Agenda legislativa de las mujeres

Page 1

Agenda Legislativa de las mujeres Al Congreso de la República 2011 – 2016 A las candidatas y candidatos a la Presidencia de la República A las candidatas y candidatos al Congreso de la República 2016 - 2021 A las Organizaciones de Mujeres A la Ciudadanía en general

El Congreso de la República, que culmina su mandato en julio de 2016, tiene la oportunidad de avanzar en la aprobación de las iniciativas legislativas dirigidas a garantizar los derechos de las mujeres y la no discriminación. Al nuevo Congreso de la República, le demandamos su compromiso para la atención y desarrollo de la presente agenda legislativa para las mujeres; asimismo desde su rol fiscalizador, evaluar el cumplimiento de las leyes y su impacto en la disminución de las desigualdades de género. A continuación reseñamos algunos de los proyectos de ley pendientes en el Congreso de la República e incluimos propuestas para nuevas iniciativas legislativas que esperamos sean desarrolladas por el Congreso que inicia su gestión en julio de 2016 y en las que colaboraremos:

• REFORMA POLÍTICA ELECTORAL: ALTERNANCIA, PARIDAD Y DEMOCRACIA INTERNA Por una reforma política electoral con alternancia y paridad que garantice la democracia interna, fondos para la capacitación de las mujeres y difusión de sus candidaturas. La alternancia como criterio para garantizar la igualdad de oportunidades de las mujeres con relación a los hombres, que aspiran a un cargo por elección popular; la paridad como “compensación histórica de la desigualdad”; y, la democracia interna para garantizar el respeto de las decisiones de las instancias partidarias.

• GARANTIZAR LA PRESENCIA DE MUJERES EN CARGOS EJECUTIVOS Y EN EL SISTEMA DE JUSTICIA Aprobación del proyecto de ley 2458 que incorpora la cuota género en las listas de candidaturas para los órganos colegiados de entidades públicas y el proyecto de ley 3759 que plantea un mínimo de 30% de mujeres en el Consejo de Ministros. Asimismo adoptar la cuota de género en la composición de las instituciones del Sistema de Justicia (Poder Judicial, Ministerio Público, Consejo Nacional de Magistratura y Academia de la Magistratura).

• LEY CONTRA EL ACOSO POLÍTICO HACIA LAS MUJERES Aprobación del proyecto de ley 1903, para prevenir, atender y sancionar el acoso político hacia las mujeres. El acoso político es definido como el conjunto de actos realizados por acción u omisión que tienen por finalidad limitar, anular, atetar, restringir, contrarrestar u menoscabar el ejercicio de los derechos políticos de las mujeres electas, candidatas, autoridades, o representantes de organizaciones políticas, sindicales, sociales de base, colegios profesionales, gremios estudiantiles y juveniles.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.