Tema: Agricultura familiar La Ley de agricultura familiar fue aprobada por el pleno del Congreso peruano en setiembre del 2015. ¿Quieres saber más sobre lo que propone la Sociedad Civil peruana en este tema? Semana de la Agricultura familiar → http://goo.gl/LRT9z9 Lee sobre la iniciativa de Ley de Agricultura Familiar: Proyecto de Ley de Promoción y Desarrollo de la Agricultura Familiar → http://goo.gl/GrLIfr Lee la propuesta legislativa recientemente aprobada: Ley Marco para la promoción y desarrollo sostenible de la agricultura familiar → http://goo.gl/D2iQCj Tema: Salud intercultural La presente publicación recoge las diversas estrategias y resultados del modelo propuesto por el proyecto "Cerrando brechas, aproximando culturas: un modelo de atención materno-perinatal", una iniciativa de la Sociedad Civil impulsada por el Consorcio Madre Niño, integrado por Calandria, Asociación Kallpa, Medicus Mundi Navarra y Salud Sin Límites Perú. El proyecto promovió el respeto y la no violencia, paternidad responsable y corresponsabilidad de la familia en el cuidado de la madre gestante y del recién nacido del año 2005 al 2008 en la provincia de Churcampa, región de Huancavelica. Cerrando brechas, aproximando culturas. Un modelo de atención materno perinatal → http://goo.gl/PjuEo0 Tema: Seguridad alimentaria El siguiente documento destaca las prácticas del proyecto AGROECO - “Intensificación ecológica y socioeconómica de la pequeña agricultura andina” de investigación-acción busca analizar las contribuciones de la práctica agroecológica a la seguridad alimentaria y la vitalidad de los espacios rurales en el Cusco y Cajamarca. Para ello se trabaja con la Asociación Nacional de Productores Ecológicos (ANPE Perú) y sus bases regionales y provinciales en esas regiones, además de con una diversidad de organizaciones públicas y privadas. El proyecto es implementado por la Universidad Nacional Agraria La Molina (UNALM), la Universidad de Columbia Británica (UBC) y la Sociedad Peruana de Derecho Ambiental (SPDA).