El pensamiento y la capacidad de elegir lo que quiero, lo que puedo y lo que debo Narración

Page 1

GUIÓN PARA NARRACIONES VIDEO

El pensamiento y la capacidad de elegir lo que quiero, lo que puedo y lo que debo AUTOR Saraí Molina FECHA 28/12/2015 DIAPOSITIVA NARRACIÓN 1 El pensamiento y la capacidad de elegir lo que quiero, lo que puedo y lo que debo 2 ¿Quién es el responsable de lo que piensas o sientes? ¿Serán tus padres, tus hermanos, tus amigos? Claro que nooo. El único responsable de lo que sientes y piensas, eres tú mismo.. Puedes pensar lo que tú quieras y también aprender a pensar diferente, si es que así lo deseas. Si lo haces así, estás defendiendo tus propios pensamientos. 3 Como seres humanos tenemos la habilidad de reflexionar ante lo que escuchamos o leemos. Reflexionar es decidir sí estás de acuerdo o no con los pensamientos de los demás. . También es cambiar aquello que hemos estado haciendo mal, pero sin que nadie nos obligue, eligiendo cómo queremos ser, sin olvidar lo que debemos ser. 4 ¿Sabes cómo podemos desarrollar nuestras habilidades para reflexionar? Lo primero que hay que hacer es elegir aquello que no nos agrada de nuestra vida, todo eso con lo que no nos sintamos bien. Puede ser que no estemos conformes con los amigos que tenemos, o no nos gusten ciertas cosas en la casa, etc. Una vez que ya elegimos la parte que no queremos en nuestra vida, podemos decidir si cambiarla o dejarla como está. 5 Cuando nos damos cuenta que algo no nos hace felices, sino al contrario, nos hace sentir tristes y deprimidos; debemos estar dispuestos a cambiarlo para sentirnos mejor. Recuerda que una de las cosas importantes es cómo nos sentimos, bien o mal. Y por supuesto a todos nos gusta sentirnos bien. 6 En muchas ocasiones debemos valorar cuáles son los errores que estamos cometiendo, aquí es donde reflexionamos para decidir si cambiar o no. Por ejemplo, podemos estar cometiendo uno o varios de los siguientes errores: -No hacemos tareas - Tomamos lo que no es nuestro. - Mentimos a nuestros padres y a todo el que podemos. - No respetamos las reglas cuando jugamos con los compañeros. No nos aseamos el cuerpo. -No ayudamos con los deberes de la casa. - Nos reímos de los problemas de los demás. ¿Cuántos de estos errores estamos cometiendo? 7 Desarrollando buenos sentimientos y entendiendo a los demás podemos ser felices. Sólo recuerda ¡Hay que pensar antes de actuar!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.