CALENDARIO FESTIVO-MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SECHURA

Page 1

CALENDARIO CALENDARIO CALENDARIO FESTIVO FESTIVO FESTIVO

ENERO 01 DE ENERO: AÑO NUEVO 03 DE ENERO: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO 3 De ENERO 04 DE ENERO: ANIVERSARIO DEL GRITO LIBERTARIO DE LA INDEPENDENCIA DE SECHURA 04 DE ENERO: DÍA DEL BRAILE 06 DE ENERO: BAJADA DE REYES 13 DE ENERO: DÍA DEL INGENERIO ELECTRICISTA 22 DE ENERO: DÍA DEL INGENIERO QUÍMICO 24 DE ENERO: DÍA INTERNACIONAL DEL COMUNNITY MANAGER 26 DE ENERO: DÍA DE LA EDUACIÓN AMBIENTAL 28 DE ENERO: DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO TERRESTRE 29 DE ENERO: ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE SECHURA 31 DE ENERO: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO CHULLIYACHI

En Perú la festividad comienza a realizarse desde las últimas horas del 31 de diciembre, también llamada Nochevieja o Fin de Año, y se extiende hasta las primeras horas del 1 de enero. DE ENERO

AÑO NUEVO

El Año Nuevo se realiza cada año el 1 de enero y corresponde a un día feriado. Es una celebración que consiste en el cierre de un lapso y la bienvenida a un nuevo ciclo temporal.

01 DE ENERO 03

ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO 3 DE ENERO

En la Municipalidad Provincial de Sechura, se exhibe como trofeo sechurano aquella carta convertida en documento histórico, en donde el teniente José María Raygada Gallo ofició a su comandante en Piura, Don Gerónimo Seminario y Jaime, del Grito Libertario en Sechura que ocurrió el 04 de enero de 1821, a las 10:00 de la mañana. ‘Dos horas antes que se hiciera en Piura’, así se cuenta y contrasta también en el Libro Independencia de Piura, de la Universidad de Piura.

04 DE ENERO

Uno de aquellos sucesos que la historia registra y es digna de recordar es el Grito Libertario en la actual Plaza de Armas de Sechura el 04 de enero de 1821. En efecto, la historia registra que es en Sechura en donde comienzan los gritos de libertad para Piura.

ANIVERSARIO DEL GRITO LIBERTARIO DE LA INDEOENDENCIA DE SECHURA

Fue inventado por Louis Braille a mediados del siglo XIX en Francia y en noviembre del 2018. La ONU decidió que se celebrara cada 04 de enero la invención de este sistema con el objetivo de crear mayor conciencia como medio para acceder a la información, educación y libertad de expresión a las personas ciegas.

06 DE ENERO

La celebración recuerda las alabanzas que presentaron los 3 Reyes Magos llamados; Melchor Gaspar y Baltazar, procedentes de Oriente al Niño Dios o Niño Jesús en Belén de Judea hace ya más de dos mil años.

DÍA DEL BRAILE

BAJADA DE REYES

El Braille es un medio de comunicación para las personas ciegas como se refleja en el artículo 2 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y es esencial para la educación, la inclusión y la cultura.

13 DE ENERO

22 DE ENERO

Para todos los profesionales en Ingeniería Eléctrica de Perú, el Día del Electricista se celebra cada 13 de enero. En esta fecha se brinda un homenaje a todas aquellas personas que se atrevieron a estudiar las fuerzas de la naturaleza y las matemáticas para servir a la humanidad. Gracias a sus grandes obras, megaconstrucciones, grandes trabajos y desarrollos tecnológicos.

DÍA DEL INGENERIO ELECTRICISTA

Cada 22 de enero se conmemora el Día del Ingeniero Químico, que es el profesional que participa en el diseño y administración del proceso químico a escala industrial. En esta fecha se recuerda la creación de la primera Facultad de Ingeniería Química en el Perú, en la Universidad Nacional de Trujillo.

DÍA DEL INGENIERO QUÍMICO

El Día Internacional de Community Manager se celebra el cuarto lunes de enero. La razón de la celebración, es que, en 2010, el experto y analista web, Jeremiah Owyang, propuso en su blog la necesidad de establecer un día para destacar las funciones de estos profesionales. Así, se empezó a hacer uso del hashtag #CMAD para celebrar la labor de los gestores de comunidades en las redes sociales.

El 26 de enero se celebra el Día Mundial de la Educación Ambiental, una efeméride que busca sensibilizar a las personas sobre la delgada línea que existe entre el desarrollo humano y la conservación del planeta.

DÍA DE LA EDUACIÓN AMBIENTAL 24 DE ENERO 26 DE ENERO DÍA INTERNACIONAL DEL COMUNNITY MANAGER Los community managers o profesionales del social media son los encargados de gestionar la interacción de una marca con sus clientes y seguidores por medio de las redes sociales.

28 DE ENERO 29 DE ENERO

DÍA MUNDIAL DE LA ACCIÓN FRENTE AL CAMBIO TERRESTRE

La emisión de gases de efecto invernadero tales como el dióxido de carbono, metano, óxidos nitrosos y clorofluorocarbonos provoca lo que se denomina "calentamiento global", un fenómeno que está haciendo que el clima varíe aceleradamente, de forma anómala, a tal grado que afecta ya la vida planetaria.

En el mundo, el 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, también llamado Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO2. Este día fue designado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), con el objetivo de crear conciencia y sensibilizar a los habitantes de nuestro planeta sobre el cambio climático y los impactos ambientales que esta ocasiona.

La provincia fue creada mediante Ley n.º 26290 del 28 de enero de 1994, aprobada por el Congreso Constituyente.

Celebra su aniversario desde, que lo desprende de Piura y la eleva a la categoría provincial con sus distritos de Vice, Bernal, Bellavista de La Unión, Cristo Nos Valga y Rinconada Llicuar; además de todos los caletas y anexos que se ubican cerca del litoral y otros en el corazón del desierto.

ANIVERSARIO DE LA CREACIÓN POLÍTICA DE LA PROVINCIA DE SECHURA

31 DE ENERO ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO CHULLIYACHI

FEBRERO 02 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 04 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER 04 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DEL PISCO SOUR 05 DE FEBRERO: DÍA NACIONAL DE LA PACHAMAMA 08 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL POR UNA INTERNET SEGURA 10 DE FEBRERO: DÍA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE LOS MEDICAMENTOS 13 DE FEBRERO: DÍA MUNDIAL DE LA RADIO 14 DE FEBRERO: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO TÚPAC AMARU 15 DE FEBRERO: DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL 18 DE FEBRERO: ANIVERSARIO DEL DISTRITO CRISTO NOS VALGA 19 DE FEBRERO: ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE RINCONADA LLICUAR 20 DE FEBRERO: DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL 21 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DEL GUÍA TURÍSTICO 21 DE FEBRERO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA 27 DE FEBRERO: DÍA DEL TECNÓLOGO MÉDICO

Para fomentar medidas destinadas a reducir la carga mundial del cáncer, la OMS, el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (CIIC) y la Unión Internacional contra el Cáncer (UICC) observan el 4 de febrero de cada año como el Día Mundial contra el Cáncer. Este día ofrece una oportunidad para reflexionar y pensar en lo que queremos hacer, para comprometernos y para actuar. El último Informe Mundial del Cáncer de la Organización Mundial de la Salud (OMS) informa de que en 2012 se registraron 8,2 millones de nuevos casos y estima que esa cifra subirá a 22 millones anuales en las próximas dos décadas.

DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES

02 DE FEBRERO

DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER

El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año, en conmemoración de la firma del Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971 En Sechura contamos con dos sitios Ramsar: Estuario de Virrilá y Manglares de San Pedro de Vice, los cuales forman parte de la red hemisférica de reservas para aves playeras. 04 DE FEBRER0

05 DE FEBRER0

Esta fecha especial se festeja cada primer sábado de febrero desde el año 2004. Todos estos esfuerzos por valorar esta bebida, tienen relación con la importancia de la denominación de origen del “pisco” como un destilado que se produce en el Perú.

DÍA MUNDIAL DEL PISCO SOUR DÍA NACIONAL DE LA PACHAMAMA

La pachamanca tiene un profundo significado cultural en las sociedades campesinas y una especial importancia en la gastronomía nacional por impulsar la cadena alimenticia de los andes peruanos. En el 2015, se decretó celebrar cada primer domingo de febrero como “Día Nacional de la Pachamanca”, como un tributo a un plato de la gastronomía peruana, integrado por elementos de la rica biodiversidad natural de nuestro país.

08 DE FEBRERO 10 DE

El 8 de febrero conmemoramos el Día Internacional de Internet Segura. Esta fecha representa el momento ideal para hacer una reflexión que nos lleva a revisar todo lo avanzado, pero especialmente a tomar conciencia de los nuevos riesgos y amenazas digitales a los que nos enfrentamos todos los usuarios cada día. Cada año asumimos nuevos retos, el rol de la tecnología en nuestras vidas seguirá creciendo y debemos estar preparados para enfrentar y protegernos de los riesgos y peligros digitales que vayan apareciendo. FEBRER0

DÍA INTERNACIONAL POR UNA INTERNET SEGURA DÍA CONTRA LA FALSIFICACIÓN DE MEDICAMENTOS

El Ministerio de Salud (Minsa) ha declarado el 10 de febrero de cada año como el “Día contra la Falsificación de Medicamentos”, de acuerdo a la Resolución Ministerial N° 4082018/MINSA, publicada en el diario oficial El Peruano.

La propuesta de esta celebración fue realizada por el Grupo Técnico Multisectorial de Prevención y Combate al Contrabando, Falsificación y Comercio Ilegal (GTM),

DÍA MUNDIAL DE LA RADIO

Su día fue proclamado en 2011 por los Estados Miembros de la UNESCO y adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 2012 como Día Internacional, el 13 de febrero se convirtió en el Día Mundial de la Radio (DMR).

La radio e constituye una plataforma para el discurso democrático. Su capacidad única de llegar a la más amplia audiencia significa que puede dar forma a la experiencia de de una erigirse como un escenario para que todas las voces se expresen, estén representadas y sean escuchadas.

ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO TÚPAC AMARU

13 DE FEBRERO 14 DE FEBRERO

15 DE FEBRERO 18 DE FEBRERO

El cáncer infantil es la principal causa de mortalidad entre niños y una de las principales entre adolescentes en todo el mundo; cada año se diagnostica cáncer a aproximadamente 280 000 niños y adolescentes de entre 0 y 19 años.

Cada 15 de febrero, la Organización Internacional de Cáncer Infantil (CCI) conmemora el Día Internacional contra el Cáncer Infantil, con el objetivo de sensibilizar y concientizar al público en general sobre los desafíos a los que se enfrentan los niños y adolescentes que padecen de esta enfermedad. Asimismo, se busca visibilizar la urgencia con la que este sector de la población necesita acceder a un diagnóstico temprano y preciso a fin de ser tratados con el debido cuidado.

DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER INFANTIL

19 DE FEBRERO 20

ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE RINCONADA DÍA DE LA JUSTICIA SOCIAL DE FEBRERO

La justicia social se basa en la igualdad de oportunidades y en los derechos humanos, más allá del concepto tradicional de justicia legal. Está basada en la equidad y es imprescindible para que cada persona pueda desarrollar su máximo potencial y para una sociedad en paz.

El 20 de febrero, día de la celebración del Día Mundial de la Justicia Social, busca apoyar la labor de la comunidad internacional encaminada a erradicar la pobreza y promover el empleo pleno y el trabajo decente, la igualdad entre los sexos y el acceso al bienestar social y la justicia social para todos.

21 DE FEBRERO

DÍA INTERNACIONAL DEL GUÍA TURÍSTICO

Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000. La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás. Los Guías de Turismo ofrecen orientación e información a turistas y visitantes acerca de la cultura, historia, gastronomía y sitios turísticos de cualquier rincón del planeta. Con su labor contribuyen a impulsar el turismo, siendo una importante actividad económica de las ciudades.

El 21 de febrero se celebra el Día Internacional del Guía de Turismo, una profesión vital en el sector turístico que promueve el potencial cultural, histórico y patrimonial de sitios de interés en varias naciones del mundo.

DÍA INTERNACIONAL DE LA LENGUA MATERNA

DÍA DEL TECNÓLOGO MÉDICO 27 DE FEBRERO

La Tecnología Médica es una disciplina que resuelve problemas de naturaleza bio-psico-social mediante aplicación de tecnologías que avanzan acorde con los conocimientos científicos de los tiempos modernos

El 27 de febrero se celebra el Día del Tecnólogo Médico a nivel nacional, reconociendo su ardua labor en el campo de la salud, desempeñándose en diferentes especialidades como: laboratorios, rayos x, medicina física y rehabilitación, entre otras.

22

01 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN 03 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA 03 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA AUDICIÓN 03 DE MARZO: ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA 04 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL SOBRE LA CONCIENTIZACIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO 05 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA 08 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER 10 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS JUEZAS 12 DE MARZO: DÍA DE LA CARDIOLOGÍA PERUANA 15 DE DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR 15 DE MARZO: DÍA DE LA CARDIOLOGÍA PERUANA 19 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL ARTESANO 20 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD 21 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL SÍNDORME DE DOWN 21 DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL AGUA 24 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL CLIMA DE MARZO: DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO 27 DE MARZO: DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 27 DE MARZO: DÍA DE LA AVIACIÓN EL EJÉRCITO DE MARZO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR DE MARZO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON

31

30

26

26

MARZO

21

DÍA INTERNACIONAL DE LA CERO DISCRIMINACIÓN

01 DE MARZO

El Día Internacional para la Cero Discriminación nace como una campaña lanzada por la ONUSIDA en el 2013, sin embargo, más adelante se concreta en un ámbito general ante una necesidad de reconocer y respetar los derechos de cada persona e identificar y censurar todo tipo de trato diferenciado, excluyente o restrictivo en cualquiera de sus formas (nacionalidad, origen étnico, sexo, edad, condición sexual, religión, posición social, entre otras).

La discriminación es una realidad social muy difícil que continúa afectándonos hoy en día. Por ello, cada 1ero de marzo, personas de todo el mundo se unen para celebrar la diversidad y promover el rechazo a cualquier tipo de discriminación.

El Día Mundial de la Naturaleza se celebra cada 3 de marzo porque en esa misma fecha, pero en 1973, se aprobó la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Salvajes (CITES), entonces, en referencia a esa efeméride importante, la ONU decidió que esa fuera la fecha elegida.

03 DE MARZO

DÍA MUNDIAL DE LA AUDICIÓN

Desde 2007 la Organización Mundial de la Salud ha impulsado el Día Internacional de la Audición, para impulsar la detección temprana de cualquier tipo de problema o deterioro auditivo que se pueda presentar en las personas de todo el mundo. Se trata de educar sobre la importancia del cuidado del oído y no exponerse a ruidos fuertes, que es una de las causas de pérdida de audición.

El CITES es un acuerdo que vela por las especies de animales y plantas, y que su comercio internacional no constituya un peligro para su supervivencia.

DÍA MUNDIAL DE LA NATURALEZA

ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA

Este día ha sido proclamado por la Sociedad Internacional de Virus del Papiloma (International Papillomavirus Society (IPVS). DE MARZO

DÍA INTERNACIONAL SOBRE LA CONCIENTIZACIÓN DEL VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO

La Universidad Nacional de Piura fue fundada el 3 de marzo de 1961, mediante ley N°13531 con el nombre de Universidad Técnica de Piura. Esta fundación fue el corolario del sentir mayoritario piurano que urgía a su representación parlamentaria redoblar esfuerzos para que se hiciera realidad este anhelo de todo el Departamento.

El 4 de marzo se celebra el Día Internacional de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano, con la finalidad de concienciar y sensibilizar a la población acerca del riesgo potencial de padecer esta enfermedad de transmisión sexual en hombres y mujeres, así como la necesidad de aplicar las medidas de prevención pertinentes.

04

DÍA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA

MUNDIAL

05 DE MARZO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Se declaró el mes de marzo como el "Mes de la Mujer", esto en el marco de la aprobación de la Resolución Ministerial N° 1142007-MIMDES con el objetivo de conmemorar y reconocer a las mujeres que destacan en su compromiso por la defensa de sus derechos y la promoción de la igualdad con equidad de género. Este día es cada vez más, una ocasión para reflexionar sobre los avances conseguidos, exigir cambios y celebrar los actos de valor y decisión de mujeres comunes que han desempeñado una función extraordinaria en la historia. MARZO

El 5 de marzo es el Día Mundial de la Eficiencia Energética, una conmemoración institucionalizada a raíz de la celebración de la I Conferencia Internacional de la Eficiencia Energética en Austria en 1998. La celebración persigue la sensibilización de los países para usar la energía de forma razonable y sostenible. En ese sentido, hay que tener en cuenta que los retos que presenta la transición energética para conseguir un mundo más limpio, sostenible y mejor, ofrecen múltiples frentes.

