Revisión metodológica del Indicador Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON)

Page 1

INFORME MACH 50

RECUADRO 1

Revisión metodológica del Indicador Mensual de Actividad de la Construcción (IMACON) Hasta 2018, la estructura del IMACON utilizaba cinco indicadores parciales de actividad relacionados con el sector construcción. De estos, dos corresponden a información pública nacional: permisos de edificación y empleo sectorial, mientras que los otros tres subíndices están asociados a una medida interna del gremio sobre la actividad: despachos de materiales de construcción, venta de proveedores y actividad de contratistas generales.

donde las series de venta real de proveedores y despachos industriales reducen su tamaño muestral.

No obstante, estos últimos han evidenciado una pérdida de representatividad muestral estadística en el indicadora, lo que ha hecho necesario la búsqueda de nuevos datos (sustitutos) que entreguen información sobre el nivel de actividad del sector.

Adicionalmente, se tiene que la correlación del nuevo IMACON con el Producto Interno Bruto (PIB) de la construcción aumenta 1,1% (respecto de la relación con el indicador previo), mientras que no se vislumbra un cambio relevante de su correlación con la inversión en construcción.

A partir del año 2016 el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) publica dos series de indicadores relacionados con las ventas de materiales de construcción, separando los insumos que se transan en el comercio mayorista de aquellos propios del comercio minorista. Estos indicadores, elaborados en base a recomendaciones internacionales (CIIUb), resultan ser representativos del nivel de actividad del sector y, a la vez, consideran un marco muestral mayor al internoc (gráfico 1). Por su parte, en los últimos años tanto el índice de ventas reales de proveedores como el índice de despachos físicos industriales (componentes relevantes en el cálculo del indicador) exhiben un menor nivel respecto del índice agregado de ventas de materiales, convergiendo al comportamiento del comercio minorista del rubro.

Así, en la revisión metodológica del IMACON el nuevo indicador se basa solamente en fuentes oficiales (INE) considerando empleo, permisos de edificación (habitacional y no habitacional) y ventas del comercio (mayorista y minorista) (gráfico 2).

GRÁFICO 1

Índices del comercio de materiales de construcción Año base 2014=100

n Comercio al por mayor

n Comercio al por menor

130 125 120 115 110 105 100 95 90 85 80 2014

2015

2016

2017

2018

2019

Fuente: CChC en base a INE.

En consecuencia, al usar los nuevos índices de venta de materiales de construcción como insumos en la medición del IMACON, se aprecian diferencias significativas a partir del período

a. b. c.

8

Disminución del tamaño muestral de las empresas consultadas. Clasificación Industrial Internacional Uniforme de Actividades Económicas. Por ejemplo, la cantidad de informantes efectivos del INE es, al menos, catorce veces mayor a la muestra de empresas socias del comité de proveedores que informan sus ventas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.