BOLETÍN ESTADÍSTICO N°4
SECTOR CONSTRUCCIÓN REGIÓN DE COQUIMBO
Trimestre octubre-diciembre 2022 | Fecha publicación: 06 de febrero 2023
(b)
32.832
Ocupados/as construcción oct-dic 2022

1.827
Mujeres ocupadas construcción
oct-dic 2022
ESTADÍSTICA EMPLEO
22.906
Ocupados/as dependientes construcción oct-dic 2022
23.692
Ocupados/as que trabajaron 45 y más horas oct-dic 2022
OCUPADOS Y OCUPADAS CONSTRUCCIÓN
En el trimestre octubre-diciembre 2022, los ocupados y ocupadas del sector construcción en la Región de Coquimbo se estimó en 32 832 personas Eso implicó una disminución de 5,0% respecto al trimestre móvil anterior septiembre-noviembre 2022 y un alza de un 0,8% anual, constatando desde mayo-julio 2021 alzas consecutivas.

El gráfico muestra que la mayor cantidad de ocupados y ocupadas se presentó en el trimestre móvil julioseptiembre 2019 con 36.072 personas, y la menor presencia en el trimestre julio-septiembre 2020 con 20 917 personas

MUJERES OCUPADAS CONSTRUCCIÓN
En el trimestre octubre-diciembre 2022, la presencia de mujeres trabajadoras en el sector de la construcción alcanzó la cantidad de 1 827 ocupadas Respecto al trimestre pasado septiembre-noviembre 2022, disminuyó 42,1% y anualmente en 31,9%.
La cantidad de mujeres ocupadas en el trimestre en estudio, corresponde al 5,6% del total de las personas ocupadas en construcción.
Fuente:CChCLaSerenaenbaseadatosdelaEncuestaNacionaldeEmpleo(ENE)delINE.


(a)Estimaciónpocofiable(coeficientedevariaciónmayora15%ymenoroiguala30%.Enelcasodeestimacionesderazón,sinocumpleconelumbraldeaceptaciónasociadoasuerrorestándar)
(b)Estimaciónnofiable(númerodecasosmuestralesmenora60,gradosdelibertadmenoresa9ocoeficientedevariaciónmayora30%).
PERSONAS OCUPADAS DEPENDIENTES E INDEPENDIENTES

En el trimestre octubre-diciembre 2022, los trabajadores y trabajadoras independientes del sector correspondieron a 9 926 personas, lo que significa un aumento de un 1,4% respecto al trimestre inmediatamente anterior septiembre-noviembre 2022 y una alza de 10,6% respecto al mismo trimestre del año pasado.
(2)
(a)(1)
Respecto a las personas ocupadas dependientes del sector construcción, se contabilizaron 22 906 trabajadores y trabajadoras, disminuyendo 7,5% respecto a septiembre-noviembre 2022 y en su comparación anual una variación negativa de 2,9%


HORAS HABITUALES TRABAJADAS
Respecto a las horas trabajadas de los ocupados y ocupadas del sector de la construcción, se registra una mayor tendencia a la jornada laboral de 45 y más horas, correspondiente a un total de 23.692 personas. Por otra parte, las personas que trabajaron de 1 a 44 horas fueron en total 9 140 personas

(a)
Fuente:CChCLaSerenaenbaseadatosdelaEncuestaNacionaldeEmpleo(ENE)delINE.


Lo anterior demuestra que con respecto al mismo trimestre del año pasado, las personas que trabajaron 45 y más horas aumentaron en un 8,5% y las personas que trabajaron entre 1 y 44 horas disminuyeron en 14,8%
(1)Laspersonasindependientescorrespondenalasumatoriadeempleadores/as,trabajadores/asporcuentapropiayfamiliaresno remunerados.
(2)Laspersonasdependientescorrespondenalasumatoriadeasalariados/asypersonaldeserviciodoméstico.