08 DE

12 DE

DÍA INTERNACIONAL DE LAS JUEZAS DÍA DE LA CARDIOLOGÍA PERUANA

En abril del año 2021 la Asamblea General de las Naciones

10 DE MARZO

Unidas proclamó el día 10 de marzo como Día Internacional de las Juezas, para rendir un merecido homenaje a aquellas mujeres que desempeñan el cargo de jueces en los sistemas judiciales de todo el mundo. Con ello se pretende reafirmar la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las funciones judiciales. Esta resolución se elaboró y aprobó con base en la petición realizada por la Asociación Internacional de Mujeres Juezas (IAWJ), con motivo de la reunión de la Red Mundial de Integridad Judicial realizada en Catar.

La cardiología es la especialidad médica que estudia trastornos del ritmo cardíaco y repercusiones de enfermedades sistémicas sobre este órgano.

En esta fecha se busca concientizar a la población sobre los factores de riesgo cardiovascular. Hoy en día, la cardiología es una especialidad muy demandada, debido al aumento de la enfermedad coronaria, por ello, el avance técnico de esta especialidad ha progresado raudamente con técnicas de diagnóstico más precisas y confiables. MARZO

DÍA DE LA ALGARROBINA

El 15 de marzo de 1962, el presidente de los Estados Unidos, John F. Kennedy, anunció los derechos de todos los consumidores e invitó a conmemorar esta fecha como el Día Mundial del Consumidor. Su finalidad es reivindicar, reconocer y legitimar los derechos de estas personas a nivel internacional.

La razón de celebrar este día es que las personas asuman un rol protagonista para defender sus derechos y poder exigir productos de calidad, que no dañen su salud, ni mucho menos al medioambiente.

15 DE MARZO

DÍA MUNDIAL DE LOS DERECHOS DEL CONSUMIDOR

El 15 de marzo, Piura celebra el Día de la Algarrobina. En esta ciudad, un importante número de pobladores, en su mayoría mujeres, se dedican a la producción de la algarrobina, harina de algarroba.

Esta expresión artística cultivada por los maestros privilegiados con el don de la creación, cumple un papel importante en el desarrollo social y económico del país. En el Perú, constituye una fuente de trabajo inagotable para miles de familias, que merecen un reconocimiento por ser promotores de las costumbres y la identidad.

19 DE MARZO

La Asamblea General de la ONU decretó en la resolución 66/281 de 2012 que el 20 de marzo se celebrase el Día Internacional de la Felicidad para reconocer la relevancia de la felicidad y el bienestar como aspiraciones universales de los seres humanos y la importancia de su inclusión en las políticas de gobierno.

20 DE MARZO

La resolución reconoce además la necesidad de que se aplique al crecimiento económico un enfoque más inclusivo, equitativo y equilibrado, que promueva el desarrollo sostenible, la erradicación de la pobreza, la felicidad y el bienestar de todos los pueblos.

Cada 19 de marzo se conmemora el Día Internacional del Artesano, en recuerdo a San José, cuyo oficio era el de carpintero.

DÍA INTERNACIONAL DE LA FELICIDAD

DÍA MUNDIAL DEL ARTESANO

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down. Con esta celebración, la ONU quiere generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual.

DÍA MUNDIAL DEL SÍNDROME DE DOWN Cada 21 de marzo se celebra el Día Mundial de la Poesía, una fecha establecida por la UNESCO, que, permite a conmemora una de las formas más preciadas de la expresión e identidad lingüística de la humanidad. El objetivo de esta fecha es apoyar la diversidad lingüística a través de la expresión poética y fomentar la visibilización de aquellas lenguas que se encuentran en peligro.

21 DE MARZO

DÍA INTERNACIONAL DE LA POESÍA

El síndrome de Down existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

A nivel mundial, se calcula que aproximadamente el 12% de las emisiones de GEI se debe a la deforestación y degradación de los bosques.

El 21 de marzo se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, establecido con el objetivo de fomentar acciones sostenibles y armónicas con el ambiente mediante el manejo adecuado de los bosques.

En el Perú, las emisiones de GEI por deforestación, en busca del cambio de uso de suelo, alcanza el 35%.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES

El Perú es un país de bosques y recibe de éstos sus múltiples servicios como son los que se obtienen de los ecosistemas: alimentos, agua pura, leña, fibras, bioquímicos y recursos genéticos; los que se obtienen de la regulación de los procesos de los ecosistemas: regulación del clima, regulación de las enfermedades y purificación del agua.

DÍA MUNDIAL DE LA TUBERCULOSIS

22 DE MARZO

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis, y para intensificar los esfuerzos para acabar con la epidemia mundial de esta enfermedad. La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad.

Esta celebración tiene por objetivo concienciar acerca de la crisis mundial del agua y la necesidad de buscar medidas para abordarla de manera que alcancemos las metas planteadas para cuidar el agua

24 DE MARZO

DÍA MUNDIAL DEL AGUA

El Día Mundial del Agua se celebra cada 22 de marzo para recordar la relevancia de este líquido esencial. Cabe destacar que, 2 200 millones de personas viven sin acceso a agua potable.

Si bien, las variaciones climáticas son comunes, los científicos afirman que en los últimos 150 años se registra un ritmo de cambio acelerado, resultado del desarrollo industrial que contribuye al cambio climático a través de la emisión de gases de efecto invernadero, contaminación ambiental, malas prácticas ambientales, deforestación y sobreexplotación de recursos naturales.

El clima es el conjunto de condiciones meteorológicas medidas durante un tiempo prolongado de años así como el conjunto de condiciones atmosféricas que caracterizan a un lugar determinado. El Perú posee 28 de los 32 climas de todo el mundo.

26 DE MARZO

El Día Mundial del Clima, que se conmemora el 26 de marzo de cada año, surge con el propósito de educar a la población sobre la importancia que tienen las acciones y actividades del ser humano en la variación climática.

Cada año, el 24 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Tuberculosis (TB) para concientizar a la población sobre las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales y económicas de la tuberculosis, y para intensificar los esfuerzos para acabar con la epidemia mundial de esta enfermedad. La fecha marca el día en que, en 1882, el Dr. Robert Koch anunció que había descubierto la bacteria que causa la tuberculosis, lo que abrió el camino hacia el diagnóstico y la cura de esta enfermedad. DE MARZO

El cáncer de cuello uterino es una enfermedad prevenible y curable si se detecta temprano. Esta fecha tiene como objetivo concientizar a todas las mujeres sobre la importancia de prevenir la aparición de esta enfermedad, teniendo en cuenta que, con un diagnóstico oportuno se puede mejorar la salud y salvar vidas.

DÍA MUNDIAL DEL TEATRO

DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL CÁNCER DE CUELLO UTERINO

27

30

DÍA INTERNACIONAL DE LAS TRABAJADORAS DEL HOGAR

DÍA DE LA AVIACIÓN EL EJÉRCITO

El 27 de marzo de 1973 fue creada la 1a Brigada de Aviación del Ejército Peruano, bajo Decreto Supremo N° DS 009-73/GU. Esta unidad inició sus operaciones con tan solo ocho helicópteros Aerospatiale SA-318C Alouette II y, desde entonces, se volvió una fuerza de apoyo importante para la defensa de nuestra soberanía.

En este día se reconoce a este indispensable componente de las Fuerzas Armadas, que garantiza también la seguridad, pacificación y desarrollo del país.

El Día Internacional de las Trabajadoras del Hogar es producto del Primer Congreso de Trabajadoras del Hogar. Esta fecha ha sido avalada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el Estado Peruano, a través del Decreto Supremo Nº 005-2007-TR. DE MARZO

El Día Mundial Contra el Cáncer de Colon se celebra el 31 de marzo y tiene como objetivo sensibilizar a toda la población sobre las necesidades que tienen todos los pacientes que son diagnosticados con esta enfermedad. Así mismo, buscar salidas para una detección temprana que permita salvar vidas y prevenir el diagnóstico a través de hábitos de vida mucho más saludables.

El cáncer de colon es una patología que se da por un crecimiento anómalo de las células del colon y la zona rectal. Este tipo de cáncer, es bastante común en todo el mundo, pero con una evaluación a tiempo, puede ser fácilmente detectado y tratado, con resultados muy favorables para los pacientes, ya que pueden salvar sus vidas.

DÍA MUNDIAL CONTRA EL CÁNCER DE COLON

31 DE MARZO

ABRIL 01 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN 02 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL SOBRE LA CONCIENTIZACIÓN DEL AUTISMO 02 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL ABOGADO 05 DE ABRIL: DÍA DE LA CIRUJÍA PERUANA 07 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD 08 DE ABRIL: DÍA DEL ECONOMISTA PERUANO 10 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 11 DE ABRIL: DÍA DEL ARQUEÓLOGO 12 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LOS NIÑOS EN LA CALLE 14 DE ABRIL: DÍA DE LAS AMÉRICAS 14 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL ARQUERO 15 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL ARTE 16 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO 16 DE ABRIL: DÍA DEL CANCERÓLOGO PERUANO 17 DE ABRIL: DÍA DE LA LUCHA CAMPESINA 17 DE ABRIL: DÍA DE LA CRUZ ROJA PERUANA 18 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS 21 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 22 DE ABRIL: DÍA DE LA TIERRA 22 DE ABRIL: DÍA LOS DEFENSORES DE LA DEMORACIA 24 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DE LOS PINGüINOS 24 DE ABRIL: DÍA MUNDIAL DEL PALUDISMO 26 DE ABRIL: DÍA DE LA SECRETARIA 27 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL DISEÑO GRÁFICO 27 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RUIDO

ABRIL 27 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO GUÍA 28 DE ABRIL: DÍA DEL DULCE PERUANO 29 DE ABRIL: DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA 29 DE ABRIL: DÍA DEL VENDEDOR PERUANO 30 DE ABRIL: DÍA DEL PSICÓLOGO

DÍA MUNDIAL DE LA EDUCACIÓN

ONCIENTIZACIÓN MO El Día Mundial de la Educación se aplicó por los Acuerdos entre la ONU y la UNESCO, por lo que cada 01 de Abril se recuerda este día. En este día debemos pensar en formas de fortalecer los lazos entre el hogar, la escuela y los educadores, a fin de brindar a los niños una educación que los integre y los forme como ciudadanos competentes y solidarios para el mundo de hoy.

En el año 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) declaró el 2 de abril como Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

01 DE ABRIL 02 DE ABRIL

DÍA MUNDIAL DEL ABOGADO

DÍA DE LA CIRUJÍA PERUANA

Este ilustre abogado considerado como el Patrono de la Abogacía Nacional, fue presidente de nuestro país en un período muy breve (Marzo Noviembre de 1881 ). A casi doscientos años de su natalicio estos profesionales enfrentan nuevos retos donde prima la tecnología y las nuevas dinámicas sociales.

En esta fecha se conmemora el Día de la Cirugía Peruana, en la cual se reconoce y destaca la encomiable labor de los cirujanos del país, que cumplen con responsabilidad y profesionalismo su difícil labor.

El 2 de abril de cada año se celebra en el país el Día del Abogado, como homenaje al jurista, político y diplomático Arequipeño, Francisco García Calderón Landa quien nació un 2 de abril de 1834.

Fue establecida por el Gobierno Peruano, a través de la Resolución Ministerial N°00049/SA/OS del 1 de abril de 1976, que declara que cada 5 de abril se celebre el Día de la Cirugía Peruana. Se estableció esta fecha en conmemoración del natalicio del Dr. Guillermo Gastañeta, ilustre médico 05 DE ABRIL

El Día Mundial de la Actividad Física se celebra cada año el 6 de abril. En el 2002, mediante una resolución, la Organización Mundial de la Salud instó a los Estados miembros a sumarse a una celebración anual del Día Mundial de la Actividad Física o Move for Health, con el objetivo de promover la actividad física para conseguir buena salud y bienestar.

DÍA DEL ECONOMISTA PERUANO

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD

08 DE ABRIL 07 DE ABRIL

También está fecha ha sido creada para entablar espacios de discusión y educación dirigidos a la población en los que se pueda hablar sobre el estado de salud ideal, enfermedades contagiosas, tratamientos, prevención y, de esta forma, poder ofrecer ayuda a los gobiernos y a las personas en cuanto al cómo gestionar las enfermedades en el mundo.

El Día Mundial de la Salud se celebra todos los años el día 7 de abril. La fecha es una conmemoración creada para recordar la fundación de la Organización Mundial de la Salud en 1948. Igualmente, la celebración pretende ser un espacio de discusión social sobre los logros y desafíos que ha tenido la población en la evolución y desarrollo de la salud en el mundo.

El Día Mundial de la Ciencia y la Tecnología se celebra cada 10 de abril.

10 DE ABRIL

Los descubrimientos de Houssay continúan siendo un ejemplo para los investigadores de todo el mundo para seguir trabajando en el avance de la ciencia, como medio para mejorar la calidad de vida de todos los seres humanos.

El Día del Arqueólogo Peruano, que se conmemora cada 11 de abril, en honor al Padre de la Arqueología Dr. Julio C. Tello, genera reflexiones sobre el importante protagonismo que cumplen los profesionales en arqueología, imprescindibles para el desarrollo de la sociedad y la construcción de la identidad cultural peruana. DE ABRIL

11

DÍA MUNDIAL DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA DÍA DEL ARQUEÓLOGO

Fue establecido en 1982 por la Conferencia General de la Unesco en honor al nacimiento del Dr. Bernardo Houssay (1887), médico y farmacéutico.

El Día Internacional de los Niños de la Calle se celebra el 12 de abril de cada año como una manera de denunciar la situación de calle que enfrentan millones de niños en todo el mundo y donde se vulneran sus derechos educativos, económicos, sociales y familiares.

S NIÑOS EN L DÍA DE LAS AMÉRICAS

12 DE ABRIL

El Día de las Américas es una celebración que tiene lugar en todas las Repúblicas Americanas para dar a conocer su soberanía, así como su decisión soberana de formar parte de una comunidad continental y que tiene como fin alcanzar la unión, la paz y la libertad entre los pueblos del Continente Americano. DE LOS NIÑOS EN LA CALLE

14 DE ABRIL DÍA INTERNACIONAL

La oficialización del Día Mundial del Arte, una celebración para incentivar el desarrollo, la difusión y la promoción del arte, tuvo lugar en la 40ª reunión de la Conferencia General de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2019.

El 14 de abril homenajeamos a una posición muy querida y odiada al mismo tiempo en un partido de fútbol: Es el Día Internacional del Arquero. Es una gran responsabilidad evitar que el equipo contrario meta un gol durante un partido de fútbol, siendo considerado el puesto más ingrato y amargo de todos. En otros países se conoce como golero o arquero. El portero merece un especial reconocimiento por su papel fundamental en un partido de fútbol.

15 DE ABRIL

DÍA INTERNACIONAL DEL ARQUERO

DÍA MUNDIAL DEL ARTE

En el Perú, existen alrededor de 635 mil empresarios independientes dedicados a la venta directa y administrar la apertura de un nuevo negocio, junto con los riesgos que esto implica, con el fin de generar ganancias.

16 DE ABRIL

PERUANO el Día Mundial del Emprendimiento, esto como un homenaje y reconocimiento a aquellas personas que tienen el espíritu emprendedor, personas que en base al esfuerzo y dedicación desarrollan, destinan recursos y ejecutan una idea de negocio asumiendo ciertos riesgos.

El “Día de la Cancerología Peruana” es una fecha de gran trascendencia para la salud pública nacional, pues dicha efeméride significa el acercamiento de la población a los sistemas de atención de pacientes con cáncer, su reconocimiento oportuno y participación en el proceso de recuperación posterior y prevención.

DÍA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO

DÍA DE LA LUCHA CAMPESINA

DÍA DE LA CRUZ ROJA PERUANA

El Día de la Cruz Roja peruana se celebra, cada año, el 17 de Abril. Esta celebración tiene el objetivo de reconocer y resaltar la sacrificada labor de aquellos voluntarios que día a día están dispuestos a dar su tiempo y esfuerzo a favor de la paz y la salud mundial.

Cada 17 de abril se conmemora el Día Mundial de la Lucha campesina, fecha que nos invita a reflexionar sobre la lucha constante que realizan nuestros pueblos indígenas u originarios en la defensa por la tierra y el reconocimiento de sus derechos.

