20
Editorial ¿Habremos cambiado? Fundación de la Cámara de Comercio Rostros que han consolidado nuestra historia Una labor de visionarios Fernando Eseverri: a los 120 años más cerca de sus afiliados Los Hellmund presentes desde los inicios Rafael Alfonzo: el Presidente de las dos Cámaras Alejo Planchart: trabajar unidos para complementarnos La Cámara visita a sus agremiados Recuerdos en imágenes Henrik Blohm: la doctrina venezolana y libertadora de Simón Bolívar María E. González: a más de 100 años, se sigue haciendo historia 15 años con Ley y Centro de Arbitraje
1 2 4 6 9 10 12 14 15 17 18 20 23 25
REVISTA INSTITUCIONAL DE LA CÁMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE CARACAS. AÑO 9, Nº 20 - AGOSTO 2013
Todo empezó hace 120 años
Venezuela es referencia del arbitraje en Latinoamérica
Equipo directivo más cerca de los afiliados
Los Comerciante de Caracas un invaluable legado al país
camara de caracas @camaradecaracas www.camaradecaracas.org.ve
Revivir en el tiempo
La Revista de la Cámara
E
d
i
t
Feliz Cumpleaños
Cuando uno imagina todo lo trascurrido durante 120 años y la evolución en la formas de trabajar, producir y vivir, nos quitamos el sombrero ante una institución que ha resistido a los altos y bajos de los gobiernos, crisis económicas, devaluaciones, conflictos sociales y políticos, evoluciones tecnológicas y un sinfín de situaciones acontecidas en el mundo, no obstante, la Cámara sigue en pie, actualizada, trabajando y bregando a la par de los cambios, pero sobretodo y siendo lo más importante, conservando intacto los principios y valores con los que fue creada hace mas de un siglos. Figuras relevantes de la historia venezolana han pasado por la institución, han contribuido y aportado para consolidarle al país algo que no pertenece a nadie, que no tiene dueños, pero sí hombres comprometidos y seguros de lo que pueden aportar a una noble nación, que creen en el esfuerzo y en la lucha continua por la libre empresa, la propiedad privada, el emprendimiento individual y saben que unidos y con un norte establecido, pueden alcanzarse las metas aunque eso represente muchos años de diaria labor, mucha insistencia y una buena dosis de paciencia.
o
r
i
a
l
Legados e invaluables aportes hay detrás de lo que en un pasado fueron proyectos y hoy son obras. Representatividad, ejemplo y grandes contribuciones es lo que va dejando en el camino un gremio que sirvió de inspiración para que poco a poco se fueran creando organismos representativos de las distintas áreas productoras de Venezuela. Hoy en cualquier cuidad hay grupos organizados que velan por los intereses de los diversos sectores productivos y comerciales, así como hace doce décadas atrás lo inició la Cámara de Comercio de Caracas, desde donde se promovía toda actividad mercantil que se gestaba en la época. No en vano el paso de los años y la experiencia la sigue manteniendo en la cima empresarial, con caras renovadas, abierta a las nuevas ideas y dispuesta a velar y defender como siempre lo ha hecho, a sus afiliados y al resto de los sectores que hacen vida profesional en la región capital. Letizia Buttarello L.
Publicación Institucional de La Cámara de Comercio, Industria y Servicios de Caracas