PORTAFOLIO MARICIELO CÁCERES

Page 1


portafoli MC

MARICIELO CÁCERES TAFUR

portafolio | Maricielo Cáceres

Mariciel MC CÁCERES

sobre mí.

Bachiller de la carrera de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Privada del Norte. Con facilidad de adaptación y trabajo en equipo. Apasionada por el diseño y bastante inclinación en el área de representación gráfica en 2D y 3D, de igual modo en el área de diseño digital, como la elaboración de ilustraciones en Photoshop. Interesada en trabajar en donde pueda desarrollar y aplicar mis conocimientos contribuyendo de manera positiva en el entorno laboral.

Cajamarca, Perú cacerescielo633@gmail.com linkedin.com/in/maricielocácerestafur/ 987185415

educación.

Universidad Privada del Norte

Arquitectura y Urbanismo

2018 - 2024 idiomas.

Inglés | WeTalk UPC

Nivel A2

Español

Nativo softwares.

AutoCAD

SketchUp

Revit

Vray

Lumion

Enscape

Photoshop

Illustrator

Premiere

Qgis

Office

experiencia.

BRANSZ S.A.C. | Practicante Pre-Profesional

2020 - 2021

Asistente en el sector de planificación y diseño.

Elaboración de anteproyectos arquitectónicos.

Digitalización de planos en AutoCAD.

Elaboración de metrados y presupuestos.

Elaboración de renders en Vray.

Elaboración de expedientes técnicos.

Supervisión en obras.

RUMI S.R.L. | Practicante Pre-Profesional 2023

Asistente de proyectos y supervisión.

Elaboración de anteproyectos arquitectónicos.

Digitalización de planos en AutoCAD.

Elaboración de levantamiento tridimensional en SketchUp.

Elaboración de renders en Vray.

Encargada de publicidad y edición de imágenes en Photoshop. Supervisión en obras y toma de datos.

actividades extracurriculares.

Revit Architecture | ACIP PERÚ

Enscape | ACIP PERÚ

Adobe Photoshop | ACIP PERÚ

Participación en el seminario de Arquitectura y Ciudad | BIALIMA 2021 logros.

Dibujante Arquitectónico CAD | Universidad Privada del Norte

Participación en el concurso de responsabilidad social 2021 “Paradero Vive Verde” | Universidad Privada del Norte intereses.

Dibujo Pintura

Módulo Vivienda - Virú Hospital Pediátrico III-E

BRANSZ Taller de proyectos arquitectónicos VIII

contenido 01 02

03 04

Baño Minimalista COMPLEJO FERIAL AGROPECUARIO Y ARTESANAL RUMI

Taller 10 de proyecto de tesis

Módulo Vivienda - Virú

Propuesta de diseño | BRANSZ

Año: 2021

Ubicación: Virú, La Libertad

Tipología: Vivienda Unifamiliar

El siguiente proyecto consiste en el diseño de una vivienda unifamiliar.

Esta vivienda fue diseñada en un terreno de 72.36m2, consta de 3 niveles.

El primer nivel cuenta con una cochera, sala, cocina y un baño para visitas. En el segundo nivel se encuentran dos dormitorios y un baño compartido. Finalmente en el tercer nivel se encuentra una lavandería y una azotea.

Módulo

SketchUp

Vivienda - Virú

Vray
| Maricielo Cáceres

portafolio | Maricielo Cáceres

Hospital Pediátrico III-E

Proyecto Académico

Taller de proyectos arquitectónicos VIII

Año: 2022

Ubicación: Pucallpa, Ucayali

Tipología: Hospital Especializado

El siguiente proyecto académico consiste en el diseño de un hospital pediátrico aplicando criterios de neuroarquitectura y la teoría de la psicología del color . Mediante el uso de colores y teniendo en cuenta los criterios de espacialidad se logran diseñar espacios que reducen el estrés, ansiedad y depresión de los pacientes.

Maquetal Conceptual

Plot Plan

portafolio | Maricielo Cáceres

portafolio | Maricielo Cáceres

Baño Minimalista

Propuesta de diseño

Rumi

Año: 2023

Ubicación: Cajamarca

Tipología: Vivienda Unifamiliar

Este proyecto presenta una propuesta de diseño de baño con un estilo minimalista, donde la funcionalidad y la estética se equilibran armoniosamente. Se han seleccionado materiales de alta calidad, como melamina Pelikano Siena, Cuarzo Calacatta y cerámica gris, los cuales aportan elegancia y modernidad al espacio.

Baño Minimalista

SketchUp

Lumion

| Maricielo Cáceres

Complejo Ferial

Agropecuario y Artesanal

Proyecto Académico

Taller 10 de proyecto de tesis

Año: 2024

Ubicación: Juliaca, Puno

Tipología: Feria Agropecuaria

El siguiente proyecto académico aborda el diseño de un complejo ferial agropecuario y artesanal, integrando criterios de arquitectura vernácula para responder a las condiciones climáticas, culturales y constructivas de la región. Se detallan los principios de diseño, la selección de materiales locales, estrategias de sostenibilidad y la distribución de espacios que fomentan el comercio, la exposición de productos y la identidad cultural.

Complejo Ferial

Agropecuario y Artesanal

SketchUp

Lumion

| Maricielo Cáceres
portafolio | maricielo cáceres

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.