¿COMO PODEMOS PREVENIR EL EMBARAZO ADOLESCENTE?
Ministerio de Educación Microred Churcampa Microred Paucarbamba
• Posponer su inicio de relaciones sexuales. • Recibir orientación sobre temas de sexualidad y compartir la información recibida con otros adolescentes. • Mejorar la comunicación y confianza de padres a hijos sobre temas de sexualidad, autoestima, toma de decisiones, asertividad, vocación profesional. • Construir su proyecto de vida, visión de desarrollo personal: qué es lo que quiere lograr antes que inicie su paternidad o maternidad. • Tener confianza con sus padres y los profesionales de salud.
CUIDEMOS A NUESTRAS(OS) ADOLESCENTES “Con afecto y comprensión mantengamos el diálogo con nuestras(os) adolescentes y sumemos esfuerzos para prevenir el embarazo adolescente”.
Los establecimientos de salud, cuentan con el Paquete de Atención Integral de Salud para las y los adolescentes. Se trata de un conjunto articulado de cuidados esenciales para satisfacer sus necesidades de salud. Incluye: una evaluación integral, un diagnóstico de necesidades y la elaboración de un “Plan de Atención de Salud Individualizado”. Se brindará orientación en: • Alimentación y nutrición. • Higiene y ambiente. • Actividad física. • Salud sexual y reproductiva. • Habilidades para la vida: comunicación asertiva. • Promoción de la salud mental. Buen trato, demostración de afecto y cultura de paz.
UGEL - CHURCAMPA
El Consorcio Madre-Niño está conformado por:
Financiado por:
EVITEMOS EL EMBARAZO PRECOZ