la Unidad de Educación Vial (EVIAL) celebraron recientemente la graduación de cerca de 100 niños y niñas que completaron su formación como Pequeños Embajadores de la Educación Vial a través de PMT PATROL. Este innovador proyecto busca empoderar a los más jóvenes como líderes de la seguridad vial, alineado con la misión de EMETRA de proteger la vida en las calles de la ciudad. Durante la ceremonia, el gerente general de EMETRA y PMT, Héctor Flores, resaltó el impacto positivo de esta iniciativa en la formación de valores como la responsabilidad, el respeto y la solidaridad. “Los niños expresan lo que piensan y sienten sin filtros, lo que los convierte en piezas clave para esta iniciativa”, indicó Flores.
PMT PATROL sitúa la educación vial en el corazón de su estrategia, formando ciudadanos comprometidos desde la niñez. A través de talleres, simulacros de tráfico y campañas de
concientización, los Pequeños Embajadores aprenden no solo normas viales, sino a valorar la vida y el bienestar común.
AMPLIA PARTICIPACIÓN
El proceso de selección asegura la participación de niños de diversas comunidades, brindándoles formación en seguridad vial, liderazgo y comunicación, preparando así a una generación comprometida con el cuidado de la vida en las vías públicas.
La implementación de PMT PATROL refleja el compromiso de EMETRA bajo una administración que busca impulsar una visión centrada en proteger la vida de cada persona que transita por la ciudad. Este programa es una muestra de que un cambio positivo en la cultura vial es posible, y que, con el apoyo de todos, podemos construir un futuro más seguro para nuestros niños, nuestras familias y nuestras comunidades.
EEGSA PRESENTA EL LIBRO CONMEMORATIVO
ARQUITECTURA DE GUATEMALA
La Empresa Eléctrica de Guatemala, S. A. -EEGSA- presentó el pasado 12 de septiembre su séptimo libro conmemorativo «Arquitectura de Guatemala: un viaje a través del tiempo», en el que destaca las estructuras emblemáticas del país, revelando su importancia histórica y su contribución al patrimonio cultural.
EEGSA es distribuidora de energía eléctrica en Guatemala, Escuintla, Sacatepéquez y algunas áreas de Chimaltenango y Santa Rosa, celebra 130 años de operaciones ininterrumpidas este 2024, con una trayectoria que ha fortalecido la infraestructura y el desarrollo del país.
Esta publicación no es solo un homenaje a la historia arquitectónica de Guatemala, sino también una celebración del progreso y la visión de futuro que caracterizan al país.
La obra es fruto de una colaboración estrecha y fructífera de más de dos años de EEGSA con los distinguidos autores guatemaltecos, el arquitecto Danilo Callén y el astrofotógrafo Sergio Montúfar. Juntos, tejieron una narrativa que vincula el dinamismo del avance nacional con la solidez de la identidad cultural guatemalteca.
ROOF PONG LLEGA A PICOTEO MIRAFLORES
RoofPong es pasión por la comida, bebidas y calidad en cada uno de los ingredientes que juegan un papel importante en la preparación de sus recetas. “La idea nació de la gran pasión por crear un servicio de excelencia, buen comer y compartir lo que nos gusta”, indicó Diego Luarca, gerente general de RoofPong. En Picoteo Miraflores de 12 PM a 10 PM, Zona 15 de 5 PM a 10PM, Viernes y Sábado desde las 12 PM ¡Sin faltar, la experiencia y el entretenimiento con juegos de mesa y ping pong!
TIN MARÍN REABRE SUS PUERTAS PARA DIVERSIÓN DE LOS NIÑOS
Tin Marín es un Club de Niños que se ha ganado un espacio en el corazón de Majadas Once. A este club pueden ingresar niños y niñas entre las edades de 0 a 10 años y disfrutar de diversas actividades como piscina con pelotas, videojuegos y el acompañamiento de la anfitriona que, por medio de distintas manualidades, entretiene creando un ambiente divertido. El espacio está abierto de viernes a domingo de 9:00a.m a 13:00 horas y de 14:00 a 17:00 horas. El ingreso se realiza por medio de una factura de consumo con mínimo de Q100.