Como se recuerda, un 17 de abril de 1996 policías militares brasileños abrieron fuego contra una marcha del MTS (Movimiento de los Sin Tierra de Brasil), en donde fueron asesinados 69 campesinos quienes reclamaban el derecho a la tierra.

17 DE ABRIL

La creatividad es vital en el progreso y bienestar social. El talento que tenemos de cambiar las cosas a través de la creación es esencial para alcanzar nuestras metas, para nuestro entorno y, por consecuencia, para la sociedad en que vivimos. Por ese motivo, como cada año, este miércoles 21 de abril se celebra el Día Mundial de la Creatividad y la Innovación.

DÍA MUNDIAL DE LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

El 18 de abril de cada año, se conmemora en el mundo, el Día Mundial de los Monumentos y Sitios, el cual fue propuesto por el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, el 18 de abril de 1982, y aprobado en 1983 por la Asamblea General de la UNESCO.

21 DE ABRIL 18 DE ABRIL

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS Y SITIOS

DÍA DE LA TIERRA DÍA LOS DEFENSORES DE LA DEMOCRACIA

El 22 de abril se celebra el Día Internacional de la Madre Tierra, una efeméride oficial proclamada por las Naciones Unidas en 2009. El Día Internacional de la Madre Tierra se celebra desde el año 1970 con el objetivo de concienciar a la humanidad sobre los problemas generados por la superpoblación, la contaminación, la conservación de la biodiversidad y otras preocupaciones ambientales.

Mediante el Decreto Supremo N° 0262011-PCM, se proclamó el 22 de abril como el “Día de los Defensores de la Democracia” en Perú, siendo éste un homenaje a los miembros de las Fuerzas Armadas y Policiales, así como de los comités de autodefensa y ciudadanos que fallecieron, quedaron heridos o en discapacidad en la lucha contra el terrorismo a fin de preservar el sistema democrático y Estado de Derecho.

22 DE ABRIL

Fue en 2007 cuando los Estados Miembros de la Organización Mundial de la Salud declararon el Día Mundial del Paludismo para el 25 de abril en la Asamblea de la Salud.

El Día Mundial de los Pingüinos es celebrado el 25 de abril de cada año. La especie que reside en las costas peruanas es conocida como pingüino de La cantidad total de tipos de pingüinos en el mundo es de 18, según la Unión Internacional de la Conservación de la Naturaleza (IUCN). Sin embargo, a la fecha son alrededor de 10 especies que se encuentran amenazadas o en peligro de extinción. Y las colonias de estas aves se pueden ver tanto en Perú como en Chile gracias a la corriente Peruana o de Humboldt. Esta trae aguas frías y muy ricas en nutrientes desde la Antártida.

24 DE ABRIL

DÍA MUNDIAL DEL PALUDISMO

El 25 de abril se celebra el Día Mundial del Paludismo con el objetivo de poner de relieve la necesidad de invertir continuamente en la prevención y el control de la enfermedad de la malaria.

DÍA MUNDIAL DE LOS PINGÜINOS

Con su reconocimiento se buscó crear un espacio para dar a conocer la importancia de esta profesión, así como su contribución para generar cambios significativos en todo el mundo y hacer del Diseño Gráfico una herramienta de valor social.

26 DE ABRIL 27 DE ABRIL

DÍA

DÍA DE LA SECRETARIA INTERNACIONAL DEL DISEÑO GRÁFICO

El “Día de la Secretaria” se celebra cada 26 de abril, en el caso de Perú, como un motivo para distinguir la labor que hacen estas profesionales detrás de un escritorio, y que pueden desempeñarse en empresas privadas y públicas. Cada año, se celebra el Día de la Secretarias. Es un día conmemorativo, para reconocer el trabajo y la dedicación mostrados diariamente por estas profesionales, quienes con discreción, tacto, lealtad, honestidad y nobleza, se constituyen en el vínculo entre el jefe y el resto de los colaboradores, los usuarios, los visitantes, las demás instituciones y el público en general.

El diseñador gráfico es aquella persona que observa y plasma toda la información necesaria de forma visual sin necesidad de ser explicada con palabras.

Esta fecha elegida para el último miércoles de abril, se celebra y honra la vida, labor y amor de los perros guía o también llamados perro de trabajo, expresando la gratitud a estos amigos de 4 patas que a diario impactan las vidas de las personas que los poseen.

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL RUIDO

El perro guía supone, por la seguridad y autonomía que proporciona, una ayuda inestimable en el desplazamiento de las personas ciegas que optan por él como auxiliar de movilidad. Son seleccionados cuidadosamente, ya que no todos los perros cuentan con el temperamento adecuado para ser un perro guía y son entrenados por profesionales desde que son cachorros.

El “Día internacional de la concientización sobre el ruido”, es por ello que en búsqueda de prevenir y controlar los ruidos, sonidos y vibraciones molestos, se ejecutan acciones a nivel nacional para promover acciones responsables que contribuyan a crear ambientes sonoros saludables.

DÍA INTERNACIONAL DEL PERRO GUÍA

Ante ello en esta fecha, reflexionemos sobre los riesgos, molestias y daños que genera la contaminación sonora en nuestra salud, así como impactos en el medio ambiente.

El 29 de abril se celebra el Día Internacional de la Danza, que se realiza a nivel mundial desde 1982. Esta fecha se da en conmemoración del cumpleaños de Jean Georges, considerado "el padre del ballet moderno". La UNESCO consideró celebrar esta fecha que permite atraer la atención del público por este arte. Además, en este día se reivindican las distintas formas de danza como arte

DÍA INTERNACIONAL DE LA DANZA

Día Internacional de la Danza

DÍA DEL DULCE PERUANO

28 DE ABRIL 29 DE ABRIL

Cada 28 de abril se celebra el Día del Dulce Peruano con la finalidad de promocionar e incentivar al consumo de postres nacionales, clásicos y modernos de nuestro país. La festividad es promovida, cada cuarto sábado de abril, por la Asociación Dulce Perú y la ASPAN.

Cada 29 de abril se celebra en todo el Perú, el Día del Vendedor, en el cual se hace un reconocimiento a la labor de los vendedores, destacando su ingenio, perseverancia y personalidad, para ofrecer sus productos y enfrentar las adversidades, y salir adelante para sí mismo y sus familias.

DÍA DEL PSICÓLOGO

DÍA DEL VENDEDOR PERUANO

30 DE ABRIL

En el Perú se reconoce su capacidad y experiencia todos los años en el Día Nacional del Psicólogo Peruano. Se celebra todos los 30 de abril y aquí te contamos cuál es el origen de esta fecha especial.

Sucede que, ese mismo día, pero en el año 1980, se creó en nuestro país el Colegio de Psicólogos del Perú. Ahí se le reconoce como entidad autónoma de derecho público interno y con personería jurídica y carácter representativo de la profesión.

MAYO 01 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO 02 DE MAYO: ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL 2 DE MAYO 03 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA 03 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL ASMA 05 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS 06 DE MAYO: DÍA DEL AUXILIAR, TÉCNICO EN ENFERMERÍA Y SANITARIO DEL PERÚ 08 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO 09 DE MAYO: ANIVERSARIO DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE SECHURA 10 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL LUPUS 10 DE MAYO: DÍA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL 10 DE MAYO: DÍA DEL ARCHIVERO PERUANO 12 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA 12 DE MAYO: DÍA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA 12 DE MAYO: ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS 13 DE MAYO: DÍA DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ 13 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL ENTRENADOR DE FÚTBOL 14 DE MAYO: DÍA DE LA MADRE 14 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES MIGRATORIAS 16 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ 16 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ 17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL INTERNET 17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE 17 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DEL HORTICULTOR 18 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

MAYO 18 DE MAYO: DÍA DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE 19 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA DONACIÓN DE LA LECHE MATERNA 19 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO 21 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO 22 DE MAYO:DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA 23 DE MAYO: DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS 23 DE MAYO: DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO 23 DE MAYO: DÍA MUNDIAL DE LA TORTUGA 25 DE MAYO: DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN PERÚ 27 DE MAYO: DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ 29 DE MAYO: DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO 29 DE MAYO: DÍA NACIONAL DE LA VACUNACIÓN 30 DE MAYO: DÍA NACIONAL DE LA PAPA 31 DE MAYO: DÍA MUNDIAL SIN TABACO O DEL NO FUMADO 31 DE MAYO: DÍA NACIONAL DE LA REFLEXIÓN SOBRE LOS DESASTRES

DÍA MUNDIAL DEL TRABAJO

ANIVERSARIO DEL COMBATE NAVAL 2 DE MAYO

En 1866, se llevó a cabo el Combate 2 de mayo, un enfrentamiento entre una escuadra de la armada española y la defensa del Callao, por parte del Perú, en manos del coronel José Gálvez, entonces Ministro de Guerra, en donde valientes militares y civiles, peruanos y ciudadanos de Sudamérica, defendieron con gran valor nuestro territorio peruano con sus actos heroicos.

El Día Internacional de los Trabajadores o también conocido como el Día del Trabajo se celebra el primero de mayo, para conmemorar a nivel mundial al movimiento obrero y la fuerza laboral, como movimiento reivindicativo de diferentes causas relacionadas con el trabajo.

01 DE MAYO 02 DE MAYO

Esto se debe a que en diciembre de 2016, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de oficialmente designar este día. La medida subraya la importancia de la ordenación de la conservación para garantizar que contamos con sistemas para evitar que las poblaciones de Atún se estrellen.

La fecha fue promovida por la entidad española Bullying Sin Fronteras, entidad que lanzó un comunicado inicial respaldado por más de 3.000 organizaciones no gubernamentales de todo el mundo.

DÍA MUNDIAL DEL ATÚN DÍA

INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL BULLYING O ACOSO ESCOLAR

El 2 de mayo se conmemora el día contra el acoso escolar, que busca que tanto estudiantes, profesores, madres y padres de familia reflexionen acerca de los efectos negativos que generan en las víctimas el hecho de que sean hostigadas o maltratadas por sus compañeros o compañeras.

El primer martes de mayo se celebra el Día Mundial del Asma, un evento organizado por GINA (Iniciativa Global para el Asma).

Desde el año 1993 se celebra en todo el mundo el Día Mundial de la Libertad de Prensa, decretada por la ONU en la que se evalúa el estado de la libertad de prensa a nivel mundial, la defensa a los ataques a la independencia de la prensa y de los periodistas y se rinde homenaje a aquellos profesionales del periodismo que han perdido la vida en el ejercicio de su labor.

El objetivo es involucrar a los pacientes con la atención y control del asma, reducir los posibles factores de riesgo y enseñar a las personas qué se debe hacer ante un posible ataque o crisis de esta enfermedad.

03 DE MAYO

DÍA MUNDIAL DE LA LIBERTAD DE PRENSA

DÍA MUNDIAL DEL ASMA

El Día del Auxiliar, Técnico en Enfermería y Sanitario del Perú, es celebrado el 6 de mayo de cada año, fecha establecida mediante la Resolución Ministerial Nro. 0282 82 SA/DM, emitida el 17 de noviembre de 1982 y ratificada mediante la Resolución Ministerial N° 0282-82-SA/DM emitida el 17 de noviembre de 1982, y ratificada mediante la Resolución Ministerial. Nro. 199-90 SA/DM con fecha 4 de mayo de 1990. En esta fecha se reconoce a los hombres y mujeres con sólida vocación de servicio, quienes con paciencia y dedicación desempeñan una importante y noble labor en el cuidado de las personas enfermas, que acuden a los centros y hospitales en busca de una mejora de su salud.

DÍA MUNDIAL DE LA HIGIENE DE MANOS

DÍA DEL AUXILIAR, TÉCNICO EN ENFERMERÍA Y SANITARIO DEL PERÚ

05 DE MAYO 06 DE MAYO

Todos los 5 de mayo se celebra el Día Mundial de la Higiene de Manos, declarado por la Organización Mundial de la Salud con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de mantener una adecuada higiene de manos, para prevenir enfermedades e infecciones contagiosas.

DÍA MUNDIAL DEL CÁNCER DE OVARIO

09 DE MAYO 08 DE MAYO

El 8 de mayo se celebra el Día Mundial del Cáncer de Ovario. Una enfermedad que ocupa el quinto lugar como causa de fallecimientos entre las mujeres. El riesgo de una mujer de padecer cáncer ovárico durante el transcurso de su vida es de aproximadamente 1 en 78 casos. Su probabilidad de morir de cáncer ovárico en el transcurso de su vida es de aproximadamente 1 en 108 casos, así lo explica la American Cancer Society.

DÍA MUNDIAL DEL LUPUS DÍA DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL

10 DE MAYO

Todos los 10 de mayo, desde 2004, se conmemora el Día Mundial del Lupus. Esta enfermedad autoinmune afecta a al menos cinco millones de personas en todo el planeta. La importancia de esta fecha radica en que se trata de una enfermedad silenciosa que aún no tiene cura, pero sí tratamiento.

El 10 de mayo se celebra el Día Mundial de la Comunicación Social. La iniciativa fue de la Iglesia Católica y se trata de una convocatoria a las comunidades a escala global a reflexionar sobre un fenómeno que, en su versión analógica o digital, media la totalidad de las relaciones humanas.

El lupus es una enfermedad crónica autoinmune compleja que puede afectar a cualquier sistema del organismo como las articulaciones, piel, riñones, corazón, pulmones, vasos sanguíneos y el cerebro. Se desarrolla cuando el sistema inmunitario del cuerpo ataca a sus propios tejidos y órganos.

DÍA MUNDIAL DEL ARCHIVERO PERUANO

Por Resolución Suprema N° 116-86 JUS, se institucionalizó el Día del Archivero Peruano. A partir de la fecha, quienes laboran en los archivos o se vinculan con ellos, lo celebramos el 10 de mayo. Esta celebración tiene como objetivo destacar el trabajo que los archiveros realizan en las organizaciones públicas y privadas (La gestión, el tratamiento archivístico de los documentos, su custodia y conservación en cada organización), permitiendo que estas cuenten con información necesaria para la toma de decisiones, y la reconstrucción del pasado nacional.

MAYO

En esta fecha, 12 de mayo, se celebra a nivel mundial el Día Internacional de la Enfermera, en la cual se reconocen los aportes, el servicio y los roles de los profesionales enfermeras y enfermeros por la sociedad.

El Día Internacional de la Enfermería se celebra en todo el mundo cada 12 de mayo, en una jornada en que se reconoce todas las contribuciones de los enfermeros por la sociedad. La fecha fue escogida en conmemoración de la enfermera Florence Nightingale.; DE

DÍA INTERNACIONAL DE LA ENFERMERÍA

12

ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

DÍA DE LA UNIVERSIDAD PERUANA

Este día establecido en la Ley Universitaria fue elegido en conmemoración a la fundación de la primera universidad de todo el Continente Americano, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esta celebración tiene como objetivo destacar el trabajo que los archiveros realizan en las organizaciones públicas y privadas (La gestión, el tratamiento archivístico de los documentos, su custodia y conservación en cada organización), permitiendo que estas cuenten con información necesaria para la toma de decisiones, y la reconstrucción del pasado nacional. La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMM) conmemora su aniversario cada 12 de mayo. La primera aula de San Marcos fue la sala de un convento en el Centro de Lima. El 2 de enero de 1553, la futura Decana de América iniciaba sus funciones con un primer acto oficial en la Sala Capitular del Convento del Rosario de la orden dominica, a una cuadra de la plaza de Armas.

El 13 de mayo, los químicos farmacéuticos del Perú celebran su día institucional. El ejercicio de esta profesión fue regulado a partir de la Resolución Suprema Nro. 24 - VIII-922 publicada el 24 de agosto de 1922, la cual aprueba el Reglamento que regula el ejercicio de la profesión farmacéutica, el comercio de drogas y el funcionamiento de herbolarias.

13 DE MAYO

DÍA MUNDIAL DEL ENTRENADOR DE FÚTBOL

Los químicos farmacéuticos cumplen una importante labor en el complejo sistema de atención a la salud.

Un entrenador de fútbol o director técnico es la persona encargada de la dirección, instrucción y entrenamiento de jugadores de fútbol. Constituyen una pieza clave y fundamental en un equipo de fútbol, dirigiendo, organizando y motivando a los jugadores a lograr los objetivos propuestos en el campo de juego.

DÍA DEL QUÍMICO FARMACÉUTICO DEL PERÚ

El 13 de mayo se celebra el Día Mundial del Entrenador de Fútbol, para homenajear a un miembro clave dentro de un equipo de fútbol: el entrenador.

