Página |1
NOTA DE PRENSA N° 122-2014
PODRÍA UBICARSE ENTRE LURÍN Y PUCUSANA
ES NECESARIO CREAR UN DISTRITO EMPRESARIAL PARA ATENDER DEMANDA CORPORATIVA En los últimos dos años, la incorporación al mercado en metros cuadrados de oficinas fueron 150% mayores a los que ingresaron entre los años 2008 y 2012. El 60% de la oferta actual de edificios se concentra en San Isidro y Miraflores. Un nuevo distrito financiero podría ocupar inicialmente unas 500 hectáreas. Lima, (08 de setiembre del 2014).- Debido a la necesidad de atender una demanda corporativa cada vez más creciente es necesario pensar en un nuevo distrito empresarial que podría ubicarse entre Lurín y Pucusana, adelantó Guido Valdivia, director ejecutivo del instituto Invertir y exviceministro de Vivienda, quien será el principal ponente en la I Conferencia “Infraestructura: retos y oportunidades para las nuevas autoridades”, que llevará a cabo el Gremio de Infraestructura, Edificaciones e Ingeniería (GIEI) este jueves 18 de setiembre. “Contar con un distrito corporativo favorece la capacidad de una ciudad -y de un país- de atraer a un número de empresas internacionales, aprovechando las condiciones geográficas y contribuyendo a que el país capitalice las oportunidades que ofrece la política de apertura comercial que se viene implementando desde hace casi dos décadas”, dijo Valdivia. Agregó que una gran parte de la demanda de edificaciones corporativas corresponde a empresas extranjeras que no tienen presencia en el país. “Esta demanda no es fácil de estimar directamente, por lo que debe recurrirse a comparaciones con realidades similares. Según datos de Colliers International, en Lima el inventario de locales corporativos –medidos en metros cuadrados- es la mitad del existente en Bogotá o Buenos Aires, la tercera parte del de Santiago de Chile, la quinta parte del de Sao Paulo y la octava parte del de Ciudad de México, afirmó”. Un estudio realizado por el instituto Invertir en junio pasado, arrojó que en los últimos dos años, los metros cuadrados de oficina que se incorporaron al mercado cada año fueron 150% mayores que los que ingresaron anualmente entre el 2008 y el 2012. El mismo estudio reveló también que el 60% de la oferta actual de edificios corporativos se sitúa en San Isidro y Miraflores, son embargo, en los últimos años ha crecido la oferta en distritos como Santiago de Surco, con un 20% de la oferta y otros con Lince, San Miguel, Magdalena e incluso La Victoria.