9. Población beneficiaria: Características de la población beneficiaria Población Urbana
Beneficiarias/os
Mujeres
Hombres
Población Rural Mujeres
Autoridades
Hombres
Mujeres
Hombres
Directas Indirectas
10. Actividades y cronograma (Indicar mes en que se ejecutará cada actividad del proyecto): Actividades
Agosto 1
2
3
Setiembre 4
1
2
3
4
Octubre 1
2
3
Noviembre 4
1
En: Amazonas (Bagua, Chachapoyas), Ayacucho (Huamanga, Lucanas), Cusco (Cusco, Quispicanchis), Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja), Junín (Concepción, Huancayo) y San Martín (Moyobamba, San Martín). Informe final
x
CONVOCATORIA
11. Presupuesto del proyecto por actividad (en nuevos soles): Actividades
TOTALES
Aporte propio
Otras fuentes de financiamiento
Monto solicitado
Monto total
En el marco del proyecto “Mujeres por la democracia y la participación política: Construyendo una agenda pública para la igualdad de género en Amazonas, Ayacucho, Cusco, Huancavelica, Junín y San Martín”, el Centro de la Mujer Peruana Flora Tristán, la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria y Diakonía convocan al II Concurso de Proyectos "Más Mujeres, más igualdad, más democracia" para la implementación y seguimiento a propuestas de agendas de género 2015 en: Amazonas (Bagua, Chachapoyas), Ayacucho (Huamanga, Lucanas), Cusco (Cusco, Quispicanchis), Huancavelica (Huancavelica y Tayacaja), Junín (Concepción, Huancayo) y San Martín (Moyobamba, San Martín).