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra dos veces al año, una el segundo sábado de mayo y otra el primer sábado de octubre, coincidiendo con dos grandes migraciones de estas especies cada año. El Perú es uno de los tres países con mayor diversidad de aves del planeta. De las 1,878 especies registradas en su territorio, más de 130 son consideradas migratorias. Es importante resaltar la importancia ecológica de nuestro país como lugar de paso, descanso, alimentación y conservación de estas formidables aves, que recorren miles de kilómetros alrededor del mundo.

14 DE MAYO

DÍA DE LA MADRE DÍA INTERNACIONAL DE LAS AVES MIGRATORIAS

La celebración hoy por hoy tiene como origen próximo a Estados Unidos. Fue de manera específica en 1873 cuando mujeres de 18 ciudades se juntaron para realizar una reunión especial por esta fecha. Más adelante, la activista Ana Jarvis, en 1907, quiso dedicarle un día al año a su difunta madre, aunque no solo a ella sino también a todas las madres del país.

16 DE MAYO

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUZ

Durante dicho año surgen colaboraciones y contactos entre líderes del sector tecnológico y científico de la luz. Para mantener, impulsar y estimular dichas relaciones se propone la creación del Día Internacional de la Luz.

En diciembre de 2017, la Organización de las Naciones Unidas declaró el 16 de mayo como el Día Internacional de la Convivencia en Paz. Con este día se pretende promover la tolerancia, la solidaridad, el respeto y la paz a nivel mundial. Convivir en paz va más allá de lograr resolver los conflictos. Hace falta que aprendamos a aceptar las diferencias, que respetemos, escuchemos y reconozcamos al otro. Es importante lograr resolver nuestros problemas dialogando y de manera pacífica. De esto se trata convivir en paz.

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ

El Día Internacional de la Luz surge como una idea tras la celebración del Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz que tuvo lugar en 2015.

DÍA MUNDIAL DEL INTERNET DÍA MUNDIAL DEL RECICLAJE

El 17 de mayo se conmemora el Día Mundial de Internet, como es también conocido, que fue instaurado oficialmente por la Asamblea General de Naciones Unidas en el 2006.

17 DE MAYO

El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje para concienciar a la población sobre la importancia de tratar los residuos como corresponde para proteger el medio ambiente. Oficialmente fue la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), quien establece el Día Mundial del Reciclaje en el 2005 con el fin de promover una mayor responsabilidad, no solo vista desde la perspectiva del ciudadano consumidor, sino de aquel que extrae la materia prima y del que la transforma en un bien de consumo.

DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS

El Día del Horticultor fue establecido el 17 de mayo por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) en todo el mundo como homenaje a las personas que trabajan en la propagación de las plantas, mejora de las cosechas, abonos de las plantas e ingeniería genética, bioquímica de la planta, fisiología de la planta, y el almacenaje, procesado, y transporte de frutas, bayas, frutos secos, verduras, flores, árboles, arbustos, y césped.

18 DE MAYO

DÍA MUNDIAL DEL HORTICULTOR

El 18 de mayo será la fecha central que conmemora el Día Internacional de los Museos, organizado por el Consejo Internacional de Museos (ICOM) desde 1977. Este es un momento excepcional para la comunidad museística internacional, en el cual se promueven diferentes acciones académicas, culturales y artísticas, con las que se busca crear conciencia sobre la importancia de los museos como espacios para la promoción de la diversidad cultural, así como para la participación ciudadana en la vida cultural. Gracias a la promulgación de la Ley N° 30260, se declaró el ingreso gratuito a los museos nacionales administrados por el Ministerio de Cultura.

Los horticultores mejoran el rendimiento de las cosechas, su calidad y su valor nutricional, su resistencia a los insectos, enfermedades, y a los cambios ambientales.

DÍA MUNDIAL DE LA DONACIÓN DE LA LECHE MATERNA

19 DE MAYO

DÍA DE LA GASTRONOMÍA SOSTENIBLE

Cada 18 de junio se celebra el Día Mundial de la Gastronomía Sostenible, fecha que busca crear conciencia para adquirir nuevos hábitos alimenticios que contribuyan al bienestar de la población mundial y a la protección y preservación de los recursos naturales. Esta fecha fue declarada por la Asamblea de las Naciones Unidas el 21 de diciembre de 2016, a propuesta del Gobierno del Perú. La decisión de festejar este día reconoce a la gastronomía como una expresión cultural de la diversidad natural y cultural del mundo.

Cada 19 de mayo, el Instituto Nacional Materno Perinatal celebra el Día Mundial de Donación de la Leche Humana, haciendo un reconocimiento a aquellas madres lactantes que de manera solidaria y desprendida donan su excedente de leche materna para ayudar en la alimentación y recuperación de bebés prematuros hospitalizados en esta institución.

DÍA MUNDIAL DE LA DIVERSIDAD CULTURAL PARA EL DIÁLOGO Y EL DESARROLLO DÍA INTERNACIONAL DE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA

21 DE MAYO

La biodiversidad significa variedad de vida, tanto de los ecosistemas como de especies e individuos, incluidas sus diferencias genéticas.

22 DE MAYO

Con el objetivo de reflexionar sobre el importante papel de la biodiversidad y sobre el efecto nocivo que la humanidad ha ejercido sobre ella, cada 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica.

La diversidad cultural puede verse a través de diversas manifestaciones: creencias religiosas, música, lenguaje, arte, trabajo y en toda actividad humana. Porque en todo lo que hacemos, las personas reflejamos nuestra cultura como comunidad, sociedad o nación.

En el año 2003, la Asamblea General de las Naciones Unidas decidió celebrar el Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo con el objetivo de apoyar la diversidad, el diálogo, la inclusión y la cooperación entre las distintas culturas.

El 23 de mayo se celebra el Día Nacional del Donante de Órganos, fecha en que se rinde homenaje a todas las personas que por un gran acto de solidaridad y altruismo son capaces de donar sus órganos para salvar vidas. Según datos del Minsa, en los últimos años, el Perú refleja una tasa de donación de órganos de 2.3 donantes por cada millón de habitantes, un porcentaje muy bajo si se compara con países como España que cuenta con 40 donantes por cada millón de habitantes.

Esta fecha nació en 2015 como iniciativa de las Confederaciones de fútbol del Norte, Centroamérica y Caribe (CONCACAF) y que se extendió al resto del mundo. El objetivo de esta celebración es resaltar la importancia del fútbol para las niñas y mujeres en todos los países, así como también, fomentar el desarrollo del fútbol femenino.

DÍA NACIONAL DEL DONANTE DE ÓRGANOS Y TEJIDOS DÍA INTERNACIONAL DEL FÚTBOL FEMENINO

23 DE MAYO

Recordamos, también,a las hermanas Victoria y Emilia Barcia Bonifatti creadoras del primer Jardín de la Infancia público, sin local en el parque La Mar un 25 de Mayo de 1930.

25 DE MAYO

En nuestro litoral habitan cinco de las siete especies de tortugas marinas que existen en el mundo, las mismas que se encuentran bajo algún grado de amenaza que podría conducir a su extinción local, según lo establece el D.S. 004-2014-MINAGRI que clasifica las especies amenazadas de fauna silvestre.

Como cada 25 de Mayo, celebramos el Día de la Educación Inicial en el Perú. En esta fecha rendimos homenaje a Doña Juana Alarco de Dammert, que creó a inicios del siglo XX la primera cuna maternal de los Naranjos en los Barrios Altos-Lima.

DÍA MUNDIAL DE LA TORTUGA

DÍA DE LA EDUCACIÓN INICIAL EN PERÚ

Las tortugas, también conocidas como quelonios, están presentes tanto en la tierra como en el mar y en el agua dulce y, salvo en las zonas más frías, se les puede encontrar en todo el mundo.

DÍA DEL EMPLEADO PÚBLICO

Las lenguas originarias son todas aquellas lenguas que se empleaban con anterioridad a la difusión del idioma español y que se preservan y emplean en el ámbito del territorio nacional.

DÍA NACIONAL DE LAS LENGUAS ORIGINARIAS DEL PERÚ

El 29 de mayo de cada año, se celebra en nuestro país el Día del Empleado Público, fecha propicia para reconocer el desempeño e identificación del personal que labora en las diferentes instituciones públicas de nuestro país. Fue un 29 de mayo de 1950, cuando se promulgó el Decreto Ley 11377, referido al Estatuto y Escalafón del Servicio Civil, primer documento referido al personal que laboraba en Instituciones públicas.

29 DE MAYO 27 DE MAYO

El 27 de mayo, Día de las Lenguas Originarias del Perú, se remonta a 1975 con el reconocimiento del quechua como lengua oficial de la república y la publicación del Decreto Ley N° 21156, que instauró el Día del Idioma Nativo.

DÍA NACIONAL DE LA VACUNACIÓN

30 DE MAYO

Este día tiene el objetivo de fomentar la vacunación en todo el país para disminuir el número de personas susceptibles a enfermedades y controlar, erradicar y eliminar males prevenibles por vacunas.

DÍA NACIONAL DE LA PAPA

Cada 30 de mayo, se celebra el Día Nacional de la papa, por Resolución Suprema Nº 009-2005-AG. Se trata de un producto 100% peruano, que se originó en nuestros Andes y se convirtió en fuente alimenticia de todo el mundo. Se celebra en Lima metropolitana y en 19 regiones, en coordinación con los gobiernos regionales, locales, instituciones públicas y privadas, ONG, productores organizados, universidades, escuelas de gastronomía, cámaras de comercio y otras instituciones regionales.

A través del Decreto Supremo firmado el 14 de mayo de 2011 por el presidente Alan García, fue declarado cada 29 de mayo como Día Nacional de Vacunación.

A través del Decreto Supremo firmado el 14 de mayo de 2011 por el presidente Alan García, fue declarado cada 29 de mayo como Día Nacional de Vacunación.

31 DE MAYO

DÍA MUNDIAL SIN TABACO O DEL NO FUMADO

Este día tiene el objetivo de fomentar la vacunación en todo el país para disminuir el número de personas susceptibles a enfermedades y controlar, erradicar y eliminar males prevenibles por vacunas.

DÍA NACIONAL DE LA REFLEXIÓN SOBRE LOS DESASTRES

Luego del 31 de mayo de 1970, la historia del Perú y de los desastres naturales no volvió a ser la misma, 67 mil muertes, 180 mil heridos, 60 mil viviendas destruidas y 15 poblaciones devastadas en el Callejón de Huaylas En 1972, dos años después de esa tragedia, se creó el Sistema de Defensa Civil que posteriormente se convirtió en el actual Sistema Nacional de Defensa Civil.

JUNIO 01 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DEL RECICLADOR 01 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LA LECHE 01 DE JUNIO: ANIVERSARIO DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER DE SECHURA 03 DE JUNIO: DÍA DEL PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS 03 DE JUNIO: DÍA DEL MATEMÁTICO 04 DE JUNIO: DÍA DEL AGENTE COMUNITARIO DE SALUD 05 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE 05 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA 07 DE JUNIO: DÍA DE LA BANDERA 08 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS 08 DE JUNIO: DÍA DEL MÉDICO INTENSIVISTA 08 DE JUNIO: DÍA DEL ARQUITECTO 08 DE JUNIO: DÍA DEL INGENIERO 12 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 12 DE JUNIO: DÍA DEL PERRO SIN PELO 13 DE JUNIO: DÍA DEL PERÚ LIBRE DE ANALFABETISMO 14 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE 15 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ 15 DE JUNIO: ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE VICE 16 DE JUNIO: DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS 17 DE JUNIO: DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA 18 DE JUNIO: DÍA DEL RELACIONISTA PÚBLICO

JUNIO 18 DE JUNIO: DÍA DEL PADRE 21 DE JUNIO: ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE SECHURA 21 DE JUNIO: DÍA DEL PLATO BANDERA AJICITO DE JUNTA 21 DE JUNIO: DÍA DE LA HIDROGRAFÍA 23 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA 24 DE JUNIO: DÍA DEL RELACIONISTA PÚBLICO 24 DE JUNIO: ANIVERSARIO DE RADIO SECHURA 24 DE JUNIO: ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN MARTÍN DE SECHURA 27 DE JUNIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA 28 DE JUNIO: DÍA NACIONAL DEL CEVICHE 29 DE JUNIO: DÍA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO 30 DE JUNIO: DÍA DE LAS REDES SOCIALES 30 DE JUNIO: DÍA DE LA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PERUANA

DÍA NACIONAL DEL RECICLADOR

DÍA MUNDIAL DE LA LECHE El reciclador como se lo conoce en el Perú, es un trabajador que realiza el oficio de separar, recolectar, transformar, comercializar y recuperar materiales que normalmente descartamos como residuos.

La leche es un alimento muy nutritivo que proporciona energía, proteínas y micronutrientes a quiénes la consumen, y contribuye a reducir el hambre y la desnutrición en el mundo.

Cada 1 de enero se celebra en el Perú el Día Nacional del Reciclador, reconocimiento que se encuentra establecido en la Ley del Reciclador del año 2009 – Ley Nº 29419 el cual busca conmemorar la importante labor que realizan los recicladores y su aporte al desarrollo sostenible del país.

01 DE JUNIO

El 1 de junio se celebra el Día Mundial de la Leche, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), con el objetivo de tratar cuestiones relacionadas con el sector lechero en todo el mundo y para incentivar el consumo de leche en todo el mundo.

DÍA DEL PROFESIONAL DE RECURSOS HUMANOS

Esta institución se fundó en 2008 en la provincia de Sechura y viene trabajando en alianza estratégica a través del Programa Nacional AURORA difundiendo y orientando a las mujeres de nuestra provincia en el respeto por sus derechos. Es un día nacional que reconoce a todos los profesionales de recursos humanos que con su vocación, pasión y compromiso contribuyen de una forma clave a mejorar la vida de las personas y a la transformación de las organizaciones.

La Asociación Peruana de Recursos Humanos promueve cada 3 de junio como el Día del Profesional de Recursos Humanos en el Perú para reconocer el gran aporte de su comunidad a la sociedad.

03 DE JUNIO

ANIVERSARIO DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER DE SECHURA

DÍA DEL MATEMÁTICO

04

DÍA DEL AGENTE COMUNITARIO DE SALUD

El maestro matemático es aquel que emplea, informa, reflexiona y experimenta con los números, las figuras, y estudia la ciencia de la geometría y los símbolos a fin de encontrar nuevas aplicaciones

El Colegio de Matemáticos del Perú (COMAP) asignó la celebración del Día del matemático, el 3 de junio, en memoria al insigne sabio peruano Federico Villarreal Villarreal, quien falleció el día mencionado.

Desde 1,999, cada 4 de junio se celebra el Día del Agente Comunitario, en reconocimiento de la noble labor desinteresada como complemento a las acciones asistenciales y de vigilancia comunal emprendidas por el MINSA en todos sus establecimientos de salud. DE JUNIO

En 2015, la Comisión General de Pesca del Mediterráneo de la FAO propuso que se pusiera en marcha una iniciativa para declarar un Día Internacional de la Lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada. Tras llevar a cabo amplias consultas, se presentó una propuesta a la atención de la XXXII Sesión del Comité de Pesca de la FAO (COFI). Esta fecha se creó para la concienciación para captar la atención del público general sobre los impactos negativos de las actividades pesqueras ilegales, no declaradas y no reglamentadas. Una actividad en la que la FAO ha participado activamente.

DÍA MUNDIAL DEL AMBIENTE DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA LA PESCA ILEGAL NO DECLARADA Y NO REGLAMENTADA

La celebración de la fecha comenzó a realizarse desde el año 1972, sin embargo, oficialmente el día quedó institucionalizado en 1974. Es una fecha de carácter internacional que tiene como tema central el discutir y considerar temas relacionados a la Tierra, al desarrollo de nuestro entorno natural y de todos los seres que cohabitan dentro de nuestro mundo.

05 DE JUNIO

DÍA DE LA BANDERA

Los océanos son extensiones de agua salada que arropan una gran parte de la superficie de la Tierra. Cabe mencionar que en ellos habitan múltiples ecosistemas marinos con cientos de especies animales y vegetales.

DÍA MUNDIAL DE LOS OCÉANOS

Esta fecha conmemoran la determinación de los soldados peruanos que no se rindieron y que pelearon en defensa de sus ideales y del país en aquella época. La presente se creó el 30 de abril de 1924, mediante un decreto supremo promulgado por el entonces presidente Augusto Leguía.

El 8 de junio se celebra el Día Mundial de los Océanos, espacios llenos de riqueza que tenemos muy cerca y muchas veces descuidamos. Por ese motivo, con el fin de recordar la importancia de esta fecha, te contamos todo lo que debes saber.

