# 22 | Mayo 2005 | Perú ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
periodismo cívico en
El 3 de mayo se celebra a nivel mundial el Día de la Libertad de Prensa. Esta libertad está amenazada por muchos grupos con poder (político, económico y militar), hecho que nos obliga a cuidarla para fortaler la democracia. Sin embargo, también existe como amenaza la sombra de la propia complicidad de periodistas que sesgan la información o la callan.
Pacasmayo
Y tú qué opinas, ¿qué amenaza es la más frecuente en tu ciudad?, ¿qué puedes hacer para combatirlas? Tus ideas son bienvenidas para el próximo número de ÁGORA.
Pero no es sólo por eso que nos interesa esta experiencia. Sino también porque movilizó voluntades y actitudes que permitieron avances significativos en la relación entre autoridades y sectores de la población.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
jóvenes periodistas, los cuales existen en muchas ciudades y recomendamos contactar para apoyar su trabajo.
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
Fue una oportunidad intensa y divertida de vincularnos con
○
○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○ ○
W (01) 471-2553
○
Z (01) 266-0219
○
○
Perú.
○
Cahuide 752, Lima 11,
○
○
agora@calandria.org.pe
○
Distribución electrónica gratuita previa suscripción.
Nuestro aliado fue el diario ÚLTIMAS NOTICIAS, principal medio escrito en el Valle del Jequetepeque, que asumió la propuesta con mucho entusiasmo. Una particularidad del trabajo fue que el Grupo Impulsor de la experiencia estuvo conformado no sólo por periodistas del diario y por integrantes de la ASOCIACIÓN CIVIL ANTONIO RAIMONDI, sino también por reporteros escolares del periódico: un grupo de quince jóvenes que demostraron un empuje tal que ya quisieran tenerlo muchos colegas.
○
Editor: Claudio Zavala Gianella. Edición gráfica: Pilar Bobadilla. Suscripciones: Hisela Culqui. Producción y distribución: centroproduccióncalandria 266-0732
○
es una publicación de la ASOCIACIÓN DE COMUNICADORES SOCIALES CALANDRIA.
○
POR UN PERIODISMO CIUDADANO,
En esta edición de ÁGORA queremos detenernos en la experiencia de periodismo cívico realizada en Pacasmayo, pequeño y encantador balneario de la costa peruana, ubicado a dos horas al norte de la ciudad de Trujillo.
○
ÁGORA,
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
○
Los invitamos a acompañarnos en este relato y a pensar qué podríamos hacer para replicar algunos de sus aspectos en nuestras ciudades.