S
esión de
A
prendizaje
Cuando preparamos y organizamos nuestra sesión de aprendizaje, la primera idea que debe venirnos a la mente es, ¿Qué espero que aprenda el estudiante? (propósito); en función a estas respuestas surgen otras preguntas ¿Cómo voy a enseñar para lograr ese propósito? y ¿Qué actividades van a desarrollar los estudiantes para que aprendan?, además ¿Cómo comprobaré si el estudiante alcanzó el propósito de la sesión? (evaluación). Estas interrogantes son básicas para la organización de una sesión.
¿Cuáles son los procesos para llegar a la sesión de aprendizaje?
PLAN DE ESTUDIO S
Importancia de la sesión:
SÍLABOS SÍLABOS
SÍLABO DE LA ASIGNATURA
UNIDADES SÍLABOS DIDÁCTICAS
UNIDAD DIDÁCTICA
Orienta y organiza de modo específico las actividades de inicio, desarrollo y cierre de la sesión.
SESIÓN DE SÍLABOS APRENDIZAJE
¿Qué orientaciones sigo para estructurar la sesión de aprendizaje? ¿Cómo trabajar cada parte de la sesión de aprendizaje?
Ubicar en el sílabo la competencia o resultado de aprendizaje y conocimientos que se van a trabajar. Redactar el propósito de la sesión de aprendizaje. Relacionar y desagregar del sílabo los temas y sub temas (conocimientos), actividades y organizar el tiempo de cada clase. Asumir que las actitudes tienen un sentido transversal. Anotar en “observaciones”, aquellas reprogramaciones o cambios que pudieran efectuarse.
Cómo elaborar una Sesión de Aprendizaje I.
COMPETENCIA Y/O RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Entendemos por competencia como la “capacidad o habilidad compleja que se expresa y mide en términos de desempeño integral en un determinado contexto. Refleja los conocimientos, habilidades, destrezas y actitudes para algo, así como la misión y los valores de la institución”. (Asamblea Nacional de Rectores. (ANR, 2005)
En la sesión de aprendizaje, la competencia y/o resultado de aprendizaje se transcribe del sílabo.