El 7 de junio, se celebra a nivel nacional el Día de la Bandera, que conmemora el aniversario de la Batalla de Arica de 1880, fecha en la que las tropas peruanas se enfrentaron a Chile. Hoy se rinde homenaje al símbolo patrio del Perú y a los hombres que lucharon por el país.

07 DE JUNIO 08 DE JUNIO

DÍA DEL ARQUITECTO

El Ministerio de Salud (Minsa) instituyó el 8 de junio de cada año como “Día de la Medicina Intensiva en el Perú”, con la finalidad de propiciar en la sociedad un acercamiento a la rama de la medicina que se dedica principalmente al cuidado de la salud de aquella población enferma en estado de mayor gravedad o alto riesgo.

Con Motivo de la creación de la El Día del Arquitecto conmemora y honra al profesional en arquitectura. Este día es ampliamente celebrado en Latinoamérica. El objetivo de la celebración es reunir a los arquitectos en ejercicio profesional para compartir entre sí y definir el futuro de la profesión en el país o la región dónde se encuentren.

El día del arquitecto en el Perú, se celebra el 8 de junio. En el año 1962 fue promulgada la ley de creación del Colegio de Arquitectos del Perú (CAP): Ley Nº14085.

DÍA DEL MÉDICO INTENSIVISTA

Fue el 8 de junio de 1962 que se promulgó la Ley 14086 que crea el Colegio de Ingenieros del Perú. La norma fue firmada por el entonces presidente Manuel Prado. Así, el 20 de enero de 1987, el Congreso aprueba la Ley 24648, derogando la Ley 14086.

12 DE JUNIO

DÍA DEL INGENIERO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

El 12 de junio de cada año se celebra a nivel mundial el “Día Mundial contra el Trabajo Infantil”, importante fecha que fue instituida por la Organización Internacional del Trabajo – OIT en el año 2002, con el fin de generar conciencia en la población y en las autoridades sobre la necesidad e importancia de abordar el trabajo infantil, como un problema social que vulnera los derechos humanos de millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo y en nuestro país.

El 13 de junio es el Día del Perú Libre de Analfabetismo, el cual se estableció mediante Decreto Supremo 013 2011 del Ministerio de Educación, gracias a que 19 departamentos y el Callao alcanzaron el estándar internacional del logro para la alfabetización de la población peruana.

13 DE JUNIO

En esta fecha se celebra el Día del Perro sin pelo del Perú, debido a que el 12 de junio de 1985, la Federación Cinológica Internacional (FCI), reconoció y registró en su nomenclatura de razas con el número 310. l Día del Perro sin Pelo del Perú nos permite celebrar nuestra cultura viva, pues estos canes son una cuota de orgullo para nuestra patria.

DÍA DEL PERÚ LIBRE DE ANALFABETISMO

El perro sin pelo del Perú, perro calato o perro viringo es una raza originaria del Perú, empleada usualmente como animal de compañía.

DÍA DEL PERRO SIN PELO

El 15 de junio se conmemora el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, como una fecha de reflexión para lograr que, cada vez, más personas mayores tengan derecho a una vida digna, libre de toda forma de abuso, que pueda poner en peligro su salud y bienestar. JUNIO

14 DE JUNIO 15 DE

El 14 de junio de cada año se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Este día se estableció con el fin de acrecentar la concienciación mundial sobre la necesidad de disponer de sangre y productos sanguíneos seguros para transfusiones; poner de relieve la crucial contribución que efectúan los donantes de sangre voluntarios no remunerados a los sistemas nacionales de salud; y prestar apoyo a los servicios nacionales de transfusión de sangre

DÍA MUNDIAL DEL DONANTE DE SANGRE DÍA MUNDIAL DE LA TOMA DE CONCIENCIA DEL ABUSO Y MALTRATO EN LA VEJEZ

ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE VICE

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás. Por eso se les dedica este día mundial para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.

16 DE JUNIO

DÍA MUNDIAL DE LAS TORTUGAS MARINAS

DÍA DEL RELACIONISTA PÚBLICO

En nuestro país, se celebra cada 18 de junio, el Día del Relacionista Público, en el cual se recuerda la promulgación de la Ley N° 25250, que permitió la creación del Colegio Profesional de Relacionistas Públicos del Perú. Su labor es muy importante y prescindible para las organizaciones en general, pues aporta a su desarrollo social e imagen institucional.

DÍA DE LA LUCHA CONTRA LA DESERTIFICACIÓN Y LA SEQUÍA

17 DE JUNIO

La desertificación y la sequía son problemas que tienen una dimensión mundial y que afectan a todas las regiones del mundo. Por ello, buscan combatir esta situación, cada 17 de junio se celebra el Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía. El Día Mundial de Lucha contra la Desertificación y la Sequía es una fecha oportuna para sensibilizar a la opinión pública sobre este tema y demostrar que existen soluciones y herramientas para combatir la desertificación si todos cooperamos. DE JUNIO

18

DÍA DEL PADRE

21 DE JUNIO

ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE SECHURA

En Perú, se celebra el tercer domingo de junio, aunque este tributo a nuestro progenitor se debe honrar durante todo el año.

El distrito de Sechura es uno de los seis que conforman la provincia de Sechura ubicada en el departamento de Piura al norte del Perú. El 21 de junio de 1825 se elevó a Distrito, por mandato de Simón Bolívar. Casi un siglo después se le elevó a categoría de ciudad.

En nuestro país, por ser una jornada no laborable, las formas de celebrar el Día del Padre van desde los almuerzos fuera de casa hasta los distintos regalos que pueden recibir. Sin embargo, es muy común pasar el día con ellos, conversando de distintos temas y fortaleciendo los lazos que los unen como familia.

La Hidrografía es una disciplina de las Ciencias de la Tierra, referida al estudio de los recursos hídricos continentales del planeta: caudales, cuencas, cauces, vertientes hidrográficas y lechos.

DÍA DE LA HIDROGRAFÍA

DÍA DEL PLATO BANDERA AJICITO DE JUNTA

La Organización Hidrográfica Internacional, adscrita a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), promulgó en el año 2005 el Día Mundial de la Hidrografía. Ello con la finalidad de dar a conocer a la población acerca de esta disciplina de las Ciencias de la Tierra y su destacada contribución al estudio de los recursos hídricos continentales. La Municipalidad Provincial de Sechura declaró mediante Ordenanza Municipal 017-2022, al 21 de junio, como Día del Plato Bandera Ajicito de Junta por su aporte nutricional a la mesa del paladar popular y con la finalidad de promover, difundir y revalorar nuestra identidad cultural a través de la gastronomía.

DÍA DEL RELACIONISTA PÚBLICO .

23 DE JUNIO

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER EN INGENIERÍA

El 23 de junio de cada año se celebra el Día Internacional de la Mujer en la Ingeniería, desde que la Women's Engineering Society lo celebrase por primera vez en 2014 con el objetivo de conmemorar a las mujeres por su papel en un sector que tradicionalmente ha estado dominado por los hombres. JUNIO

24 DE

En mayo de 1930, el presidente Augusto B. Leguía instituyó el ‘día del indio’ para rendirle un tributo a los campesinos y pueblos indígenas del país. Casi 40 años después, el 24 de junio de 1969, el entonces mandatario, general Juan Velasco Alvarado, declaró oficialmente el Día del Campesino con la promulgación de la Ley de Reforma Agraria (Decreto Ley N° 17716).

Cada 27 de junio, se celebra este día, en homenaje al natalicio de Helen Keller, quien fue la primera persona sorda y ciega en graduarse de una universidad.

El propósito de esta celebración es divulgar, en todos los medios a nivel mundial, la existencia de personas con sordoceguera, una condición única donde la persona presenta una limitación total o parcial de sus sentidos de la distancia: visión y audición.

DÍA INTERNACIONAL DE LA SORDOCEGUERA 27 DE JUNIO

29 DE JUNIO

El inicio de la celebración del ceviche se dio en marzo del 2004, cuando Alejandro Toledo Manrique, presidente del Perú de aquel período, declaró a este platillo como “Patrimonio Cultural de la Nación”. Esto se dio por el reconocimiento y protagonismo que había tomado el plato peruano en nuestro país y el mundo.

Según el calendario litúrgico, el Día de San Pedro y San Pablo se festeja el 29 de junio.

En esta misma fecha, se celebra el Día del Pescador, donde se reconoce la gran labor de este sector productivo. Cabe destacar que ambas festividades guardan muchas similitudes.

Es una fecha para recordar la ardua labor, compromiso y valentía de todos los hombres y mujeres que se dedican a la actividad pesquera en Perú.

28 DE JUNIO

DÍA DE SAN PEDRO Y SAN PABLO

A través de esta efeméride, el Ministerio de la Producción de Perú pretende impulsar iniciativas que promuevan el desarrollo de pescadores artesanales y el sector gastronómico del país, así como difundir el consumo del ceviche a nivel nacional e internacional.

DÍA NACIONAL DEL CEVICHE

DÍA DE LAS REDES SOCIALES

30 DE JUNIO

El 30 de junio de cada año se celebra el Día de la Ginecología y Obstetricia Peruana. Esta fecha fue elegida conmemorando la Fundación de la Sociedad Peruana de Obstetricia y Ginecología fundada el 30 de junio de 1947. Tal fecha ha sido establecida por Resolución Ministerial del 19 de junio de 1998, de conformidad con lo dispuesto en el Decreto Legislativo N.º 584 y su Reglamento, aprobado por Decreto Supremo N.º 002-92-SA.

Hoy en día, son cada vez más las personas que tienen un perfil de Facebook, Instagram, Twitter, YouTube u otra plataforma de este tipo. Ayudan a comunicarnos con gran facilidad y son espacios en los que se puede mostrar mucho sin la necesidad de mayores recursos. De esta manera, nació el Día Mundial de las Redes Sociales. Su festejo está centrado en destacar las características positivas de las redes sociales. Sirven de herramienta para que, cualquiera con conexión a Internet, pueda disfrutar de una mejor y mayor comunicación, mantenerse informado a través de alguna plataforma que considere fidedigna y muchas otras bondades.

DÍA DE LA GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA PERUANA

JULIO 06 DE JULIO: DÍA DEL MAESTRO 07 DE JULIO: DÍA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU 07 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO 07 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL DEL CÓNDOR 08 DE JULIO: DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO 11 DE JULIO: DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO 12 DE JULIO: DÍA MUNDIA DEL TURISMO 14 DE JULIO: ANIVERSARIO DE LA I.E ALBERT EINSTEIN 15 DE JULIO: DÍA DE LAS HABILIDADES DE LA JUVENTUD 15 DE JULIO: DÍA DEL DEPORTE NACIONAL 16 DE JULIO: DÍA DE LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA EN EL PERÚ 21 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DEL PERRO 21 DE JULIO: ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO DE SAN CLEMENTE 23 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DE LAS BALLENAS Y DELFINES 25 DE JULIO: DÍA DE LA ASISTENCIA SOCIAL 26 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DE LOS ECOSISTEMAS DE LOS MANGLARES 26 DE JULIO: DÍA DE LOS ABUELOS 28 DE JULIO: DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS 28 DE JULIO: DÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ 30 DE JULIO: DÍA MUNDIAL DE LA TRATA DE PERSONAS 31 DE JULIO: DÍA INTERNACIONAL DEL GUARDAPARQUE

07 DE JULIO

DÍA DEL SANTUARIO HISTÓRICO DE MACHU PICCHU

El gobierno del Perú estableció por decreto gubernamental el 7 de julio como el “Día del Santuario Histórico de Machu Picchu”, en honor a su nombramiento como una de las nuevas siete maravillas del mundo moderno ocurrido el 7 de julio del 2007.

06 DE JULIO

El Día del Descubrimiento de Machu Picchu es una conmemoración que recuerda el descubrimiento de la gran ciudad incaica ocurrida el 24 de julio de 1911.

DÍA DEL MAESTRO

El Día del Maestro, también conocido como Día del Profesor, se celebra en Perú el 6 de julio cada año. Es una fecha que homenajea la labor de todos los educadores de nuestro país, que luchan diariamente por formar a miles de jóvenes y niños. La historia del Día del Maestro está vinculada a la figura de San Juan Bautista de la Salle. Aunque, en Perú, el origen de esta festividad se debe a la creación de la primera Escuela Normal, la cual fue fundada en el país el 6 de julio de 1822.

El 7 de julio se celebra el Día Internacional del Cóndor, para sensibilizar acerca del riesgo de extinción de estas aves.

DÍA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACIÓN DEL SUELO

En el Perú, el cóndor andino es una especie categorizada como En Peligro de extinción, según el Decreto Supremo N°004-2014MINAGRI y que se encuentra protegida por el Estado Peruano. A nivel internacional, está protegido por la Convención Sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre (Cites) y por la Convención para la Conservación de Especies Migratorias, de las cuales el Perú forma parte. El Día Internacional de la Conservación del Suelo, se celebra cada 7 de julio desde el año 1963. Se eligió este día en particular, en honor al científico estadounidense Hugh Hammond Bennett, quien quería concienciar a las personas de la importancia fundamental que tiene la tierra dentro del frágil equilibrio medio ambiental.

DÍA INTERNACIONAL DEL CÓNDOR

Cada 8 de julio, nuestro país conmemora el Día del Médico Veterinario, en el cual se hace un reconocimiento especial a la loable labor de estos profesionales que se dedican a perdurar la existencia, salud e integridad de los animales.

Un docente universitario se desempeña en un contexto que exige no solo ser un experto en su disciplina sino también un agente activo de transformación social.

El 11 de julio se conmemora en nuestro país el Día del Docente Universitario, de aquellos maestros encargados de acompañar y formar a los futuros profesionales en la etapa académica más decisiva en la vida de quienes transitamos por las aulas universitarias.

11

Esta celebración va acorde a la creación del Colegio Médico Veterinario del Perú, mediante la promulgación de la Ley N° 16200, realizada el 8 de julio de 1966, por el entonces presidente de la República Fernando Belaúnde Terry. DE JULIO

DÍA DEL MÉDICO VETERINARIO DÍA DEL DOCENTE UNIVERSITARIO

08 DE JULIO

14 DE JULIO

DÍA MUNDIA DEL TURISMO 12 DE JULIO

Cada 12 de julio se celebra en el Perú el Día del Guía de Turismo, en el cual se reconoce la importante labor del profesional que orienta a los visitantes y turistas con el idioma de su elección, la interpretación del patrimonio cultural y el espíritu en favor del turismo en la nación. Dicho sector es importante tanto para la economía nacional como para la difusión de nuestros sitios históricos y naturales.

La juventud es un factor fundamental para el logro de una sociedad más justa, inclusiva y sostenible, que contribuya a la solución de problemáticas mundiales como el cambio climático, el desempleo, la pobreza, la desigualdad de género y la migración.

El día del deporte nacional nos permite reflexionar sobre la imperiosa necesidad de practicar alguna disciplina deportiva, y de impulsar al deporte desde la comunidad, la escuela y el gobierno mismo.

DÍA DEL DEPORTE NACIONAL

El 15 de julio se celebra el día del deporte nacional en todo el territorio nacional, en reconocimiento a la importancia del deporte como vehículo de una segura promoción humana coadyuvante factor sustancial para la recreación y desarrollo de las potencialidades físicas y mentales del ser humano.

DÍA DE LAS HABILIDADES DE LA JUVENTUD

Esta importante fecha fue declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2014, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de invertir en el desarrollo de las habilidades de la juventud.

15 DE JULIO

DÍA MUNDIAL DEL PERRO

Fue promulgado mediante la Resolución Suprema Nº 0333-85-AG/INIPA, con el cual se ofrece el apoyo a las entidades vinculadas a esta actividad con el fin de obtener soluciones tecnológicas apropiadas a la problemática agraria. Es destacable el importante aporte de la investigación agropecuaria para garantizar la calidad de los cultivos, carne, leche, huevos y otros; así como mejorar la producción en esta actividad que es una gran fuente de empleo y clave para el desarrollo integral del país.

El perro es el amigo más fiel del hombre, pues le acompaña incondicionalmente en todos los momentos de su vida. Es una de las mascotas más queridas y, desde el año 2004, tiene su propio día en el calendario.

21 DE JULIO

Esta conmemoración nace con la intención no solo de homenajear a estos animales, sino también para sensibilizar sobre los derechos que ellos tienen. Cada año miles de perros son abandonados en todo el mundo, por eso es necesario garantizar su protección y cuidado.