LLEGA A GUATEMALA EL ESPECTÁCULO “VIVO
ARJONA” CON LA VOZ DE SEBASTIÁN MOLINA
Sebastián Molina, cantante argentino reconocido a nivel internacional por su inigualable capacidad para imitar a Ricardo Arjona, llega a Guatemala para deslumbrar con su parecido vocal y físico en el show. “Vivo Arjona” es un tributo a la carrera musical del reconocido cantautor guatemalteco. El evento será el viernes 11 de octubre en el Gran Teatro Delirio (km 7.5, final del bulevar Los Próceres, zona 10), a partir de las 20:00 horas. Como representante del talento nacional, se presentará Diego Roldán. Los boletos ya están disponibles en preventa y se pueden adquirir a través de WhatsApp al 4746-1807 o en la taquilla el día del evento.
MALHER CELEBRA EN SEPTIEMBRE LOS SABORES
CHAPINES
Con sazonadores que inspiran tradición, Malher lanza tres nuevos sazonadores conmemorativos inspirados en ingredientes tradicionales guatemaltecos: Chiltepe, Chipilín y Piña Cobanera, disponibles solo por tiempo limitado. Estos productos son únicos en el mercado y están diseñados para realzar la riqueza culinaria de Guatemala, invitando a todos a celebrar con sabores que capturan la esencia de la identidad chapina. Los sabores chapines estarán disponibles durante el mes de septiembre en frascos individuales en los principales supermercados del país.
STARK MOTOS EXCLUSIVAS, LA NUEVA ERA DE MOVILIDAD EN GUATEMALA
Con el respaldo de CADISA, Stark Motos Exclusivas inicia operaciones en el mercado guatemalteco con cinco marcas premium en innovación y tecnología, líderes en el mercado: e-FREEDOM, TAILG, VOGE, ZONTES Y KYMCO. Estas motocicletas, reconocidas por su diseño vanguardista, tecnología de punta y características innovadoras, están destinadas a revolucionar la forma en que los guatemaltecos experimentan la movilidad urbana. En las instalaciones base se realizó recientemente un Open House en la 10a. calle 00-46, zona 10, donde los apasionados de las motos premium tuvieron la oportunidad de descubrir una nueva dimensión en el mundo de las motocicletas.
¡PREPÁRATE PARA LA 11ª CARRERA SAN MARTÍN!
El próximo 6 de octubre, los guatemaltecos se darán cita nuevamente para uno de los eventos deportivos más esperados: la 11ª Carrera San Martín. La actividad promete ser una jornada familiar llena de diversión, con un propósito especial: apoyar el programa de becas de la Fundación Margarita Tejada, que brindan apoyo a personas con síndrome de Down. El evento espera reunir a más de 5000 corredores, que participarán en las modalidades de 5 y 10 kilómetros en el circuito Reforma-Américas. El costo de inscripción es de Q125 y los interesados pueden registrarse en cualquier tienda San Martín de la Ciudad de Guatemala o en línea en carrera.sanmartinbakery.com.
FANTA® Y WARNER BROS. PICTURES REALIZAN
ALIANZA GLOBAL POR BEETLEJUICE
Los fanáticos podrán disfrutar de una nueva versión de Fanta® inspirada en el icónico personaje Beetlejuice, junto con una serie de activaciones especiales durante septiembre y octubre. La línea de sabores de Fanta se transformará por tiempo limitado, estelarizando a los personajes de Beetlejuice, Beetlejuice. Fanta Naranja traerá a Astrid (interpretada por Jenna Ortega); Fanta Uva traerá a Beetlejuice (interpretada por Michael Keaton). Los productos cuentan con un código QR que se puede escanear para tener acceso a experiencias exclusivas digitales.
