SEMINARIO: COMUNICACIÓN Y RESPONSABILIDAD SOCIAL RELATORÍA Los días 6 y 7 de marzo de 2012, se realizó el Seminario: Comunicación y Responsabilidad Social, cuyo objetivo era el de establecer y fortalecer el vínculo existente entre la Responsabilidad Social y el aporte de las comunicaciones en dicho modelo de gestión, a partir del análisis de las estrategias de intervención de instituciones socialmente responsables. El evento reunió a 150 asistentes, entre estudiantes, profesionales y representantes invitados, con quienes se debatió la importancia de esta relación. A continuación, se presentan los principales enfoques y conclusiones, de acuerdo a las mesas temáticas que se desarrollaron:
ENFOQUES GENERALES:
La evolución del modelo de Responsabilidad Social está pasando de un enfoque compensatorio, que pretendía devolverle a la sociedad las utilidades que recibió de ella, hacia una mirada más orientada a la ciudadanía corporativa y a la inversión social. A pesar de que se reconoce que el proceso no es lineal y que aún conviven diversos enfoques, la Responsabilidad Social Empresarial debería entrañar un compromiso por parte de la empresa con la reducción de las desigualdades sociales. La Responsabilidad Social, como compromiso de todas las organizaciones en general, implica iniciar un proceso de mayor transparencia y rendición de cuentas en todos los sectores: empresas, ONGs, cooperación, universidades. En esta línea, la Responsabilidad Social no puede ser un añadido, sino parte de la definición central de las instituciones de desarrollo. La Responsabilidad Social supone dialogar con el contexto en que se desenvuelve: los conflictos sociales, la desconfianza y la desigualdad son algunos elementos a tener en cuenta en el caso de nuestro país para vincular la responsabilidad social con el desarrollo. Uno de los objetivos de la Responsabilidad Social debe estar orientado a construir el interés común, y para ello es necesario tener en cuenta al otro, a los públicos ciudadanos, tanto a los fuertes como a los débiles. El rol de la comunicación es entonces gestionar las relaciones entre las instituciones y su entorno en el marco de una relación de diálogo, planificada y gestionada para lograr el reconocimiento del otro, la valoración, la construcción de lo común y visibilizar buenas prácticas.