DÍA DE LA INVESTIGACIÓN AGROPECUARIA EN EL PERÚ

16 DE JULIO

23 DE JULIO

ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO DE SAN CLEMENTE

En el mar peruano constituye un corredor biológico privilegiado para el tránsito de estos mamíferos marinos, los más grandes del planeta, en especial de las ballenas jorobadas, cuya temporada de avistamiento para los turistas empieza en julio y finaliza en octubre frente a las costas de Piura y Tumbes, en el norte del país. Con la proclamación de este acontecimiento, se busca crear conciencia sobre el cuidado de estos animales, y de esta forma evitar su caza indiscriminada.

DÍA MUNDIAL DE LAS BALLENAS Y DELFINES

DÍA DE LA ASISTENCIA SOCIAL DÍA INTERNACIONAL DE LA DEFENSA DE LOS ECOSISTEMAS DE LOS MANGLARES 25 DE JULIO

El 26 de julio se celebra el Día Internacional de Conservación del Ecosistema de Manglares, que tiene como objetivo aumentar la conciencia sobre los valiosos servicios prestados por este ecosistema.

Cada 25 de julio se celebra en nuestro país, el Día del Asistente Social, que es un profesional capacitado para apoyar a las personas en desmedro social y económico, para que puedan salir de esta condición, y ello con actividades relacionadas a fomentar el desarrollo de estas personas, es decir, que el asistente social es un coadyuvante de sus logros personales y en la comunidad.

La proclamación de este día internacional, que se celebra desde el 2016, fue aprobada el 6 de noviembre de 2015 por la Conferencia General de la UNESCO, subrayando la importancia de los ecosistemas de manglares como “un ecosistema único, especial y vulnerable que en virtud de su existencia, biomasa y productividad aporta importantes beneficios a los seres humanos DE JULIO

26

De acuerdo a psicólogos infantiles y especialistas los abuelos son un modelo a seguir, a través de la transmisión de valores y enseñanzas a las nuevas generaciones, para enfrentar las adversidades y dificultades de la vida.

28 DE JULIO

El objetivo del Día Mundial contra la Hepatitis es fomentar la toma de conciencia sobre las hepatitis virales y la difusión de conocimiento sobre ellas.

DÍA DE LOS ABUELOS

La hepatitis es la inflamación del hígado que genera diversas enfermedades graves (como el carcinoma hepatocelular) y es causada por diferentes virus que han sido clasificados como A, B, C, D y E.

DÍA MUNDIAL CONTRA LA HEPATITIS

Cada 26 de julio se rinde homenaje a los abuelos. Los abuelos son una de las figuras más importantes del grupo familiar, creando un vínculo muy especial con los nietos. Son consentidores, tiernos y con una gran sabiduría. Siempre están allí para mimarnos, aconsejarnos y cuidarnos con ternura.

La trata de personas es considerada uno de los más graves delitos de violación a los derechos humanos, siendo catalogada un símbolo moderno de esclavitud del siglo XXI, mediante la cual las personas son privadas de su libertad y derechos por parte de terceras personas.

Este 28 de julio se celebra el Día de la Independencia del Perú, y el Hospital San Juan de Lurigancho ha decidido homenajear a los peruanos trabajadores y con espíritu pujante que entregan su mejor esfuerzo diario para sacar a su familia adelante.

Como bien se recuerda el 28 de julio de 1821, el general del Ejército argentino José de San Martín, como parte de su expedición libertadora, proclamó la independencia de Perú en la Plaza de Armas de Lima, terminando con casi tres siglos de virreinato, es decir, el fin de la colonia española.

DÍA DE LA INDEPENDENCIA DEL PERÚ

DÍA MUNDIAL DE LA TRATA DE PERSONAS

30 DE JULIO

En el año 2013, la Asamblea General de la ONU decretó el 30 de julio como Día Mundial contra la Trata de Personas, con la clara intención de concienciar a las personas y sobre todo a los gobiernos, acerca de la grave problemática que ha acarreado la expansión de este delito a nivel mundial.

Cada 25 de julio se celebra en nuestro país, el Día del Asistente Social, que es un profesional capacitado para apoyar a las personas en desmedro social y económico, para que puedan salir de esta condición, y ello con actividades relacionadas a fomentar el desarrollo de estas personas, es decir, que el asistente social es un coadyuvante de sus logros personales y en la comunidad.

NAL DEL GUARDAPARQUE 31 DE JULIO

AGOSTO 01 DE AGOSTO: DÍA DE LA PACHAMAMA 02 DE AGOSTO: DÍA NACIONAL DEL CAJÓN PERUANO 04 DE AGOSTO: DÍA DEL JUEZ 06 DE AGOSTO: BATALLA DE JUNÍN 06 DE AGOSTO: DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO 06 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DEL EFC SECHURA 08 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL DEL GATO 18 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DEL CASERÍO DE TAJAMAR 20 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DE LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS VOLUNTARIOS DE ILLESCAS 21 DE AGOSTO: DÍA DEL NIÑO 22 DE AGOSTO: DÍA DEL FOLKLORE 26 DE AGOSTO: DÍA DEL ADULTO MAYORL 26 DE AGOSTO: DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE 27 DE AGOSTO: DÍA DE LA DEFENSA NACIONAL 29 DE AGOSTO: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LOS PORTALES 30 DE AGOSTO: ANIVERSARIO ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA 30 DE AGOSTO: ANIVERSARIO ASENTAMIENTO HUMANO MICAELA BASTIDAS II ETAPA 30 DE AGOSTO: DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA 30 DE AGOSTO: DÍA DE LA ENFERMERA PERUANA

Los esclavos que fueron vendidos en Perú tenían la prohibición expresa de no tocar tambores. Es así que el cajón aparece como producto de la creatividad de los afrodescendientes, al encontrar una nueva opción a los clásicos tambores de cuero. AGOSTO

DÍA DE LA PACHAMAMA DÍA NACIONAL DEL CAJÓN PERUANO 01 DE AGOSTO

El Día de la Pachamama se ha celebrado desde tiempos precolombinos, pero no se cuenta con ninguna precisión sobre su origen, ya que pudo remontarse a culturas mucho antes que los incas.

La Pachamama es el vocablo quechua para referirse a la Madre Tierra, a la cual rendían tributo diversas culturas precolombinas.

02 DE

El Congreso de la República declaró el 2 de agosto Día del Cajón Peruano, medida cuyo objetivo es revalorar y empoderar a este instrumento emblemático de la música peruana.

06

El juez es la persona que resuelve una controversia o que decide el destino de un imputado, tomando en cuenta las evidencias o pruebas presentadas en un juicio, administrando justicia.

En el Perú, a partir del año 1971, todos los 4 de agosto se celebra el Día del Juez. La fecha fue establecida por Decreto Ley 18918 del 3 de agosto de 1971, expedido durante el gobierno de facto del general de división EP, Juan Velasco Alvarado. La Batalla de Junín se efectuó el 6 de agosto de 1824. La batalla duró apenas 45 minutos y se libró cuerpo a cuerpo. Cuando parecía una segura derrota peruana, aparecieron los Húsares del Perú, al mando de Isidoro Suárez y Andrés Rázuri, cuyos hombres potenciaron a los patriotas y lograron la victoria independentista. Reconociendo la valentía y arrojo de los peruan Bolívar mediante Orden General otorga el honroso título de “Húsares de Junín” al primer escuadrón nacional. DE AGOSTO

DÍA DEL JUEZ BATALLA DE JUNÍN 04 DE AGOSTO

ANIVERSARIO DEL EFC SECHURA En el Perú, la profesión del Nutricionista se inicia en el año 1947 con la fundación de la escuela de dietistas, que se estableció en el hospital Guillermo Almenara que fue la pionera en la formación de Dietistas-Nutricionistas de nuestro país. Su primera promoción egresó un 6 de agosto, por ello su reconocimiento de esta fecha como el “Día del Nutricionista Peruano”.

DÍA DEL NUTRICIONISTA PERUANO

DÍA INTERNACIONAL DEL GATO ANIVERSARIO DEL CASERÍO DE TAJAMAR 08 DE AGOSTO

La razón por la que se eligió el 8 de agosto es que justo en esta fecha, en el hemisferio norte es la época del año en la que los gatos son más propensos a estar en celo. Consolidado por el fondo internacional para el bienestar animal en esa fecha.

18 DE AGOSTO

En este día se fomenta la fraternidad entre los niños y se promueve su bienestar con actividades sociales y culturales.

El Día del Niño se estableció en todo el mundo para generar conciencia acerca de la importancia de velar por el bienestar y desarrollo de los menores, también evidencia la situación de los infantes menos favorecidos y da a conocer sus derechos.

DÍA DEL NIÑO 20 DE AGOSTO 21 DE AGOSTO

El Día del Adulto Mayor es una fecha donde se rinde homenaje y reconocimiento a las personas de avanzada edad alrededor del mundo El 26 de agosto es el día elegido para agradecer a todos esos hombres y mujeres que nos siguen regalando verdaderas lecciones de vida En 1960 la UNESCO declaró como día mundial del folklore al 22 de agosto, una fecha para rendir homenaje a las principales manifestaciones artísticas y a la cultura de nuestros pueblos. El folklore peruano es, probablemente, el más variado y rico de América del Sur, debido a que nuestro país se ubica exactamente donde habitaron las más antiguas civilizaciones del continente. El Perú ostenta más de dos mil danzas originarias, dentro de estas encontramos danzas costeñas, andinas y amazónicas.

DÍA DEL FOLKLORE DÍA DEL ADULTO MAYOR 22 DE AGOSTO 26 DE AGOSTO

DÍA DE LA DEFENSA NACIONAL 27 DE AGOSTO

El 27 de agosto celebramos el día de la Defensa Nacional, en homenaje a la reincorporación de Tacna al territorio nacional, jornada cívica en la que todos los peruanos debemos recordar la valía de nuestras Fuerzas Armadas y de la ciudadanía cuando la Patria lo demande.

El 26 de agosto se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra el Dengue. Muchas instituciones reconocen al Dengue como una enfermedad viral, que se encuentra muy extendida en las zonas tropicales, principalmente en las áreas rurales, pero también se conoce que, últimamente, se ha desarrollado de manera creciente en las áreas urbanas convirtiéndose en un problema grave para la salud pública, junto con el Zika, Chikungunya, la fiebre amarilla y el Virus Mayaro.

DÍA INTERNACIONAL CONTRA EL DENGUE

El ejercicio, la dirección y la preparación de la Defensa Nacional se desarrollan a través de un sistema presidido por el Presidente de la República, de acuerdo al artículo 164º de la Constitución Política del Perú.

ANIVERSARIO ASENTAMIENTO HUMANO SANTA ROSA 29 DE AGOSTO 30 DE AGOSTO ANIVERSARIO ASENTAMIENTO HUMANO MICAELA BASTIDAS II ETAPA

DÍA DE SANTA ROSA DE LIMA DÍA DE LA ENFERMERA PERUANA 30 DE AGOSTO

Cada 30 de agosto se celebra la Festividad de Santa Rosa de Lima, en conmemoración a la Primera Santa de América que desde temprana edad decidió consagrar su vida a Dios y a la atención de los enfermos y niños.

El 30 de Agosto celebramos el Día de la Enfermera Peruana, fecha establecida desde 1955, que coincide con las festividades de Santa Rosa de Lima, patrona de las enfermeras en nuestro país. Si bien en un principio su enseñanza correspondía a un carácter benéfico, ya desde 1907 se inicia profesionalmente con la creación de la Primera Escuela de Enfermería. Para el año 2018, se registró un aproximado de 89 000 enfermeros y enfermeras en el Perú, en donde el 90% corresponde a la población femenina.

Santa Rosa de Lima es una denominación religiosa que asumió Isabel Flores de Oliva, cuando ingresó a la orden de los dominicos. Nació en Lima, el 30 de abril de 1586 y falleció a los 31 años, el 23 de agosto de 1617. En reconocimiento a su vida filantrópica, a sus milagros y premoniciones, en 1668, el Papa Clemente IX la beatificó. Un año después, la declaró patrona de Lima y del Perú.

SEPTIEMBRE 01 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL FISIOTERAPEUTA PERUANO 04 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL 04 DE SEPTIEMBRE: ANIVERSARIO DE LA UGEL SECHURA 08 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN 09 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA AGRICULTURA 10 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 11 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO 11 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA COCINA Y GASTRONOMÍA PERUANA 11 DE SEPTIEMBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO AMANECER 13 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL PROGRAMADOR INFORMÁTICO 16 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO 17 DE SEPTIEMBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO SAN MARTÍN 17 DE SEPTIEMBRE: ANIVERSARIO DEL DISTRITO DE BERNAL 21 DE SEPTIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ 21 DE SEPTIEMBRE: ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO DE LETIRÁ 22 DE SEPTIEMBRE: DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO 23 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LA PRIMAVERA Y LA JUVENTUD 24 DE SEPTIEMBRE: DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ 27 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DEL TURISMO 29 DE SEPTIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LOS MARES

DIA DEL FISIOTERAPEUTA PERUANO DÍA MUNDIAL DE LA SALUD SEXUAL 01 DE SEPTIEMBRE 04 DE SEPTIEMBRE

Desde 2010, cada 4 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Salud Sexual con el objetivo de concienciar a las personas acerca de todos los problemas sexuales, la educación en torno al sexo, además, esta celebración también ha sido la invitación a las personas, así como a los profesionales, a unirse a una iniciativa para promover la salud sexual, el bienestar y los derechos de todos El 01 de Septiembre de cada año en Perú, se celebra el Día del Fisioterapeuta. Es una profesión que se encarga de evaluar y tratar a personas con afecciones o lesiones que limitan su capacidad de moverse y realizar actividades físicas. Esta disciplina se caracteriza por buscar el desarrollo adecuado de las funciones que producen los sistemas del cuerpo, donde su buen funcionamiento, repercute en la cinética o movimiento corporal humano.

ANIVERSARIO DE LA UGEL SECHURA DIA INTERNACIONAL DE LA ALFABETIZACIÓN 05 DE SEPTIEMBRE 08 DE SEPTIEMBRE

La alfabetización se refiere a la enseñanza de la lectura y la escritura de una persona, centrando la atención en los adultos y tiene como propósito de recordar al mundo la importancia de la alfabetización como un factor de dignidad y de derechos humanos. En 1967, la UNESCO proclamó el 8 de septiembre como el Día Internacional de la Alfabetización para contribuir al desarrollo social y económico de todos los países, siendo uno de los principales objetivos del ente gubernamental.

DÍA DE LA AGRICULTURA DIA MUNDIAL DE LA PREVENCIÓN DEL SUICIDIO 09 DE SEPTIEMBRE 10 DE SEPTIEMBRE

El suicidio es un evento que afecta de manera global a las familias, a las comunidades y a los países Desde el año 2003, la Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio, en colaboración con la Organización Mundial de la Salud, ha promovido cada 10 de septiembre el Día Mundial para la Prevención del Suicidio, con el objetivo de concienciar a nivel mundial que el suicidio puede prevenirse.

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, un sector que ocupa una parte importante de la superficie del planeta, y que además emplea a la mayor parte de la población de forma directa o indirecta. Este día se celebra como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo de una población creciente.

Este día fue tomado para celebrar cada año el Día del Contador Público, como homenaje a la labor diaria que desempeñan estos profesionales que forman parte de una empresa o trabajan en forma independiente.

La fecha fue establecida por el Congreso de la República el 6 de octubre de 2010 y contó con el aval del Ministerio de Comercio Exterior y la Sociedad Peruana de Gastronomía (Apega ).

La profesión de Contador Público, fue instituido a nivel nacional mediante la Ley Nº 13253 el 11 de setiembre de 1959, durante el gobierno de Manuel Prado Ugarteche.

DÍA DEL CONTADOR PÚBLICO DÍA DE LA COCINA Y GASTRONOMÍA PERUANA 11 DE SEPTIEMBRE

Una de las riquezas que tiene el Perú y que ha trascendido fronteras, además de ser considerada como expresión de su cultura basada en su diversidad, obteniendo reconocimientos internacionales, es su cocina- una de las más variadas del mundo y es por ello que cada segundo domingo del mes de setiembre se celebra el "Día de la cocina y la gastronomía peruana”.

