NP CCL 120 buscan nueva ruta comercial a EE.UU. para cítricos peruanos

Page 1

Página |1

NOTA DE PRENSA N° 120 – 2014 INGRESARÍAN DIRECTAMENTE A TRAVÉS DEL PUERTO DE MIAMI

BUSCAN NUEVA RUTA COMERCIAL A EE.UU. PARA CÍTRICOS PERUANOS  Además se estima instalar un primer gran almacén en Miami para la redistribución de exportaciones peruanas. Lima, 4 de setiembre del 2014.- Estamos trabajando para que los cítricos peruanos accedan a una nueva ruta de comercio hacia los Estados Unidos ingresando directamente por el puerto de Miami puesto que estos productos aún no están autorizados para ingresar al estado de la Florida, manifestó Eric Olafson, director de Port Miami, en el marco de la reunión protocolar que sostuvo con los representantes de la Cámara de Comercio de Lima (CCL). Señaló que al ser una decisión técnica, en el proyecto están involucrados el ministerio de Agricultura de EE.UU. y sus respectivas agencias, además del ministerio respectivo de la Florida y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los EE.UU. (Customs and Border Protection, CBP) dado que la Florida es un estado productor de cítricos y es sumamente estricto en la prevención de la propagación de la mosca de la fruta, que ya existe en el Perú. "Esperamos tener noticias muy pronto puesto que estos procesos toman tiempo para determinar los mejores procedimientos para minimizar riesgos. Tenemos la esperanza que los primeros envíos de cítricos se produzcan en los siguientes meses", indicó. Al respecto, Carlos García, gerente del Centro de Comercio Exterior (CCEX) de la CCL manifestó que no hay dudas sobre la importancia de tener más puntos de ingreso al principal mercado del Perú puesto que es muy relevante continuar incrementando los envíos de nuestros productos de exportación. "Incrementar la frecuencia de naves a Miami, debería impactar en una disminución de los costos logísticos en el almacén y traslados de nuestros productos a Estados Unidos y por ende, incrementar nuestra competitividad", añadió García. Según cifras del CCEX, de enero a junio de este año las exportaciones de cítricos frescos a ese país sumaron aproximadamente 14 millones de dólares representando un crecimiento del 90% respecto al mismo periodo del año pasado. También se registró un volumen de envío en el primer semestre de 10 mil toneladas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.