PROGRAMA FIETI 2023

Page 1

Universidad Veracruzana

Instituto de Investigaciones en Educación

Cuerpo Académico: "Lingüística y Traducción"

INVITAN AL

III Foro Internacional de Estudios de Traducción e Interpretación 2023

29 y 30 de septiembre / 6 y 7 de octubre

Xalapa, Veracruz, México

modalidad virtual

EVENTO GRATUITO

08:30-09:00 horas

Ceremonia de inauguración

09:00-09:50 horas

Isabel García Izquierdo

Universidad Jaume I

Conferencia magistral:

Traducción y comunicación especializada. El traductor como mediador

Moderadora: María del Pilar Ortiz Lovillo

10:00-10:50 horas

Esther Monzó-Nebot

Universidad Jaume I

Conferencia magistral: El estudio de las normas sociales en estudios de traducción e interpretación: de Toury a la teoría de juegos

Moderadora: Cristina Kleinert

11:00-11:50 horas

Silvia Parra Galiano

Universidad de Granada

Conferencia magistral: Reflexiones sobre la didáctica y la práctica de la revisión de traducciones

Moderadora: Celia Cristina Contreras Asturias

29 de septiembre

12:00-12:50 horas

Christof Thomas Sulzer

ENES León-UNAM

Conferencia magistral: El autoconcepto del alumnado de traducción como factor condicionante para el aprendizaje permanente

Moderador: Santiago Iván Sánchez Galván

17:00-19:00 horas

Presentación del libro:

Con la ley a favor y la realidad en contra Editorial Comares

Autora: Cristina Kleinert

Presentan:

Tomás López Sarabia

Presidente del Centro Profesional Indígena de Asesoría, Defensa y Traducción A.C.

Francisco Javier Ramírez López

Universidad Veracruza

Daniel Gidi Martí

Universidad Veracruza

29
de septiembre

09:00-09:50 horas

Christiane Nord

Catedrática emérita de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Magdeburgo

Conferencia magistral: San Jerónimo, traductor.

Sobre la diferencia entre teoría y práctica

Moderadora: María del Pilar Ortiz Lovillo

10:00-10:50 horas

Bojana Kovačević Universidad de Novi Sad

Conferencia magistral: Cómo enseñar traducción a los estudiantes universitarios

Moderador: Benoît Longerstay

11:00-11:50 horas

Alejandro L. Lapeña

Traductor profesional especializado en traducción jurídica, traducción audiovisual y traducción teatral

Conferencia magistral:

Belleza práctica: traducir para el teatro

Moderadora: Adriana Guillén Ortiz

30 de septiembre

12:00-12:50 horas

Radina Plamenova Dimitrova ENALLT-UNAM

Conferencia magistral: Cuentos chinos: descubrir, aprender y traducir los proverbios chinos y sus historias

Moderadora: Diana Luz Sánchez Flores

13:00-13:50 horas

Celia Cristina Contreras Asturias

Universidad Veracruzana

Cristina Kleinert

Universidad Veracruzana

Conferencia magistral:

Competencia cultural del traductor

Moderador: Santiago Iván Sánchez Galván

30 de septiembre

Talleres 30 de septiembre

17:00-19:00 horas

Taller de traducción literaria del francés al español

Imparten:

María del Pilar Ortiz Lovillo y Benoît Longerstay

Universidad Veracruzana

17:00-19:00 horas

Taller de traducción literaria del inglés al español

Imparte:

Diana Luz Sánchez Flores

Universidad Veracruzana

09:00-09:50 horas

Iris Schrijver Universidad de Amberes

Conferencia magistral:

Translation: what has writing got to do with it?

Moderador: Héctor Libreros Cortez

10:00-10:50 horas

Belén Santana López Universidad de Salamanca

Conferencia magistral:

De qué hablamos cuando hablamos de humor... y además lo traducimos

Moderadora: María del Pilar Ortiz Lovillo

11:00-11:50 horas

Nora Díaz

Traductora e intérprete independiente, especialista en temas médicos, científicos y técnicos

Conferencia magistral: La revolución de la inteligencia artificial en el mundo de la traducción e interpretación

Moderadora: Celia Cristina Contreras Asturias

06 de octubre

12:00-12:50 horas

Sagrario Bravo Tintos

Traductora independiente, especialista en traducción audiovisual

Conferencia magistral: El perfil del traductor audiovisual en México

Moderador: Daniel Gidi Martí

13:00-14:00 horas

Claudia Cabrera

Presidenta de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (AMETLI)

Conferencia magistral:

Retraducir los clásicos: las obras del exilio mexicano de Anna Seghers

Moderador: Benoît Longerstay

06 de octubre

Talleres 06 de octubre

17:00-19:00 horas

Taller de introducción a la interpretación inglés-español

Imparte: Teresa Estudillo Paredes Universidad Veracruzana

17:00-19:00 horas

Taller de lengua de señas: Interpreta mis manos

Imparte: Miguel Ángel Preciado López

Especialista en Lengua de señas mexicana

09:00-09:50 horas

Gunther Dietz Universidad Veracruzana

Conferencia magistral: De la traducción lingüística a la traducción cultural: ¿metáfora o metodología?

Moderadora: Celia Cristina Contreras Asturias

10:00-10:50 horas

Miguel Figueroa Saavedra Ruiz Universidad Veracruzana

Conferencia magistral: Traductores y traducciones en la Nueva España: un acercamiento a la historia de la traducción en México

Moderadora: Diana Luz Sánchez Flores

11:00-11:50 horas

Roberto Carlos Pacheco Angulo

Maestro en traducción e interpretación de lenguas indígenas

Conferencia magistral: La interpretación lingüística en la lengua chinanteca en las asambleas comunitarias del ejido Ozumacín

Moderadora: Cristina Kleinert

07 de octubre

12:00-12:50 horas

Arturo Vázquez Barrón

Traductor literario y fundador de la Asociación Mexicana de Traductores Literarios (AMETLI)

Conferencia magistral: Traducir la voluntad de estilo

Moderadora: María del Pilar Ortiz Lovillo 13:00 horas

Ceremonia de clausura

Agustín del Moral Tejeda

Director de la Editorial de la Universidad Veracruzana

Gloria Elena Cruz Sánchez

Directora del Instituto de Investigaciones en Educación, Universidad Veracruzana

María del Pilar Ortiz Lovillo

Coordinadora del Cuerpo Académico: “Lingüística y Traducción”, Universidad Veracruzana

07 de octubre

III Foro Internacional de III Foro Internacional de Estudios de Traducción e Estudios de Traducción e Interpretación 2023 Interpretación 2023

Dr. Martín Gerardo Aguilar Sánchez Rector

Dr. Juan Ortiz Escamilla Secretario Académico

Dr. Roberto Zenteno Cuevas Director General de Investigaciones

Dra. Gloria Elena Cruz Sánchez

Directora del Instituto de Investigaciones en Educación

Dra. María del Pilar Ortiz Lovillo

Coordinadora del Cuerpo Académico: "Lingüística y Traducción"

Inscripciones:

https://forms.gle/Do8pPHYrPugoDP9Z9

Sigue la transmisión en Facebook Live:

https://www.facebook.com/calinguisticaytraduccion

Contáctanos:

calinguisticaytraduccion@gmail.com

Ilustración de San Jerónimo: Emmanuel Peña

Diseño de cartel: Adriana Guillén

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
PROGRAMA FIETI 2023 by CA Lingüística y Traducción - Issuu