DÍA DEL PROGRAMADOR INFORMÁTICO

ANIVERSARIO DEL A.H. NUEVO AMANECER

Esta fecha es un reconocimiento a las personas que desarrollan esta actividad mental, la cual consiste en crear algoritmos matemáticos, de análisis, artísticos que permiten crear aplicaciones en diversos dispositivos electrónicos, los cuales se iniciaron con la creación de las computadoras. DE SEPTIEMBRE

13 DE SEPTIEMBRE 16

El 19 de Diciembre de 1994, la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución 49/114, declara el 16 de Septiembre “Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono” en conmemoración a la firma del protocolo de Montreal sobre sustancias que agotan la capa de ozono. Con esto, se invita a todas las naciones a realizar actividades que conlleven a recordar y tomar conciencia de la importancia de la capa de ozono y la protección que debemos tener frente a los rayos ultravioletas.

DIA INTERNACIONAL DE LA PRESERVACIÓN DE LA CAPA DE OZONO

En el año 1981, la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró que el día este sería «proclamado y observado oficialmente como Día Internacional de la Paz, y dedicado a conmemorar y fortalecer los ideales de paz en cada nación y cada pueblo y entre ellos» (resolución 36/67).

ANIVERSARIO DEL A.H. SAN MARTIN 21 DE SEPTIEMBRE

DÍA INTERNACIONAL DE LA PAZ

17 DE SEPTIEMBRE

La paz es un estado de bienestar, tranquilidad, estabilidad y seguridad, que es opuesto a la guerra y tiene una connotación positiva. Es un estado de armonía que está libre de guerras, conflictos y contratiempos.

La epidemiología es la ciencia que estudia las enfermedades que ocurren en determinadas poblaciones, lugares y tiempos determinados.

ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO DE LETIRÁ DÍA DEL EPIDEMIÓLOGO PERUANO 22 DE SEPTIEMBRE

La semana de la epidemiología en el Perú fue reconocida en 1977 mediante la Resolución Ministerial No 000748-76-SA/DS emitida el 30 de diciembre de 1976 y declarándose el 22 de septiembre como el Día del Epidemiólogo en reconocimiento a la contribución de un grupo de profesionales de la salud quienes con esfuerzo y sacrificio contribuyeron a la caracterización y conocimiento de los problemas prioritarios de salud pública en nuestro país, estableciendo así, las bases para el control de daños importantes como la Viruela, Lepra, Malaria, Fiebre amarilla y Poliomielitis.

DÍA DE LA PRIMAVERA Y LA JUVENTUD

23 DE SEPTIEMBRE

DÍA DE LAS FUERZAS ARMADAS DEL PERÚ

La misión de las Fuerzas Armadas es defender la soberanía del Estado y la seguridad de todos los peruanos Su función es la de organizar y conducir las operaciones militares en busca de cumplir su objetivo de defensa nacional. Su día fue creado un 10 de enero de 1977 mediante Decreto Supremo y se eligió el 24 de septiembre como fecha de celebración porque coincide con la consagración de la Virgen de La Merced, Patrona de los Institutos Armados y Gran Mariscala del Perú. El 23 de septiembre se celebra en nuestro país el Día de la Juventud. Aunque la Asamblea General de las Naciones Unidas declaró en 1999 el día 12 de agosto como día internacional de la juventud, en el Perú se celebra el 23 de septiembre, fecha en la que inicia también la primavera. DE SEPTIEMBRE

24

Cada 27 de septiembre, el planeta entero celebra un año más del Día Mundial del Turismo. Como una actividad que se realiza llevando a cabo una serie de acciones para contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Esta fecha se dio con la finalidad de hacer reflexionar a la comunidad internacional sobre lo importante que es el turismo por sus aspectos en torno a lo social, cultural, político y económico. SEPTIEMBRE

29 DE

27 DE SEPTIEMBRE

DÍA MUNDIAL DE LOS MARES

DÍA MUNDIAL DEL TURISMO

Mar es el nombre genérico que utilizamos para designar todas las aguas saladas que cubren cerca del 75% de la superficie del planeta. El 29 de septiembre celebramos el “Día Mundial de los Mares” para promover su conservación. En el Perú, el mar es parte de nuestro hábitat natural que se extiende a nuestras orillas. Su litoral cuenta con manglares, estuarios, praderas de algas, puntas e islas. Mar adentro, es también acogedor de profundos y extraordinarios ecosistemas que debemos valorar día a día y llamarnos a la reflexión.

OCTUBRE 01 DE OCTUBRE: DÍA DEL PERIODISTA PERUANO 04 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES 05 DE OCTUBRE: DÍA NACIONAL DE LA PACHAMAMA 06 DE OCTUBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LOS PINOS II ETAPA 07 DE OCTUBRE: DÍA DE LA MARINERA 08 DE OCTUBRE: DÍA DEL COMBATE DE ANGAMOS 08 DE OCTUBRE: DÍA DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ 08 DE OCTUBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA 09 DE OCTUBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO EL BOSQUE 10 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL 11 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA 12 DE OCTUBRE: DÍA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA 12 DE OCTUBRE ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD DE DIOS 12 DE OCTUBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUAMNO MIGUEL GRAU 13 DE OCTUBRE: ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO CHEPITO 13 DE OCTUBRE: ANVERSARIO DEL CENTRO POBLADO PARACHIQUE 13 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE 16 DE OCTUBRE: DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD 16 DE OCTUBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

OCTUBRE 16 DE OCTUBRE: DIA INTERNACIONAL DE LA ERRADICACIÓN DE LA POBREZA 19 DE OCTUBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA 21 DE OCTUBRE: DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGÍA 25 DE OCTUBRE: DÍA DE LOS TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL 31 DE OCTUBRE: DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA

DÍA DEL PERIODISTA PERUANO DÍA MUNDIAL DE LOS ANIMALES 01 DE OCTUBRE

El 4 de octubre se celebra el Día Mundial de los Animales en conmemoración de San Francisco de Asís. Este santo, que nació en 1182 en Italia, dejó como enseñanza a la humanidad que debemos comprender cuál es nuestro lugar en la Tierra, ya que el bienestar de nosotros está integrado al bienestar de todo los animales y el medio ambiente. Un periodista es la persona que se dedica profesionalmente al periodismo, en cualquiera de sus formas, ya sea en la prensa escrita, como en la documentación fotográfica, radio, televisión o medios digitales.

El 1 de octubre se celebra el Día del Periodista en el Perú, conmemorando la aparición del Diario de Lima, que fuera fundado por el periodista Jaime Bausate y Meza, en 1790. Fue el 1 de octubre de 1953 que, mediante Decreto Supremo 2521, se proclamó el Día del Periodista Peruano. DE OCTUBRE

04

DÍA DE LA MEDICINA PERUANA ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO LOS PINOS II ETAPA 05 DE OCTUBRE

El Congreso de la República declaró el 7 de octubre como el Día de la Marinera, en recordatorio del nacimiento de don Augusto Áscuez Villanueva, uno de los principales intérpretes y conocedores de este género. DE LA MARINERA

06

Cada 5 de octubre se celebra en el país el Día de la Medicina Peruana, conmemorando la inmolación de Daniel Alcides Carrión, quien se infectara el virus de la verruga peruana Bartonella bacilliformis a fin de estudiar detalladamente su desarrollo y evolución; falleciendo el 5 de octubre de 1885, a los 28 años de edad. DE 07 DE OCTUBRE

OCTUBRE

DÍA

Cada 08 de octubre, los peruanos tenemos motivo para sentirnos orgullosos de nuestras Fuerzas Armadas, haciendo énfasis en la Marina de Guerra del Perú y al sacrificio de Miguel Grau Seminario durante la disputa de la Guerra del Pacífico con Chile.

DÍA DEL COMBATE DE ANGAMOS DÍA DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ 08 DE OCTUBRE

Un día como hoy un grupo de hombres, tripulantes del monitor Huáscar al mando del Caballero de los Mares Gran Almirante del Perú Don Miguel Grau Seminario, fueron protagonistas de uno de los Combates Navales más memorables y gloriosos de los que se tenga recuerdo en la historia marítima de las naciones. La Marina de Guerra del Perú es la entidad que se encarga de vigilar, proteger y defender la soberanía de nuestro país en el ámbito marítimo, fluvial y lacustre; asumiendo el control interno en estados de emergencia y cuando el presidente de la República lo crea necesario.

DÍA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA

09 DE OCTUBRE

Cada 8 de octubre se celebra el Día de la Educación Física y el Deporte en Perú, una jornada que invita a todos a dejar de lado la vida sedentaria y los vicios incentivando el deporte. Esta fecha se eligió en recuerdo a la inauguración de la primera Escuela Nacional de Educación Física en el año 1932.

ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO EL BOSQUE

DÍA INTERNACIONAL DE LA NIÑA

11 DE OCTUBRE

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL

El 19 de diciembre de 2011, la Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó la Resolución 66/170 para declarar el 11 de octubre como Día Internacional de la Niña y reconocer los derechos de las mismas y los desafíos únicos a los que enfrentan en todo el mundo, así como promover su empoderamiento y el cumplimiento de sus derechos humanos Las niñas están rompiendo los límites y las barreras que plantean los estereotipos y la exclusión, incluidos los dirigidos a los niños con discapacidad y los que viven en comunidades marginadas.

El Día Mundial de la Salud Mental se conmemora cada año el día 10 de octubre. La fecha tiene como objetivo poder establecer espacios de discusión que den a conocer a la población en general, el origen de los conflictos emocionales y psicológicos que vive un porcentaje importante de la población mundial, para con ello, poder entender cuáles son los pasos para su prevención y tratamiento.

10 DE OCTUBRE

DÍA DEL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO CIUDAD DE DIOS 12 DE OCTUBRE El 12 de octubre de 1492 el explorador italiano Cristóbal Colón desembarcó por primera vez en América y tomó la isla Guanahani en nombre de los Reyes Católicos. Los reyes de España, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón patrocinaron la expedición de Colón, en su intento de encontrar una ruta marítima occidental a la legendaria India. ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO MIGUEL GRAU 13 DE OCTUBRE ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO CHEPITO

SALUDABLE Desde 1979, cada 16 de octubre se celebra el Día Mundial de la Alimentación, fecha que fue promulgada por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y que busca concienciar sobre el problema alimentario mundial. Actualmente, aún no se ha eliminado la desnutrición ni el hambre. Y a estas dos problemáticas se suma la obesidad, que es un importante factor de riesgo para enfermedades crónicas no transmisibles.

Por iniciativa de la Asamblea General de las Naciones Unidas, desde 1990 se conmemora el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales. Cada 13 de octubre se celebra el Día Internacional para la Reducción de los Desastres Naturales, instituido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1990.

ANIVERSARIO DEL CENTRO POBLADO PARACHIQUE DÍA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE LOS DESASTRES NATURALES

16 DE OCTUBRE DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

En el 2012, se promulgó la Ley Nº 29973 Ley General de la Persona con Discapacidad, cuyo objetivo es establecer el marco de protección legal en cuatro principales ejes temáticos: salud, educación, trabajo y accesibilidad para que la persona con discapacidad alcance un óptimo desarrollo social, económico, cultural y tecnológico.

DIA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

DÍA DE LA EDUCACIÓN INCLUSIVA

La Educación Inclusiva ofrece a los niños, niñas y personas adultas con capacidades diferentes, la oportunidad de desafiar los prejuicios y desarrollar la confianza en sí mismos como para hablar en su propio nombre y construir su propio futuro, conjuntamente con los demás. Mediante Resolución Ministerial Nº 0580-2005 se aprobó la Directiva N° 006-2005 VMGP que declara el 16 de octubre de cada año como Día de la Educación Inclusiva en el Perú.

17 DE OCTUBREDÍA INTERNACIONAL DE LA ERRADICCIÓN DE LA POBREZA

En 1992, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas declaró el 17 de octubre como Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, con el fin de crear conciencia sobre la importancia de erradicar la indigencia en todos los países a través de la adopción de políticas en los Estados.

DÍA NACIONAL DEL AHORRO DE ENERGÍA

El 21 de octubre, se celebra en nuestro país el Día Nacional del Ahorro de Energía, una fecha que busca generar conciencia en la población sobre el uso diario de la energía como una medida para contribuir a la economía familiar y a la protección del medio ambiente. Se creó con la intención de recordar siempre la importancia de los recursos naturales y el cuidado del medio ambiente. Ya existen otras iniciativas como esta La Hora del Planeta, por ejemplo- y la idea es darle cada vez más difusión. Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos. OCTUBRE

19 DE OCTUBRE

DÍA INTERNACIONAL DE LA LUCHA CONTRA EL CÁNCER DE MAMA

21 DE

Los obreros del andamio forjan con dedicación y sacrificio las grandes obras públicas y privadas que la sociedad requiere para su bienestar y progreso social Todos reconocen que nuestra actividad es una de las más riesgosas y duras. Sin embargo, no siempre se recibe el reconocimiento del Estado y de la sociedad.

DÍA INTERNACIONAL DE LA MEDICINA NATURAL DÍA DE LOS TRABAJADORES EN CONSTRUCCIÓN CIVIL 22 DE OCTUBRE

25 DE OCTUBRE

El 25 de octubre se celebra el "Día de los Trabajadores en Construcción Civil", fecha reconocida por la Ley 24324. Mediante dicha norma se enaltece su abnegado esfuerzo e importante contribución al desarrollo nacional.

Por iniciativa de la Organización Mundial de la Salud el 19 de octubre se celebra mundialmente el día internacional de la lucha contra el cáncer de mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a controles, diagnósticos y tratamientos oportunos y efectivos.

DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA

31 DE OCTUBRE

Cada 31 de octubre se celebra el Día de la Canción Criolla. Y si bien es cierto muchos hechos celebrado esta fecha a ritmo de guitarra y cajón, pocos saben cuál es el origen de esta celebración. Pues bien, aquí te lo contamos. Esta fecha especial es una festividad netamente peruana y se origina en 1944. La intención es rendir homenaje a la canción criolla, englobando los variados géneros como el vals peruano, la marinera, el huayno y el tondero, todas influenciadas en la música española, indígena peruana y africana.

NOVIEMBRE 01 DE NOVIEMBRE: DÍA DE TODOS LOS SANTOS 04 DE NOVIEMBRE: ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA 14 05 DE NOVIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA CONCIENTIZACIÓN SOBRE TSUNAMIS 05 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL 06 DE NOVIEMBRE: ANIVERSARIO DE INFANTERÍA DE MARINA 10 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR 11 DE NOVIEMBRE: FESTIVIDAD PATRONAL EN HONOR A SAN MARTÍN DE TOURS DE SECHURA 12 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA PEDIATRÍA PERUANA 14 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL BIBLIOTECARIO PERUANO 16 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA 17 DE NOVIEMBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DEL CARMEN I ETAPA 18 DE NOVIEMBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO BAZÁN 19 DE NOVIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE 25 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DEL MÚSICO 27 DE NOVIEMBRE: BATALLA DE TARAPACÁ

DÍA DE TODOS LOS SANTOS

ANIVERSARIO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA NOVIEMBRE

Es por eso que en este día es muy común ver cómo los cementerios se llenan de personas que van a visitar a sus familiares fallecidos y adornan sus tumbas con flores y diferentes objetos. DE NOVIEMBRE

04

01 DE

En el Perú, el 1 de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos, una fecha especial en el calendario porque se honra por las almas de los seres queridos que han fallecido.

05 de noviembre el Día Mundial para la Concienciación sobre los Tsunamis, instituido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para sensibilizar a la población y autoridades sobre el riesgo que genera este tipo de fenómenos naturales.

Cada 05 de noviembre se celebra el Día del Trabajador Municipal. Una jornada en que las autoridades ediles hacen un alto en sus labores para reconocer la labor que sus empleados realizan en su respectiva jurisdicción.

DÍA CONCIENCIACIÓN SOBRE TSUNAMIS

05 DE NOVIEMBRE

MUNDIAL

DÍA DEL TRABAJADOR MUNICIPAL

Este día nace de un acontecimiento laboral en el año 1979, donde los obreros municipales cumplían 62 días de huelga indefinida nacional por un pliego de reclamos hacia el Gobierno Central, debido a que en ese entonces, los gobiernos locales dependían del Ministerio del Interior.

Luego de la declaración de la independencia nacional y fundación de la Marina de Guerra, el 23 de octubre de 1821; Jorge Martín Guise, Comandante General de la Marina, solicitó una dotación de guarnición constituida por 38 efectivos, los que fueron destinados a los bergantines Balcarce y Belgrano y el 6 de noviembre del mismo año, solicitó al Ministro de Guerra y Marina la formación del Batallón de Marina para la guarnición de los buques de guerra y el arsenal naval.