MAGGI REVOLUCIONA LA COCINA GUATEMALTECA
CON
SU NUEVA SOPA MENUDOS CON ARROZ
Maggi, la marca #1 de sopas de Centroamérica, introduce en Guatemala una innovadora sopa que combina ingredientes naturales con su inconfundible toque de sabor tradicional. La nueva Sopa Menudos con Arroz de Maggi, en una presentación de 50 gramos, rinde hasta 6 porciones y es perfecta para diversas preparaciones culinarias. El lanzamiento de esta sopa refuerza el compromiso de Nestlé y su marca Maggi con la calidad, la salud y el bienestar de sus consumidores. La Sopa Maggi Menudos con Arroz ya está disponible en los principales supermercados y tiendas de barrio de todo el país.
GRUPO LUBRISOL ANUNCIA SU NUEVA MARCA DE LUBRICANTES BRAVA LUBRICANTS
Grupo Lubrisol se enorgullece de presentar al mercado guatemalteco su nueva marca: BRAVA LUBRICANTS. Brava destaca por la calidad de sus bases y su alta tecnología en sus paquetes de aditivos, en sus distintas aplicaciones que abarcan y exceden las necesidades y recomendaciones donde son requeridos sus lubricantes, atendiendo con gran performance la industria automotriz y de motocicletas. Más información puede visitar: www.grupolubrisol.com y seguir nuestras redes sociales: https://www.facebook.com/lubrisolgt y https://www.instagram.com/grupolubrisol.
CERVEZA CABRO ANUNCIA LA 2ª EDICIÓN DEL BBQ CHALLENGE EN CONDADO CONCEPCIÓN
Cerveza Cabro, una marca de Cervecería Centro Americana, en alianza con el Club Rotario de Guatemala de la Ermita anuncia la segunda edición del BBQ Challenge que se llevará a cabo el próximo 28 de septiembre a partir de las 12:00 horas en el Parqueo Sur de Condado Concepción. Las entradas se podrán adquirir en www.tikkilife.com o bien en la taquilla el día del evento; el acceso tendrá un costo de Q190.00 para adultos y de Q75.00 para niños de 6 a 12 años. Además, los tarjetahabientes de Banco G&T gozarán de un 15% de descuento y beneficios de consumo el día del evento.
ESSENZA DI VITA INTRODUCE SU MÉTODO DE BIENESTAR CONSCIENTE Y CONEXIÓN PROFUNDA
EN
GUATEMALA
Essenza di Vita, un proyecto dedicado a la expansión de la consciencia y al bienestar integral a través de técnicas científicamente respaldadas y herramientas innovadoras, llega a Guatemala para ayudar a las personas a liberar tensiones, equilibrar la mente y el cuerpo, y conectar profundamente con su energía interna. Para más información visitar: Instagram: @essenza_vita y el sitio web: www.essenza-divita.com @stefanobonanno y el sitio web: https://www.stefanobonanno.com/respirasienteyconecta, @whoisfede y @sersemilla_
INAUGURAN NUEVA CASA DEL RON EN ANTIGUA
GUATEMALA
Con gran entusiasmo, Licores de Guatemala inauguró su nuevo centro de experiencia de Casa del Ron en Antigua Guatemala, ubicándose en el Centro Comercial Telares. Esta expansión es un paso significativo en su deseo de poder llevar la experiencia única del ron guatemalteco y la experiencia de los más finos licores a más personas, en uno de los destinos más emblemáticos y culturalmente ricos del país. La nueva sede ha sido diseñada para ofrecer a los visitantes una inmersión completa en el arte, la tradición del ron y la magia de diversas bebidas de la más alta gama.
