Página |1
NOTA DE PRENSA N° 165 -2014
INCREMENTO DEL 4,1% A 9,3% ELEVARÁ LOS COSTOS DE LAS EMPRESAS
AUMENTO DEL IMPUESTO A LOS DIVIDENDOS GRAVA DOBLEMENTE A EMPRESARIOS La CCL señala que la medida del Gobierno anulará todo intento de hacer más atractivas las inversiones en el país. Lima, 1 de diciembre de 2014.- La Cámara de Comercio de Lima (CCL) considera que la medida del Gobierno en disminuir el impuesto a la renta de los trabajadores y de las empresas es positiva, sin embargo presenta ciertas contradicciones como el aumento al impuesto a los dividendos del 4,1% al 6,8% entre 2015 - 2016, luego a 8% entre 2017 - 2018 y a 9,3% a partir del 2019, lo que significará para las empresas una doble imposición tributaria. "El aumento del impuesto a los dividendos representa para el sector empresarial un incremento de los costos y de sus accionistas; y por consiguiente, anulará todo intento de hacer más atractivas las inversiones en nuestro país", manifestó Jorge von Wedemeyer. Dicho impuesto se creó en el 2004 para que se aplique a los accionistas que son personas naturales y no a los accionistas que son personas jurídicas. “Las empresas ya están obligadas a pagar el impuesto a la renta, pero en el 2004 además se impuso este otro impuesto a los accionistas, que ahora se plantea aumentar, restringiendo no sólo la opción de que sean los inversionistas los que por sí mismos vean la conveniencia de reinvertir o distribuir sus dividendos, sino que se les están aumentando los costos y disminuyendo la supuesta liquidez que se quería lograr al reducir el impuesto a la renta”, explicó. La CCL añade que estos ajustes al impuesto a los dividendos hace además aún más engorrosa su aplicación, porque se estará gravando a los accionistas que son personas jurídicas y comprenderá hasta los préstamos que otorguen las empresas a