ANIVERSARIO DE INFANTERÍA DE MARINA DÍA DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

10 DE NOVIEMBRE

06 DE NOVIEMBRE

En el año 1922, el Director de Bibliotecas y Museos Escolares, Dr. Ciro Napanga Agüero, organiza por primera vez la “Fiesta del libro”. Es en homenaje a este evento que en 1978 y gracias a las gestiones de la Biblioteca Nacional del Perú, el Ministerio de Educación oficializó mediante R.M. 1795-78-ED el “Día de la Biblioteca Escolar”. La finalidad de esta importante fecha es impulsar y valorar estos espacios como parte fundamental de la educación básica en nuestro país.

11 DE NOVIEMBRE

La ciudad de Sechura ubicada en la región Piura celebra su fiesta patronal en honor a San Martín de Tours en el mes de noviembre donde las autoridades públicas y religiosas le rinden homenaje cada año con gran fervor y devoción religiosa.

La Pediatría no solo es una de las especialidades médicas más importantes, sino que tiene la responsabilidad de garantizar la salud de un sector tan vital como es la niñez peruana que constituye el futuro de nuestro país.

FESTIVIDAD PATRONAL EN HONOR A SAN MARTÍN DE TOURS DE SECHURA DÍA DE LA PEDIATRÍA PERUANA

En esta fiesta patronal participan la parroquia San Martín de Tours, la Municipalidad Provincial de Sechura, la UGEL, otras instituciones y principalmente los pobladores fieles a este santo..

12 DE NOVIEMBRE

El 12 de noviembre de todos los años, desde 1951 se conmemora el Día de la Pediatría peruana, motivo por el cual ASPEFAM, en nombre de todas las facultades de medicina del país, expresa un efusivo y cordial saludo a todos los médicos pediatras de nuestro país en este, su Día Institucional

El 16 de noviembre se celebra el Día Internacional para la Tolerancia, una efeméride instaurada por la ONU en 1995, para conmemorar la Declaración de Principios sobre la Tolerancia.

En este documento se dice que, la tolerancia no es indulgencia o indiferencia, sino el respeto a las creencias, cultura y opiniones de los otros, así como también es un Derecho Humano, por lo cual es inalienable y lo que demuestra es que las personas son naturalmente diversas y solo en el marco de la tolerancia podrán convivir.

DÍA INTERNACIONAL DE LA TOLERANCIA DE NOVIEMBRE

DÍA DEL BIBLIOTECARIO PERUANO

Esta efeméride data del 5 de agosto de 1958 cuando en la Asamblea General de la Asociación Peruana de Bibliotecarios se acordó establecer el 14 de noviembre de cada año como el "Día del Bibliotecario Peruano". El historiador Jorge Basadre Grohman es considerado el “Padre de la Bibliotecología Peruana”, pues asumió la dirección de la Biblioteca Nacional luego del incendio de 1943. Basadre fundó la Escuela Nacional de Bibliotecarios otorgándole a la especialidad un carácter científico y profesional.

16 DE NOVIEMBRE

14

Sus objetivos son abordar temas de salud de varones jóvenes y adultos, resaltar el rol positivo y las contribuciones que los varones hacen diariamente tanto a su comunidad como a la sociedad, promover la igualdad de género y celebrar la masculinidad. DE NOVIEMBRE

18

La iniciativa fue inaugurada en Trinidad y Tobago y, luego, se extendió a otros países, como Australia, España, Estados Unidos, Canadá, México, Rusia, Jamaica, Hungría, India, Italia, Nueva Zelanda, Brasil, Perú, China, Vietnam, entre otros.

ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO VIRGEN DEL CARMEN I ETAPA DÍA INTERNACIONAL DEL HOMBRE ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO NUEVO BAZÁN 17 DE NOVIEMBRE 19 DE NOVIEMBRE

DÍA DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER DÍA DEL MÚSICO 25 DE NOVIEMBRE

En nuestro país, el Día del Biólogo se conmemora el 27 de noviembre de cada año. La fecha fue establecida en honor al destacado botánico alemán Augusto Weberbauer, quien realizó una importante obra científica en nuestro país.

El biólogo, en su desempeño profesional, diseña e implementa proyectos de rescate, conservación y explotación racional, además de llevar a cabo programas de investigación científica.

27 DE NOVIEMBRE

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Este fue establecido por la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 1999. Pero la fecha se venía recordando todos los años en el mundo desde hacía varias décadas.

En el marco de la Guerra del Pacífico, tropas peruanas y chilenas se enfrentaron en Tarapacá el 27 de noviembre de 1879. Al quedar destruido nuestro poderío marítimo tras el Combate de Angamos, el ejército chileno procedió a invadir territorio nacional. Sin embargo, los peruanos lucharon con gran coraje y valentía logrando la victoria.

BATALLA DE TARAPACÁ

10

18

13

DICIEMBRE 01 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA 03 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 04 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA ODONTOLOGÍA PERUANA 04 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA PUBLICIDAD 05 DE DICIEMBRE: DÍA DEL MINERO PERUANO 05 DE DICIEMBRE: DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO DEL PERÚ 05 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS 06 DE DICIEMBRE: DÍA DEL GUARDAPARQUE PERUANO 06 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA POLICÍA NACIONAL 08 DE DICIEMBRE: DÍA DEL LOCUTOR 08 DE DICIEMBRE: ANIVERSARIO DE LA CONSAGRACIÓN SACERDOTAL DEL PÁRROCO TITO ZAPATA OLIVARES 09 DE DICIEMBRE: DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN 09 DE DICIEMBRE: DÍA MUNDIAL DE LA INFORMÁTICA 09 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA BATALLA DE AYACUCHO DE DICIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DE DICIEMBRE: DÍA DE LOS DERECHOS DE LOS ANIMALES DE DICIEMBRE: DÍA DEL OFTALMÓLOGO PERUANO 14 DE DICIEMBRE: DÍA DEL OTORRINO LARINGÓLOGO PERUANO DE DICIEMBRE: AIVERSARIO DE LAS JUNTAS VECINALES DE DICIEMBRE: ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO CORDERO DE DIOS 20 DE DICIEMBRE: DÍA DE LA SOLIDARIDAD HUMANA DE DICIEMBRE: DÍA DELA RESERVA NACIONAL DE ILLESCAS DE DICIEMBRE: NOCHEBUENA DE DICIEMBRE: NAVIDAD DE DICIEMBRE: NOCHEVIEJA

25

31

15

24

24

10

DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DICIEMBRE

Cada 3 de diciembre se conmemora el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3.

MUNDIAL

01 DE

El objetivo de esta fecha es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

03 DE DICIEMBRE

DÍA DE LA LUCHA CONTRA EL SIDA

El Día Mundial del Sida sigue siendo tan importante hoy como cuando empezó, y continúa recordando a la sociedad y a los Gobiernos que el VIH no ha desaparecido, más bien sigue siendo uno de los más graves problemas de salud pública del mundo, especialmente en los países de ingresos bajos o medianos. El 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del SIDA, una celebración que busca crear conciencia sobre la enfermedad.

DÍA DE LA ODONTOLOGÍA PERUANA

Entre las especialidades de la medicina, una en particular destaca en el Perú debido a su escasez de profesionales, sobre todo al interior del país. Sin embargo, cada 4 de diciembre sirve para celebrar el Día de la Odontología Peruana. La labor de los odontólogos a nivel nacional tiene un especial importancia debido al uso diario que se le da a nuestra boca. Al contener miles de bacterias en ella, la salud dental es fundamental para la calidad de vida, una de las finalidades más destacadas de cualquier profesional en salud. El 4 de diciembre de cada año, se celebra el Día de la Publicidad. La historia de dicha celebración se remonta al año 1936, en que una asociación de publicistas organizó un congreso en Buenos Aires (Argentina) para promover la enseñanza publicitaria, en ese marco se designó un día a estudiar los alcances y limitaciones de dicha actividad, lo que dio origen al Día de la Publicidad. Este día aunque no está reconocido por todos los países del mundo, está extendido por varios países latinoamericanos. La publicidad es la especialidad que se ocupa de incrementar las ventas de un producto o servicio.

04 DE DICIEMBRE

DÍA DE LA PUBLICIDAD

En Perú, celebramos el Día del Minero cada 5 de diciembre para tomar conciencia como nación de que estos trabajadores, entre hombres y mujeres, prestan un servicio honesto y esforzado en la actividad económica más importante del país.

El sacrificio y las penurias que sufren los trabajadores mineros no están muchas veces reconocidas por la sociedad. De modo que celebrar el Día del Minero es importante, ya que es una forma de homenaje a estos La estación de bomberos del Perú más antigua es la compañía Unión Chalaca N°1 que está ubicada en el puerto del Callao. La estación se fundó precisamente un 5 de diciembre en 1860. Así es como se estableció el Día Nacional del Bombero Voluntario el 5 de diciembre en homenaje a la labor que realizan estas personas, jugándose la vida para salvar la de otros.

DÍA DEL MINERO PERUANO DÍA DEL BOMBERO VOLUNTARIO DEL PERÚ 05 DE DICIEMBRE

Cada 5 de diciembre se conmemora el Día Internacional de los Voluntarios. Esta fecha fue decretada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 1985, con el objetivo de que más personas puedan conocer la importancia del voluntariado alrededor del mundo. Los voluntarios pueden ser jóvenes o adultos mayores y abarcan varios perfiles: enfermeros, psicólogos, comunicadores, ingenieros, trabajadores de campo, entre otros.

DÍA DEL GUARDAPARQUE PERUANO

06 DE DICIEMBRE

DÍA INTERNACIONAL DE LOS VOLUNTARIOS

El Día del Guardaparque peruano se celebra cada año el 6 de diciembre. En esta fecha, se homenajeará a 747 hombres y mujeres que dedican su fuerza, valentía y pasión por la conservación de 75 Áreas Naturales Protegidas (ANP) que tiene hoy el Perú.

DÍA DEL LOCUTOR

08

DÍA DE LA POLICÍA NACIONAL

Pensada como una fecha para revalorar a los agentes encargados de mantener

el orden civil, el Día de la Policía Nacional del Perú fue instaurado. Se celebra cada 6 de diciembre y encuentra su origen en la unificación de lo que eran tres cuerpos con la misma finalidad: proteger a la ciudadanía.

La fecha elegida, 6 de diciembre, encuentra su explicación en la aprobación de la ley 24949, que indicaba la conjunción de sus tres antecesoras, aquel día en 1988. Luego de ello, la institución pasó a llamarse como la conocemos hoy por hoy: Policía Nacional del Perú (PNP).

El 8 de diciembre de todos los años celebramos en el Perú el Día del Locutor, jornada en que se reconoce a los hombres y mujeres ligados a trabajos en los medios de comunicación, transmitiendo su voz mediante un micrófono, transmitiendo y produciendo programas en radio y televisión. Se fijó tal fecha para conmemorar el Día del Locutor, teniendo en cuenta la celebración en honor al Ángel Gabriel, que anuncia a María, la concepción de un hijo por obra y gracia del Señor. En tal sentido Gabriel es considerado el primer locutor de la historia terrenal. DE DICIEMBRE

Entre una de las fechas más importantes del año, se encuentra el 9 de diciembre, en que se celebra el Día Internacional contra la Corrupción. Nacida por una iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), su importancia radica en la lucha contra las prácticas negativas en distintos países del mundo.

09 DE DICIEMBRE

ANIVERSARIO DE LA CONSAGRACIÓN SACERDOTAL DEL PÁRROCO TITO ZAPATA

DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA CORRUPCIÓN

DÍA DE LA BATALLA DE AYACUCHO

El 09 de diciembre se recuerda la Batalla de Ayacucho. En Ayacucho cuando después de un desigual enfrentamiento con las huestes del libertador Antonio José de Sucre que comandaba el ejército Patriota, el general español, José de Canterac, en representación del derrotado Virrey La Serna, firma la capitulación en la que aceptaba el retiro definitivo de los ejércitos realistas de nuestro territorio y la ansiada independencia del Perú. Desde el año 1983, cuando se produjo el Primer Encuentro de Profesionales Informáticos, cada 9 de diciembre se celebra el Día Mundial de la Informática. Aunque pueda parecer que la elección de la fecha fue algo aleatorio, nada más lejos de la realidad. Si se eligió este día es porque un 9 de diciembre de 1906 nació Grace Hopper, una mujer pionera en el mundo de la informática y de ahí el motivo del homenaje.

DÍA DE LA INFORMÁTICA

MUNDIAL

A través de la Resolución 423 (V), la Asamblea General invitó a todos los Estados y organizaciones a que adoptaran el 10 de diciembre como el Día de los Derechos Humanos. Esta es una iniciativa que no busca más que informar respecto de los límites que se tiene sobre los animales. Se busca que se reflexione sobre la existencia de estos desde su condición de seres con conciencia y capacidad para sentir.

El Día de los Derechos Humanos es una efeméride muy especial. Cada 10 de diciembre, la comunidad internacional celebra esta fecha y recuerda lo importante que es. La creación oficial del Día de los Derechos Humanos se produjo en 1950.

DÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS DÍA INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS ANIMALES 10 DE DICIEMBRE

14 DE DICIEMBRE

DÍA DEL OFTALMÓLOGO PERUANO DÍA DEL OTORRINOLARINGÓLOGO PERUANO 13 DE DICIEMBRE

Este 13 de diciembre se conmemora en el Perú y en muchos países del mundo el Día del Oftalmólogo, en reconocimiento a los médicos especialistas que día a día ponen todo su esfuerzo en garantizar la salud visual de las personas.

La oftalmología es, tal vez, una de las especialidades médicas que reviste mayor complejidad. Por eso cada año, al celebrarse el Día del Oftalmólogo, los especialistas y la comunidad en general realizan una revisión de los temas más importantes a fin de conocer cuál es el estado actual de esta área de la medicina, pero también lo que falta mejorar.

El 25 de junio se celebra el Día del Otorrinolaringólogo en conmemoración a la creación de la Federación Argentina de Sociedades de Otorrinolaringología creada en 1989.

15

El 20 de diciembre se celebra el Día Internacional de la Solidaridad Humana, con la finalidad de promover la solidaridad como valor universal fundamental para la cooperación y el bienestar de los pueblos.

El 15 de diciembre se celebra el Aniversario de las Juntas Vecinales. En el Perú tenemos a una de las más importantes organizaciones vecinales que trabaja de manera exitosa, voluntaria, con un gran compromiso y entrega hacia sus comunidades a nivel nacional. DE DICIEMBRE

ANIVERSARIO DE LAS JUNTAS VECINALES

DÍA DE LA SOLIDARIDAD HUMANA

18

El objetivo de esta efeméride es el de reafirmar el compromiso por parte de las naciones del mundo en la construcción de un espacio de solidaridad y de paz, así como la aplicación de iniciativas para la erradicación de la pobreza y sensibilizar a la opinión pública acerca de la importancia de la solidaridad como valor.

ANIVERSARIO DEL ASENTAMIENTO HUMANO CORDERO DE DIOS DE DICIEMBRE

20 DE DICIEMBRE

DÍA DE LA RESERVA NACIONAL DE ILLESCAS NOCHEBUENA 24 DE DICIEMBRE

El Ejecutivo oficializó hoy la categorización de la Zona Reservada Illescas como Reserva Nacional Illescas, sobre la superficie de 36 550.70 hectáreas, ubicada en el distrito de Sechura, provincia de Sechura, departamento de Piura. De esta manera se convierte en la décimo sexta Reserva Nacional en el territorio peruano.

La Reserva Nacional Illescas posee una gran belleza paisajística y condiciones extremas de aridez y humedad características del desierto costero del Perú.

El 24 de diciembre se celebra en todo el mundo la Nochebuena, una festividad cristiana que conmemora la víspera en que nació Jesús. En este artículo te hablamos de su origen, las costumbres, y muchas ideas para celebrarla.

31 DE

NAVIDAD NOCHEVIEJA 25 DE DICIEMBRE

La Navidad se celebra el 25 de diciembre y es una fecha llena de regalos, dulces y sobre todo de recogimiento familiar. No obstante, la Navidad también representa la voluntad de dar, de ser mejor persona y recordarnos que entre todos podemos obrar milagros, que son grandes cambios que impactan a nuestro entorno. Como por ejemplo, dar comida a una familia de inmigrantes haciéndoles sentir en casa, donar sábanas y ropas a los menos favorecidos o llevar regalos a un orfanato.

La Nochevieja, también llamada Año Viejo, Fin de Año o Víspera de Año Nuevo, es una festividad que se realiza en varios países del mundo durante la noche del 31 de diciembre hasta las primeras horas del 1 de enero en el que el reloj empieza a contar el año siguiente. Pertenece a un día usual en el calendario de días laborables, sin embargo, los preparativos para recibir el Año Nuevo se conservan en los hogares porque implica la reunión familiar y la cena de Nochevieja. DICIEMBRE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.