ALE MENDOZA LANZA SU NUEVO SENCILLO
“TUCU” Y SE SUMA AL TEAM DE PEPSI MUSIC
Este estreno marca una nueva etapa en la carrera de Ale, que estará llena de lanzamientos recurrentes sin perder la esencia del artista. TUCU fue compuesto por Juanfer Herrera, Julio Loarca, Diego Mendoza y Ale Mendoza y producido por Juanfer Herrera. El tema tendrá un video oficial que se presentará próximamente. Se encuentra en las principales plataformas digitales de música alrededor del mundo. Además, Ale Mendoza presenta su primer show en formato 360 con DJ y músicos en vivo, el cual estará llevando a cabo de la mano de nuevos temas, en lugares sorprendentes y con invitados de lujo.
DUNKIN’ INAUGURA SU TIENDA #30 EN
GUATEMALA CON EL PRIMER MODELO 100%
AUTOSERVICIO
La marca líder mundial de café y donas, celebra con orgullo la apertura de su tienda número 30 en Guatemala, ubicada en Ranchón, Villa Nueva. Este nuevo establecimiento marca un hito significativo al ser la primera tienda en el país con el innovador modelo de AutoDunkin’, diseñado para ofrecer un servicio rápido y conveniente a todos los guatemaltecos en movimiento. Con el lema “NOS MOVEMOS CONTIGO”, Dunkin’ refuerza su compromiso de estar al lado de sus clientes en su día a día, ofreciendo una experiencia ágil y deliciosa.
CASA DEL RON INAUGURA NUEVA SEDE EN ZONA PRADERA
Licores de Guatemala inauguró el nuevo centro de experiencia “Casa del Ron” ubicado en Zona Pradera, zona 10. Esta nueva sede refleja la elegancia y el encanto del ron guatemalteco a más personas en otras latitudes de nuestro país. Licores de Guatemala y Grupo Financiero G&T Continental refuerzan el compromiso y presencia en Guatemala, mediante una alianza estratégica en Casa del Ron Zona Pradera donde se contará con un espacio donde usuarios y clientes de G&T Continental podrán tener acceso de un área business, representando un ambiente moderno e innovador.
YUMMIES LANZA LA CAMPAÑA “JUEGA Y GANA
CON YUMMIES MONEY”
Yummies anunció su nueva promoción “Juega y gana con Yummies Money” en Guatemala y la región. La promoción estará presente en las principales redes sociales: Facebook, Instagram y TikTok, y está diseñada para premiar la fidelidad de sus clientes con divertidas y beneficiosas recompensas quienes disfrutarán de una deliciosa variedad de snacks de alta calidad y a la vez ganar dinero en efectivo. Con cupones canjeables por dinero, al completar las palabras ORO, PLATA y BRONCE tendrán la posibilidad de ganar premios de USD $1,000, $500 y $100, respectivamente, o su equivalente en moneda local.
CELEBRANDO EL ARTE DE LA MIXOLOGÍA EN GUATEMALA
La Negroni Week es una celebración internacional que combina la pasión por los cócteles con una causa benéfica. Del 16 al 22 de septiembre, establecimientos de la ciudad se unieron a esta festividad, ofreciendo sus versiones únicas del icónico cóctel Negroni y realizarán un donativo a la organización Slow Food, que es un movimiento global de comunidades locales y activistas en más de 160 países buscando cambiar el mundo a través de alimentos y bebidas.
LLEGAN LAS NUEVAS GALLETAS CLUB MAX SABOR CAMPERO
Club MAX y Pollo Campero se unen para llevar el delicioso y tradicional sabor Campero al máximo en sus nuevas galletas ya disponibles por tiempo limitado (hasta finales de noviembre).
En una emocionante colaboración, el reconocido y tradicional sabor Campero llega por tiempo limitado a galletas Club MAX para vencer el hambre de quienes quieren comerse al mundo y vivir cada momento con pasión. Esta innovación, que une a dos marcas de Corporación Multi Inversiones, se encuentra ya disponible en todos los supermercados y tiendas del país.