Página |1
NOTA DE PRENSA N° 137 – 2014
COLEGIOS, FUNDACIONES E INSTITUCIONES RELIGIOSAS SERÍAN OBLIGADAS A PAGAR ESTE IMPUESTO QUE NO LES CORRESPONDE
CCL ADVIERTE COBRO INJUSTO Y COMPULSIVO DEL ITAN A MÁS DE 3000 ENTIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS DEL PAÍS • La SUNAT tendría que devolver tales pagos con sus respectivos intereses pues, estas entidades no pueden utilizar el ITAN como crédito contra el impuesto a la renta. Lima, 02 de octubre de 2014.- La Cámara de Comercio de Lima expresa su preocupación y desacuerdo con el pre dictamen del Proyecto de Ley N° 3690, recientemente elaborado por la Comisión de Economía del Congreso, que pretende obligar a más de 3000 entidades públicas y privadas que no están afectas al impuesto a la renta, a pagar el denominado Impuesto Temporal a los Activos Netos-ITAN por los años 2013 y 2014, como pretenden el MEF y la SUNAT. “De prosperar el cobro del ITAN, se afectará a miles de entidades públicas y privadas como fundaciones, entidades de auxilios mutuos, comunidades campesinas, comunidades nativas, instituciones religiosas y asociaciones sin fines de lucro, entre ellas beneficencias, centros educativos, culturales, deportivos, gremiales y de vivienda, que actualmente están liberadas del pago del impuesto a la renta. También afectará a muchas empresas que estando en etapa pre operativa no estuvieron obligadas a pagar este controvertido impuesto”, afirmó Jorge von Wedemeyer, presidente de la Cámara de Comercio de Lima. La Cámara considera que, de aprobarse el pre dictamen, el pago del ITAN sería indebido, y contrario al principio de legalidad que dispone la Constitución, por lo que las entidades y empresas afectadas se verán obligadas a interponer las acciones judiciales y constitucionales que correspondan. La CCL reitera que, para solucionar este problema tributario, el Congreso debe aprobar una disposición transitoria del Proyecto de Ley N° 3690, que precise que, al haberse convertido el ITAN en un impuesto permanente, las entidades públicas y privadas comprendidas en la Ley N° 28424 que creó el ITAN, continúan exoneradas de tal impuesto hasta el 31 de diciembre de 2014, y que a