HECTOR EDUARDO FRANCISCO LOYOLA HERRERA EMPRESA DE MONTAJES INDUSTRIALES SALFA S.A.
29
CONFIABILIDAD TÉCNICA
CONTENEDOR PARA DESTRUCCIÓN DE TUBOS FLUORESCENTES
¿QUÉ PROBLEMA RESUELVE? Disminuye el riesgo de exposición a Mercurio, agente químico tóxico contenido en interior tubos fluorescentes
DETALLE DE LA BUENA PRÁCTICA I INTRODUCCIÓN Con la finalidad de ser trasladados a disposición final de acuerdo a procedimiento divisional para la gestión de residuos, los tubos fluorescentes en mal estado deben ser trasladados en tambores metálicos cerrados. por su dimensión, los tubos deben ser destruidos, generando el riesgo de liberar al ambiente el mercurio que contienen, con el consecuente riesgo para el trabajador que genera la destrucción.
B Descripción de la implementación de la buena práctica. Se implementó un tubo de pvc (también puede ser planza de HDPE), sellado en un extremo y tapa en el opuesto. El tubo se introduce dentro y luego se genera un movimiento dinámico para provocar la destrucción del tubo fluorescente en su interior, en la siguiente fase el tubo ya destruido se descarga en una bolsa o contenedor como recipiente para destino y tratamiento final.
III ANÁLISIS DE RESULTADOS: II DESARROLLO A Descripción del problema que enfrenta la empresa,
que da origen al desarrollo de su buena práctica. Periódicamente en nuestra obra deben reemplazarse un gran número de tubos fluorescentes en mal estado, los mismos considerados residuos peligrosos por contenido de mercurio en su interior, deben ser manipulados con extremo cuidado cosa que no ha evitado que algunos durante su manipulación a destino final, se rompan accidentalmente lo que podría afectar la salud del trabajador.
El resultado más importante guarda relación con un definitivo control sobre tubos fluorescentes en mal estado que ya no se observan mezclados con otros residuos ya que luego de sacarlos del área o lugar usuario, son destruidos inmediatamente y envasados para destino final.
IV. CONCLUSIÓN El personal ha mejorado su rendimiento y trabaja más motivado por tener un manejo seguro de tales elementos.
V. OTROS ANTECEDENTES